Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Madrid y conocer la historia que esconde una de sus edificaciones más sorprendentes, a la par que misteriosas. Estamos hablando, como no podía ser de otra manera, de la conocida como Casa de las Siete Chimeneas.

Se trata de una construcción que data de antes del año 1570 y cuyas obras fueron atribuidas tanto a Juan Bautista de Toledo como a Antonio Sillero. Posteriormente, fue ampliada por Juan de Herrera. Esta edificación está ubicada en la histórica Plaza del Rey de la capital de España.

La Casa de las Siete Chimeneas de Madrid, a través de su historia

Lo que es un hecho es que esta construcción cuenta con un gran número de relatos a sus espaldas. Hay quien asegura que su primer dueño fue nada más y nada menos que un montero del Rey Felipe II. Fue él quien ordenó la construcción de un edificio para su hija Elena, que contrajo matrimonio con un miembro de los Zapata en el año 1569. Éste no tardó en marcharse a la guerra como capitán de los tercios de Flandes, pero fue en la Batalla de San Quintín donde perdió la vida.

La Casa de las Siete Chimeneas de Madrid
La Casa de las Siete Chimeneas de Madrid | Imagen de Luis García (Zaqarbal) en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 3.0

Poco después, su viuda murió por lo que dio origen a una leyenda que perdura en el tiempo. Por aquel entonces Juan de Ledesma, que era conocido por su labor como secretario de Antonio Pérez, decidió adquirir esta casa. A pesar de todo, la construcción acaba en manos de Baltasar Cattaneo, comerciante genovés.

En ese periodo, el reconocido arquitecto Andrea de Lurano quiso añadir al edificio tanto los tejados de cuatro aguas, como las siete chimeneas que le dan nombre. Tras una intensa reforma, el doctor Francisco Sandi y Mesa, fundador del mayorazgo de los Colmenares, adquirió esta propiedad hasta el año 1881.

A lo largo del siglo XVIII, esta Casa de las Siete Chimeneas fue ocupada por el Marqués de Esquilache, uno de los ministros del Rey Carlos III. Durante un motín que se generó como consecuencia de la prohibición de utilizar chambergo y capa larga, esta Casa fue absolutamente saqueada.

Entre los siglos XIX y XX, esta construcción experimentó varias reformas. Una de ellas en 1881, cuando se acondiciona para ser la sede del Banco de España. La otra se realiza en 1957, siendo los reconocidos arquitectos José Antonio Domínguez Salazar y Fernando Chueca Goitia los encargados de dirigir la obra.

No podemos dejar de mencionar que, durante el reinado de Alfonso XIII y durante la dictadura de Primo de Rivera, esta Casa de las Siete Chimeneas llegó a convertirse en nada más y nada menos que la primera sede de una asociación cultural feminista que llevaba por nombre Lyceum Club Femenino. En los años 80 del pasado siglo, esta Casa fue sede del Banco Urquijo y hasta del Ministerio de Cultura.

La Casa de las Siete Chimeneas de Madrid
La Casa de las Siete Chimeneas de Madrid | Imagen de Luis García en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 3.0

La leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas de Madrid

Para conocerla, debemos centrarnos en una figura que hemos mencionado antes: la de Elena. Cuando su marido murió en combate, ella estaba profundamente destrozada. ¡La tristeza estaba presente en su día a día! Es más, apenas comía o dormía, por lo que fue apagándose lentamente. Por si fuera poco, hay quien dice que, antes de morir, dio a luz a una niña de la que no se saben detalles.

Los sirvientes de esta Casa afirmaron que Elena no había muerto de pena sino que había sido asesinada, puesto que en el cuerpo de la joven encontraron varias marcas que hacían prever que había sido apuñalada. Se señaló a muchas personas, incluso al padre de la joven a quien interrogaron formalmente. Poco después, el cuerpo de éste apareció colgado de una cuerda sujeta a una viga de esta Casa. Dos muertes realmente traumáticas por las que muchos creen que, a día de hoy, este lugar está encantado y que las almas de padre e hija vagan a sus anchas por sus pasillos.

Laura Hernández
Fuente de esta noticia: https://www.lasexta.com/viajestic/escapadas/casa-siete-chimeneas-madrid-leyenda-que-dicen-que-esta-encantada_20240624667952a6901ca900018a3cd2.html

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG