Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen UBPDcolombia

La trágica desaparición de Yenny Ibarra en mayo de 2002, cuando solo tenía 14 años, dejó una profunda herida en su familia y en la comuna 13 de Medellín. Yenny salió de su hogar y nunca regresó, desencadenando una búsqueda desesperada por parte de su abuela paterna, Virgelina, que falleció en 2018 sin hallar a su nieta. Este triste capítulo dio un giro inesperado en octubre de 2023 cuando la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 31 cuerpos del cementerio San Luis Gonzaga en Anorí, nordeste de Antioquia. Entre estos cuerpos se encontraba el de Yenny.

El 18 de junio de 2024, la Unidad de Búsqueda entregó los restos de Yenny a su hermana mayor, Yazmin Rendón Ibarra, en un acto de dignificación. Antioquia, el departamento más afectado por el flagelo de las desapariciones en Colombia, tiene 24.457 personas desaparecidas de un total nacional de 111.640.

La imagen de dos niñas caminando de la mano por la playa bajo el sol, dejando huellas en la arena, simboliza la infancia compartida de Yazmin y Yenny en Santa Marta. Yazmin rememoró esos tiempos al observar un dibujo hecho por uno de los investigadores de la Unidad de Búsqueda. “Tengo una conexión muy fuerte con el mar y con la historia de Yenny y de mi mamá. En nuestros paseos de niñas íbamos al mar en Santa Marta, donde vivimos años muy bonitos”, comentó Yazmin.

Yenny nació el 15 de marzo de 1988 en Medellín, Antioquia. Tenía dos hermanos: Jhon Kennedy, nacido en 1985, y Yazmin, nacida en 1986. A pesar de su parecido físico con Yazmin, Yenny tenía una personalidad muy diferente. “Mi mamá siempre nos dio una identidad a las dos. Para ella, Yenny era el sol y yo era la luna. Yenny era superactiva, mientras que yo era más tranquila”, recordó Yazmin.

La desaparición de su madre, Gloria Amparo Ibarra, en Santa Marta en noviembre de 1998, cambió radicalmente la vida de las hermanas. En diciembre de ese año, Yenny se trasladó a Medellín con su madrina de bautizo y visitaba a su abuela paterna, Virgelina, los fines de semana en la comuna 13, donde desapareció en 2002. Jhon Kennedy también desapareció en 2006.

Una Anotación a Lápiz y un Nombre en la Memoria

Virgelina denunció la desaparición de Yenny en 2002 ante la Fiscalía y se unió al colectivo Mujeres Caminando por la Verdad. Falleció en 2018 sin encontrar a sus nietos. Yazmin denunció la desaparición de sus hermanos y su madre en 2011, pero tuvo que exiliarse de Colombia. Desde el exterior, continuó la búsqueda con el apoyo de la Corporación Jurídica Libertad y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). En 2018, estas organizaciones entregaron a la Unidad de Búsqueda 69 casos documentados de personas desaparecidas de la comuna 13, incluyendo a Yenny.

En 2023, una investigadora de la Unidad de Búsqueda encontró en los registros del cementerio San Luis Gonzaga de Anorí una anotación a lápiz que refería a la muerte en hostilidades de Yenny Alejandra Ibarra. La investigadora confirmó que se trataba de uno de los casos documentados en la comuna 13. El cuerpo de Yenny fue recuperado el 7 de octubre de ese año.

El 18 de junio de 2024, la Unidad de Búsqueda entregó el cuerpo de Yenny a Yazmin, quien expresó sentimientos encontrados: “Siento tristeza, pero también felicidad de saber que vuelve a casa, que vamos a tener donde visitarla y hacer este duelo que estaba detenido en el tiempo”.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG