Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @Ministerio_TIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia ha dado un paso significativo hacia la reducción de la brecha digital en Boyacá. En un evento celebrado hoy, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el gobernador del departamento, Carlos Amaya, oficializaron un convenio que implementará 100 nuevas Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad en las zonas rurales más apartadas de Boyacá.

Este ambicioso proyecto, gestionado por los propios ciudadanos, implica una inversión cercana a los 13,000 millones de pesos. El objetivo es que las organizaciones sociales y Juntas de Acción Comunal se conviertan en prestadoras del servicio de internet fijo comunitario, con el apoyo del Ministerio TIC en términos de capacitación, equipos de conectividad y acompañamiento.

“Hoy hacemos oficial la implementación de 100 Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad. Son 13,000 millones de pesos ya comprometidos, con los que las Juntas de Acción Comunal podrán llevar y operar el servicio de Internet fijo comunitario en Boyacá. Este es el primer departamento que cuenta con este convenio, algo que nos llena de satisfacción y que muestra el compromiso de esta región con su conectividad”, afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano, durante el encuentro.

Imagen @Ministerio_TIC

El gobernador Carlos Amaya destacó la importancia del proyecto: “Esta es una gran idea del presidente Petro, que consolidamos aquí en Boyacá. Tendrán el apoyo de la Gobernación para comprar los equipos, capacitarlos y hacer todo lo necesario para que las Juntas de Acción Comunal, las organizaciones de mujeres, jóvenes y de indígenas, lleven el Internet a sus comunidades.”

Representantes de 30 proveedores de servicios de Internet locales (ISP) también participaron en el evento. Estos ISP jugarán un papel crucial en el despliegue y operación de la infraestructura tecnológica, luego de un proceso competitivo liderado por la gobernación. De las 100 nuevas Juntas de Internet, 65 serán Juntas de Acción Comunal, 25 organizaciones lideradas por mujeres, siete por jóvenes y tres por comunidades indígenas.

María Elena Muñoz, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda de Capellanía, en el municipio de Ventaquemada, expresó su entusiasmo: “Es una oportunidad para cambiar nuestras comunidades. Ahora viene lo duro, que es el trabajo que tenemos que hacer nosotros. Fuimos afortunados al salir beneficiados en esta primera fase, así que ahora apuntamos todos para el mismo lado y sacaremos adelante este proyecto.”

El ministro TIC también anunció recursos adicionales para el departamento. El proyecto Escuela PotencIA beneficiará a 41 sedes educativas oficiales en 16 municipios de Boyacá, con una inversión de 5,426 millones de pesos. Además, se desarrollarán tres Centros PotencIA para formación en Inteligencia Artificial en Tunja, Duitama y Chiquinquirá, con una inversión de 10,500 millones de pesos.

Imagen @Ministerio_TIC

Con estas iniciativas, el Ministerio TIC reafirma su compromiso de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas transformadoras para convertir a Colombia en una PotencIA Digital.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG