Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El mayor humedal continuo del planeta, el pantanal, ha registrado 9.014 focos de incendio en los últimos 12 meses, casi siete veces más que los 1.298 registrados en el mismo periodo del año pasado. Los datos proceden del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). Llama la atención, además del mayor número de incendios, la precocidad del problema, que en años anteriores sólo se intensificaba a partir de agosto.

Situado en la cuenca alta del río Paraguay, el bioma tiene una superficie de 138.183 km², con el 65% de su territorio en el estado de Mato Grosso del Sul y el 35% en Mato Grosso.

Ante la extraordinaria sequía que viene afectando al bioma, el gobierno de Mato Grosso del Sur ha decretado estado de emergencia en los municipios afectados por los incendios. El documento, publicado el lunes (24), autoriza a los órganos estatales a actuar bajo la coordinación de la Defensa Civil del Estado en la respuesta a desastres, rehabilitación y reconstrucción.

Los datos de la Agencia Nacional de Agua y Saneamiento (ANA) muestran que se han intensificado las condiciones de sequía en el estado desde finales de mayo, lo que ha provocado un aumento exponencial de los focos.

Un estudio publicado recientemente por MapBiomas muestra que, proporcionalmente, el pantanal es el bioma más afectado por los incendios en los últimos 39 años. Cubrió 9 millones de hectáreas, el 59,2% del territorio.

De 1985 a 2023, el municipio de Corumbá, en Mato Grosso del Sur, registró el mayor número de incendios de todo el país, y el pantanal fue la región con más “cicatrices de fuego” en la vegetación nativa, con el 25% del territorio afectado por las llamas.

“Los daños causados por los incendios son importantes, tanto en lo que se refiere a los aspectos medioambientales como a las pérdidas económicas. Está relacionado con diversos factores, como la vegetación, el suelo, la fauna, los bienes materiales y la vida humana”, dice el decreto estatal, que también estima una pérdida de más de R$ 17.000 millones para la agricultura del pantanal.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2024-06/pantanal-registra-mas-de-9-mil-incendios-en-los-ultimos-12-meses

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG