Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Sáb. Jun 29th, 2024
Comparta nuestras noticias

Fuerzas militares tomaron esta tarde los alrededores del Palacio de Gobierno.

Tras denunciar “movimientos irregulares de tropas” el Gobierno boliviano, encabezado por el presidente Luis Arce, aseguró que está en marcha “un golpe de Estado”.

“Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, escribió en su cuenta de X el vicepresidente del país andino, David Choquehuanca.

Tras el pronunciamiento del funcionario, diversos mandatarios y personalidades se pronunciaron para rechazar los hechos e implementar acciones para frenar la eventual ruptura del hilo constitucional.

Celac

En su calidad de presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta hondureña, Xiomara Castro, llamó a una reunión de urgencia de los mandatarios del bloque para “condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”.

Castro aseguró que “las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal golpe de Estado” y expresó su “apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y a Evo Morales”.

Venezuela

Por su lado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció “un golpe de Estado contra la democracia boliviana”.

“En este momento, fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad al Estado, han tomado el Palacio presidencial en La Paz. Ese es el camino que quieren los fascistas, los extremistas”, sostuvo el líder venezolano en una alocución.

Maduro llamó “al pueblo de Bolivia a defender su democracia, su Constitución y a su presidente, ‘Lucho’ Arce”.

Un poco después, el canciller Yván Gil divulgó un comunicado de rechazo contra “la temeraria intentona de golpe de Estado en contra del Gobierno electo del Estado Plurinacional de Bolivia presidido por Luis Arce Catacora ejecutado por algunas unidades militares traidoras en La Paz”.

Desde Caracas se hizo “un llamado a la comunidad internacional, en especial a la Celac, a movilizarse en favor de la democracia boliviana y repudiar esta nueva tentativa que trata de imponer un régimen fascista y golpista en contra de las fuerzas populares” de un país hermano.

Cuba

Asimismo, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parilla, rechazó “contundentemente” los hechos en nombre de su Gobierno y se solidarizó con Arce.

“América Latina y el Caribe es una zona de paz” recalcó el funcionario.

Posteriormente, el presidente Miguel Díaz-Canel tachó de indignante “el atropello a la democracia y al pueblo boliviano que muestran las imágenes de medios internacionales esta tarde en Bolivia”.

“Repudiamos el intento de golpe de Estado en marcha y extendemos toda la solidaridad del Gobierno y pueblo cubano al hermano Luis Arce”, añadió.

Chile

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric manifestó su “preocupación” por los eventos en La Paz y expresó su “apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce”.

“Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar”, indicó.

Ecuador

En un breve comunicado, la cancillería ecuatoriana lamentó lo sucedido en Bolivia y elevó votos por la prevalencia de la democracia “y el respeto al orden constitucional establecido”.

“Confiamos en que se dará una salida pacífica a esta situación, reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo boliviano”, agregaron.

Paraguay

“El Paraguay condena las movilizaciones irregulares del ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Arce. Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de Derecho”, reza el mensaje que publicara en X el mandatario paraguayo, Santiago Peña.

Perú

El Gobierno peruano se sumó a quienes rechazaron la tentativa de golpe de Estado en Bolivia, evento que tacharon de “ruptura constitucional”.

“El Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país”, se lee en parte del mensaje que divulgaran en X.

Del mismo modo, Lima expresó “su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el Estado de derecho en el hermano país de Bolivia”.

Colombia

El gobierno del presidente Gustavo Petro se unió a la ola de repudios ante el intento de golpe de Estado en Bolivia, al repudiar “enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz”.

En criterio de Bogotá, estos hechos “amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región”.

“Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos”, concluye el texto.

México

“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, se lee en el mensaje que publicara el mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador.

Uruguay

“Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus Fuerzas Armadas, que atentan contra su orden democrático y constitucional”, escribió en X el presidente Luis Lacalle Pou.

Además, Lacalle Pou expresó la “solidaridad” de su administración “con el legítimo gobierno del presidente Luis Arce”.

Otras entidades

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, condenó “de la forma más enérgica” las acciones del Ejército boliviano y afirmó que “debe someterse inmediatamente a la autoridad civil, como manda la Carta Democrática Interamericana”.

“La comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA, no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, sostuvo Almagro.

 

Fuera de las fronteras latinoamericanas, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, condenó “cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente”.

Adicionalmente, el bloque europeo expresó “su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano”.

actualidad.rt.com
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG