Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Sáb. Jun 29th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @TransMilenio

El cierre temporal de la estación de TransMilenio Calle 72, programado a partir del sábado 13 de julio, se debe a las obras de la primera línea del metro de Bogotá. Ubicada en el oriente de la capital, esta estación es crucial para muchos usuarios del sistema de transporte masivo, especialmente aquellos que se desplazan hacia y desde el sector de Chapinero. La interrupción de su funcionamiento genera preocupación entre los pasajeros habituales, pero TransMilenio ha detallado una serie de alternativas para mitigar los efectos de este cierre y evitar congestiones vehiculares en la ciudad.

Medidas para Minimizar el Impacto

Para reducir el impacto del cierre de la estación Calle 72, TransMilenio ha dispuesto 31 rutas troncales que ahora prestarán servicio en las estaciones Flores – Areandina, Calle 76 – San Felipe y Polo. Además, se reforzará el componente zonal con 12 paraderos adicionales y más de 43 rutas en la zona de influencia de la estación Calle 72. Estas medidas buscan garantizar que los usuarios puedan seguir desplazándose de manera eficiente y minimizar el tiempo de viaje.

Rutas Alternativas y Conexiones Directas

Para los usuarios que solían utilizar la estación Calle 72, TransMilenio ha implementado servicios duales y conexiones directas que facilitarán el acceso a la estación Polo. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Servicio D81: Este servicio tiene una parada en la carrera Séptima con calle 70A y sigue su recorrido a través de la calle 76, pasando por la avenida Caracas y continuando por la calle 80 hasta llegar a la estación Polo.
  • Servicio C84: Similar al D81, este servicio tiene su parada en la carrera Séptima con calle 73, tomando la misma ruta a través de la calle 76 y la avenida Caracas, finalizando en la estación Polo.

Desde la estación Polo, los servicios M84 y L81 ofrecen conexiones adicionales:

  • Servicios M84 y L81: Ambos servicios parten desde la estación Polo, desplazándose por la calle 80, cruzando la troncal norte y continuando por la calle 85 y la carrera 11 hasta llegar a la calle 72 con carrera 10, desde donde continúan hacia la carrera 7.

Además, el servicio A61 – F61, que solía iniciar y finalizar su recorrido en la estación Calle 72, se extenderá hasta la estación Polo a partir del 13 de julio.

Recomendaciones para los Usuarios

María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, ha hecho un llamado a los usuarios a planificar sus viajes con antelación para evitar inconvenientes. Asimismo, recomendó a los pasajeros mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales de TransMilenio, donde se publicarán actualizaciones sobre el servicio y posibles cambios en las rutas. Además, TransMilenio ha habilitado un canal de WhatsApp para proporcionar información en tiempo real, lo que permitirá a los usuarios conocer el estado del servicio y ajustar sus planes de viaje en consecuencia.

Impacto en la Movilidad de Bogotá

El cierre de la estación Calle 72 es una medida necesaria para avanzar en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, un proyecto de infraestructura crucial para mejorar la movilidad en la ciudad a largo plazo. Sin embargo, a corto plazo, se espera que esta interrupción temporal del servicio genere retos significativos en términos de movilidad. Las alternativas propuestas por TransMilenio buscan ofrecer soluciones prácticas para los usuarios y mitigar los efectos negativos de este cierre.

La suspensión temporal del servicio en la estación Calle 72 de TransMilenio es un paso importante en el desarrollo del metro de Bogotá, pero también representa un desafío para la movilidad en la ciudad. Con las medidas implementadas por TransMilenio, se espera minimizar el impacto en los usuarios y mantener la eficiencia del sistema de transporte masivo. Planificar los viajes con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales será clave para una transición más suave durante este periodo de obras.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG