Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Sáb. Jun 29th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Unión Nacional de Educadores (UNE), así como los demás gremios docentes, están en contra de establecer el horario de verano durante todo el año. Alegan motivos científicos y problemas estudiantes que no tienen movilidad propia como los citadinos.

Una nota fue remitida por la UNE al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, a fin de manifestar la oposición al proyecto de ley que elimina el horario de invierno y establece el de verano como fijo.

Rafael Resquín, vocero del gremio, advirtió que los niños saldrán rumbo al colegio y llegarán antes de que amanezca, teniendo en cuenta que, durante el solsticio de invierno, la salida del sol es más tardía.

Si en este periodo se aplicara el horario de verano, el sol saldría recién cerca de las 8:00 de la mañana, debido a la posición de Paraguay respecto al meridiano de Greenwhich en ese periodo del año.

“Esperamos que escuchen un poco a la gente de pie y que sepan que van a exponerles a los chicos”, alertó Resquín.

Por su parte, el senador Rafael Filizzola advirtió que, la eventual implementación del horario estival como definitivo, representará un beneficio para una minoría, en perjuicio de una mayoría.

Tenemos estudiantes en zonas rurales que tienen que caminar muchísimo para llegar a sus escuelas y ellos, en invierno, van a salir de su casa y van a llegar al colegio sin luz y con frío”, indicó.

Lo mismo se aplica a empleados que viven bien lejos de sus lugares de trabajo y tienen que levantarse muy temprano. Ahora la situación va a ser peor porque el sol va a salir 7:30 a 8:00 de la mañana.

Puede parecer genial para gente que vive en la ciudad y tiene oportunidades creativas, para los que tienen movilidad para esas actividades, pero a la gente que tiene que levantarse temprano y no tienen movilidad propia, a los que tienen que irse caminando a las escuelas les va a significar transitar a la mañana sin luz y con frío durante muchas horas”, señaló el senador.

Por su parte, el presidente del Congreso, Beto Ovelar dijo que los de Asunción no saben lo que pasan los que viven en ciudades remotas del interior, donde deberán caminar a oscuras para ir a clases.

Como una decisión que mira la realidad de manera parcial y algo absolutamente contrario a la ciencia y al sentido común describe la senadora Blanca Ovelar a la intención de aplicar el horario de verano todo el año.

En cuanto a las actividades de los diferentes sectores, el grueso se moviliza a la mañana y el promedio es el siguiente:

Estudiantes del turno mañana de 7:00 a 12:00.

Servidores públicos de 7:00 a 15:00

Ciudadanos para acceder a servicios públicos, bancarios, comerciales, entre las 7:00 y las 13:00

En zonas rurales, no existe suficiente cobertura de alumbrado público para iniciar toda la movilización para las actividades comerciales y educativas a oscuras.

hoy.com.py

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG