Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen Prensa Mercosur

En un contexto marcado por tensiones políticas y desafíos en derechos humanos, delegados y cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reúnen hoy en Paraguay para la 54ª Asamblea General. Este evento, que se extenderá hasta el viernes 21, se centrará en la integración regional y la seguridad para el desarrollo sostenible, con un enfoque particular en las situaciones políticas y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela.

Paraguay acoge esta Asamblea General por segunda vez en una década. La primera vez fue en 2014 y la anterior en 1990, poco después del retorno de la democracia en el país sudamericano tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Por primera vez, Nicaragua no estará presente oficialmente, tras su salida de la OEA el 19 de noviembre de 2023. Sin embargo, la situación en el país centroamericano sigue siendo una preocupación para la organización, que planea emitir una declaración al respecto.

Tampoco se espera la participación de Venezuela, que no ha tenido delegados en las dos últimas ediciones. La condición de este país como Estado miembro plantea desafíos legales y políticos, especialmente tras el fin del “gobierno” pintoresco de Juan Guaidó, quien en 2019 revocó la denuncia a la Carta de la OEA presentada por Nicolás Maduro en 2017. Las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, programadas para el 28 de julio, y la represión contra opositores podrían ser temas de debate, aunque no hay una resolución específica prevista.

Estados Unidos estará representado por el subsecretario de Estado Richard Verma y el encargado para América Latina, Brian Nichols. Sus objetivos principales serán impulsar el apoyo a la misión de seguridad en Haití y condenar las violaciones de derechos humanos en Nicaragua. Además, se espera que la OEA aborde temas cruciales como los derechos humanos en la región y la seguridad, en respuesta a la violencia vinculada al narcotráfico en Ecuador y el reciente asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci.

La cumbre se celebra en una región con nuevos líderes, como el presidente argentino Javier Milei y el anfitrión paraguayo Santiago Peña, además de Brasil bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha fortalecido lazos con China y Rusia.

A pesar de las críticas, Estados Unidos, a través de su embajador ante la OEA, Frank Mora, ha defendido la relevancia de la organización como una plataforma crucial para enfrentar desafíos transnacionales en la región. La asamblea de este año promete ser un espacio de debate intenso y decisiones significativas en un momento crítico para América Latina.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG