Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @Minsiterio_TIC

En un evento celebrado en la ciudad de Barranquilla, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó su nuevo programa “CiberPaz”, diseñado para promover un Internet más seguro, respetuoso e inclusivo en los 32 departamentos del país. Esta iniciativa incluye sensibilizaciones y talleres sobre ciberseguridad y el uso responsable de las TIC, con un enfoque particular en la ética digital.

El lanzamiento del programa, realizado en la Universidad Autónoma del Caribe bajo el eslogan “El Caribe se conecta con CiberPaz”, contó con la participación de diversas entidades gubernamentales a nivel local y nacional. Durante el evento, se dieron a conocer varias estrategias para fortalecer la seguridad en el uso de herramientas digitales, subrayando la importancia de un ciberespacio más pacífico y justo.

Para el 2024, el Ministerio TIC se ha propuesto sensibilizar a más de un millón de personas. Equipos de talleristas y pedagogos recorrerán colegios, juntas de acción comunal, organizaciones sociales y medios comunitarios para impartir conocimientos sobre ciberseguridad, derechos de privacidad, uso responsable de las TIC y otros temas relevantes. Esta labor busca llegar a aquellos sectores de la sociedad que habitualmente no tienen voz en los grandes medios de comunicación, promoviendo la inclusión digital y la participación comunitaria.

Belfor García, Viceministro de Transformación Digital del Ministerio TIC, destacó la importancia de este programa: “CiberPaz nos va a permitir llegar a esa Colombia profunda, a aquellos que no tienen voz, a aquellos que no aparecen en los grandes medios de comunicación ni en las grandes cadenas de televisión. También nos va a permitir construir territorio desde las mismas comunidades.”

El programa CiberPaz, enmarcado en las políticas del Gobierno del Cambio, no se limita a promover el uso seguro y responsable de las TIC. Su enfoque integral abarca la defensa y promoción de los derechos digitales, que son la extensión de los derechos humanos en Internet. Esto incluye la libertad de expresión, las libertades tecnológicas, la privacidad y la protección de datos personales, así como los derechos de autor.

Gracias a esta iniciativa, los colombianos tendrán acceso a talleres gratuitos en los que aprenderán sobre ciberseguridad, derechos de privacidad, uso ético de las TIC, y la producción y difusión responsable de contenidos en línea. Además, se abordará el uso de las TIC en el contexto de los derechos ambientales, promoviendo una transformación social desde la tecnología.

Durante el año, el Ministerio TIC espera alcanzar a 1.100.000 personas sensibilizadas. La campaña “¡Haz que cada clic cuente para hacer la diferencia y un país más inclusivo!” refleja el espíritu del programa, incentivando a los ciudadanos a adoptar prácticas digitales responsables y a contribuir a un entorno digital más seguro y justo.

Con CiberPaz, el Ministerio TIC reafirma su compromiso de construir una sociedad digitalmente inclusiva, donde cada colombiano pueda disfrutar de un Internet seguro, ético y respetuoso.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG