Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Sáb. Jun 29th, 2024
Comparta nuestras noticias

Para Guillermo Domenech, conductor de la agrupación nacional Columna Lealtad y Unidad, se debe reafirmar el apoyo a Guido Manini Ríos en las elecciones internas, votando las listas que al deliberativo nacional estén encabezadas por el líder del partido. En referencia la campaña electoral, señaló que Cabildo Abierto es el único que puede cambiar la realidad nacional, ya que blancos y colorados son “un Frente Amplio de buenos modales”.

¿Cómo viene desarrollándose la campaña hacia las internas por parte de Columna Lealtad y Unidad, de cabildo Abierto?

Estamos realizando recorridas por el interior. Uno de los lugares visitados fue Rivera, donde estuvimos un acto muy importante con la agrupación Pasión del Norte, que dirige la doctora María Paula Amaral, y participamos de una caravana conjunta con otras agrupaciones de Rivera, lo que realmente estuvo muy interesante, por el apoyo que recibimos. Además, visitamos un local de Encuentro Nacional Cristiano, que propicia la doctora Lorena Quintana. Esto nos demuestra que Cabildo Abierto tiene un empuje y una fuerza que no ha disminuido en absoluto durante estos años, a pesar de las encuestas derrotistas que se nos quieren presentar.

Si bien la campaña se ha centrado en las candidaturas presidenciales, el domingo se eligen otros órganos en los partidos. ¿Cómo incide esto en las internas partidarias?

El domingo se eligen dos cosas. Primero el candidato presidencial, que dentro de Cabildo Abierto es una disputa saldada. Además, se eligen los órganos deliberativos nacionales y departamentales. Eso es muy importante, porque no todas las listas de Cabildo Abierto proponen a Guido Manini para integrar el órgano deliberativo nacional. Entonces los cabildantes de ley tienen que fijarse muy bien la lista que votan y deben votar listas en que Guido Manini encabece la nómina de candidatos al órgano deliberativo nacional. Lo que se está jugando en Cabildo Abierto el domingo es la conducción del partido y la conducción debe permanecer en manos de quien lo ha hecho un partido exitoso, que es el senador Manini Ríos, quien ha sido el alma de Cabildo Abierto y entonces él tiene que seguir dirigiendo al partido. Guido Manini ya no es una promesa. Es una realidad política ineludible en el Uruguay. Ha marcado con su ejecutoria la política nacional durante estos cuatro años y señala el rumbo que el país debe tomar. El país tiene que cambiar de rumbo. Blancos y colorados, como ha dicho algún escritor, son “un Frente Amplio de buenos modales” que nos llevan por el camino de la ideología de género, el camino del avance de las multinacionales y el olvido de la pequeña y mediana empresa del Uruguay. Entonces tenemos que cambiar la pisada y eso solo lo puede hacer Cabildo Abierto.

¿Estima que Cabildo Abierto esté votando bien este domingo, considerando que no existe competencia por la candidatura presidencial?

Creo que vamos a votar muy bien. La gente de Cabildo está entusiasmada y hay que dirimir además cuál va a ser la conducción del partido durante los próximos cinco años. Para eso es imprescindible apoyar a Columna Lealtad y Unidad, que respalda firmemente no solo la candidatura presidencial de Guido Manini Ríos, sino también su inclusión como primer candidato al órgano deliberativo nacional.

¿El candidato a la vicepresidencia se va a resolver en el Congreso del partido?

Será así y va a depender del voto de los cabildantes. Nosotros consideramos que Guido Manini tiene que elegir libremente su candidato o candidata a la vicepresidencia. Por eso tenemos que fortalecer su liderazgo y es importantísimo para Cabildo Abierto que eso suceda. Pero todavía no se ha fijado una fecha para el congreso y primero debemos esperar el resultado de las elecciones.

¿Cómo ve la movilización de los jóvenes dentro de Cabildo Abierto?

Todo partido tiene que aspirar a permanecer en el tiempo y para eso es necesaria la renovación generacional. En ese sentido, fíjese le mencioné a dos dirigentes jóvenes, como son la doctora Lorena Quintana y la doctora María Paula Amaral, que no son futuro, ya forman parte de la nueva dirigencia. Y detrás de ellas hay gente aún más joven que está impulsando su trayectoria a nivel de la política. Así que soy muy optimista. Va a haber una renovación importante dentro de Cabildo Abierto y la juventud viene abriendo ese camino.

En las recorridas que usted realiza por el interior ¿cuáles son los temas principales que la gente está planteando?

Hay preocupación con el tema de seguridad, una gran preocupación por el tema trabajo, también por salud y por vivienda. Son los temas que preocupan a la gente, o sea los temas reales, a los que muchas veces el sistema político escapa, para dejarse encandilar con los fuegos artificiales de lo que hizo tal o cual candidato. Nos tenemos que dedicar a los temas importantes, que son entre otros la seguridad y la prosperidad de la pequeña y mediana empresa para que den trabajo, ya que son las que generan el 85% del empleo nacional. Vemos que todas estas inversiones que vienen del extranjero muchas veces son inversiones golondrinas. Fíjese lo que ha pasado con la Fábrica Nacional de Cerveza, una empresa próspera, pero que deja en la calle a muchos funcionarios. A estas multinacionales no les importa el país porque lo único que tienen en mente es el lucro y están ahogando a la pequeña y mediana empresa. Mientras que a estas multinacionales se le dan todo tipo de exoneraciones, a las pymes no se les favorece de ninguna forma.

En un futuro gobierno de coalición, ¿qué incidencia debe tener Cabildo Abierto?

Nuestra fuerza en un gobierno de coalición va a depender de la fuerza de los compatriotas que decidan seguir el rumbo que nosotros estamos proponiendo. Si tenemos el apoyo de la ciudadanía, obviamente Cabildo Abierto va a tener una voz decisiva en la coalición, para devolverle seguridad, prosperidad a la pequeña y mediana empresa, una buena educación pública y que la vivienda propia deje de ser un sueño para convertirse en una realidad.

Regulación de la intermediación inmobiliaria: “Un proyecto para archivar”

En el aspecto legislativo, se encuentra trabajando en Comisión de Constitución y Legislación en un proyecto sobre regulación de la intermediación inmobiliaria. ¿Qué puede comentar sobre este proyecto?
Es un proyecto muy malo porque se pretende anquilosar todo el sistema de intermediación de la propiedad inmobiliaria en beneficio de algunas pocas empresas ya establecidas. A nosotros nos parece que debe existir libertad para emprender nuevas empresas inmobiliarias. Con esta iniciativa se quiere formar un pool de inmobiliarias importantes que desplace a toda la competencia y a eso nos oponemos. Por el contrario, consideramos que hay que fomentar la iniciativa privada y la creación de nuevas y más empresas pequeñas y medianas tratando de evitar la concentración del poder económico.

¿Cuáles son sus cuestionamientos a esta iniciativa?
Pone trabas para que nuevas empresas puedan ejercer la actividad de intermediación inmobiliaria. Crea una comisión que parece tener fines represivos. Durante 40 años trabaje como escribano y no percibo ninguna necesidad de que deba existir una ley de este tipo. Ya existe un mamarracho en Punta del Este, mediante el cual nadie puede abrir una inmobiliaria si no pone un aval, y eso tiene el propósito de limitar la competencia. Este es un país donde se hacen gárgaras de liberalismo económico, pero vemos un proyecto de este tipo, cuando sabemos que limitar la competencia de esa forma me parece absolutamente nocivo.

En caso de aprobarse la ley, ¿a quién terminará favoreciendo?
Es a favor de las empresas ya establecidas que tienen un dominio pleno del mercado y buscan impedir que entren nuevas empresas. Este proyecto hay que archivarlo. No sirve para nada, y ya adelanto que Cabildo Abierto lo votará de manera negativa.

lamañana.uy

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG