Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @CancilleriaCol

En un vibrante discurso pronunciado ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, destacó la urgencia de promover la paz, salvaguardar la vida y fortalecer la democracia en toda América. Representando a un país conocido por su diversidad étnica y cultural, Murillo subrayó la importancia de superar las brechas persistentes en el hemisferio y trabajar hacia la integración regional.

Desde una perspectiva colombiana comprometida con la paz y la inclusión, el Canciller hizo un llamado a tomar decisiones significativas para transformar socialmente las poblaciones y regiones menos favorecidas. Enfocó la atención en la necesidad de innovaciones públicas y ajustes institucionales para abordar las crisis ambientales, climáticas y de movilidad humana que afectan a la región.

“La integración es el sello distintivo de las Américas”, afirmó Murillo, reafirmando el compromiso de Colombia con la cooperación y la unidad en la región. En este contexto, solicitó la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y abogó por el levantamiento de medidas unilaterales y extraterritoriales que impactan negativamente en la región.

El Canciller reconoció y agradeció el apoyo de Cuba en los procesos de paz colombianos, tanto con las extintas FARC como en las negociaciones actuales con el ELN, destacando su contribución a la estabilidad y la paz en Colombia.

“Todos los países americanos deben estar representados aquí. Aquellos ausentes deben regresar”, enfatizó, subrayando la importancia de construir unidad desde la diversidad regional y hemisférica en el actual contexto internacional.

Murillo instó a trabajar conjuntamente en la promoción de la paz con la naturaleza, la interconexión eléctrica y energética regional, el desarrollo de energías limpias y la aceleración de las transformaciones digitales. Simultáneamente, rechazó de manera enérgica el intento de golpe en Bolivia y expresó pleno respaldo al gobierno democráticamente electo y al pueblo boliviano.

“Es fundamental establecer mecanismos interamericanos para juzgar actos que amenacen la democracia”, subrayó el Canciller, enfatizando la necesidad de ajustes institucionales y políticas públicas innovadoras para abordar desafíos complejos como la desigualdad, la pobreza y la inestabilidad política que fortalecen la delincuencia organizada y agudizan los conflictos sociales en la región.

Desde la OEA, Murillo llamó a unir esfuerzos para desarrollar soluciones públicas multidimensionales con un enfoque en la seguridad humana, protegiendo la vida y fortaleciendo la democracia en todas sus expresiones.

Como país anfitrión de próximas cumbres de alto nivel, Colombia se comprometió a liderar diversos mecanismos de integración regional, ofreciendo su experiencia en paz, democracia y derechos humanos, con especial atención a la niñez, el género y los asuntos étnicos.

Finalmente, extendió una invitación especial a la COP16 de biodiversidad en Cali y a la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez, invitando a los países a participar activamente y fortalecer los intereses compartidos de la región.

“Les esperamos en Colombia, la tierra de la belleza y el encanto. ¡Muchas gracias!”, concluyó el Canciller.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG