Error

Colombia| Colombia Refuerza el Reconocimiento Global a Pueblos Indígenas en la COP16

Comparta nuestras noticias

Colombia contribuye a fortalecer las garantías de reconocimiento a pueblos indígenas del mundo en la COP16

Durante el Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica, celebrado en Bogotá, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que Colombia, como país anfitrión de la COP16, liderará esfuerzos para fortalecer las garantías de reconocimiento a los pueblos indígenas a nivel global. Este compromiso se materializará en un plan de trabajo que será aprobado en la próxima Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se realizará en Cali entre el 20 de octubre y el 1° de noviembre.

“La contribución de Colombia en este contexto es esencial, no solo por nuestra responsabilidad como anfitriones, sino porque los pueblos indígenas han demostrado, a través de sus prácticas ancestrales, una relación armoniosa entre la naturaleza y la civilización humana. Esto es precisamente lo que la humanidad necesita y lo que busca la COP16: hacer paz con la naturaleza”, declaró la ministra Muhamad.

El Encuentro, que reúne a representantes de nueve países, tiene como objetivo avanzar en un acuerdo que garantice a los pueblos indígenas un espacio para deliberar y tomar decisiones políticas en el marco de la COP16.

Oswaldo Muca, presidente de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), subrayó la importancia de esta alianza con el Ministerio de Ambiente: “Nuestra tarea es no solo con los pueblos indígenas, sino con otros actores para llegar a un acuerdo que permita salvar el mundo”.

,

Con este evento, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la valorización de las cosmovisiones indígenas y su papel central en la construcción de la Paz con la Naturaleza, un eje fundamental en las negociaciones y decisiones que se tomarán en la COP16.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Su opinión es importante, haga su comentario...


Comparta nuestras noticias
  • Related Posts

    Denuncian la inconstitucionalidad del traslado ilegal de migrantes venezolanos a El Salvador

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias Organizaciones venezolanas presentaron un recurso de inconstitucionalidad, entregado por miembros del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular ante la Corte Suprema de Justicia salvadoreña, en favor de cerca de 250 migrantes venezolanos que permanecen recluidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Los integrantes…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Tebas opina que la resolución del CSD en el ‘caso Olmo’ es «más política que legal»

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias    El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha manifestado que la resolución del Consejo Superior de Deportes sobre el recurso del FC Barcelona, que permite a los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor continuar jugando esta temporada, es «más política que jurídica». Además, ha indicado que LaLiga…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?