Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Nueve satélites televisivos, 500 salas de cine y las redes sociales asegurarán una cobertura para miles de millones de personas. La ceremonia, presidida por el papa Francisco, será este domingo en el Vaticano.

La Iglesia católica prepara, para la canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII, la mayor cobertura en los medios de comunicación y en las redes sociales de su historia, que incluirá actualizaciones minuto a minuto en Twitter, Facebook e Instagram, una transmisión en vivo en YouTube y en la página oficial del Vaticano y un despliegue técnico impresionante para que la ceremonia del domingo llegue al instante a 2.000 millones de hogares del mundo.

“Este evento será enorme en términos de la demanda de la señal satelital. Para los Juegos Olímpicos de Sochi, se requirieron tres de nuestros satélites. Las canonizaciones usarán nueve”, sostuvo Cristiano Benzi, director de Video y Broadcasting de Eutelsat, según cita un artículo de la última edición de Newsweek.

La consagración como santos de dos pontífices despierta de por sí interés en la población católica, pero el que uno de ellos sea Juan Pablo II –el papa más popular de todos los tiempos y quien logró acercar la Iglesia a los jóvenes– le da una proporción aún mayor.

Para estar a la altura de la expectativa de esta ceremonia, que será encabezada por Francisco, el Vaticano pidió a Eutelsat que la transmisión sea en alta definición y que también incluya tecnología 3D. Más de 50 millones de viviendas en Europa recibirán la señal, número que se multiplicará por miles, dado que la emisión será replicará por televisoras nacionales y locales de otros países.

Además, se habilitarán 500 salas de cine en Europa, los Estados Unidos y América Latina. Países como la Argentina, Brasil, México, Colombia y Uruguay tendrán sus transmisiones en la pantalla grande. El Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS) publicó en su sitio web el listado de cines participantes.

Pero la cobertura irá más allá. El Vaticano inauguró una página para seguir las canonizaciones por internet, 2popesaints.org. A esto se sumarán las publicaciones en Twitter, donde se utilizará el hashtag #2popesaints, Facebook e Instagram, coordinadas por la Diócesis de Roma, el PCCS y estudiantes universitarios. De acuerdo con Newsweek, el despliegue de recursos será mucho mayor que el usado por el presidente de los EEUU, Barack Obama, durante su campaña para la reelección.

El Vaticano ofrecerá su servicio de radio en 40 idiomas, desde el español hasta el esperanto, en su señal de FM y en línea. Los productores estarán, ese día, en un estudio instalado en el ático de la Basílica de San Pedro. El Centro Televisivo Vaticano (VTC) tendrá su propio canal de streaming en internet, que también podrá ser seguido en YouTube.

La doble canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII tendrá lugar el domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro. Juan Pablo II (1978-2005) fue el primer papa no italiano en más de cuatro siglos, mientras que Juan XXIII (1958-1963) abrió la Iglesia a la pluralidad del mundo moderno. En la ceremonia, participarán más de 19 jefes de Estado y 24 primeros ministros, desde el rey español Juan Carlos hasta el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG