Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Jue. May 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El conflicto laboral en la Alcaldía de Oruro persistía el lunes tras cumplirse una semana de paralización de actividades de los trabajadores municipales que exigen el pago de un saldo del aguinaldo de 2014, cuando no se promedió el bono pro fundación y se dice que fue “mal calculado”.
 
“Informar al pueblo de Oruro (…) que existe intransigencia de los dirigentes; consta dos auditorías de la Contraloría que observan el pago del bono pro fundación con indicios de responsabilidad, lo que coloca en tela de juicio el promediar este monto para el pago del aguinaldo”, dijo en una conferencia de prensa en ambientes del comando de la Policía, el alcalde Juan José Ramírez.
 
La autoridad edil explicó que los dos aguinaldo 2014 fueron cancelados en los plazos establecidos y los trabajadores no reclamaron en su momento.
 
“Ahora después de 4 meses pretende que esta autoridad transitoria atienda su pedido”, sostuvo.
 
Ramírez dijo que se llegó a consensuar el fin de semana un convenio en que se señala cómo cancelar y garantizar la devolución en caso de que la Contraloría no reconozca este derecho, el mismo fue rechazado y se rompió el diálogo.
 
El Alcalde denunció que los dirigentes tienen a sus familiares trabajando en el municipio y gozan de salarios que van de 6.000 a 12.000 bolivianos.
 
“No nos estamos negando a pagar pero en caso de no consolidarse este beneficio debe haber la garantía de devolución porque son recursos del pueblo de Oruro”, aseveró.
 
A su turno el dirigente de los trabajadores municipales, Nipur Portillo en conferencia de prensa en horas de la tarde, dijo que el ejecutivo debe cumplir con la cancelación de saldo del aguinaldo del 2014, según el promedio ganado en los tres últimos meses del año.
 
“La mayor parte de la gente tiene un salario de 1.500 bolivianos y estamos reclamando entre 300 a 400. La planilla de pago alcanza a los 1, 2 millones de bolivianos, divido en los 450 trabajadores regulares”, explicó.
 
En criterio de Portillo el convenio a ser firmado no debe ser homologado por el Concejo como plantea el Alcalde, sino por el Ministerio de Trabajo.
 
Los vecinos del distrito 3 marcharon exigiendo que los trabajadores municipales retornen a sus labores en 24 horas.
 
Hoy Bolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com