Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

El Comité Impulsor del juicio por el supuesto “golpe de Estado” presentó este miércoles en Sucre una denuncia contra Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Jorge  Quiroga, Samuel Doria Medina, la expresidenta Jeanine Áñez y sus y exministros por los supuestos delitos de alzamiento armado y genocidio cometidos durante la crisis de 2019.

“La denuncia es por los delitos de alzamiento armado contra la seguridad y soberania del Estado, atribuirse la soberania del pueblo, conspirtacion, instigación pública a delinquir, organizacion criminal y genocidio”, informó Rolando Cruz, abogado del Comité, según el diario Los Tiempos.

Cruz explicó que estos delitos se cometieron antes, durante y después de la renuncia del expresidente Evo Morales, durante la crisis de octubre y noviembre de 2019.

En la denuncia figuran Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Yuri Calderón, William Kalimán, Carlos Alarcón, Ricardo Paz, Waldo Albarracín, Marco Antonio Pumari, Luis Revilla e Iván Arias.

“Tienen mucho que ver, son los que han instigado desde los Estados Unidos a la toma de instituciones, han instigado a mucha gente a que depongan Evo Morales y Álvaro García Linera, a través de una estrategia comunicacional conjuntamente con Fernando Camacho”, explicó sobre la acusación contra Sánchez Berzaín y Foronda, de quienes espera su extradición, publica Correo del Sur.

También mencionó a los exministros Karen Longaric, Jerjes Justiniano, Arturo Murillo, José Luis Parada, Yerko Núñez, Roxana Lizárraga, Álvaro Coimbra y otros excolaboradores de Jeanine Áñez.

hoybolivia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG