Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Atyrá, para escapar del ruido y conectarse con la naturaleza

A solo 61 kilómetros de Asunción se puede respirar distinto, conectándose con la naturaleza en una ciudad que llama a disfrutar de la tranquilidad, alejándose del ajetreo y todo el ruido propio de los centros de trabajo. Se trata de Atyrá, en el Departamento de Cordillera.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) la pone en vidriera como una opción válida y muy demandada en las vacaciones del 2020.

Invita a conocer sus atractivos arquitectónicos, como la Iglesia central y el Complejo Marianela, ambientado en los “monasterios europeos, único en nuestro país”, lo califica.

Marianela es parte de un proyecto que tomó forma de las manos de arquitectos italianos junto al padre Atilio Cordioli.

Manos paraguayas se encargaron de edificarlo piedra sobre piedra.

Adentro se aprecian pinturas de Roberto Morelli, Alarcón Pibernat, Jorge Von Horoch, Nino Sotelo y Cinthia Stadecker.

Atyrá hace parte, además, del Circuito Mariano, que se trata de un recorrido por los templos religiosos donde los cristianos se suman con oraciones a la Virgen María.

La Iglesia San Francisco de Asís, muy admirada por los visitantes, resguarda en su interior una reliquia tallada completamente en madera, herencia de los frailes franciscanos que llegaron al país con una misión evangelizadora.

Las posadas turísticas de la “ciudad del cuero”, son múltiples y también llaman al descanso y disfrute del verde que se aprecia en la conocida ciudad más limpia del país.

PROPUESTAS. A continuación puede conocer un poco más sobre estas propuestas para el turista interno y del extranjero, en un compilado de la Senatur para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Como más lo prefiera.

Marianela: Casa de retiros polifuncional. Un lugar paradisíaco, con atractiva construcción y un apacible ambiente que invita a la paz y serenidad.

Contactos al (0520) 20-172 o al (0982) 101-933.

Paseo peatonal Indio José: Un homenaje al artesano indígena quien talló la imagen de la Virgen de Caacupé; donde están expuestos todos los trabajos de repujado en cuero, tallado en madera y otros tipos de producciones de interés para el visitante.

Galería de Arte Yryvu Keha o La Casa Alta: En la cima del cerro de Monte Alto-Atyrá, un lugar donde la naturaleza interactúa con el arte, la belleza inspira, apasiona y se expresa, se encuentra la galería de Arte y Artesanía del artista y escultor Miguel Ángel Alarcón Pibernat.

Iglesia San Francisco de Asís: Esta iglesia de la ciudad de Atyrá mantiene el original altar de estilo franciscano, además de imágenes y figuras sacras talladas en madera de estilo barroco hispano-guaraní.

Capilla y Mirador: En Monte Alto, se encuentra el templo Divino Niño Jesús. Sobre el cual fue erigida a 12 metros de altura, la imagen del Divino Niño proveniente de Colombia, hecha en cemento armado con más de 2 metros de altura y 800 kilogramos.

Paseo de las Orquídeas: Es un espacio que busca convertirse en una ruta turística para visitantes nacionales y extranjeros, promoviendo de esta forma la venta masiva de plantas y la generación de ingresos de forma directa para las mujeres emprendedoras de la zona.

La Senatur presenta múltiples opciones para este verano, que pueden ser conocidas a través de su Facebook Senatur o en la web www.senatur.gov.py.

 

FUENTE ULTIMA HORA PY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG