Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó este jueves (22) de inaceptable la propuesta presentada por la Unión Europea (UE) sobre el acuerdo de libre comercio con el Mercosur, que debe introducir sanciones para las naciones que no cumplan con el Acuerdo de París. Lula tiene compromisos en Italia y Francia esta semana, y habló con la prensa en Roma antes de volar a París.

“Esta propuesta de acuerdo no está en línea con el sueño de los países latinoamericanos, como Brasil, que es tener derecho a recuperar su capacidad de industrialización. Brasil llegó a tener un PIB industrial del 30%. Hoy nuestro PIB es solo del 10%”, afirmó.

“La carta adicional que la UE envió al Mercosur es inaceptable […]. Ni siquiera ellos cumplieron con el Acuerdo de París. Es decir, los países ricos no cumplieron con el Acuerdo de París, no cumplieron con el Protocolo de Kioto, no cumplieron con la decisión de Copenhague, así que necesitamos un poco más de sensibilidad, un poco más de humildad. Estamos redactando nuestra respuesta a la UE, en un intento de alcanzar un acuerdo que favorezca a ambos continentes”, añadió el presidente.

En París, el presidente Lula tiene previsto mantener una reunión bilateral con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y discutir la aprobación la semana pasada por la Asamblea Nacional francesa de una resolución contra la ratificación del acuerdo Mercosur-UE. La medida fue considerada dura por el mandatario brasileño.

“Francia es dura en la defensa de sus intereses agrícolas”, dijo. “Pero tenemos que entender que los demás también tienen derecho a defender su agricultura, por lo que cada uno debe abandonar su perfeccionismo y proteccionismo para que podamos construir un acuerdo que mejore la situación de la UE y Sudamérica”, añadió. El presidente también abogó por introducir cambios en el acuerdo de libre comercio en materia de compras públicas.

Aprobado en 2019 tras 20 años de conversaciones, el acuerdo Mercosur-UE está pendiente de ratificación por los parlamentos de todas las naciones de los dos bloques para entrar en vigor. La negociación involucra a 31 países, lo que podría llevar años y enfrentar resistencias.

Traducción: Lucas Magdiel –  Edición: Graça Adjuto AGENCIA BRASIL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG