Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @MinjusticiaCo

La Comisión Primera del Senado dio luz verde al proyecto de ley presentado por el Gobierno del Cambio, el cual tiene como objetivo permitir que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) continúe ofreciendo el servicio de alimentación a personas privadas de la libertad en centros de detención transitoria hasta junio de 2025.

El ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna, expresó su satisfacción por la aprobación unánime de la iniciativa, destacando su importancia para prevenir una crisis humanitaria. Osuna subrayó la simplicidad, pero a la vez la necesidad urgente del proyecto de ley.

La medida, respaldada por el Gobierno nacional, busca evitar la interrupción del servicio en los centros de detención transitoria, responsabilidad que, según la Corte Constitucional, debería recaer en los gobiernos municipales y departamentales.

El ministro explicó que en la actualidad, los municipios y departamentos carecen del presupuesto necesario para alimentar a las personas bajo su responsabilidad legal, una tarea que históricamente ha sido desempeñada por la Uspec. Aseguró que el servicio seguirá a cargo de esta entidad, con el compromiso de trabajar en conjunto con el Congreso de la República, Asocapitales, departamentos y municipios para establecer una legislación definitiva que aborde integralmente la cuestión alimentaria.

 

“El Gobierno nacional reconoce que la asignación insuficiente de presupuesto a departamentos y municipios ha generado un desequilibrio en la gestión de esta responsabilidad. Por tanto, mientras no se encuentre una solución completa, es preferible que la Uspec continúe desempeñando este papel”, añadió Osuna.

Con la aprobación de la Comisión Primera, este proyecto de ley, enmarcado en el Plan de Intervención Inmediata para el Sistema Penitenciario y Carcelario anunciado por el Ministerio de Justicia en julio pasado, avanzará al último debate en la Plenaria del Senado de la República.

 

carloscastaneda@prensamercosur.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com