Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Los empresarios se habrían coludido para impulsar un golpe de Estado si en las próximas elecciones ganara Luiz Inácio Lula da Silva.

Fue una indicación de la Corte Suprema de Justicia a propósito de la divulgación de frases consideradas antidemocráticas.

La Policía Federal de Brasil ejecutó en horas de la mañana de este martes una orden de allanamiento contra empresarios que en días pasados habían defendido un golpe de Estado en caso de victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las próximas elecciones presidenciales.

La orden fue emitida por el Ministro del Supremo Tribunal Federal, Alexandre Moraes, luego de que fueran denunciadas la divulgación de frases consideradas antidemocráticas por parte de un grupo de WhatsApp del que formaban parte varios empresarios.

Las órdenes de allanamiento fueron ejecutadas en cinco estados: São Paulo, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Ceará.

Los mensajes habían sido revelados por un sitio web local y, además de mostrar el apoyo de los empresarios al candidato y actual presidente Jair Bolsonaro, comenzaron a defender un golpe de Estado si ganara el expresidente Lula, en octubre próximo.

La divulgación de las conversaciones de Whatsapp es consistente con una encuesta de Datafolha divulgada la semana pasada la cual volvió a mostrar a Bolsonaro en el segundo lugar, con el 32 por ciento de las intenciones de voto, mientras que Lula aparece en el primero, con el 47 por ciento de las intenciones.

Trascendió, asimismo, que la Policía Federal investigará si el grupo de empresarios que compartieron los mensajes golpistas en grupo en una aplicación financiaron también actos antidemocráticos.

Según los investigadores, de los mensajes intercambiados por los empresarios, en un grupo denominado “Empresarios y Política”, hay indicios de que podrían haber financiado movimientos antidemocráticos, de ahí la decisión de romper el secreto bancario y bloquear cuentas bancarias.

Las acciones, impulsadas por el ministro Alexandre Moraes, se producen al mismo tiempo que el magistrado llevará adelante una reunión con los miembros de la Justicia Electoral a propósito de las máquinas electorales, también cuestionadas por el presidente Jair Bolsonaro.

Brasil de Fato – EFE

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG