Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

La esencia de la comunicación de Jesús en el evangelio de Marcos

El libro de Marcos introduce el primer versículo, con el acto comunicacional que guiará toda la lectura:

La Buena Noticia acerca de Jesús.

No tenemos tiempo de señalar cada uno de los actos comunicativos de este muy interesante evangelio. Aparece Juan el Bautista como mensajero, que anuncia a quién estaba por llegar. Juan bautiza a Jesús, el cielo se abre y Dios habla  señalando: “Jesús es mi Hijo amado, y eso me da gran gozo”.

Llegó la promesa tanto tiempo esperada. Jesús llama a sus discípulos, Jesús enseña, libera a endemoniados, sana, predica. Las Buenas Noticias avanzan por todas partes, y la misión de Jesús es llevarla a las diferentes ciudades de Israel.

En Marcos Jesús muestra compasión, predica con pasión y también confronta con convicción. Se puede notar la forma cómo hábilmente se comunica con las multitudes, como también con grupos pequeños o con una sola persona.

Su mensaje es nuevo para la mayoría: No es una tela nueva cocida sobre una ropa vieja, ni vino nuevo en odres viejos. Es algo totalmente diferente y alejado de la tradición religiosa.

Los individuos con los que Jesús se comunica:

Con un hombre poseído, con un leproso, con un paralítico, con Leví Mateo, con un hombre con la mano deforme, con Jairo, con la mujer enferma, con la hija de Jairo, con la mujer extranjera, con un joven rico, con la mujer con el vaso de alabastro, con Pedro, con el Sumo Sacerdote, con Pilato y con María Magdalena. Es notable la actuación de Jesús en comunicación sanando a  ciegos, sordos y mudos.

Grupos con los que Jesús se comunica:

Mayormente Jesús se comunica a través de parábolas. Se comunica con multitudes y no las trata como si fueran solamente un montón de gente. Jesús los ama, y su mensaje llega porque enseña con amor y convicción. También reprende a demonios y grupos de demonios. Confronta a grupos de religiosos tradicionalistas. Alimenta a multitudes.

Pero su mayor comunicación se da con sus discípulos, a pesar que estos no siempre entendían lo que Jesús les decía. Solamente entendieron luego que ocurrieron los sucesos que Él anunció. En Marcos 13 pareciera que Jesús habla en códigos escatológicos, muy lejanos, sin embargo su mensaje es en parábolas, no es un lenguaje de misterio o de ciencia ficción. En su entrada triunfal se comunica con multitudes que lo aclaman y con niños que lo aprecian.

También confronta. Sus parábolas y afirmaciones crearon grandes conflictos políticos. Confronta a Pedro con una mirada de amor. Multitudes gritan que lo crucifiquen. Confronta al Concilio, al Sumo Sacerdote y a Pilato con el silencio. Confronta a la muerte solo con unas pocas palabras.

Finalmente al resucitar sorprende a sus discípulos, los motiva, los anima, los envía a todo el mundo a predicar las Buenas Noticias a todos. Así Jesús terminó de hablar con ellos pero  su mensaje continúa resonando en sus seguidores quienes seguimos contando de Jesús y de su maravilloso mensaje transformador.


 

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG