Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

El Concejo Municipal de La Paz aprobó este jueves la ley “Por la Protección de la Salud Pública”, en la cual se establece como deber de la ciudadanía portar y exhibir el carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales.

La ley es iniciativa del presidente del Concejo, Jorge Dulón, y fue aprobado por la mayoría de concejales constituida por la bancada de Por el Bien Común-Somos Pueblo.

La norma establece que toda personas entre 18 y 60 años de edad deben portar su carnet de vacunación, emitido por el Ministerio de Salud, ya sea en medio digital o físico.

Señala que este documento es requisito ineludible para ingresar a espacios públicos y comerciales en el municipio de La Paz.

Asimismo, la ley indica que los propietarios y administradores de espacios con afluencias de personas para actividades económicas, deportivas, académicas, comerciales, culturales y sociales, deben exigir el carnet de vacunación a todos los trabajadores y personas que ingresen.

Se establece, también, que el documento sea exigido para hacer tramites en las reparticiones de la Alcaldía paceña.

Asimismo, indica que los transportistas y gremiales deben portar el carnet de vacunación y cumplir las medidas de bioseguridad.

La ley ordena que el Ejecutivo municipal sea el encargado de reglamentar esta norma y realizar los controles para su cumplimiento.

De parte del MAS, el concejal Pierre Chaín cuestionó que se entregue al Ejecutivo la potestad de reglamentar la norma de manera abierta, porque podría ejercerse hasta multas como sanciones a ciudadanos a criterio de funcionarios.

Su colega  Joselinne Pinto también observó que es contradictorio que, por un lado, el COEM haya flexibilizado medidas ante la pandemia y que, por otro, se apruebe una ley de estas características. En la sesión, señaló que ni siquiera todos los concejales cumplen con medidas como el uso de barbijo.

El concejal Dulón, que impulsó la ley, justificó que se emite esta norma ante la probabilidad de que en los próximos meses se instale otra cepa del virus más agresiva.

Consultado sobre las protestas que habían cuando el Gobierno central intentó imponer la presentación del carnet de vacunación, Dulón dijo que esos grupos no son significativos y que el 90% de la población está de acuerdo con la medida.

Explicó que, con esta ley, gremiales deberán exhibir su carnet de vacunación y pedir el documento a compradores antes de vender su producto, y que los choferes también harán lo mismo con los pasajeros.

Aclaró que esta normativa no alcanza a bancos, porque la entidad que regula a las entidades financieras es la ASFI.

La norma debe ser promulgada por el alcalde Iván Arias para su vigencia.

Erbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG