Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Jue. May 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La discusión sobre la PEC que limita los poderes del STF no debería ser una prioridad para la Cámara de Diputados este año, según el diputado federal Zeca Dirceu. En una entrevista en el programa Brasil Meio-Dia en CNN, Dirceu expresó su opinión de que esta crisis entre los poderes no es beneficiosa para Brasil y que la forma en que se votó este texto no es adecuada ni oportuna.

El líder del PT en la Cámara de Diputados afirmó que la bancada del PT trabajará para que este tema no se convierta en una prioridad en la Cámara. En su opinión, esta propuesta debería quedar en el olvido y se debe enfocar en otras prioridades del país, como acabar con el hambre, generar empleo y retomar las inversiones.

Dirceu aseguró que en la bancada del PT no hay resentimiento hacia las decisiones del STF y destacó la importancia de la armonía entre los poderes para el crecimiento y desarrollo del país. Se cuestionó a quién beneficia esta crisis entre los poderes y se afirmó que no interesa a los trabajadores, empresarios y agricultores que están produciendo.

El diputado resaltó que no se puede analizar esta decisión legislativa de forma aislada y recordó los ataques que ha recibido el STF en los últimos años. Aunque pueda haber desacuerdo con las decisiones tomadas, estas deben ser respetadas.

En cuanto a las prioridades del país, Dirceu mencionó la seguridad pública, la salud y la educación como áreas en las que se deben realizar mejoras. Destacó el crecimiento económico del país y la generación de empleo, así como la importancia de medidas como el programa Minha Casa, Minha Vida y Mais Médicos.

El líder del PT señaló que la bancada de la Federación Brasil Esperanza, formada por el PT, PCdoB y PV, se reunirá para discutir este tema y considerar cómo evitar que la PEC avance en su tramitación en la Cámara de Diputados. En su opinión, se deben priorizar las medidas económicas, la reforma tributaria y la aprobación del presupuesto para el próximo año.

En conclusión, Dirceu enfatizó que el país tiene otras prioridades y que esta propuesta de limitar los poderes del STF no debe ser una prioridad. Se debe trabajar en mejorar la seguridad pública, la salud y la educación, así como promover el crecimiento económico y generar empleo. Además, se debe evitar una crisis institucional y buscar la armonía entre los poderes para el beneficio de Brasil.

 

Fuente: Ronaldo Stresser

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com