Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Jue. May 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Soluciones sencillas y asequibles —como el uso de cobogós (bloques de hormigón perforados o enrejados), ventanas y losas de tejado con la inclinación correcta— pueden hacer más agradables las viviendas de las favelas y mantener a raya las enfermedades. Para prevenir la propagación de la tuberculosis hace unos cuatro años, la fundación de investigación Fiocruz empezó a diseñar el proyecto Habitação Saudável (“Vivienda Saludable”).

Su proyecto piloto se desarrolló en el Complexo de Manguinhos, un grupo de favelas cercano a la sede de la fundación al norte de Río de Janeiro. El plan se basó en la incidencia local de la tuberculosis en 2019.

“Un gran número de casos de tuberculosis en Manguinhos se registraron en una región con las mayores dificultades socioeconómicas, zonas donde la enfermedad se transmitía dentro de las casas. Esas casas tenían el mayor número de personas y problemas de ventilación, por no hablar de una gran cantidad de luz solar directa. La contaminación estaba muy extendida”, señaló la neumóloga de Fiocruz Patrícia Canto Ribeiro.

Mejoras de bajo coste

La idea original era seleccionar 40 casas de la favela y crear planos arquitectónicos con mejoras de bajo coste para aplicarlos a otras propiedades de la favela. Sin embargo, la pandemia de covid-19 obligó a los investigadores a interrumpir sus esfuerzos, y la iniciativa tuvo que ser adaptada.

La atención pasó a centrarse en la formación de 130 agentes comunitarios, que recibieron instrucciones sobre la metodología de la iniciativa y la producción de material educativo, incluidos vídeos y un manual.

Tanto los agentes como el material enseñan a los habitantes de las favelas cómo hacer reformas o mejoras de bajo coste en sus casas para aumentar la circulación del aire, mejorar la iluminación y controlar las infiltraciones y el moho.

“Las casas con un gran número de personas, así como las mal ventiladas, facilitan la transmisión de la tuberculosis, los virus respiratorios, el covid-19 y la gripe”, señala la experta, agregando que estas “casas enfermas” también pueden empeorar el asma, la bronquitis y las alergias.

Después de la pandemia, sin embargo, Fiocruz pretende retomar la idea original y enviar a arquitectos de visita para que ideen formas de convertir los hogares en entornos más saludables. Pero para alcanzar este objetivo, la iniciativa necesita financiación.

“La enmienda parlamentaria [que destinaba fondos a la primera parte del proyecto] se ha acabado, así que necesitamos una nueva. Estamos intentando contactar con congresistas que puedan acoger esta idea”, dijo Ribeiro.

Los recursos también deberían permitir llevar el plan a otras favelas de Río de Janeiro, así como al resto de Brasil. “Entendemos que la vivienda debe ser un derecho de todos. Pero las casas tienen que ser seguras”, concluyó.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/saude/noticia/2023-08/proyecto-propone-ideas-sencillas-para-sanear-la-vida-en-las-favelas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com