Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

El ministro de Derechos Humanos y Ciudadanía, Silvio Almeida, defendió el lunes (26), en Ginebra, la creación de un Estado palestino libre y soberano.

“La creación de un Estado palestino libre y soberano que coexista con el Estado de Israel es una condición esencial para la paz. Consideramos que es deber de este Consejo [de Derechos Humanos de la ONU] honrar la autodeterminación de los pueblos, la búsqueda de una solución pacífica a los conflictos y oponerse con vehemencia a todas las formas de neocolonialismo y Apartheid”, afirmó el ministro.

Las declaraciones de Almeida se produjeron durante la apertura de la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En la tribuna, el ministro expresó su profunda indignación por lo que está ocurriendo actualmente en la Franja de Gaza y repudió el uso desproporcionado de la fuerza por parte del gobierno israelí.

“Una especie de castigo colectivo que ya se ha cobrado la vida de casi 30 mil palestinos, la mayoría mujeres y niños. Ha desplazado por la fuerza a más del 80% de la población de Gaza y ha dejado a miles de civiles sin acceso a electricidad, agua potable, alimentos y asistencia humanitaria básica.”

El ministro citó la iniciativa de Sudáfrica, que en diciembre del año pasado presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) alegando que Israel había violado la Convención sobre el Genocidio de 1948 en sus represalias contra el grupo Hamás. En su discurso, Almeida elogió la propuesta sudafricana y dijo que esperaba que el tribunal reafirmara la ilegalidad de la ocupación israelí de los territorios palestinos.

El mandato de Brasil

El discurso de Silvio Almeida inaugura la participación de Brasil en su sexto mandato fijo en el organismo, para el periodo de 2024 a 2026. En octubre de 2023, Brasil volvió a ser elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con 144 votos, y a ocupar uno de los 15 asientos del organismo internacional.

El ministro recordó el inicio de su mandato al frente de la cartera de Derechos Humanos, cuando anunció que Brasil había vuelto a reconstruir políticas públicas que atendieran las necesidades del país, desigual y dividido.

“En el ámbito internacional, bajo el liderazgo del presidente Lula, hemos reavivado nuestra vocación universalista y reposicionado a Brasil en las discusiones multilaterales y en las disputas internacionales en el campo de los derechos humanos.”

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/direitos-humanos/noticia/2024-02/brasil-vuelve-acusar-israel-de-castigo-colectivo-en-gaza

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com