Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

         Imagen de la visión del  proyecto Coca Codo Sinclair

Coca Codo Sinclair uno de los proyecto más ambiciosos y emblemáticos del Gobierno de la Revolución Ciudadana de la Presidencia de Rafael Correa Delgado, este proyecto que se encuentra situada  en las provincias del Napo (El Chaco) y Sucumbíos (Gonzalo Pizarro),  la obra esta consideradora como un proyecto importante, tiene una capacidad de 1.500 megavatios (MW) esto equivale a 36% de la energía que representa el País, la proyección de esta obra es eliminar los apagones y al mismo tiempo ser exportadores de energía eléctrica. 
Los avances de la obra están por el 67%  y se encuentra ubicada a 4 horas de la Ciudad de Quito, en la Bahía- Lago Agrio, y se identifica a pocos metros de la carretera, está ubicada a escasos metros de la confluencia de los ríos Quijos y Salado en el nacimiento del Coca, el mega proyecto prescindiera  del consumo de 17 millones de toneles de combustible  al año ahorrando al país $ 1.360 millones.
El Vicepresidente y el ministro de energías renovables de la república visitaron la obra para comprobar sus avances en la estructuras, durante su visita el Ministro Albornoz comentó; la obra cambiará la historia del País; mientras que el Vicepresidente de la Republica del Ecuador Glas catalogo  a la Amazonía  como el “corazón energético” y además acoto que se construirán más hidroeléctricas demás de las 8 que están en marcha, esto servirá para cambiar el modelo de desarrollo del Ecuador que tiene proyectado el cambio  de la matriz energética.
Glas recordó que el proyecto del Coca estuvieron abandonados por más de 2 décadas y que los retomaron  realizando los analices y estudios con las nuevas actualizaciones  para que tuvieran la capacidad de generar 1.500 MW. También señaló que  la nueva  ley energética está en la Asamblea Nacional  y que el 30%  de los excedente de  Coca Codo serán destinados a los pobladores, estos se los materializara en escuelas, hospitales, agua potable, generación urbana entre otras obras de desarrollo. Este es el gran desafío manifestó el Vicepresidente. 
La energía renovable de las hidroeléctricas se utilizará en un plan de cocción  eficiente que ya está en marcha, cabe recalcar que el proyecto  tiene beneficios  medioambientales, ya que se dejara de emitir  11 millones  de toneladas de CO2 el cual equivalía a una contaminación del 70% de la transportación del país deje de circular. Hay que mencionar que esta obra ha generado más de 6.896 trabajos, el 19,58 % es  mano de obra de los chinos y el 80% es mano de obra ecuatoriana,   la generación de empleo indirecto se estima en  15 mil.
 Los beneficios que le brindara al  Estado este proyecto implican un ahorro de  $ 2,5 millones diarios por el concepto de importación de combustible y de energía desde Perú y Colombia. La inversión de esta macro-obra es de 2.000  millones y está financiada con recursos del Estado y de la Empresa Eximbank China. La obra está a cargo de la constructora internacional Sinohydro Corporation de China. La propietaria es Coca Codo Sinclair EP (CCS).
  
 Fuente:  Diario el Telégrafo          
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG