Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Puede ser una imagen de 7 personas

Imagen @infopresidencia

Según datos del Banco de la República, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia alcanzó un nuevo récord en abril, con un total de US$1.951 millones.

Comparado con los US$879 millones registrados en marzo de este año, se observa un aumento significativo de US$1.072 millones. Cabe destacar que esta cifra no se había alcanzado desde septiembre de 2001, cuando comenzaron los registros del Banco de la República en este indicador.

El récord anterior más cercano se registró en septiembre de 2017, con una inversión de US$1.817 millones.

En términos anuales, se observa un incremento moderado del 12,3%. En el cuarto mes del año, la IED alcanzó los US$1.951 millones, en comparación con los US$1.737 millones reportados hace un año.

El informe también revela que durante los primeros 12 días de mayo, han llegado US$467 millones en inversiones extranjeras directas. Hasta abril, la cifra acumulada de IED en lo que va del año asciende a US$4.810 millones.

Esta cifra representa un aumento de US$797 millones en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se alcanzaron los US$4.013 millones.

Comportamiento de los sectores económicos

Los datos del Banco de la República muestran que la mayor parte de la IED en Colombia se destina al sector del petróleo y la minería.

En abril, la inversión extranjera directa en estos dos sectores alcanzó los US$1.721 millones, lo que representa un aumento de US$1.013 millones en comparación con los US$708 millones registrados en marzo.

Incluso en comparación anual, esta cifra es la más alta, superando los US$959 millones.

La inversión extranjera en otros sectores distintos al petróleo y la minería ascendió a US$230 millones en abril de 2023, superando ampliamente los US$171 millones de marzo de este año.

Inversión extranjera de portafolio

El informe también proporciona datos sobre la inversión extranjera de portafolio.

En abril, se registró una salida de US$195 millones en lugar de una entrada de capital al país. Esta cifra muestra una disminución significativa en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando ingresaron US$82 millones.

Si se compara con marzo, se observa una desaceleración en la caída, ya que en el tercer mes del año salieron US$668 millones.

Imagen Banco de la República- Abril
Sergio David Pérez Montañez
Últimas entradas de Sergio David Pérez Montañez (ver todo)

Por Sergio David Pérez Montañez

Soy un periodista apasionado del deporte que busca informar sobre todo lo que pasa en Latinoamérica y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG