Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Fabián Cáceres

El ex director técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, explicó cuáles son los electrodomésticos que más energía eléctrica consumen en las viviendas y encarecen la factura de la ANDE. El profesional dio consejos para reducir el consumo.

El ingeniero Fabián Cáceres explicó en el programa La Lupa de Telefuturo que el consumo de electricidad en nuestro país está relacionado directamente con la temperatura. Es decir, aquellos electrométricos que calientan y enfrían son los que más consumen.

Mencionó que existen equipos que representan, incluso, hasta el 90% del consumo mensual residencial, por lo que buenas prácticas podrían significar un importante ahorro en la factura mensual de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

En ese sentido, dijo que los electrodomésticos con más consumo de energía eléctrica son el freezer, acondicionador de aire, la heladera, el calefón, la plancha y el lavarropas.

“La suma del consumo de estos electrodomésticos significan el consumo de entre el 85% y 90% del consumo total de energía. Con buenas prácticas, se puede ahorrar hasta el 50% del consumo mensual”, dijo Cáceres.

Conductas que ayudan a ahorrar

El ex alto funcionario de la ANDE comentó que por cada grado que se eleva el acondicionador de aire, se puede variar hasta un 8% del consumo. Asimismo explicó que lo que consume un ventilador durante 20 días, es igual al consumo de un día generado por un acondicionador de aire.

La temperatura sugerida para el aire acondicionado es de entre 24ºC y 25°C.

En el mismo sentido, señaló que la limpieza habitual del filtro del evaporizado del aire puede significar un importante ahorro de energía, así como la colocación del motor bajo sombra. Sobre el punto, lamentó que últimamente se descuida el posicionamiento de los compresores del aire.

Sobre la heladera y el freezer, Cáceres sugiere no abrir a cada momento y sacar de una vez todo lo que se necesita. “Por cada vez que se abre, el motor volverá a encenderse para encontrar de nuevo la temperatura marcada”, indicó.

También afirmó que se debe evitar ubicarlo carca de la cocina para evitar el calor, así como dejar a 15 cm de distancia de la pared para que pueda expulsar todo el aire caliente que genera.

Asimismo recomendó usar la menor cantidad de veces la plancha, por lo que insta a juntar la ropa y planchar de una vez la mayor cantidad de vestimenta. Eso es para que la plancha no se caliente por varios minutos para su uso en cada prenda.

Con respecto al lavarropas, el ingeniero señaló que es fundamental respetar la carga establecida por el fabricante a fin de no generar un consumo excesivo.

En lo que respecta al termocalefón explicó que consume menos que una ducha eléctrica y aconsejó apagarlo durante el verano, época en que no se utiliza mucho el agua caliente.

Durante este mes de enero, la ANDE registró de manera consecutiva picos históricos de consumo de energía eléctrica, lo que se debe al elevado consumo residencial registrado ante la ola de calor.

UH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG