Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

El Presidente destacó las recientes medidas anunciadas por el gobierno para ayudar a la gente a adquirir agua embotellada. Y afirmó: “Estamos tratando de manejar lo mejor posible las reservas que tenemos y haciendo una obra que va a llevar 30 días”.

En medio de la preocupación por la crisis hídrica que está sufriendo Uruguay, el presidente Luis Lacalle Pou advirtió este jueves que si en las próximas semanas no llueve “va a haber un lapso en el que el agua no va a ser bebible”.

“Estamos tratando de manejar lo mejor posible las reservas que tenemos y haciendo una obra que va a llevar 30 días. La pregunta inmediata es cuántos días de agua bebible quedan, y cuántos días demora para la obra. Si no llueve, va a haber un lapso en el que el agua no sea bebible”, manifestó el jefe de Estado a la prensa local.

Comentó, además, que esta semana y la que viene más de medio millón de uruguayos de la zona metropolitana recibirán dos litros de agua embotellada diarios: “Se les va a dar el dinero para que puedan comprar esa agua”.

Lacalle Pou remarcó que el gobierno exoneró el IVA y el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS) del agua bebible embotellada.

“Lo que más podamos ayudar para que la gente pueda tener agua bebible, lo vamos a hacer. Casi un tercio de los afectados, hoy la van a recibir gratis; los otros dos tercios, la van a tener sin impuestos”, apuntó.

Sin embargo, el jefe de Estado aseguró que la “solución de fondo” que tiene tanto la oposición como el Gobierno “es que llueva”: “Mientras tanto, estirar la situación”.

Representantes del partido opositor Frente Amplio (FA), la coalición de izquierdas que gobernó en Uruguay entre 2005 y 2020, propusieron el miércoles a Lacalle Pou la exoneración del pago de la tarifa de agua para la población afectada por la crisis hídrica que atraviesa el país.

Un empleado de una empresa estatal de saneamiento toma una muestra de agua de un pozo en Montevideo (AP Foto/Matilde Campodonico)
Un empleado de una empresa estatal de saneamiento toma una muestra de agua de un pozo en Montevideo (AP Foto/Matilde Campodonico)

Así lo afirmó a la prensa su presidente, Fernando Pereira, quien junto al intendente del departamento de Canelones (sur), Yamandú Orsi, y otras autoridades entregaron al mandatario un documento con otra serie de recomendaciones.

Entre ellas se destacan el otorgamiento de un voucher equivalente al valor de 10 bidones de agua embotellada a las y los beneficiarios de la Tarjeta Uruguay Social del Ministerio de Desarrollo Social así como la extensión del beneficio a todos los jubilados y pensionistas que reciban una remuneración inferior a dos jubilaciones mínimas.

Asimismo, hacer una campaña de bien público que informe sobre la situación, promueva el uso responsable y el ahorro de agua potable e incrementar el presupuesto de la empresa estatal hídrica Obras Sanitarias del Estado para concretar la reparación de la pérdida de agua así como el aumento de funcionarios.

De igual manera, el documento presenta propuestas a distintos organismos como las Intendencias de Montevideo y Canelones, principales afectadas por la sequía, el Parlamento y también para el sector agropecuario.

“Desde el FA se viene alertando de la gravedad de esta crisis. Lo ha hecho desde la fuerza política y en los espacios institucionales. La gravedad de la situación actual frente al proceso de agotamiento de las reservas de agua dulce para su potabilización y distribución en el área metropolitana, requiere acciones coordinadas que aborden la sequía en todas sus dimensiones”, señala el documento.

El Gobierno entregará un voucher equivalente al valor de 10 bidones de agua embotellada a los beneficiarios de la Tarjeta Uruguay Social del Ministerio de Desarrollo Social (AP Foto/Santiago Mazzarovich)
El Gobierno entregará un voucher equivalente al valor de 10 bidones de agua embotellada a los beneficiarios de la Tarjeta Uruguay Social del Ministerio de Desarrollo Social (AP Foto/Santiago Mazzarovich)

El pasado 19 de junio el Gobierno uruguayo decretó la emergencia hídrica para la zona de Montevideo y sus alrededores, cuyo suministro de agua corriente permanece afectado desde mayo por una prolongada sequía.

Así lo informó durante una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva Lacalle Pou, quien anunció que esta decisión se tomó para “tener procesos jurídicos más rápidos y más sencillos” respecto a una obra que habilitará otra fuente de agua potable.

Por otro lado, el mandatario aseguró que se exonerará de impuestos al agua embotellada, lo que implica algunas resoluciones vía decreto y otras por la vía legislativa, mediante un proyecto que el Ejecutivo enviará este martes al Legislativo.

Esta medida se sumará a la de garantizar un suministro especial -sin el nivel aumentado de sodio y cloro presente en el actual que brinda OSE en Montevideo y alrededores- para los hospitales y otros centros de cuidado de adultos mayores, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

(Con información de EFE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG