Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Desde el 20 de julio de 2021 entraron en circulación de manera progresiva los billetes de S/ 10, S/ 20, S/ 50 y S/ 100; sin embargo, aún no sucede esto con el billete de S/ 200 que dejará de tener el rostro de Santa Rosa de Lima. (Composición: Infobae Perú)

A vísperas de celebrarse el 30 de agosto, día central de Santa Rosa de Lima, se recordó que el billete de 200 soles, que lleva su rostro durante los últimos 28 años, próximamente será sacado de circulación -al parecer de forma definitiva- por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Santa Rosita, como la llama la población peruana de cariño, dejará su lugar a Tilsa Tsuchiya, como ya lo habían anunciado las autoridades en julio de 2021. Por esa fecha también se empezó a poner en circulación los entonces nuevos billetes de 10, 20, 50 y 100 soles, con los que ahora ya está bien familiarizado el país.

“Con estos billetes se rinde homenaje a destacados personajes de nuestra literatura e historia del siglo XX, resaltando además nuestra variada flora y fauna”, detalló el Banco Central de Reserva, en ese momento.

Isabel Flores de Oliva, también conocida como Santa Rosa de Lima, fue una figura sagrada dentro de la religión católica y perteneció a la orden terciaria de los dominicos. Fue canonizada por el Papa Clemente X en 1671, convirtiéndose así en una santa reconocida oficialmente por la Iglesia Católica.
Isabel Flores de Oliva, también conocida como Santa Rosa de Lima, fue una figura sagrada dentro de la religión católica y perteneció a la orden terciaria de los dominicos. Fue canonizada por el Papa Clemente X en 1671, convirtiéndose así en una santa reconocida oficialmente por la Iglesia Católica.

Ciertamente, estos nuevos billetes fueron introducidos y empezaron a circular en forma simultánea con los ahora antiguos 10 (José Abelardo Quiñones Gonzales), 20 (Raúl Porras Barrenechea), 50 (Abraham Valdelomar) y 100 soles (Jorge Basadre), pero que todavía siguen presentes en los intercambios de dinero entre los peruanos.

Ha pasado más de dos años desde la entrada en circulación de los nuevos billetes (Chabuca Granda en el de 10, José María Arguedas en el de 20, María Rostworowski en el de 50 y Pedro Paulet en el de 100 soles); sin embargo, el de 200 de Tilsa Tsuchiya aún mantiene expectante a la población para hacer su ingreso en reemplazo del de Santa Rosa.

Esta es la familia de billetes que circula en Perú.
Esta es la familia de billetes que circula en Perú.

¿Qué falta para que entre en circulación el nuevo 200 soles?

Entonces, ¿cuál es la razón para que el nuevo 200 soles aún no entre en circulación? De acuerdo a fuentes consultadas por La República, tiene que ver directamente con la demanda del público por los billetes.

“Por ejemplo, los billetes de 10 soles fueron de los primeros en entrar en circulación porque son los más utilizados en las transacciones diarias. En el caso de los billetes de 200, estos son los que circulan más lentamente por su alta denominación”, detallaron a ese medio.

La poca dinámica en la transacción diaria con billetes de 200 soles, llamados coloquialmente ‘Santa Rosita’, estaría retrasando que ya entren en circulación los de Tilsa Tsuchiya.

Un operador de una casa de cambio sostiene billetes de soles peruanos en una calle del centro de Lima, Perú. 15 de diciembre de 2017. Son de la denominación antigua de 100. (Reuters/Mariana Bazo)
Un operador de una casa de cambio sostiene billetes de soles peruanos en una calle del centro de Lima, Perú. 15 de diciembre de 2017. Son de la denominación antigua de 100. (Reuters/Mariana Bazo) (MARIANA BAZO/)

¿Cuando saldrá el billete de 200 soles?

Aunque no existe oficialmente una fecha exacta de puesta en circulación del nuevo billete de 200 soles, cuyo diseño es aún reservado, probablemente -según fuentes cercanas al Banco Central de Reserva– pueda empezar a estar presente en las transacciones diarias entre finales de este año y el transcurso del 2024.

La expectativa es alta por conocer el nuevo billete de 200 soles de Tilsa Tsuchiya, pero también tiene con un sinsabor a numerosos usuarios peruanos que están acostumbrados a ver a Santa Rosa de Lima, pese a que no es muy común tenerlo en la billetera.

Cabe señalar que la entrada en circulación del nuevo billete de 200 soles, al igual que viene pasando con los de 10, 20, 50 y 100 soles, no implica que termine de sacar de circulación del todo el Santa Rosita, pues se usarán de forma simultánea.

Tilsa, inmortalizada en el billete de 200 soles, es considerada como una mujer clave de la Historia del Arte peruano.
Tilsa, inmortalizada en el billete de 200 soles, es considerada como una mujer clave de la Historia del Arte peruano.

¿Qué hizo Tilsa Tsuchiya?

Antes de saber qué hizo el nuevo personaje del billete de 200 soles, es oportuno saber quién es este transcental personaje peruano. Los registros históricos revelan que Tilsa Tsuchiya, una talentosa artista y pintora de ascendencia japonesa y china, nació en Supe (Barranca), cuando transcurría el mes de setiembre de 1928. Falleció un día antes de su cumpleaños, el 23 de ese mes, debido a un cáncer.

Fue la séptima de los ocho hijos que tuvieron Yoshigoro Tsuchiya, médico japonés que llegó al Perú luego de realizar sus estudios en Estados Unidos, y María Luisa Castillo, peruana de ascendencia china.

Llevó su arte por varias parte de Europa y estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde obtuvo el Gran Premio de Honor y Medalla de Oro por su fabuloso promedio. Tuvo un estilo único que la llevó a obtener importantes reconocimientos y a ser considerada una de las artistas peruanas más importantes de todos los tiempos. Próximanente empezaremos a verla en el billete de 200 soles.

Retrato de Tilsa Tsuchiya con una de sus obras. (Latina)

¿Por qué Santa Rosa de Lima está en el billete de 200 soles?

Isabel Flores de Oliva, más conocida como Santa Rosa de Lima, evidentemente tiene méritos sobre manera para ser el rostro, durante casi tres décadas ininterrumpidas, del billete de 200 soles. Fue la primera mujer canonizada en el continente y recibió el título de santa. Es patrona, principalmente, de la Policía Nacional del Perú (PNP), pero también del Perú, el Nuevo Mundo y las Filipinas.

El billete de ‘Santa Rosita’ se puso en circulación por primera vez en el año 1995, como parte del cambio de intis a nuevos soles que lideró el Banco Central de Reserva. En la actualidad, este billete, por su antiguedad y dificultad de tenerlo, se vende en Mercado Libre por encima de los mil soles. A diferencia de las otras ediciones, este tiene la particularidad que el rostro de Isabel Flores estaba al lado del Pozo de los Deseos.

Fuente de esta noticia: https://www.infobae.com/peru/2023/08/29/billete-200-soles-de-santa-rosa-de-lima-sera-reemplazo-por-tilsa-tsuchiya/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG