Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

La militancia del PC y de la JJCC, gente del pueblo, llegaron al Congreso de Santiago, donde se efectúa el velatorio del líder comunista. Se oyeron fuertes voces al viento con “Compañero Guillermo Teillier ¡Presente!” y el entorno se inundó de banderas rojas y cantos de evocación. Hubo guardias de honor de dirigentes y militantes del PC y la JJCC, del Presidente Gabriel Boric y autoridades de Gobierno, de la CUT y de diversas representaciones sociales, ciudadanas, sindicales, políticas, parlamentarias, juveniles y estudiantiles, de periodistas, de mujeres. Ahí estaban, con su lealtad y su amor, Margarita Alvarado, su compañera, sus hijos Pablo, Lorena y Fernando, sus hermanos y otros familiares. Muchas y muchos tenían en sus mentes aquello de los militantes imprescindibles, entre los que sitúan a Guillermo Teillier que, por lo demás, en la coherencia de su vida y su lucha, fue un inquebrantable. 

Hugo Guzmán. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 29/8/2023. Cuando llegó el auto fúnebre llevando el féretro de Guillermo Teillier del Valle, presidente del Partido Comunista de Chile (PC) fallecido esta madrugada a los 79 años, un numeroso grupo de militantes comunistas rodeó el vehículo, y el entorno se inundó de banderas rojas, del canto de la Internacional, de voces al viento con “Compañero Guillermo Teillier ¡Presente!”. Era su gente, gente de base del PC, del pueblo, esas y esos militantes que están “en las duras y en las maduras”, aquellas y aquellos que llegaron con una tristeza que se amalgamó con cariño y reconocimiento a un hombre que desde joven abrazó la causa comunista y las luchas populares sin vacilar un ápice pese a las murallas que le salieron al camino en su historia de luchador social y antidictatorial.

Las y los militantes del PC y de las Juventudes Comunistas (JJCC), más gente del pueblo, se fueron agolpando desde las 12:00 horas en calle Catedral, en la entrada del Congreso sede Santiago, donde pasadas las 13:30 llegó el féretro para iniciar el velatorio en el Salón de Honor del recinto. Homenaje que continuará todo este miércoles entre las 09:00 horas y las 21:00 horas, hasta el jueves en que saldrá una marcha masiva hacia el Cementerio General, donde está previsto un acto en la Plaza de la Paz.

En el interior del Congreso, cerca del lugar donde se colocó el ataúd del líder comunista, las banderas chilena, del PC y la Jota, y en una pantalla gigante el escudo del Partido Comunista con la frase “Guillermo Teillier del Valle. 29 octubre 1943-20 agosto 2023”. Desde el mediodía estaban ahí las dirigentas y los dirigentes de la colectividad de la hoz y el martillo, junto a personalidades de la cultura, del mundo social y político, de los trabajadores, del Legislativo. Se veían a antiguos militantes sentados a la espera. No se respiraba resignación sino orgullo. Nadie dudaba de la trayectoria, el ejemplo, la dignidad, el compromiso del Guillermo Teillier.

Al ingresar el féretro comenzó, quizá, uno de los momentos más sentidos. Ahí estaban, con su lealtad y su amor, Margarita Alvarado, su compañera, sus hijos Pablo, Lorena y Fernando, sus hermanos y otros familiares. También estaban quienes fueron los más cercanos y leales colaboradores del líder del PC.

El ataúd lo cubría una bandera del Partido Comunista. El himno nacional acompañó el inicio de la ceremonia en medio de aplausos y exclamaciones de reivindicación del Partido Comunista y las Juventudes Comunistas. El eterno “Y que fue, y que fue, aquí estamos otra vez” que tantas veces entonó el propio Teillier. La primera guardia de honor la hicieron los integrantes de la Comisión Política del PC.

En esos minutos ingresó al Salón de Honor el Presidente Gabriel Boric, acompañado de ministras y ministros, de autoridades de Gobierno, quienes saludaron cariñosamente a la familia, hicieron guardias de honor y permanecieron en el lugar expresando las condolencias y saludando la trayectoria del presidente del Partido Comunista.

Como un símbolo de lo que fue la vida del líder comunista, en medio de las guardias de honor se inundó el lugar con las canciones “El Necio” y “El viejo comunista”.

Vino la guardia de honor de la familia, de las JJCC, de la CUT y de diversas representaciones sociales, ciudadanas, sindicales, políticas, parlamentarias, juveniles y estudiantiles, de periodistas, de mujeres, de dirigentes y militantes comunistas.

Muchas y muchos tenían en sus mentes aquello de los militantes imprescindibles, entre los que sitúan a Guillermo Teillier que, por lo demás, en la coherencia de su vida y su lucha, fue un inquebrantable. 

La entrada La tristeza, el cariño, el reconocimiento se publicó primero en El Siglo.

FUENTE DE ESTA NOTICIA: https://elsiglo.cl/la-tristeza-el-carino-el-reconocimiento/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG