Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Jue. May 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los parques nacionales Noel Kempff Mercado (Pnnkm), Isiboro Secure (Tipnis), Tunari, Carrasco, Madidi, Sajama, Toro Toro e Iñao; las reservas de la biósfera Estación Biológica del Beni y Pilón Lajas (también TCO); la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (REA); Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi; el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Apolobamba se declararon en emergencia.

Todas estas reservas naturales, dependientes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, dirigido por Yohnson Jiménez Cobo, emitieron pronunciamientos en los que denuncian por lo menos ocho meses de refrigeradores impagos, así como subsidios de natalidad desde el año pasado.

Además, exigieron la dotación de ropa de trabajo (uniformes), y la nivelación salarial e inclusión del personal “eventual”, algunos con más de diez años de trabajo, a la categoría de personal dependiente del Tesoro General de la Nación (ítem).

Ante esta ola de manifiestos, la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (Abolac), envió una carta el 20 de diciembre al director ejecutivo del Sernap, solicitando el cumplimiento de responsabilidades sociales con los guardianes del bosque del país.

Son 13 los pronunciamientos, de las 23 áreas protegidas de Bolivia.

Según Marco Uzquiano, presidente de la Abolac, hasta el momento no han recibido una respuesta formal de parte de la dirección del Sernap, tampoco del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

 

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com