Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Bakú, 9 oct (EFE).- Una delegación de la ONU integrada por representantes de varias agencias del organismo multilateral comenzó hoy su segunda visita a Nagorno Karabaj, de donde han huido desde finales de septiembre más de 100.600 armenios que vivían en este territorio azerbaiyano tras la victoria relámpago del Ejército azerí.

Según las imágenes difundidas por la agencia oficial Azertac, la misión se dirigía en dirección a la capital karabají, Jankendi (Stepanakert para los armenios) en tres vehículos blancos.

El propósito de esta nueva visita a Nagorno Karabaj, que se produce tras la que la ONU efectuó el pasado día 1, es familiarizarse con la situación en el terreno y determinar las necesidades humanitarias de los pocos residentes que permanecen allí.

El grupo estaba en aquella ocasión encabezado por un alto funcionario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Ramesh Rajasingham, y la coordinadora residente en Azerbaiyán, Vladanka Andreeva.

Según indicó la misión tras su primera visita al Alto Karabaj, únicamente entre 50 y mil karabajíes se quedaron en sus hogares tras la ofensiva militar azerbaiyana de los días 19 y 20 de septiembre, la cual acabó con la capitulación del Ejército y de las autoridades de la autoproclamada república.

De acuerdo con las autoridades armenias, 100.632 karabajíes de los aproximadamente 120.000 que residían antes de la operación militar en Nagorno Karabaj abandonaron sus hogares desde el pasado 24 de septiembre, de los que un 99,3 % ya ha sido registrado e identificado en su destino, Armenia.

La misión de la ONU indicó después de su primera visita a la capital karabají que es una ciudad casi desértica y no había ninguna tienda abierta, aunque reconoció el limitado acceso a las zonas rurales.

También dijo que “no se encontró con ninguna información de la población local entrevistada o de los interlocutores sobre incidentes de violencia contra civiles tras el último cese del fuego”, y que no vio daños en infraestructuras civiles o religiosas, además de mostrarse “sorprendido” por las prisas con las que la población local abandonó sus hogares.

Estas declaraciones enfadaron a Armenia, que acusó a la delegación de la ONU de intentar “legalizar” los supuestos crímenes de Azerbaiyán en ese territorio.

Fuente de esta noticia Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG