Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

La apertura oficial contó con la presencia del viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, quien destacó los nuevos avances en proyectos con las micro, pequeñas y medianas empresas, ligadas a este sector, donde la tecnología e innovación son la constante.

Cabe mencionar que en la expoferia se encuentran participando unas 33 empresas, en las que se destacan stands comerciales de insumos, herramientas y maquinaria. También forman parte de la muestra las parcelas demostrativas de cultivos, además de conferencias y charlas técnicas sobre temas de interés referente a la producción, pos-cosecha, comercialización, tendencias de mercado y otros.

Asimismo, se mostrarán ensayos, implementación de invernaderos tecnificados sin la necesidad de un costo elevado, y lanzamientos de productos como el hummus sólido y lixiviado, con el fin de demostrar lo que el productor puede llegar a alcanzar con una inversión no muy grande, para mejorar su productividad.

Con relación al Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), esta inicialmente fue un establecimiento o campo de capacitación para los inmigrantes japoneses, creado en el año 1962 en Yguazú y en Alto Paraná (actual Distrito de Pirapó).

En 1963 ambos establecimientos se convierten en campos experimentales y a partir del 1972, se conoce con el nombre de Centro Tecnológico Agropecuario de Yguazú (sede central) y Alto Paraná (sucursal). Desde la creación hasta el año 2010, el Centro Tecnológico Agropecuario de Yguazú estuvo bajo administración directa de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), siendo los últimos 10 años, un Proyecto de Cooperación Técnica con el fin de contribuir al desarrollo agrícola de la Región Oriental del Paraguay.

El objetivo del Proyecto de Cooperación Técnica consistió en desarrollar técnicas agrícolas sustentable para la región, mediante la producción de variedades de soja y trigo, mejoramiento de técnicas de siembra directa, análisis y mejoramiento de suelo, además de las investigaciones y desarrollo de nuevas variedades de tomate y melón. Posteriormente, en marzo de 2010, por decisión institucional de la JICA, Cetapar es transferido a la Central Cooperativa Nikkei, y actualmente es el Centro de Desarrollo y Tecnología Agropecuaria sostenible de las Cooperativas de producción del Paraguay y de otras Empresas vinculadas al Sector.

Fuente de esta noticia: https://www.hoy.com.py/nacionales/tecnologia-e-innovacion-destacan-en-la-expoferia-horticola-del-paraguay-2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG