Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

ASUNCIÓN. Ayer fue promulgada la ley del Tren de Cercanías, un proyecto que busca conectar Asunción e Ypacaraí. Según estudios de la Korea Overseas Infrastructure & Urban Development Corporation (KIND), se estima que este medio de transporte beneficiará diariamente a unas 250.000 personas y generará alrededor de 20.000 empleos durante su construcción.

De acuerdo con las proyecciones realizadas en el estudio de factibilidad técnica presentado en 2021, en los próximos 30 años podrían acceder al tren alrededor de 1.6 millones de residentes locales, sumados a los 900.000 que se desplazan diariamente hacia y desde la capital del país. Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad entre los puntos mencionados, sino que también pretende impulsar el turismo y el comercio, abarcando desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hasta el lago de Ypacaraí, pasando por la Confederación Sudamericana de Fútbol, la ciudad de Luque y Areguá.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destaca que ina de las características más destacadas del proyecto es su impacto en la generación de empleo. Durante la fase de construcción se estima la participación directa e indirecta de alrededor de 20.000 trabajadores, mientras que una vez operativo, el tren proporcionará empleo permanente a 500 personas.

El trayecto, que abarcará 44 km entre Asunción e Ypacaraí, pasando por Luque y Areguá, será cubierto por un transporte ferroviario eléctrico con una velocidad promedio de 33 km/h. La cartera de Estado refiere que este enfoque busca resolver los problemas de transporte público que enfrentan miles de pasajeros diariamente, reduciendo la congestión vehicular, la polución ambiental y los accidentes de tránsito.

Con la construcción del Tren de Cercanías, se espera la reactivación de un importante tramo ferroviario en el gran Asunción, impulsando la actividad comercial y turística. El proyecto también tiene como objetivo enlazar de manera eficiente el aeropuerto y zonas comerciales clave con el centro de la ciudad, proporcionando ahorros significativos en el tiempo de transporte, indica el MOPC.

Fuente de esta noticia Diario ADN Digital Paraguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG