Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Entre las especies está la anaconda, que se encuentra en peligro de extinción, según el Libro Rojo de Reptiles del Ecuador.

Un total de 29 especies de vida silvestre, que fueron rescatadas meses atrás, fueron liberadas en el Parque Nacional Yasuní, informó el Ministerio de Ambiente y Agua.

Los especímenes fueron rescatados en varios sectores de Francisco de Orellana, tras denuncias y reportes de ciudadanos y la coordinación con la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional.

Se trata de alrededor de 12 tortugas charapas pequeñas (Podocnemis unifilis), una tortuga charapa grande (Podocnemis expansa) y ocho tortugas motelos (Chelonoidis denticulatus).

Además, dos boas matacaballo (Boa constrictor), dos boas arcoíris (Epicrates cenchria), dos caimanes frente lisa (Paleosuchus trigonatus), dos zarigüeyas (Didelphis marsupialis) y una anaconda (Eunectes murinus), que cumplieron un periodo de tres meses de atención en el zoológico Coca Zoo.

Estado de los animales rescatados

En el sitio se determinó su buen estado de salud, desarrollo de habilidades y comportamiento en el medio silvestre.

Según el Libro Rojo de Reptiles del Ecuador, la boa constrictora se encuentra en estado vulnerable, la boa arcoíris y los caimanes en preocupación menor. La anaconda está en peligro de extinción, la tortuga charapa pequeña y motelo se encuentra en la categoría vulnerable, en tanto que la charapa grande en peligro crítico.

Las especies fueron marcadas a fin de monitorear su desarrollo en el entorno, indicó en Ministerio de Ambiente. Además, e apuntó que 62 ejemplares de vida silvestre, entre aves, mamíferos y reptiles, han sido liberados en lo que va de 2021.

“El objetivo de preservar la vida silvestre para lograr un equilibrio en el ecosistema. La reinserción de especies a su entorno nos indica que vamos por buen camino cumpliendo las políticas de conservación del patrimonio natural de esta cartera de Estado”, dijo Diego Naranjo, técnico de Vida Silvestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG