Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

La doctora Silvia Adriana González, especialista del Departamento de Neurología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, dijo que todo lo que hace al tratamiento de la epilepsia está en pañales en Paraguay, en comparación con países vecinos.

No obstante, la médica acotó que el recurso humano se está especializando en el exterior para colaborar en la implementación de mejores políticas de tratamiento.

 

La neuróloga con énfasis en epilepsia dijo que junto a esta enfermedad el accidente cerebro vascular y la migraña son las patologías neurológicas más frecuentes. Añadió que por ello en el Hospital de Clínicas de la FCM-UNA trabajan con el objetivo de sacar de la sombra a la epilepsia, porque hay muchos puntos que la población desconoce o no sabe, hay mucho tabú.

Comentó que se encuentra usufructuando desde hace seis meses una beca otorgada por la Academia Latinoamericana de Epilepsia (ALADE) como Fellow en Epilepsia y Neurofisiología, trabajando en el equipo de la prestigiosa neurocientífica argentina, Dra. Silvia Kochen. La beca comprende una pasantía de un año en el Hospital El Cruce de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), de Buenos Aires – Argentina, y recordó que en el mismo sentido su colega Fernando Espínola, se encuentra también becado en Brasil.

La neuróloga mencionó que hay muchas cosas que se pueden implementar, como políticas de mayor acceso a los fármacos antiepilépticos, como la que impulsa justamente la doctora Kochen en Argentina. Igualmente incorporar una unidad de vídeo electroencefalograma, para confirmar o descartar la epilepsia, no se tiene todavía a nivel público.

Agregó que también pretenden implementar en el hospital de Clínicas la cirugía de epilepsia, que está dando sus pasos en Paraguay, pero que la idea es que se haga accesible en el sector público. Justamente hay un equipo trabajando para concretar estos proyectos.

La epilepsia es un trastorno que conlleva a padecer convulsiones debido al mal funcionamiento del cerebro. Cuando no mejora, pese a los tratamientos, pasa a denominarse epilepsia refractaria, lo cual puede dificultar gravemente llevar una vida normal.

 

HOY PY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG