Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

El primer trasplante de médula ósea para pacientes con esclerosis sistémica se realizó en el IPS.

El primer trasplante autólogo de médula ósea para pacientes con esclerosis sistémica del país se llevó a cabo en el IPS. Ahora, el paciente podrá contar con una mejor calidad de vida.

Un paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) con esclerosis sistémica fue beneficiado recientemente con un trasplante de médula ósea. Se trata del primer procedimiento médico de este tipo realizado en el país, el cual fue todo un éxito.

Según informaron desde la previsional, el receptor del trasplante autólogo fue Jesús López, un joven que ahora tendrá la posibilidad de contar con una mejor calidad de vida.

El tratamiento fue estudiado en una reunión multidisciplinaria con representantes del Servicio de Hematología, Reumatología y Neumología del IPS, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad reumatológica que compromete a varios órganos.

Asimismo, para ser sometido al trasplante, también se le realizaron a López estudios del corazón, riñones, pulmones y esófago, entre otras partes del cuerpo.

El caso

El paciente fue internado el pasado 15 de julio para el trasplante, mientras que fue dado de alta el 16 de agosto, tiempo desde el cual comenzó su proceso de recuperación junto con sus familiares.

El trasplante autólogo de médula ósea fue designado en el 2018 por la Sociedad Americana de Trasplantes como el tratamiento estándar para las personas que padecen esclerosis sistémica.

Esto, tras sendos estudios como una alternativa terapéutica para enfermedades del sistema inmune, con el argumento del uso de quimioterapia, por “las altas dosis con rescate de células madre hematopoyéticas propias del paciente, lo que resulta en un reseteo del sistema inmune”.

“El trasplante de medula ósea no es una cirugía ya que las células madre hematopoyéticas (células madre productoras de sangre que no deben ser confundidas con otros tipos de células madre) son colectadas mediante un procedimiento llamado aféresis por el cual la sangre del paciente ingresa a una máquina que junta las células madre y devuelve la sangre al mismo”, explicaron desde el IPS.

Hasta la fecha, unos 230 trasplantes de médula ósea ya fueron realizados en el Instituto de Previsión Social, desde el año 1996. Solo este año se realizaron ya 27 procedimientos.

ultimahora.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG