Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Jue. May 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El adjetivo sobrenatural, no supernatural, es el adecuado para referirse a aquello que excede los límites de la naturaleza.

Es habitual encontrar ejemplos en los que ambos términos se confunden: «El estilo tipo documental nos muestra sus interacciones con otros seres supernaturales (como hombres lobo)», «Muchos creían que era la reencarnación de un ser, un extraterrestre o algo supernatural» o «Estos seres supernaturales han permitido resolver muchas cuestiones que no encontraban respuesta dentro de la racionalidad».

Aunque los elementos compositivos super- y sobre- proceden del mismo prefijo latino (super-), se emplean en español con distintos significados. En sobrenaturalsobre- tiene el sentido de ‘intensificación o exceso’, por lo que se aplica a aquello que excede o va más allá de la naturaleza. En cambio, supernatural está formado con el prefijo super-, que significa, entre otras cosas, ‘en grado sumo’, como en «Esta base de maquillaje deja un acabado supernatural».

La confusión entre ambas palabras puede deberse al inglés, lengua en la que supernatural sí se aplica a lo que la ciencia no puede explicar.

Así pues, en los ejemplos anteriores, lo apropiado habría sido escribir «El estilo tipo documental nos muestra sus interacciones con otros seres sobrenaturales (como hombres lobo)», «Muchos creían que era la reencarnación de un ser, un extraterrestre o algo sobrenatural» y «Estos seres sobrenaturales han permitido resolver muchas cuestiones que no encontraban respuesta dentro de la racionalidad».

FUENTE: FUNDÉU RAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com