Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Expertos hondureños ya confirmaron 123 casos de influenza aviar en pelícanos, de los cuales 109 fueron hallados sin vida. Esta situación disparó las alarmas.

La medida tiene un carácter preventivo, de control y de eliminación de casos. Se establece por 90 días pero puede prorrogarse.

El Gobierno de Honduras declaró este sábado la emergencia sanitaria por espacio de 90 días en todo el territorio ante la presencia de influenza aviar, que fue detectada en pelícanos.

La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, declaró a medios de prensa que expertos han confirmado 123 casos de influenza aviar en esas aves, de las cuales 109 fueron halladas sin vida.

Explicó que la declaratoria de emergencia, publicada en el Diario oficial La Gaceta, tiene un carácter preventivo, de control y de eliminación de casos, razón por la cual también se ha adoptado dicha medida en naciones como México, Panamá y Chile.

Detalló que la declaratoria establece que se adopten medidas sanitarias para impedir la diseminación del padecimiento a aves domésticas y silvestres, priorizando aquellas áreas en que se detecten casos.

Subrayó que se trata de un paso necesario para garantizar que el país no sea afectado por esta enfermedad e instó a la población a evitar contacto con aves que pudieran haber muerto debido a ella.

Añadió que la emergencia podría ampliarse en caso necesario y que Honduras tendrá acceso a fondos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), ascendentes a alrededor de seis millones de lempiras (más de 244.000 dólares), para hacer frente a la situación.

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la presencia de este tipo de influenza en pelícanos en los departamentos de Atlántida y Cortés, situados al norte de la nación centroamericana, específicamente en la costa caribeña.

Estos casos fueron detectados el 4 de enero pasado y una jornada después se activó el Plan Nacional de Emergencia ante la influenza aviar. Hasta el momento no se han registrado casos entre aves domésticas o de corral.

telesurtv.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG