Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

En relación con México, la ONU precisa que continúa siendo un país de tránsito para la droga hacia Norteamérica y que, en su territorio, operan nueve grandes grupos delictivos organizados.

El “Informe Mundial sobre Cocaína 2023” cataloga la situación como una red de alianzas cambiantes que cooperan entre sí.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este jueves que la criminalidad vinculada al tráfico de cocaína en América Latina es cada vez más fragmentada y compleja, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el negocio asociado a esa droga con demanda y producción récord.

En el Informe Mundial sobre Cocaína 2023, el organismo mundial precisa que, en el 2020, se produjeron casi 2.000 toneladas de cocaína de la máxima pureza, el doble que en el 2015.

El documento precisa también que el cultivo de coca se disparó un 35 por ciento entre los años 2020 y 2021, cifra récord y el mayor aumento interanual desde el 2016.

La Oficina de Naciones Unidos contra la Droga y el Delito (ONUDD) asevera que “la oferta mundial está en niveles récord”, en referencia a la expansión de los cultivos de coca y a técnicas más eficientes para convertir las hojas de ese arbusto en cocaína.

Los expertos aseguran que el crecimiento de la oferta se acompaña también de una subida de la demanda, tanto en América del Norte como en Europa, regiones que concentran los 21,5 millones de consumidores habituales.

Asimismo, la ONU expresó su temor de que la producción récord de cocaína alcance nuevos consumidores en Asia y África, con zonas de mayores poblaciones.

El Informe Mundial sobre Cocaína 2023 también precisa, en detalle, el accionar de algunas organizaciones criminales asociadas al negocio de la cocaína en Colombia y México, principalmente. Además, describe la situación como “una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí”.

Asimismo, el texto reconoce cómo el aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico en Latinoamérica se ha visto impulsado por la competencia entre esos grupos.

telesurtv.net

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG