Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Jue. May 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @Infopresidencia

El Gobierno Nacional continuará su empeño en la próxima legislatura para promover dos proyectos legislativos fundamentales: la humanización de las cárceles y la sujeción de organizaciones criminales. Así lo declaró hoy el Ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna.

Durante una entrevista con el informativo Colombia Hoy Radio, el Ministro Osuna explicó que, dado el próximo cierre de las sesiones del Congreso, estos proyectos serán presentados nuevamente en caso de no ser debatidos antes de que finalice el período actual.

El Ministro aclaró que el Presidente Gustavo Petro evaluará si es necesario convocar al Congreso Nacional a sesiones extraordinarias y resaltó que “ambos proyectos cuentan con suficiente aprobación entre los parlamentarios y un respaldo sólido en todas las bancadas”.

El funcionario dijo que el proyecto de humanización de las prisiones representa “un quiebre con el modelo carcelario vengativo que ha prevalecido en nuestra sociedad”. Además, agregó: “Insistiremos nuevamente con la Ley de Sujeción a la Justicia. Es posible que se debata la próxima semana o durante las sesiones extraordinarias. Volveremos a presentarlo, ya que los debates enriquecen aún más los proyectos”.

En cuanto a la Jurisdicción Agraria, el Ministro resaltó la aprobación del acto legislativo que establece esta reforma de justicia y paz, la cual brinda protección a los campesinos en el sistema de justicia. Osuna enfatizó que esta medida permitirá a los campesinos resolver pacíficamente y de manera expedita los conflictos surgidos en sus vidas rurales, sin costo alguno y con un juez presente en sus territorios. Esto contribuirá a solucionar rápidamente problemas que anteriormente se resolvieron mediante la violencia.

“Ahora es crucial comenzar rápidamente el proceso de creación de los juzgados. El Consejo Superior de la Judicatura debe iniciar la creación de estos juzgados de inmediato”, dijo Osuna.

Imagen @Infopresidencia

El Ministro recordó que la reforma constitucional para establecer la Jurisdicción Agraria establece un plazo de seis meses para poner en funcionamiento los juzgados especializados en este ámbito. Además, informó que el Gobierno está trabajando en un proyecto de ley de procedimiento rápido de Jurisdicción Agraria, similar al mecanismo de la tutela, para agilizar los procesos.

Con estas iniciativas, el Gobierno busca mejorar el sistema carcelario y brindar justicia y protección efectiva a los campesinos y campesinas del país, sentando las bases para un sistema más equitativo y pacífico en Colombia.

 

carloscastaneda@prensamercosur.org

Sergio David Pérez Montañez
Últimas entradas de Sergio David Pérez Montañez (ver todo)

Por Sergio David Pérez Montañez

Soy un periodista apasionado del deporte que busca informar sobre todo lo que pasa en Latinoamérica y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com