Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Ambos cancilleres subrayaron la importancia de la unidad de los países de América Latina y el Caribe, para conformar un gran bloque que permita acabar con la hegemonía estadounidense.

Yván Gil y Bruno Rodríguez rechazaron las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo impuesto por los Estados Unidos a los dos países.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, y de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvieron este domingo un encuentro con la capital belga, Bruselas, adonde viajaron para asistir a la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), prevista para el 17 y el 18 de julio.

Ambos diplomáticos examinaron las relaciones de fraternidad y solidaridad que unen a ambos pueblos, ratificaron su posición antiimperialista y rechazaron las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo impuesto por los Estados Unidos a los dos países.

Subrayaron la importancia de la unidad de los países de América Latina y el Caribe, para conformar un gran bloque que permita acabar con la hegemonía estadounidense, totalmente lesiva a los pueblos del mundo.

Por otra parte, refirieron la voluntad de sus Gobiernos de trabajar por un mundo más justo, articulado a partir de principios fundamentales como el derecho a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.

El jefe de la diplomacia venezolana aprovechó la ocasión para saludar al presidente cubano, Miguel Díaz Canel. En mensaje difundido a través de Twitter, calificó al líder cubano como “amigo y aliado de las causas justas”, así como “gran defensor de la soberanía de los pueblos”.

Este domingo arribó a Bruselas la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien encabeza la delegación de su país que participa en la Cumbre Celac-UE. Rodríguez resaltó que la Diplomacia Bolivariana de Paz aboga por las relaciones de respeto entre iguales y es la voz de los pueblos en el mundo.

Concebidas con carácter estratégico, las relaciones entre Cuba y Venezuela se afianzaron a partir del año 2000, tras la llegada a la presidencia del Comandante Hugo Chávez y gracias a la hermandad entre este y el líder histórico de la Revolución Cubana, comandante en jefe Fidel Castro Ruz.

Esos lazos se han fortalecido durante la gestión del presidente Nicolás Maduro y se han concretado en la firma de diversos acuerdos de cooperación en áreas como la salud, economía, educación, deporte y cultura, entre otras.

@yvangil – Cancillería de Venezuela – VTV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG