Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Dom. Jun 2nd, 2024
Comparta nuestras noticias

COVID-19: “Nos vamos camino al colapso si no ponemos freno”

La directora de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, señaló este lunes que hay más de 170 pacientes en lista de espera.

La directora de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, señaló este lunes que hay más de 170 pacientes en lista de espera para ingresar a cuidados intensivos por COVID-19. Advirtió que el sistema sanitario puede llegar al colapso total si continúa el aumento de casos.

“Salas de internación y terapia intensiva a nivel Central y capital están con 100% de ocupación. Tenemos 95 pacientes en salas de reanimación y pedido para el ingreso a esas salas y demás, tenemos un poco más de 170”, manifestó la directora en comunicación con la radio 1080 AM.

Sostuvo que desde tempranas horas de este lunes hay nuevos pedidos de ingreso a terapia intensiva e instó a la ciudadanía a respetar los protocolos sanitarios establecidos como el lavado de manos, uso de mascarillas y el distanciamiento físico, a fin de reducir el riesgo de contagio con el COVID-19.

Pintos indicó que los números actuales del virus son las consecuencias de los feriados largos del mes de mayo y el Día de la Madre, las fiestas clandestinas y los encuentros sociales, donde no se respetan los protocolos sanitarios establecidos y los casos van en aumento de forma sostenida.

“Es una suma de todo, pero realmente estamos en un momento muy complicado, en la peor etapa de la pandemia de nuestro país. Así como estamos, nos vamos camino al colapso si no ponemos freno. Todas las estrategias de frenar un poco a nivel general no tienen mucho éxito porque la ciudadanía en general no respeta, entonces es complicado”, agregó Pintos.

La directora de Redes y Servicios de Salud señaló también que la mayoría de los pacientes internados en unidad de terapia intensiva es obesa, en un promedio de edad de 20 a 50 años, y esta condición de las personas dificulta el tratamiento respiratorio, de fisioterapia y tarda más la recuperación.

 

 

FUENTE LA NACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG