Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
BANNER ECOLOGIA NATURALEZA
Últimas Noticias
{"ticker_effect":"slide-h","autoplay":"true","speed":3000,"font_style":"bold"}

Noticias de Ecología y Naturaleza

Sistema de agua potable en la comunidad indígena de Curuguaty beneficiará a 750 familias
DERECHOS E IGUALDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

Sistema de agua potable en la comunidad indígena de Curuguaty beneficiará a 750 familias

Asunción, Agencia IP.- Unas 750 familias de la comunidad indígena Fortuna, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, tendrán un cambio significativo en su calidad de vida con...
Leer más

Visitantes Online

1 Corresponsales
32033 Visitantes

En vivo ahora!

Radio Mercosur

    Listen on Online Radio Box! Radio MercosurRadio Mercosur
    Reportan 47 muertos por inundaciones al sur de China
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Reportan 47 muertos por inundaciones al sur de China

    También se reportan afectaciones en más de dos mil viviendas, así como en carreteras, puentes y en estaciones de suministro eléctrico. Como consecuencia de las inundaciones por lluvias torrenciales en el sur de la República Popular China, sobre todo en la provincia de Cantón y la región autónoma...
    Fuertes lluvias e inundaciones en Cuba dejan un muerto y varios derrumbes
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Fuertes lluvias e inundaciones en Cuba dejan un muerto y varios derrumbes

    El Instituto de Meteorología de Cuba emitió una alerta urgente debido a las condiciones climáticas extremas que afectan a todo el país, y que ya dejaron un fallecido y decenas de derrumbes en toda la isla. Este sábado, las lluvias convirtieron las calles en ríos, especialmente en municipios...
    Al menos ocho muertos deja deslizamiento de tierra en Hunan, China
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Al menos ocho muertos deja deslizamiento de tierra en Hunan, China

    En las últimas semanas, inundaciones devastadoras han azotado muchas partes de China, dañando carreteras y edificios y provocando víctimas. Las autoridades de la provincia central china de Hunan confirmaron este domingo la muerte de ocho personas que habían sido reportadas como desaparecidas luego de un deslizamiento de tierras....
    Otros cinco temblores se registraron en Sucre tras sismo de magnitud 5.2
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA VENEZUELA

    Otros cinco temblores se registraron en Sucre tras sismo de magnitud 5.2

    La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó cinco temblores más después del sismo de magnitud 5.2, que ocurrió en el estado Sucre y se sintió en el oriente venezolano y Caracas. Estos cinco temblores se registraron también en el estado Sucre, cuatro de ellos en la misma...
    Casi 1/4 del territorio brasileño se ha incendiado en 40 años
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Casi 1/4 del territorio brasileño se ha incendiado en 40 años

    Casi una cuarta parte del territorio brasileño se incendió al menos una vez entre 1985 y 2023. Son 199,1 millones de hectáreas, equivalentes al 23% de la superficie terrestre de Brasil. Del área afectada por el fuego, el 68,4% era de vegetación autóctona, mientras que el 31,6% estaba...
    Domingo con ingreso de frente frio y con probable lluvias con tormentas eléctricas
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Domingo con ingreso de frente frio y con probable lluvias con tormentas eléctricas

    Asunción, Agencia IP.- La Dirección de Meteorología prevé para este domingo 23 ingreso de un frente frío sobre el territorio nacional, que inicialmente afectaría al sur de la región Oriental y luego al final de la jornada, avanzaría a varios otros puntos del centro de la región...
    Estrés hídrico: cuáles son las regiones que sufrirán escasez extrema de agua en 2050
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Estrés hídrico: cuáles son las regiones que sufrirán escasez extrema de agua en 2050

    En 26 años, el 31% de la población mundial vivirá en regiones con niveles altos o extremos de falta del recurso, según proyecciones del World Resources Institute. El cambio climático, el crecimiento demográfico, las sequías entre los factores que generan ese escenario. La ONU considera que una región padece...
    Cuba sufrió una jornada de inundaciones y derrumbes por las intensas lluvias
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Cuba sufrió una jornada de inundaciones y derrumbes por las intensas lluvias

    En algunas zonas de La Habana el agua llegó a superar el metro por encima del nivel de la calle. Asimismo, se reportaron al menos 19 colapsos de viviendas e inmuebles en los últimos días. Para muchos habitantes de La Habana, las intensas lluvias de este sábado han...
    Ola de calor, incendios e inundaciones: EEUU se ve azotado por condiciones meteorológicas adversas
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Ola de calor, incendios e inundaciones: EEUU se ve azotado por condiciones meteorológicas adversas

    Cerca de 15 millones de personas están bajo advertencia máxima por las altas temperaturas mientras que en otras zonas rige la declaración de estado de desastre por las intensas precipitaciones. Estados Unidos enfrenta por estos días una serie de condiciones meteorológicas desfavorables que abarcan diversas regiones del país y contemplan...
    Qué son las granjas solares, una innovadora propuesta científica para frenar el calentamiento global
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA TENDENCIAS

    Qué son las granjas solares, una innovadora propuesta científica para frenar el calentamiento global

    Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel mostró que los paneles fotovoltaicos son claves ante el cambio climático. Uno de los investigadores explicó por qué en zonas áridas pueden ser más efectivos que plantar árboles. Aún hoy el cambio climático parece, para muchos, un concepto abstracto y lejano, con cálculos...

    Lo que ya pasó

    Ministra alega que ley de electromovilidad es inaplicable
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY
    Ministra alega que ley de electromovilidad es inaplicable
    Por qué el mosquito es el animal más mortífero, según Bill Gates
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL
    Por qué el mosquito es el animal más mortífero, según Bill Gates
    Cómo va a estar el clima este fin de semana largo, según el Servicio Meteorológico Nacional
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA
    Cómo va a estar el clima este fin de semana largo, según el Servicio Meteorológico Nacional
    De vigilar el precio de la luz a acabar con los pozos ilegales de Doñana: los deberes de Ribera para esta legislatura
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL
    De vigilar el precio de la luz a acabar con los pozos ilegales de Doñana: los deberes de Ribera para esta legislatura
    Ciencia.-Conversión más eficiente de CO2 en productos químicos valiosos
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL
    Ciencia.-Conversión más eficiente de CO2 en productos químicos valiosos
    El G20 no logra ponerse de acuerdo sobre la renuncia paulatina a los combustibles fósiles
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL
    El G20 no logra ponerse de acuerdo sobre la renuncia paulatina a los combustibles fósiles
    El Banco CAF libera R$ 3,8 mil millones para Río Grande del Sur
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA
    El Banco CAF libera R$ 3,8 mil millones para Río Grande del Sur
    Unas 17 barcazas no pueden navegar por bajante del río Paraguay
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY
    Unas 17 barcazas no pueden navegar por bajante del río Paraguay
    Un temblor de magnitud 5,2 se percibe en Ciudad de México pero no activa la alerta sísmica
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL
    Un temblor de magnitud 5,2 se percibe en Ciudad de México pero no activa la alerta sísmica
    Habilitaron polideportivo municipal de Hernandarias como albergue transitorio para afectados por inundaciones
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY
    Habilitaron polideportivo municipal de Hernandarias como albergue transitorio para afectados por inundaciones
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL
    Reino Unido, Qatar y Emiratos envían ayuda a Marruecos por el terremoto
    Tormenta y vientos de 100 km/h causan destrozos en varios puntos
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY
    Tormenta y vientos de 100 km/h causan destrozos en varios puntos
    Cambio climático: Marina Silva clama por justicia ambiental
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA
    Cambio climático: Marina Silva clama por justicia ambiental
    Anexo Santa Rosa se convertirá en un pequeño bosquecillo
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA
    Anexo Santa Rosa se convertirá en un pequeño bosquecillo
    Un poco de tierra ayuda a indígenas venezolanos a insertarse en Brasil
    BRASIL DERECHOS E IGUALDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA
    Un poco de tierra ayuda a indígenas venezolanos a insertarse en Brasil
    Encuentran momia de más de 3.000 años en Perú
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL
    Encuentran momia de más de 3.000 años en Perú

    Usted necesita ayuda con su producto? Tenemos una propuesta especial para su empresa.

    Contamos con más de 20 años de experiencia en marketing digital, con un alcance de más 7 millones de accesos al mes.

    Lo que nos hace interesantes para la proyección de su proyecto.

    Todas las noticias de ecología y naturaleza

    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Productores obtienen doble rendimiento con dispositivo inteligente

    Un innovador sistema inteligente desarrollado por investigadores españoles permitió a productores de diversos puntos del país conseguir el doble del rendimiento esperado e incluso ahorrar un 16 % en consumo de agua. Una red de dispositivos que permite medir la humedad y la temperatura de la tierra, a través de sensores y de internet fue desarrollada por universitarios españoles y referentes...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    El cáñamo puede ser un gran aliado para el medio ambiente como reemplazante del plástico

    Así se lo aseguró a Télam María Evangelina Vallejos, investigadora del Conicet y del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM), a la vez que precisó que  el uso de las fibras de este material como refuerzo podría reducir hasta un 40% la utilización de plásticos en las industrias. La planta del cáñamo, de la familia del cannabis, se presenta como un...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA TURISMO URUGUAY

    Lugares para conectarse con la naturaleza y la paz

    Al momento de preparar unas vacaciones, las personas buscan lugares y/o departamentos con determinadas características. En Tacuarembó, hay una múltiple oferta de destinos que tienen como eje la naturaleza y/o la historia. Ese es el caso de los destinos que presentamos a continuación. Cerro Batoví El Cerro Batoví está ubicado al norte del arroyo Tacuarembó, sobre la ruta nacional número...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    ONU solicita consenso internacional para concretar pacto climático

    “No podemos seguir negando la justicia a quienes menos han contribuido a la crisis climática”, refirió António Guterres. El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) António Guterres, instó este jueves al consenso entre las naciones para concretar un Pacto de Solidaridad Climática ambicioso y creíble. A menos de 24 horas de la clausura de la Conferencia de las...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Presentan la Iniciativa Verde del Equipo Europa para Paraguay

    Durante el evento Socios por un mañana más verde, la Unión Europea y sus Estados Miembros en Paraguay presentaron la Iniciativa Verde del Equipo Europa “Alianza verde por Paraguay”. El Equipo Europa apoyará a Paraguay hacia una economía más verde y eficiente. Con numerosas acciones que contempla la iniciativa, permitirán fomentar una producción más competitiva y sostenible, promover la gestión...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    La Tierra llega a 8000 millones de habitantes: ¿tiene recursos naturales suficientes?

    Stefano Balbi, investigador sobre sostenibilidad de Ikerbasque en BC3, explica a eitb.eus que, para responder a esa pregunta, no solo hay que tener en cuenta la cantidad de población, porque también debemos analizar el impacto del nivel de consumo y la tecnología. La Tierra ha alcanzado este martes, día 15, los 8000 millones de habitantes, según estima la ONU en su estudio "Perspectivas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    México anuncia que reducirá emisión de gases de efecto invernadero

    México se duplicará la generación de energías solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, anunció el canciller Marcelo Ebrard en Egipto. México aumentará de 22 por ciento a 35 por ciento su meta de reducción de gases de efecto invernadero, las llamadas “Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), anunció el canciller Marcelo Ebrard. Lo anterior se hará en conjunto con Estados Unidos en...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL TURISMO

    Ciudadanos de varios países se movilizan para exigir justicia climática

    Imagen de la manifestación que recorrió las calles de Córdoba (España) convocada por varias organizaciones ecologistas reunidas en la Alianza por el Clima, coincidiendo con la cumbre internacional COP27. Organizaciones ecologístas, activistas climáticos y ciudadanos marcharon en Egipto, España, Alemania y Portugal para exigir acciones para frenar el calentamiento global. SHARM EL SHEIJ (EGIPTO)/ MADRID.- Miles de personas se congregaron...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Deforestación en Amazonía brasileña bate récord en octubre y supera todo 2021

    Fotografía aérea tomada con dron que muestra sectores quemados por un incendio , en la región del Pantanal (Brasil). Un total de 9.994 kilómetros cuadrados de vegetación nativa han sido devastados este año. Ecologistas advierten que la selva está llegando al ‘punto de no retorno’. RÍO DE JANEIRO.- La Amazonía brasileña perdió 903,8 kilómetros cuadrados de selva en octubre, un...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    En 20 años, Argentina perdió 438 mil hectáreas de bosque primario húmedo

    Entre 2001 y 2021, del total de la masa forestal talada en el país, el 80% fue consecuencia directa de la industria de materias primas, incendios forestales, agricultura itineraria y urbanización, según un informe. Cómo afecta el desmonte a las comunidades del norte argentino, la zona más desprotegida. Las zonas deforestadas en la Argentina se incrementaron sustancialmente en los últimos...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    La contaminación ambiental alcanzará un aumento récord en 2022

    Un estudio de Global Carbon Project alertó que el incremento de la polución se debe al 1% de crecimiento de las emisiones de carbono derivadas de la utilización de combustibles fósiles. Las emisiones de CO2 derivadas de los combustibles fósiles aumentarán una cifra récord este año, alertó un informe difundido en la conferencia de las partes (COP27) sobre cambio climático, que...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Abordan rol de la juventud contra el cambio climático en COP27

    Guterres afirmó que los jóvenes “han sido incansables en acerque los tomadores de decisiones rindan cuentas”. La Vigésimo séptima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático COP27 continuó este jueves en su quinta jornada para centrarse en el papel de la juventud y la ciencia al respecto. El Secretario General de la ONU,...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Tormenta solar abre agujero en el campo magnético de la Tierra provocando raras auroras rosas

    Una explosión de auroras rosas extremadamente raras iluminó recientemente el cielo nocturno de Noruega. Una tormenta solar especialmente fuerte ha abierto un agujero en el campo magnético de la Tierra esta semana, provocando recientemente en el cielo nocturno de Noruega unas impactantes auroras rosas. "Estas fueron las auroras rosas más fuertes que he visto en más de una década de dirigir excursiones", dijo...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Cinco inventos para salvar el medio ambiente

    Diversos estudios estiman que las transformaciones en el medio ambiente podrían llevar a un aumento en las tasas de mortalidad. ¿Si dependiéramos únicamente del territorio que habitamos crearíamos estrategias para proteger el medio ambiente? ¿Si nuestra casa fuera el planeta tierra? ¿Qué podríamos hacer para contribuir a ese planeta que cada día se desintegra por la acción humana? Diversos estudios...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    COP 27: finalmente, el financiamiento de los daños de las catástrofes climáticas formará parte del debate

    En la apertura de la cumbre climática en Egipto se adoptó esa decisión histórica reclamada por el Sur global, la región más perjudicada por las emisiones de los países más avanzados. El primer día de la cumbre climática (COP27) que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh tuvo de todo: celebración de la sociedad civil por la inclusión del...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA VENEZUELA

    Nicolás Maduro arriba al Centro de Convenciones para Cumbre de COP27

    El gobernante Maduro, quien asiste a esta cita como vocero de los pueblos del Sur, se encuentra programado para hablar este martes sobre el cambio climático en el segmento de alto nivel. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó este lunes al Centro Internacional de Convenciones de la ciudad de Sharm el-Sheij, Egipto, a fin de tomar parte en el...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Indígenas retienen embarcación en Amazonía de Perú tras derrame de petróleo

    Un grupo de indígenas afectados por un derrame de petróleo ocurrido en septiembre retuvo una embarcación con pobladores locales en un río de la Amazonía en Perú para protestar por la falta de ayuda gubernamental, informó el domingo un medio local. “Estamos retenidos alrededor de 70 pasajeros sin causa alguna. Los indígenas nos amenazan con sus lanzas y sus flechas“, dijo...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Caos climático: los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia

    La Organización Meteorológica Mundial divulgó su informe en la apertura de la conferencia del cambio climático de la ONU (COP27) en Egipto. Cada uno de los últimos ocho años ha sido más cálido que todos los registros conocidos hasta ahora, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este domingo, en la apertura de la conferencia del cambio climático de la...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Crisis climática: la COP27 incluyó por primera vez en su agenda la compensación de los países ricos a los pobres

    La inclusión de este tema en la agenda obligará a las naciones de altos ingresos, históricamente responsables de la mayor parte de las emisiones, a debatir sobre los fondos para ayudar a los países más vulnerables al cambio climático, algo que rechazaron durante más de una década. Los delegados de la cumbre del clima COP27 en Egipto acordaron, tras unas conversaciones nocturnas, incluir por...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    COP27: arranca la cumbre de Cambio Climático y América Latina no quiere pasar desapercibida

    El calentamiento global podría llegar a los 2,6 °C hacia fines de siglo, si no se revierte la situación actual. Qué otros temas se tratarán en la nueva cumbre del clima que este año se realiza en Egipto. Hoy comenzará, oficialmente, una nueva cumbre de cambio climático. La reunión de las partes, o COP27, se realizará en Egipto, en medio de una crisis energética que tiene...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Precio del petróleo WTI cerró en su nivel más alto del último mes

    Una de las principales razones es la expectativa de que China -el mayor consumidor de petróleo- pueda aliviar sus duras restricciones contra la covid-19. El barril de crudo se cotizó en más de $92 El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 5 % y terminó en $92,61 el barril, su nivel más alto en aproximadamente...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Alertan sobre caída de ceniza volcánica en varias provincias de Ecuador

    Como resultado de la actividad eruptiva del volcán Sangay, la caída puede ser entre moderada y fuerte en Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Los Ríos y Guayas. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador alertó este viernes de la probable caída de ceniza en provincias andinas y costeras del país, tras un impulso eruptivo del volcán Sangay....
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Esto pasaría si se renuncia a expandir la extracción submarina de petróleo y gas

    La organización ecologista Oceana ha presentado un informe sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. La renuncia a expandir la extracción submarina de gas y petróleo puede resultar en la reducción de un 13% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2050, según datos de la ONG estadounidense Oceana. Según pronostica Oceana, si se lleva a cabo ese...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Presidente de Colombia y Lula se alinean en defensa de la Amazonía

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que en conversación telefónica con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron mantener una relación sólida en defensa de la Amazonía, de acuerdo a un mensaje en Twitter. “He hablado telefónicamente con el presidente @LulaOficial. Le extendí mi más sincera felicitación”, indicó el mandatario colombiano y citó...
    Leer más
    ARGENTINA BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Hoy comienza la veda pesquera con Argentina y Brasil

    A partir de este martes 1 de noviembre rige la veda en los ríos compartidos con Argentina y Brasil. La medida rige hasta el 15 de diciembre y hasta el 31 de enero respectivamente. La prohibición realizar las modalidades de pesca deportiva y comercial; como así también la utilización de artes de pesca, el transporte y la comercialización de productos...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    Tras los resultados de las elecciones en Brasil, Leonardo DiCaprio envió un mensaje en defensa de la Amazonia

    El ganador del Oscar utilizó sus redes sociales para respaldar la campaña negativa “Defund Bolsonaro”, que pedía a los consumidores extranjeros cuestionar las marcas y los gobiernos que se benefician de las políticas medioambientales del mandatario saliente. El actor estadounidense y activista ambiental, Leonardo DiCaprio, celebró este domingo los resultados de las elecciones presidenciales de Brasil y envió un mensaje a través de...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    La deforestación de la Amazonía: el legado ambiental de Bolsonaro

    En los primeros tres años de su mandato se deforestaron 34.000 kilómetros cuadrados de bosque tropical. En la víspera de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, que se disputaran este domingo 30 de octubre, entre el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro, uno de los temas más relevantes en la campaña...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    «Nos está matando”: cómo el consumo de combustibles fósiles está destrozando nuestra salud (y quiénes son los más perjudicados)

    El cambio climático está afectando gravemente la salud de las personas en todo el mundo. Esta es la conclusión del estudio The Lance Countdown, que asegura que la continua dependencia mundial de los combustibles fósiles aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria, enfermedades infecciosas y enfermedades relacionadas con el calor. "La crisis climática nos está matando", señaló António Guterres, secretario general de Naciones Unidas,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    OMM: gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récords en 2021

    En 2021 fue reportado el mayor aumento interanual de las concentraciones de metano desde el inicio de las mediciones, hace casi 40 años. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que en 2021 fueron registrados nuevos récords de los niveles atmosféricos del dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, principales gases de efecto invernadero. El ente precisó este miércoles que en ese...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Cambio climático en Paraguay: ICPA incentiva creatividad con concurso de cómics

    El Instituto Cultural Paraguayo Alemán con apoyo del Goethe Institut impulsa el concurso de cómics “Cambio climático en Paraguay”, el cual busca generar conciencia sobre la problemática mundial que afecta enormemente a nuestro país. El mismo estará en vigencia hasta el próximo 30 de noviembre. “Julio con altas temperaturas, septiembre con heladas, inundaciones, incendios, y todo tipo de desastres naturales…...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Energía solar, la solución para comunidades aisladas en Argentina

    BUENOS AIRES – Si le preguntan cuál ha sido el impacto de la incorporación de la energía solar a la escuela que dirige en Atraico, un remoto paraje rural de la estepa de la Patagonia, en el sur de Argentina, Claudio Amaya Gatica es contundente: “La vida cambió, no solo para la escuela sino para toda la comunidad”. La escuela...
    Leer más
    ARGENTINA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Argentina se suma a los reclamos globales de ‘deuda por clima’ al FMI

    Organizaciones sociales protestan ante la oficinas del Fondo Monetario Internacional para exigir que se anulen deudas financieras como la que el país tiene con el organismo. La campaña ‘Deuda x Clima’ ha movilizado a personas en todo el mundo para protestar contra el organismo internacional. BUENOS AIRES.- Movimientos sociales y políticos y organizaciones sindicales y ecologistas de Argentina se movilizaron este...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Acumulación de móviles en desuso alcanza niveles insostenibles

    Ambiente. En los últimos 10 años, el aumento de la basura electrónica ha superado con creces el reciclado de estos productos. EFE 5.300 millones de teléfonos móviles se convertirán en basura a final de año. La creciente tendencia de los consumidores de países desarrollados a acumular en sus hogares pequeños aparatos electrónicos, como teléfonos móviles, supone una amenaza medioambiental a escala mundial, explicaron...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    ONU: mitad de países carece de preparación ante fenómenos atmosféricos extremos

    El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a todos las autoridades de todos los países a invertir en sistemas de alerta temprana. La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicaron este jueves un informe en el que advierten que la mitad de los países del mundo carecen de un...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Estiman que en 2040 el Ártico tendrá el primer verano sin hielo

    Los eventos de la corriente de El Niño se acrecientan con los deshielos del Ártico. Por qué esto podría tener un impacto duradero en los patrones climáticos globales, según un nuevo artículo que se publicó en la revista Nature Communications. La cubierta de hielo marino del Ártico ha disminuido en todos los meses desde principios de la década de 1950 y casi a la...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA SALUD Y BELLEZA

    La enfermedad letal que está resurgiendo por el cambio climático, según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud advirtió que el cólera está de vuelta en su forma más letal y pide más vacunas para enfrentarla. El cólera está de vuelta, demuestra su forma más letal varios países del mundo y lo hace ayudado por el cambio climático, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los fabricantes de vacunas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Congreso colombiano ratifica el acuerdo de Escazú

    El presidente Gustavo Petro, felicitó a los legisladores por haber aprobado el tratado que busca proteger a las y los ambientalistas. El congreso colombiano ratificó el lunes en cuarto y último debate el Acuerdo de Escazú luego de tres meses de trabas e impedimentos, siendo este, el primer tratado de América Latina y el Caribe para la defensa de ecologistas....
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Cuáles son las zonas del mundo que serán inhabitables por las olas de calor

    El cambio climático derivará en las próximas décadas en en "sufrimientos y pérdidas de vidas humanas a gran escala, movimientos de población y una agravación de las desigualdades", según volcó un grupo de especialistas en una investigación conjunta. La ONU y la Cruz Roja advirtieron que regiones enteras se volverán inhabitables en las próximas décadas a causa de las olas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA VENEZUELA

    Un deslave en Las Tejerías, en el estado venezolano de Aragua, dejó al menos 2 muertos y continúa la búsqueda de desaparecidos

    La quebrada Los Patos se desbordó durante la noche tras incesantes lluvias, y la corriente del agua arrastró rocas, lodo y restos de árboles, llevándose consigo todo a su paso. Las fuertes lluvias registradas este sábado 8 de octubre en el estado Aragua provocaron un deslave en Las Tejerías que dejó al menos dos personas fallecidas. Según detalló el protal Alberto News, la quebrada Los Patos...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Energías renovables: así son los nuevos y modernos molinos de viento

    Una empresa española, puede revolucionar el mercado con mástiles que se mueven con el viento y generan electricidad La energía eólica es una de las alternativas más potentes para la descarbonización de la energía. Sin embargo, también presenta problemas, sobre todo por la aparatosidad de los generadores y sus aspas, que acaban con la vida de miles de aves protegidas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Los habitantes de Guano, en Chimborazo, despertaron sitiados por el fango.

    Los habitantes de Guano, en Chimborazo, despertaron este viernes 7 de octubre del 2022 sitiados por el fango. En este territorio de la Sierra Centro se produjo un aluvión que generó preocupación y angustia en sus habitantes. Un torrente de agua mezclado con lodo descendió por todas las calles y a su paso arrastró vehículos y bienes de las familias....
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Propuesta busca aportar a esfuerzos nacionales e internacionales sobre protección de ecosistemas frágiles

    CONTROL. El tráfico de madera se da principalmente en la Costa y Amazonía. (Foto: Ministerio de Ambiente) En 2014  la superficie de bosques nativos era de 12.753.00 hectáreas. En la actualidad son 97.917 ha. ¿Está de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos, y nacionalidades puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Registran daños irreparables en moais tras un incendio forestal en la Isla de Pascua

    El siniestro más grave dañó el cráter del volcán, donde se encuentra la cantera en la que se fabricaban estas estatuas monolíticas, y se calcula que hay unos 400 moais. El Consejo de Monumentos de Chile calificó como "daño irreparable" la situación de los moais afectados por el incendio forestal en el volcán Rano Raraku, que consumió 140 hectáreas del parque de la isla de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Chile protegerá como parque nacional fenómeno de floración en desierto de Atacama

    El gobierno de Chile anunció la creación de un parque nacional la zona sur del desierto de Atacama, el más árido del mundo, para proteger el fenómeno de floración que ocurre excepcionalmente en esta zona de la región de Copiapó, a 500 km al norte de Santiago. “Tenemos una deuda con la protección del Desierto Florido pero en particular con...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Cada ciudadano tardaría hasta 8 minutos para elegir candidatos y decidir consulta si se suman papeletas

                   La propuesta de Yasunidos demoró 9 años en tener vía libre en el CNE. Cada ecuatoriano podría tardar hasta ocho minutos si además de las papeletas de candidatos seccionales, se suman las de la consulta popular. Una gran cantidad de papeletas electorales podrían recibir los 13’450.047 de ecuatorianos   habilitados para sufragar en las...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Colosos de la Tierra 2022: el árbol más grande del Paraguay está en Cordillera

    Un imponente Timbó se consagró como El Árbol más grande del Paraguay del concurso Colosos de la Tierra 2022. El añejo árbol, ubicado en San Bernardino, se destacó por sobre los demás finalistas, por su gran tronco y enorme copa. La emotiva noche que premió a los árboles más grandes del país y a las familias que los custodian se...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Lo que se conoce sobre el derrame de petróleo en la Amazonía peruana que generó una emergencia ambiental

    Ocho años después de que un derrame petrolero afectara a varias comunidades indígenas de la Amazonía peruana, un nuevo incidente de este tipo ha causado un severo impacto ambiental en la zona y ha impedido que los habitantes puedan obtener alimentos y agua para su consumo. Una semana después de que se detectará el bote de crudo, el Gobierno peruano declaró emergencia ambiental...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Proponen uso de barreras flotantes en cauces hídricos para atrapar plásticos

    “De uso de barreras flotantes de retención de residuos y desechos sólidos en arroyos urbanos”, es la denominación de un nuevo proyecto que fue presentado en la Cámara de Diputados. Son proyectistas del documento, el presidente de la Cámara Baja, Carlos María López (PLRA-Cordillera) y el legislador Pastor Soria (ANR-San Pedro), quienes plantean una mitigación para el problema de contaminación...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Perú declaró el estado de emergencia en la zona de Amazonía por un derrame de petróleo

    La decisión se toma nueve días después de que una rotura en el Oleoducto Norperuano vertiera unos 2.500 barriles de crudo en el río Cuninico, en la región de Loreto (noreste), afectando a seis comunidades indígenas. Perú declaró el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos 2.500 indígenas, informó este...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Debaten proyecto de protección de humedales en Paraguay

    Pobladores de distintos puntos del país, docentes y representantes de organizaciones civiles participaron de una audiencia pública en la cual se debatió el alcance del proyecto de Ley “De protección y gestión sostenible de los humedales de la República del Paraguay”. El encuentro tuvo lugar este viernes último. La iniciativa surgió tras varias reuniones que mantuvieron los parlamentarios con pobladores...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Elevan la alerta por un supervolcán tras registrar cerca de 700 terremotos

    La mayoría de los movimientos de tremor se han localizado debajo del lago más grande de Nueva Zelanda, el Taupo, a una profundidad de entre 4 y 13 kilómetros. Las autoridades de Nueva Zelanda elevaron por primera vez el nivel de alerta volcánica del supervolcán Taupo, debido a los cerca de 700 terremotos registrados recientemente en sus inmediaciones y a las deformaciones...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Ante los últimos terremotos y huracanes, el mundo permanece en alerta

    Los últimos temblores, terremotos y huracanes que se desataron en varios países alrededor del mundo despiertan la preocupación a nivel global. ¿Qué está pasando con la naturaleza? Desde mediados de setiembre, una serie de sismos, terremotos, huracanes y tsunamis encendieron las alarmas a nivel mundial. Expertos investigadores señalan que podrían tratarse de consecuencias directas del cambio climático, cuyo principal factor...
    Leer más
    CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    ¿A cuántas personas puede albergar la Tierra?

    La Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) predice que en la fecha asombrosamente específica del 15 de noviembre de 2022 habrá 8.000 millones de humanos vivos al mismo tiempo. Con la expansión de la población ha llegado una gran división. Algunos ven nuestros números crecientes como una historia de éxito sin precedentes. De hecho, hay una escuela de pensamiento emergente que...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Japón activa máxima alerta ante llegada al país de un tifón «sin precedentes»

    La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió el sábado una alerta especial ante la llegada a la isla de Kyushu (suroeste), el domingo, del poderoso tifón Nanmadol, calificado de tormenta "sin precedentes" en el país. Es la primera vez que la JMA activa una alerta de este tipo para una de las cuatro principales islas del archipiélago. El director de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Puerto Rico habilita 357 refugios para atender a 75.000 personas ante tormenta Fiona

    Vehículos transitan por una vía bajo la lluvia en Vega Alta (Puerto Rico). EFE/Archivo La autoridades prevén que caigan entre 4 y 10 pulgadas de lluvia torrencial y que se registren vientos de 85 kilómetros por hora. SAN JUAN. El Departamento de Vivienda de Puerto Rico habilitó 357 refugios, con capacidad para atender hasta 75.000 personas, ante la llegada de la tormenta tropical Fiona, que...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Finalizó la Cumbre Climática de la Juventud de Latinoamérica: las 20 propuestas para la acción

    Más de 300 activistas de América del Sur y el Caribe se reunieron en San José, Costa Rica, y elaboraron un documento con 10 propuestas para los gobiernos nacionales y otras 10 para los grandes emisores (países y empresas) de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) a realizarse en noviembre. El pasado 12, 13...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Una ola de incendios sacude ocho provincias de la mitad norte de Argentina

    Una ola de incendios sacude desde hace varios días ocho provincias de la mitad norte de Argentina, una situación motivada, entre otros factores, por la quema deliberada de pastizales y unas condiciones extremas de sequía. Según los últimos datos oficiales, este viernes permanecían activos 16 focos de incendios en el país: cinco en la provincia de Salta, cuatro en Córdoba,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Estados Unidos autorizó la venta de tomates violetas genéticamente modificados

    Parte de los secretos de la cocina gourmet pasan por la variedad de colores en el plato. Y los cocineros (profesionales y amateurs) de los Estados Unidos ahora podrán agregar una nueva variante a los diversos colores de tomates que ya existen: los violeta. Se ven en los supermercados variantes tradicionales rojas, algunas amarillas, inclusive naranjas y hasta verdes de tomates, pero por primera...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    La evolución de la capa de ozono: ¿se está recuperando el escudo protector de la humanidad?

    En el Día Internacional de la Preservación de ese manto que envuelve a la Tierra, así se transformó y se encuentra hoy luego de cuatro décadas del alerta inicial por los agujeros presentes sobre los polos. La erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai fue cosa seria. “Se convirtió en la mayor explosión en la Tierra de la Era Moderna, catalogada como una de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Reiteran suspensión de extracción de agua ante situación crítica del Tebicuary

    El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), reiteró a todos los productores de arroz de la cuenca del Río Tebicuary que realizan extracción de las aguas del Río Tebicuary para el riego de cultivos de arroz. La disposición obedece a que actualmente la cuenca alta del Río Tebicuary se encuentra en situación crítica por lo que se suspende la...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Los pueblos de la Amazonia, cada vez más solos para defenderse

    Este es un artículo de opinión de Ana Cristina Suzina, periodista brasileña e investigadora en Movimientos sociales en la era global de la belga Universidad de Lovaina. LONDRES – Las comunidades locales están cada vez más solas cuando se trata de luchar para salvar la selva amazónica. El asesinato del periodista británico Dom Philips y del experto indígena brasileño Bruno Pereira ha...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Qué es el fenómeno del «triple episodio” de La Niña que ocurre por primera vez este siglo (y qué consecuencias puede tener)

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó hace unos días que este año podría darse el tercer episodio consecutivo del fenómeno climático de La Niña. Este lunes, las autoridades meteorológicas de Australia confirmaron que está ocurriendo. Es la primera vez en este siglo que hay un "episodio triple" de La Niña. El actual fenómeno climatológico comenzó en septiembre de 2020. ¿Qué es...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    El deshielo de los glaciares reveló un paso enterrado durante al menos 2.000 años

    Se trata del paso de Tsanfleuron que, según expertos, el pasado invierno seco y las olas de calor ocurridas en Europa lograron exponer a la intemperie. En 2021 una medición había revelado un espesor del hielo de unos 15 metros en ese pasaje. El deshielo de los glaciares reveló el paso de Tsanfleuron, Suiza, que no había estado al descubierto desde...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    El deshielo de los glaciares revela un paso suizo enterrado durante al menos 2.000 años

    La lengua de tierra que conforma el paso de Tsanfleuron no había estado al aire libre desde hace 2.000 años y la época romana: un invierno seco y las olas de calor que abrasaron Europa este verano han logrado vencer al hielo que aún resistía. El paso se encuentra en la unión de ese glaciar y el de Scex Rouge,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Incendios: estado de situación en la Provincia

    La Secretaría de Gestión de Riesgo Climáticos, Catástrofes y Protección Civil del Gobierno de la Provincia informó que se contuvo el foco de incendio en el sector de Villa Carlos Paz – Estancia Vieja (Punilla). Allí se está trabajando por tierra y con actividad aérea. Por otro lado, en La Falda – Villa Giardino – la Cumbre (Punilla) las llamas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Advierten sobre el aumento de la deforestación en Colombia

    En los dos trimestres iniciales del 2022 se registró un crecimiento en la deforestación en la Amazonía colombiana del 11 por ciento. La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad expuso miércoles que en los últimos 20 años ese país latinoamericano registró más de tres millones de hectáreas de bosques deforestados. Muhamad declaró en rueda de prensa que ante este panorama el...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    En la Amazonia hay 244 millones de hectáreas en riesgo

    LIMA – En la Amazonia hay unos 244 millones de hectáreas, una superficie mayor a la Argelia y casi tan grande como Argentina, cuyo bioma está en riesgo al no tener estatus adecuados para su protección, advirtió un estudio presentado este lunes 5 en un encuentro de pueblos indígenas en esta capital peruana. “Hasta 20 % de los bosques ha...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Paraguay: Empresa adquiere 30 hectáreas para planta de hidrógeno verde

    La compañía británica Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo, en inmediaciones de la ciudad de Villeta, para la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2 verde). James Spalding, uno de los accionistas de la firma británica Atome Energy, explicó a Monumental 1080 AM que se adquirió un terreno de 30 hectáreas en la zona...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Bomberos trabajan para apagar incendios en dos parques nacionales en Bolivia

    Los bomberos trabajan para apagar los incendios forestales registrados en dos parques nacionales en la oriental Santa Cruz, al igual que el fuego que se reportó en otras regiones de Bolivia. La Gobernación de Santa Cruz informó este martes que se registraron 12 incendios forestales en alrededor de 10 comunidades y municipios de esa región, según la información de la...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA PARAGUAY

    Declaran en emergencia por sequía a todo el Chaco

    La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley "Que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a la sequía que azota a toda la región del Chaco”. El diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), uno de los proyectistas, explicó que el objetivo es paliar la crítica situación que enfrentan pobladores...
    Leer más
    BRASIL DERECHOS E IGUALDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Indígenas brasileños se movilizan en defensa de la Amazonía

    En lo que va de año el país ha sufrido un 20 por ciento más de incendios forestales que los registrados en 2021. Indígenas brasileños de diferentes etnias se movilizaron en Sao Paulo y otras ciudades del país para protestar contra la deforestación y destrucción de la Amazonía y otros biomas de ese país. En el Día de la Amazonía...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    El biometano, la energía limpiadora de la basura en Brasil

    FORTALEZA, Brasil – La creciente productividad con que la humanidad genera basura ganó por lo menos una contrapartida sostenible, la extracción del biogás de los rellenos sanitarios, una actividad en expansión en Brasil. Dos pequeñas mesetas se destacan en el paisaje de las afueras de Caucaia, uno de los 19 municipios que componen la región metropolitana de Fortaleza, capital del...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Los desastres del último año dejan millonarias pérdidas y nuevas lecciones

    Castástrofe. Fotografía realizada con un dron que muestra los daños tras el paso de un tornado en un barrio de Naperville, en Illinois (Estados Unidos). Olas de calor, terremotos, inundaciones, sequías y otras catástrofes obligan a pensar en nuevas soluciones ambientales Las catástrofes ocurridas entre 2021 y 2022 se cobraron la vida de unas 10.000 personas y tuvieron un costo de $280.000...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL MUNDO ANIMAL

    Investigan presunta cacería de tortugas gigantes en Galápagos

    La fiscalía de Ecuador informó  que investiga la supuesta cacería de tortugas gigantes en las islas Galápagos, un frágil ecosistema considerado patrimonio natural de la humanidad. La entidad indaga “los hechos relacionados a la presunta caza y faenamiento de cuatro tortugas terrestres gigantes, en el Complejo de Humedales del Parque Nacional Galápagos (PNG)”, señaló el ente acusador en su cuenta...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Conozca cómo han afectado la atmósfera los ensayos nucleares

    En este día, diversas organizaciones e instituciones buscan alertar y concienciar sobre el impacto nocivo al medio ambiente como consecuencia de los ensayos nucleares. Cada 29 de agosto se celebra el Día Internacional contra los ensayos nucleares, luego de que, ante la creciente amenaza ocasionada por este tipo de armas, el 2 de diciembre de 2009, la Asamblea General aprobó...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA PARAGUAY

    «La navegabilidad del río Paraguay es un proyecto que nos encantaría hacer»

    La necesidad de afrontar proyectos emblemáticos para el desarrollo del país, pero con un alto  índice de deuda pública, da espacio al sector privado de aportar mediante  la coparticipación de bancos multilaterales. Durante su visita a Paraguay, Gema Sacristán, directora de Negocio de BID Invest, banco del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), habló sobre el interés...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL MUNDO ANIMAL

    Fracasó en la ONU el tratado para proteger la biodiversidad marina

    Después de 15 años, los negociadores no alcanzaron un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los crecientes retos medioambientales y económicos de altamar, una zona que abarca casi la mitad del planeta. Ahora, la Asamblea General deberá reanudar una nueva sesión en una fecha todavía sin definir. Los miembros de Naciones Unidas culminaron este viernes sin acuerdo dos semanas de negociaciones para...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA

    Bolivia se ubica entre los principales exportadores de litio

    Entre enero y junio de 2022, las ventas internacionales del carbonato de litio boliviano aumentaron cuatro veces, en comparación con el mismo lapso de 2021. Bolivia se posicionó entre los 10 principales exportadores mundiales de carbonato de litio en 2021, al comercializar cerca de 10 millones de dólares, informó este viernes el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “En el año...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    El Geofísico informa «alta actividad» en el Sangay

    Vista hoy de la actividad eruptiva del volcán Sangay, desde el Parque Nacional Sangay. El volcán Sangay es monitoreado permanentemente por los técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.  El último informe del Instituto Geofísico, emitido al mediodía de hoy, se indica que la actividad superficial y la interna del volcán es alta. El Sangay tiene 5.260 otros...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Perú lanza campaña para evitar más daños en Machu Picchu

    La ciudadela de Machu Picchu está en la región surandina del Cusco. Si no se toman las medidas adecuadas, se advierte que el mundo podría perder este complejo levantado por los Incas. LIMA.- El Ministerio de Cultura de Perú lanzó este 27 de agosto de 2022 una campaña en redes sociales para promover un turismo responsable en la ciudadela arqueológica de Machu Picchu, ubicada en...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Sin nuevos acuerdos internacionales para proteger los océanos

    Alta mar supone dos tercios del total de los océanos mundiales. Tras la última reunión en la ONU, los océanos tendrán que seguir esperando por un tratado de protección entre países. Los océanos tendrán que seguir esperando por un tratado que los proteja, después de que este 26 de agosto de 2022 finalizaran en la ONU dos semanas de negociaciones sin un acuerdo, aunque con la...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Deforestación en Brasil se aceleró en últimas cuatro décadas, según estudio

    Miembros de diversas tribus indígenas protagonizan protestas por la deforestación de la Amazonia brasileña. EFE La devastación de la vegetación nativa empeoró en los últimos 37 años, señala un estudio de la organización Mapbiomas. RÍO DE JANEIRO.- La tercera parte de la vegetación nativa que perdió Brasil desde 1500 ocurrió en los últimos 37 años, devastación que abrió paso, principalmente, a campos...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Petro invita a cocaleros colombianos a discutir sobre transición hacia una economía legal

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó este viernes a los campesinos cocaleros a discutir con el gobierno sobre una transición hacia una economía legal, durante una visita a la región con más narcocultivos del mundo. “Me parece una idea sugerente, interesante, que se realice en el Catatumbo”, una región fronteriza con Venezuela, “la primera asamblea de campesinos cultivadores de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Cuál es el valor oculto de las aguas subterráneas para el planeta, según la ONU

    En el marco de la Semana Mundial del Agua, desde las Naciones Unidas advirtieron que este recurso se está utilizando en exceso, contaminando y descuidando. Entre el 23 de agosto y el 1 de septiembre, se celebra la Semana Mundial del Agua. En este marco, las Naciones Unidas emitieron un documento donde destacaron la importancia para el planeta de las aguas subterráneas. Asimismo, alertaron sobre...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Peor día de incendios en la Amazonía brasileña en 15 años

    Imágenes satelitales detectaron 3.358 incendios el 22 de agosto, una cifra alarmante. La humareda causada por las llamas se extendió hasta Sao Paulo, a unos 2.500 kilómetros. El número de incendios en la Amazonía brasileña registró un récord en casi 15 años el lunes, según cifras oficiales, en una nueva señal de la destrucción ocasionada en el mayor bosque tropical del mundo....
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Alemania inauguró la primera flota de trenes de hidrógeno del mundo

    Son clave para reducir las emisiones de CO2 y reemplazar el diésel, que sigue alimentando el 20% de los trayectos por ferrocarril en el país. Alemania inauguró este miércoles una línea ferroviaria que funcionará íntegramente a base de hidrógeno, una “primicia mundial” y todo un avance para descarbonizar el transporte por ferrocarril, más allá de la dificultad de acceso a esta novedosa...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    California prohibirá venta de autos a diésel y gasolina para 2035

    La norma que será debatida el jueves por la agencia de calidad del aire de ese estado (California Air Resources Board, CARB), oficializará los objetivos fijados en setiembre de 2020 por el gobernador demócrata Gavin Newsom, y que debe impulsar a otros estados a seguir el ejemplo. El proyecto, que tiene diferentes etapas, tiene un "99,9%" de posibilidades de ser...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Amazonía brasileña sufre mayor foco de quemadas en un día

    La cifra de 3.358 focos de incendios registrados en la Amazonia brasileña casi triplica los registrados en igual fecha del pasado 2021. El Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil informó que este martes la Amazonía registró el mayor número de focos de quemadas de su historia ocurrido en un día. Fueron 3.358 focos, los cuales casi triplican la cifra...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Por qué la NASA dispara rayos láser a los árboles desde la Estación Espacial Internacional

    Existe en este momento un satélite acoplado a la Estación Espacial Internacional que está disparando rayos láser de manera ininterrumpida a las áreas forestales de nuestro planeta. Es una misión sin precedentes que realizando por primera vez un mapa en tercera dimensión de los bosques y selvas, incluyendo regiones remotas de las que antes se tenía muy poca información. La...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Sequía deja al descubierto huellas de dinosaurios en un parque de Texas

    Una sequía en Texas secó el cauce de un río que recorre el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios y expuso huellas de reptiles gigantes que vivieron hace unos 113 millones de años, informó un funcionario el martes. Imágenes difundidas en Facebook muestran huellas de tres dedos que descienden por el lecho de un río seco en este estado...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Condenan a 2 años de cárcel a brasileño que cazaba en reserva Tatí Yupí

    El Tribunal de Sentencia condenó a dos años de cárcel a un ciudadano brasileño, quien ingresó a la reserva natural Tatí Yupí, propiedad de la Itaipú Binacional, para realizar caza ilegal. Sebastião Dos Santos, de 52 años, quien reside en el barrio Tabacalera de la ciudad de Hernandarias, fue condenado a 2 años de pena privativa de libertad durante un...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Por qué el mosquito es el animal más mortífero, según Bill Gates

    Las enfermedades causadas por estos insectos provocan más de un millón de muertes en todo el mundo. Sin embargo, existe una estrategia que provocaría su “autolimitación”. Qué son los mosquitos Wolbachia y por qué los impulsa el fundador de Microsoft. No es su tamaño o ferocidad lo que ubica a los mosquitos como los animales más mortíferos para la humanidad, sino su capacidad de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Dos sismos en zona de reciente enjambre sísmico frente a costas de Ecuador

    Las costas ecuatorianas han sido epicentro de varios sismos en los últimos meses El movimiento telúrico más fuerte, de 5,4 grados en la escala de Richter, se produjo cerca de la localidad de Jama.  Dos sismos de magnitudes 5,4 y 3,5 ocurrieron la madrugada de este domingo frente a las costas de la provincia de Manabí, en el oeste de...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Argentina refuerza operativos para combatir incendios en Paraná

    "No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas", enfatizó el presidente, Alberto Fernández. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina informó este sábado que refuerza operativos para combatir los incendios suscitados en el Delta del río Paraná, donde trabajará en conjunto con...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Preocupante descenso del caudal del río Pilcomayo

    ASUNCIÓN.- El director de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, dijo que el descenso del río Pilcomayo es preocupante, por lo que lo están realizando varias tareas con el fin de que no se corte el ingreso al territorio paraguayo, según informó. “El agua llegó y pasó Fortín Caballero y Monte Lindo,  sigue...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    En 30 años, un “cinturón de calor extremo” cubrirá el centro de EEUU

    Estados Unidos desarrollará en 30 años un "cinturón de calor extremo", que irá desde el estado de Luisiana, en el sur del país, hasta el lago Michigan en el norte, atravesando la región del Medio Oeste del país, según un nuevo informe publicado el lunes. Esta zona, hogar de más de 100 millones de estadounidenses y que cubre una cuarta...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Petroecuador busca socios estratégicos para explotar una de sus joyas petroleras y 22 campos más

    Gobierno se ha quedado corto en sus metas de producción petrolera La empresa pública busca aumentar la producción a través de ofrecer contratos de servicios específicos a inversionistas privados. El próximo 17 de agosto se inicia la primera fase de licitación.   Actualmente, a pesar de las metas y anuncios oficiales, la producción diaria bordea los 491.000 barriles de crudo. Ese...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Berlín insta a Polonia a aclarar catástrofe ecológica

    Gestión.- En el río se retiran los peces muertos para evitar la propagación del presunto envenenamiento a las aves u otros animales. Inicialmente se habló de vertidos tóxicos, incluido mercurio, pero los análisis no son concluyentes. El Gobierno alemán apremió a Polonia a aclarar las circunstancias que han precipitado la catástrofe ecológica del río Oder, fronterizo entre ambos países, donde han...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Basura COVID: los barbijos y guantes pondrán en peligro durante décadas a la vida silvestre

    La pandemia provocó que millones de personas utilicen mascarillas descartables. Estos elementos ahora representan el 1% de todos los desechos a nivel mundial. Cuál es el impacto en el ambiente y en los animales. La contaminación plástica ya demostró cómo afecta negativamente al medio ambiente. Con la pandemia y la necesidad de aplicar medidas de cuidado, como es el uso de barbijos y los guantes, la realidad se tornó...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Ganadería digital: la trazabilidad nutricional del rodeo como clave para lograr más kilos de carne

    Una nueva jornada de Tecnología en Campo (TEC) Ganadera de Advanta, a lo largo de un ciclo completo en sistemas mixtos de producción, develó los beneficios del cultivo de sorgo en diferentes clases de suelo, su transformación en silo, su incorporación en la dieta y cómo la implementación de tecnología logra más kilos de carne por animal.   BUENOS AIRES....
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Bahillo: “No está en el corto plazo evaluar la baja de las retenciones”

    Nuestra obligación como funcionarios es con la Mesa de Enlace, entidades gremiales, representantes de los sectores productivos, hablar de todos los temas. BUENOS AIRES. - El reciente designado secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo aseguró que por ahora la nueva gestión en el Ministerio de Economía no tiene previsto bajar los aranceles a las exportaciones de granos...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Será la semana próxima la reunión entre Massa y la CEEA (hoy no)

    Inicialmente iba a ser este viernes, pero el secretario de Agricultura les avisó a los dirigentes rurales que el encuentro se haría la semana próxima. BUENOS AIRES. - La reunión entre la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa que estaba prevista para este viernes se pospuso. El secretario de Agricultura, Juan José...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    ¿Qué es compostaje?

    El compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos (restos de comida que tiramos habitualmente a la basura) para obtener compost, un abono natural que sirve para aportar nutrientes a la tierra. El compostaje es la técnica de observar a la naturaleza en el proceso de la descomposición, que se produce cuando las plantas y restos orgánicos...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Iniciaron el estudio de la huella de carbono de la producción arrocera

    Desde el Inta se busca cuantificar las emisiones de GEI de todo el proceso de producción del arroz. Y ya se publicaron los resultados de la huella que genera el ciclo de vida de una variedad desarrollada por el Instituto. BUENOS AIRES.- El cultivo de arroz es una importante fuente emisora de gas metano (CH4). Con este antecedente, el Instituto Nacional...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    La cosecha de sorgo avanza hacia el final

    Con buen ritmo las cosechadoras lograron en las últimas dos semanas recolectar un acumulado de cerca de 90% del área apta. Se mantiene la estimación a pesar de que los rindes presentan ‘disparidad’ entre regiones. BUENOS AIRES. - Durante los últimos quince días, la cosecha de cuadros de sorgo granífero avanzó a buen ritmo en el norte y centro del...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    En Santa Fe proyectan un 20% de incremento de la superficie girasolera

      La siembra ya dio comienzo en el centro y norte de la provincia. El girasol ocupará los lotes de trigo que no se llevaron a hacer. SANTA FE (NAP).- La siembra de girasol comenzó esta semana en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe con las primeras 620 hectáreas, y las estimaciones de los productores...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Recomiendan no bañarse, pescar ni consumir agua del río Pilcomayo

    Tras el colapso de un dique de cola en Potosí, Bolivia, y el posterior derrame de sedimentos mineros en un afluente del río, el gobierno de Salta solicitó a la población extremar los cuidados. Se espera que el material llegue a la zona entre el domingo 7 y el martes 9. El Gobierno de Salta, en adhesión a la Secretaría de...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Tormentas en Misiones, vientos en el noroeste y nevadas en Mendoza y Neuquén

    El alerta por lluvias rige para El Dorado, Iguazú, la zona baja de General Manuel Belgrano y la zona baja de Montecarlo. Las nevadas son en Cordillera de Malargüe y Cordillera de San Rafael. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas amarillas por tormentas en el norte de la provincia de Misiones, por vientos en el noroeste del país y...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Minera obligada a parar por un cráter de 32 metros de diámetro en Chile

    Las primeras pesquisas apuntan a que podría tratarse del colapso de una casona o caverna que aparece una vez que se extrae todo el mineral. La Minera Candelaria, una de las compañías dedicadas a la explotación de cobre en el norte de Chile, interrumpió sus actividades tras la aparición de forma repentina de un enorme socavón de 32 metros de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Diecinueve playas siguen contaminadas en Perú tras derrame de crudo de española Repsol

    Diecinueve playas de la costa central en Perú siguen contaminadas tras el derrame de 12.000 barriles de petróleo de la española Repsol en el océano Pacífico hace casi siete meses, informó este viernes el gobierno. El Ministerio del Ambiente dijo que “de los 97 sitios verificados hasta el momento por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en las...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Consumo de energía eléctrica en Paraguay aumentó 11,21%, según Ande

    La Ande informó que el consumo de energía eléctrica registrado de todos los usuarios a nivel país, es decir, el Sistema Interconectado Nacional (SIN)  aumentó en un 11,21% en estos primeros 7 meses del año 2022, con relación al mismo periodo del año anterior. Los registros arrojaron que el consumo de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional en el periodo...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL TENDENCIAS

    Telescopio Webb capta la estrella conocida más lejana en el universo

    Observación de la estrella Earendel. La estrella fue bautizada en honor a un personales de J.R.R. Tolkien, en El Señor de los Anillos. El Telescopio Espacial James Webb ha vislumbrado la estrella más distante conocida en el universo, revelada hace solo unos meses por el predecesor de Webb, el Telescopio Espacial Hubble. La estrella, llamada Earendel, en honor a un...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA PARAGUAY

    BID otorgará recursos a Paraguay para promocionar la movilidad eléctrica y uso de hidrógeno verde

    Asunción - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Verde para el Clima crean el primer fondo regional para promover la movilidad eléctrica y el uso del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe. El programa tiene previsto aportar cerca de 450 millones de dólares en préstamos concesionales y donaciones a nueve países de la región, entre los...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Amenaza de la sobrepesca para la biodiversidad marina

    Científicos han manifestado que muchas poblaciones de peces se podrían recuperar con una buena gestión y la aplicación efectiva de las leyes que regulan las capturas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió en su momento que el 90 por ciento de las “especies comerciales están al máximo de la explotación, sobreexplotadas o...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Registran más de 5.000 incendios forestales en la Amazonía brasileña

    Según el INPE, en julio de 2022 registró 5.373 siniestros, y entre enero y junio de 2022, se destruyeron al menos 4.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica. El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE, por sus siglas en portugués) informó este lunes que los incendios forestales en la Amazonía rompieron récord anual en julio pasado, al registrar 5.373...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Víctimas mortales de inundaciones en Kentucky siguen bajo el agua

    Problema. Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados debido a constantes cortes del suministro de energía. Hasta este 31 de julio de 2022, cuando comenzaron las tareas de limpieza, se contabilizaron 26 muertos La población de Kentucky comenzó las labores de limpieza tras las graves inundaciones de los últimos días que hasta el 31 de julio de 2022 se saldaron con...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    ¿Cómo son los rituales de agradecimiento a la Pachamama?

    En la ceremonia, creada por los pueblos de los Andes centrales, se realizan una serie de ofrendas para festejar la naturaleza "protectora" y fecunda de la tierra. El 1 de agosto los pueblos originarios de América Latina festejan el Día de la Pachamama, la fecha celebra a la Madre Tierra: "Pacha" en aimara y quechua significa tierra, mundo, universo. La...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Ecuador la energía está acumulada en la parte norte de Manabí y Esmeraldas.

    Para que estas zonas liberen energía deberían obtener sismos menores a 10km de profundidad, aun no tenemos este evento, entre más pase el tiempo más fuerte el movimiento. El sismo del Carchi solo es un proceso de liberación de Energía que el lugar venía acumulando hace dos meses, con un enjambre sísmico delimitado en la zona.  después de este sismo...
    Leer más
    CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL MUNDO ANIMAL

    Una ballena se “tragó” a dos mujeres y luego las “escupió”

    Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto en que una ballena jorobada que estaba cazando un banco de peces “se traga" a 2 chicas que navegaban en kayak. El hecho ocurrió en las playas de California, Estados Unidos y se ha compartido en Twitter por varios usuarios. Afortunadamente el cetáceo no le gustaron las personas porque las...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL TURISMO

    Así amaneció Riobamba y el Chimborazo

    El Chimborazo es el volcán y la montaña más alta en el Ecuador, y su cumbre es el punto del planeta más alejado de su centro con una altitud de 6263,47 metros​ sobre el nivel del mar. Su última erupción conocida se cree que se produjo alrededor de 550 d.C. Está situado en los Andes centrales, junto a la ciudad...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Científicos alertan sobre gran pérdida de los manglares en la Tierra

    Los manglares constituyen una primera línea de defensa natural frente a fenómenos marinos adversos y, además, son importantes sumideros de carbono, pero están en retroceso: el planeta ha perdido un tercio de los que existían, han alertado científicos y conservacionistas. El análisis del 2021 de la alianza internacional de organizaciones ecologistas Global Mangrove Alliance (GMA) muestra que estos ecosistemas marinos...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Botellas plásticas recogidas en Galápagos se convierten en ropa

    Trabajadoras muestran el proceso de reciclaje de botellas plásticas en Galápagos. En el plan piloto del programa, al menos 12.000 botellas se transformarán en tela. BALTRA.- Miles de botellas de plástico recolectadas en el primer aeropuerto ecológico del mundo, situado en las Islas Galápagos (Ecuador), son convertidas en ropa, gracias a un convenio entre empresas privadas que elimina residuos del invaluable entorno...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    El Yasuní, un santuario para delfines rosados en la Amazonía

    Este cetáceo de agua dulce, en peligro de extinción, es una codiciada presa de caza para atraer el amor y, a la vez, servir de carnada. El color rosáceo es su rasgo más particular respecto a sus parientes de aguas saladas. En el frondoso corazón del Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía de Ecuador, el delfín rosado del Amazonas tiene un...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    8 muertos, 10 heridos y 2 desaparecidos por las lluvias en Colombia

    Los departamentos más afectados son Antioquia, Cundinamarca, Meta, Cauca, Putumayo y Chocó. Durante lo que va del mes de julio de 2022, el temporal climático ha golpeado a más de 85 municipios. BOGOTÁ.- Las lluvias en Colombia han dejado al menos ocho muertos, diez heridos y dos desaparecidos en lo que va corrido de julio, informó este 23 de julio de 2022...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    El 99% de los residuos recogidos en Galápagos proviene de Latinoamérica y Asia

    Animales como aves o iguanas quedan enredados entre los desechos plásticos o los confunden con alimentos y mueren al ingerirlos. Un 99% de la basura que se recoge en las islas Galápagos, ubicadas en el Pacífico de Ecuador y patrimonio Natural de la Humanidad, llega de países de Asia y Latinoamérica, dijo el sábado el ministro de Ambiente, Gustavo Manrique. Los residuos...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Megasequía por cambio climático y deforestación se agudizarán en América Latina

    La megasequía que azota la zona central de Chile es la más pertinaz del último milenio.  La Organización Meteorológica Mundial advierte que los cambios climáticos agudizarán problemas de salud, desarrollo y suministro de alimentos. Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la megasequía, el deshielo o la deforestación seguirán agravándose en América Latina y el Caribe, afectando la salud, el desarrollo y el suministro...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL TURISMO

    Italia sufrió más de 30.000 incendios forestales en el último mes

    Humo y llamas surgen de un incendio que afecta a las áreas de Massarosa y Bozzano, Italia. El panorama se ha visto agravado por la ola de calor y la mayor sequía de los últimos 70 años. Italia sufrió más de 30.000 incendios forestales en el último mes, un 14% más en comparación al mismo periodo de 2021, cuando fue el país...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL MUNDO ANIMAL

    A fin de siglo el cambio climático expulsará más al norte a las ballenas polares

    Un experto marca a una ballena de Groenlandia desde un helicóptero al este de Groenlandia. El cambio se deberá al aumento de temperatura del mar y otros factores como la abundancia de las especies del Ártico y las tasas de supervivencia. El hábitat de las poblaciones de narvales, belugas y ballenas de Groenlandia podría desplazarse cientos de kilómetros hacia el norte...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA URUGUAY

    Realizarán manifestación en la puerta de ANCAP contra la explotación petrolera en Uruguay

    La organización Fridays For Future Uruguay (Jóvenes Por el Futuro), el movimiento que busca tomar acciones ante el cambio climático y el cuidado del medioambiente, realizará una movilización este viernes 22 de julio a las 16 horas frente a las oficinas de ANCAP en Paysandú y Avenida Libertador, en rechazo a la exploración petrolera en el país. La organización busca...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    El mundo vivirá olas de calor como la actual al menos hasta 2060, alerta la OMM

    Las altas temperaturas serán frecuentes, advierte la Oficina de Naciones Unidas, por el cambio climático.     Olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán habituales al menos «hasta 2060», advirtió hoy el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas (OMM), Petteri Taalas. «La mayor frecuencia de estas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Paraguay lidera ránking mundial en energía renovable

    Según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) 20 países a nivel mundial presentan porcentajes superiores al 70% en la generación de energía eléctrica renovable. Paraguay y Costa Rica lideran el ránking con 100%, luego aparecen otras naciones como Islandia y Noruega, con una marca de 99% y 98%, respectivamente. La lista continúa con Ecuador con 92%, Uruguay con 85%, El...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Casi la mitad de Europa está «en riesgo» de sequía

    Por la falta de precipitaciones prolongada, cerca del 46% del territorio se encuentra en riesgo de sufrir sequía. "En España, los volúmenes de agua almacenados en los embalses están en la actualidad en un 31%, por debajo de la media de la última década". Cerca del 46% del territorio de la Unión Europea (UE) está "en riesgo" de sufrir sequía tras una falta de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Denuncian exterminio de pueblos indígenas en Colombia

    Representantes del pueblo Awá denunciaron al Gobierno de Iván Duque por su inacción y lo calificaron como cómplice del exterminio. La comunidad indígena Awá en Colombia aseguró este jueves que se está cometiendo un exterminio contra su población ante el incremento de los asesinatos a cargo de grupos armados. Representantes del pueblo originario denunciaron en conferencia de prensa el ascenso...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Ministra alega que ley de electromovilidad es inaplicable

    La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco, justificó el veto total al proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay por parte del Ejecutivo. Afirmó que la propuesta era inaplicable y no se incluyeron las recomendaciones. La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco, expresó a Monumental 1080 AM que el...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Bolivia tiene dificultades para aumentar su energía solar, pese a su gran potencial

    LA PAZ – Situada a 3730 metros de altura en la comunidad de Ancotanga, la central solar de Oruro es una de las banderas de la transición energética de Bolivia. Con más de 300 000 paneles desplegados en un área de 214 hectáreas, es la más grande de su tipo delpaís, con una capacidad de producción de 100 megavatios (MV)....
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Paraguay: Las hidroeléctricas promueven el transporte eléctrico

    En la presente edición de la Expo de Mariano Roque Alonso, las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá decidieron realizar una fuerte promoción del transporte eléctrico, que es la forma de movilidad que se empezará a implementar a nivel mundial en los próximos años. En el caso de Yacyretá, los grandes y chicos que se lleguen al campo ferial pueden disfrutar experimentando...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Potencialmente peligrosos: Deshielo de glaciares tibetanos revela 1.000 microbios desconocidos

    Científicos han descubierto más de 900 especies de microbios, la mayoría nunca antes vistas, en muestras de nieve y hielo de los glaciares de la meseta tibetana, lo que supone un indicio más de que apenas hemos arañado la superficie del mundo microbiano y lo que aumenta la preocupación por la propagación de enfermedades a medida que los casquetes polares...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Más de $14 millones se destinarán a subsidios agrícolas

    Precios justos en productos del campo fueron parte de los pedidos de la Conaie en su última protesta. El Gobierno Nacional dará inicio este 2 de julio de 2022 a su ‘Proyecto Semillas’, bajo esa inversión económica, que beneficiará a unos 20.000 agricultores. Las ayudas por más de $14 millones para subvencionar hasta en un 70% la compra de insumos agrícolas esperan...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Bolivia: Convocan a jóvenes ambientalistas para desarrollar capacidades de exigibilidad de derechos de la naturaleza

    Los próximos 9 y 10 de julio se desarrollará en Cochabamba el Encuentro Nacional de Juventudes por los Derechos de la Naturaleza “TukiTuki”, que reunirá a jóvenes ambientalistas de diferentes departamentos del país para su articulación y capacitación en materia de exigibilidad de derechos de la naturaleza. El encuentro busca ser un espacio de debate y análisis de estrategias de...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Argentina cuenta con un nuevo Parque Nacional en Córdoba

    El Senado aprobó la cesión al Estado de los bañados del Río Dulce y la Laguna de Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, para crear el Parque Nacional, predio de 475.477 hectáreas con una amplia área de humedales. Argentina contará con un nuevo Parque Nacional en la provincia de Córdoba al aprobar este jueves el Senado la cesión al Estado de los...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Dos represas financiadas por China amenazan los glaciares y la biodiversidad de Argentina

    Se están construyendo en el río Santa Cruz, en la Patagonia, y ponen en riesgo los movimientos naturales de las masas hielo y la fauna endémica que depende de los humedales circundantes. Un complejo hidroeléctrico en el sur de Argentina, uno de los mayores proyectos energéticos del país, se enfrenta a la oposición de comunidades indígenas y conservacionistas, quienes están preocupados...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Tigre adhirió al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos

    El Intendente Julio Zamora firmó un convenio con el director del PRO.DE.CO, Jorge Abel Fernández, para implementar a nivel local la iniciativa que pretende reducir el daño ambiental y generar insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro. El Municipio de Tigre adhirió al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos (PRO.DE.CO)...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Destacan a Paraguay entre los seis países del mundo que consumen 100% de energía eléctrica renovable

    Asunción, El informe “Estado Global de las Energías Renovables 2022” sitúa a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentado en un 100% en fuentes renovable y a la vez es una de las mayores exportadoras de este tipo de energía. La Red de Políticas de Energía Renovable para el Siglo XXI (REN 21)...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Campesinos consolidan su producción y aprovechan mejoras viales realizadas al tramo que une Caazapá con Itapúa

    Asunción - Actividades tendientes a contribuir con la consolidación productiva y mejoramiento organizacional de los productores que se dedican a la agricultura familiar campesina están en plena ejecución en el nuevo corredor con pavimentación asfáltica que une San Juan Nepomuceno (Caazapá), con la Ruta PY 06 (Itapúa). Las acciones se enmarcan dentro del programa de apoyo productivo a comunidades campesinas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Un terremoto de seis grados se sintió en casi toda la isla de Taiwán

    Hasta el momento no se ha reportado ninguna víctima. Testigos afirman que el suelo trepidó “intensamente durante casi dos minutos” en la capital de la isla, Taipéi, situada a más de 150 kilómetros del epicentro. Un terremoto de 6 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy el condado de Hualien, en el este de Taiwán, sin que hasta...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Aceite de palma también amenaza ecosistemas acuáticos

    MÉXICO – Las plantaciones de palma de aceite cerca de ríos y arroyos podrían deteriorar seriamente el hábitat de estos ecosistemas y afectar servicios ambientales como la disponibilidad de alimentos y el mantenimiento de la calidad del agua. Diversas investigaciones responsabilizan a la expansión de la palma aceitera de propiciar deforestación, pérdida de biodiversidad, degradación de turberas, altas emisiones de gases de efecto invernadero y...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Ocho países de América Latina se unen contra la basura marina

    PANAMÁ – Siete países latinoamericanos lanzaron este miércoles 8 un acuerdo para abordar de manera conjunta y coordinada el problema de la contaminación por plásticos en las aguas del Pacífico nororiental, bajo el paraguas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). Los comprometidos en el Plan de Acción de Basura Marina para el Pacífico Nordeste 2022-2026 son Colombia,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Viento austral en Magallanes impulsa el hidrógeno verde en Chile

    SANTIAGO – Los fuertes vientos patagónicos alientan los proyectos que posicionarán a Magallanes, en el extremo sur de Chile, como un lugar privilegiado para producir y exportar hidrógeno verde y avanzar hacia el carbono neutralidad. Los proyectos en marcha apuntan a producir combustible verde para reemplazar a la gasolina en cualquier vehículo, compitiendo con la eficacia de la electromovilidad. También...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    ONU celebra evento por el Día Mundial de los Océanos

    La disminución de emisiones de gases de efecto invernadero es de las acciones más importantes en favor de la preservación de los océanos. Con motivo del Día Mundial de los Océanos, la ONU celebrará este miércoles un evento con el fin de revitalizar los ecosistemas marinos, de los cuales dependen millones de vidas. El evento llamado Revitalización: acción colectiva por el...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA PARAGUAY

    Paraguay emprende acciones contra el cambio climático

      Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducciones de GEI provenientes del sector forestal. Paraguay + Verde es la iniciativa que busca alcanzar este objetivo...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Argentina producirá verduras en la Antártida a través de cultivos hidropónicos

    Télam.- Técnicos de la Fuerza Aérea Argentina y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pusieron en marcha cultivos de dos variedades de lechuga, rúcula y perejil en el Módulo Antártico de Producción Hidropónica (MAPHI) instalado en la Base Antártica Conjunta Marambio, con el objetivo de abastecer de vegetales frescos a la dotación de ese emplazamiento casi inaccesible entre los...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA SALUD Y BELLEZA

    Los alimentos del futuro: ¿Qué comeremos en 2050?

     Desayunar una falsa banana o merendar una fruta del árbol pandano podría ser algo muy común en un futuro próximo. Ante la amenaza de la emergencia climática, los científicos ya trabajan para adaptar nuestras dietas a prueba de crisis alimentarias severas. La guerra de Ucrania ha puesto de relieve los peligros de depender de unos pocos cultivos comercializados a nivel...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    ONU advierte sobre indicadores alarmantes del cambio climático

    Guterres afirmó que esto revela “la triste letanía del fracaso de la humanidad para abordar la alteración del clima”. La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles que cuatro indicadores del cambio climático registraron valores sin precedentes el año pasado según revela el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Moda circular: ¿cómo reciclar ropa usada?

    Cambiar los hábitos de consumo en tema de ropa puede ayudar a la naturaleza. El reciclaje de la ropa es necesario para combatir el calentamiento global.  Si eres fan de la ropa te habrás dado cuenta del efecto ‘fast fashion’. Este término se refiere a las marcas de ropa que renuevan sus colecciones con más rapidez. Esto incita al consumo y a tener en el clóset...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL MUNDO ANIMAL

    En la amazonia un periodista capturó ésta fotografía que luego hizo que ganara el premio Pulitzer

    En la amazonia un periodista capturó ésta fotografía que luego hizo que ganara el premio Pulitzer. Un jabalí pequeño quedó huérfano al ser abatida su madre por cazadores furtivos, y ésta mujer lo alimenta para que sobreviva. Esa fotografía fue tomada por el Profesor Julio Gómez Durán (+). Perteneció al Rotary Club Maracay, Edo. Aragua, Venezuela. Gran partícipe de la...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    La ONU lanza un plan mundial para energía limpia y económica

    NACIONES UNIDAS – Una treintena de agencias de las Naciones Unidas y el Banco Mundial lanzaron este miércoles 4 un plan de acción, bajo la etiqueta ONU Energía, para impulsar programas de energía limpia y económica fundamentalmente en los países en desarrollo. El plan de acción “representa la respuesta colectiva de la Organización a los actuales retos energéticos y climáticos...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA URUGUAY

    Uruguay: El gobierno legalizó la caza nocturna de especies exóticas. Lo celebran cazadores y lo critican ambientalistas

    El decreto, cabildeado por la Asociación Nacional de Cazadores, habilita la caza nocturna de especies exóticas e incluso recibió el visto bueno del Ministerio de Ambiente. El gobierno la ve como una actividad turística a potenciar. Entre críticas y alabanzas, el gobierno de Luis Lacalle Pou habilitó por decreto la caza nocturna de especies nocturnas en todo el país, según...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL TURISMO

    Conozca la cultura Tsáchila en este feriado

    En las comunas se puede conocer de cerca las tradiciones milenarias de los Tsáchilas. Aprovechando los días de descanso, en Santo Domingo se ofrecen novedosas excursiones. Santo Domingo  de los Tsáchilas es una provincia turística, que en cada feriado ofrece diversión y entretenimiento a los excursionistas que buscan algo novedoso. Entre las múltiples alternativas para conocer y explorar esta provincia, ubicada a...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería

    La minería dañará el río Ostúa, conectado con el lago de Güija, que desemboca al río Lempa, fuente de agua dulce. Organizaciones ambientalistas y comunidades de El Salvador y de Guatemala salieron el viernes a protestar en las cercanías del lago Güija, contra la explotación de una mina que funciona en territorio guatemalteco y contamina los mantos acuíferos de la zona. Los salvadoreños de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Diferencia entre agrotóxicos y agroquímicos: qué son y quiénes los usan

    Durante 2021, hubo un fuerte incremento de este tipo de insumos en Argentina. Por este motivo, consultamos a especialistas sobre qué término hay que usar. Año tras año, la industria de los productos agroquímicos utilizados en la agricultura facturan millones de dólares al año y en Argentina, durante el año 2021, se dio un fuerte incremento en este tipo de insumos, como...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Tierras indígenas, cruciales pero invisibles para las metas climáticas

    MÉXICO – Pese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, las tierras protegidas por grupos indígenas y comunidades locales secuestran al menos 30 toneladas de dióxido de carbono al año por hectárea. Esto es más del doble que lo que secuestran las tierras manejadas por otros grupos, incluyendo las Áreas...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Día de la Tierra: aprueban proyecto que promueve el reciclaje

    El 22 de abril se recuerda el Día Internacional de la Madre Tierra. En la víspera, la Cámara Alta aprobó el proyecto que promueve la reutilización de plásticos de polietileno, un material que tarda un promedio de 500 años en degradarse. El legislador liberal Fernando Silva Facetti es el autor del proyecto de ley que promueve la reutilización, reciclaje y...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA URUGUAY

    Uruguay impulsa una segunda transición energética para reducir sus emisiones

    MONTEVIDEO – El cambio le llegó a Santiago Guelfi casi obligado. Desde hace unos cinco años representa la venta de vehículos ByD de origen chino en Uruguay. Durante los primeros años el foco de su negocio estuvo en autos de combustión a precios económicos que se hicieron populares en el país y en 2019 comenzó la incorporación de vehículos eléctricos....
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Hielo de la Antártida marca récord de descenso histórico

    Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo, pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa tendencia se rompió y la extensión de hielo en el hemisferio sur registró un mínimo histórico, el segundo en cinco años. Según los datos de satélite, la extensión del hielo marino de la Antártida estaba por debajo...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Dos parques brasileños distinguidos por la Unesco

    PARÍS – Dos escenarios naturales de Brasil figuran entre los ocho nuevos Geoparques Mundiales designados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se informó este miércoles 13. La etiqueta Geoparque Mundial de la Unesco reconoce el patrimonio geológico de alcance internacional, y desde su creación en 2015 se han distinguido 177 espacios en...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Más de 600 especies se exhiben en la Exposición Internacional de Orquídeas Bolivia, este fin de semana

    Además de la muestra de estas plantas, este sábado y domingo habrá conferencias acerca del cuidado de las orquídeas y de especies de otros países. La actividad se desarrolla en el parque ecológico Ivaga Guazú. La Segunda Exposición Internacional de Orquídeas Bolivia se desarrolla este sábado 16 y domingo 17 de abril en Santa Cruz, en el parque ecológico Ivaga Guazú (Km...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Descubren en Bolivia una nueva especie de mariposa y la bautizan Punta de Fuego

    Opinión.- Científicos bolivianos descubrieron una nueva especie de mariposa diurna llamada Microceri variicolo, cuyo nombre común es Punta de Fuego en zigzag. Este insecto, de cuerpo robusto y vuelo rápido, sorprende por los detalles en el diseño de sus alas. Se nutre de soluciones salinas y néctar, por eso se lo puede encontrar en los bosques de galería, bordes de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Liderazgo “verde” de Costa Rica entra en incertidumbre con próximo presidente

    SAN JOSÉ – El economista Rodrigo Chaves, exministro de Economía, fue elegido nuevo presidente de Costa Rica el domingo 3, venciendo al expresidente José María Figueres en una segunda ronda electoral con 53 % de los votos. La elección del derechista Chaves, un execonomista del Banco Mundial que prometió dar un vuelco a la política tradicional durante su campaña, ha...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Este sábado se realiza en la Argentina el evento global “La Hora del Planeta” AUDIO

    Entre las 20:30 y las 21:30  se convoca a apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora en todo el mundo para exigir un futuro "más seguro, más justo y más sostenible", una iniciativa de la que participan más de 200 países. La Hora del Planeta 2022, la iniciativa de concientización ambiental más importante del mundo, realizará una nueva...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Glaciares del sur de Chile, “termómetro” de los efectos del cambio climático

    Un crujido recorre el frente del glaciar San Rafael y un témpano del tamaño de un edificio de 10 pisos cae a la laguna. En el sur de Chile, los glaciares son un "indicador por excelencia" del efecto del cambio climático global. Cientos de témpanos flotan a la deriva en la laguna San Rafael, cuya superficie es una muestra visible del incremento desmesurado del deshielo de...
    Leer más
    ARGENTINA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Incendios arrasan humedal argentino de Iberá y causan daños incalculables

    Las llamas devoran la reserva natural de los Esteros del Iberá, el mayor humedal de Argentina y el segundo de Sudamérica En el paraje Uguay todo es angustia. Sus casi 60 familias temen que les alcance el fuego que asola Esteros del Iberá, en Corrientes, provincia del noreste de Argentina donde desde diciembre los incendios han devorado el 9% del territorio, causando...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    BP fabrica en Alemania combustible para aviones con aceite comestible

    La empresa de energía británica BP fabricará combustible para aviones con una pequeña proporción de restos de aceite comestible en Lingen, en el noroeste de Alemania, según informó este lunes un portavoz de la empresa. Según indicó, estos restos de aceite comestible proceden de cantinas y restaurantes. Añadió que se trata de grasas y aceites usados y remanentes de frituras,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    ONU alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestales

    El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) pidió que se preste una "mayor atención" a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en las ciudades, que se está convirtiendo en una amenaza para la salud pública mundial. El Pnuma analiza esos desafíos en la cuarta edición de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Repsol culpa ahora al petrolero italiano por marea negra en costa peruana

    La petrolera estatal española Repsol culpa ahora a un “movimiento repentino” del petrolero de bandera italiana Mare Doricum que causó el derrame de miles de barriles de crudo el 15 de enero frente a las costas de Lima, lo que ha provocado un gran desastre ambiental en la región. Cientos de animales locales murieron y algunos trabajadores de socorro sin...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Cámara baja de Brasil aprueba proyecto para acelerar uso de agroquímicos polémicos

    La Cámara Baja de Brasil aprobó un proyecto de ley el miércoles por la noche mediante el cual se flexibilizarían los requisitos para la certificación de productos químicos utilizados en la agricultura. La medida fue apoyada por el sector agroindustrial y criticada por ambientalistas. Según el nuevo proyecto de ley, se eliminarían los certificados actualmente emitidos por la Agencia Nacional...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Amazonía brasileña muestra signos de aumento en la deforestación a pesar de las promesas

    A pesar de los anuncios del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro de que se tomarían medidas para revertir la tendencia, la deforestación en la selva amazónica de Brasil alcanzó nuevos máximos en enero de 2022, se informó este viernes. Frente a la presión internacional, Brasil se comprometió el año pasado a poner fin a la deforestación ilegal para 2028. La...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Gobierno peruano multa a Repsol tras derrame de petróleo

    De acuerdo con las autoridades, la petrolera española tiene siete días para pagar la sanción financiera. El  Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú impuso este miércoles tres multas económicas, con un valor de 120.000 dólares cada una, a la Refinería La Pampilla S.A.A de Repsol, debido al incumplimiento de tres de las 14 medidas administrativas decretadas a la...
    Leer más
    BOLIVIA ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    En Bolivia circulan 1.100 autos y motos eléctricas con leyes de incentivos tributarios y financieros

    ABI.- En 2021, el país importó alrededor de 1.100 autos y motocicletas eléctricas gracias a las leyes de incentivos tributarios y financieros, que fueron implementadas por el Gobierno nacional en el marco del cuidado al medio ambiente, el ahorro y el cambio de la matriz energética. “Estamos hablando de más de 100 vehículos eléctricos que han entrado y también motocicletas,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    La temperatura en Ecuador incrementará 2,7 grados entre 2040 y 2070

    El cambio climático traerá consecuencias a mediano plazo para el país andino, incluyendo el aumento en las lluvias. En Ecuador, varios expertos alertaron que entre 2040 y 2070 se registrará un aumento de unos 2,7 grados centígrados en la temperatura del país andino. Entre 2070 y 2100, la temperatura incrementará 4,4 grados. En un encuentro virtual organizado por el Ministerio del...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    WWF: La contaminación con plásticos afecta ya al 88% de las especies marinas

    Un 88% de las especies marinas está afectado por la grave contaminación con plásticos que sufren los océanos y muchas de ellas ya tienen estos materiales en su organismo, incluidos animales ampliamente consumidos por el ser humano, según un estudio presentado por la organización conservacionista WWF. El informe –elaborado en colaboración con el Instituto Alfred Wegener de Alemania y que...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Los microbios antárticos que comen combustible pueden ayudar en la limpieza de plástico

    Un equipo de científicos argentinos está utilizando microorganismos nativos de la Antártida para limpiar la contaminación de combustibles y potencialmente plásticos en las prístinas extensiones del continente blanco. Los diminutos microbios mastican los desechos, creando un sistema de limpieza natural para la contaminación causada por el diésel que se utiliza como fuente de electricidad y calor para las bases de...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Volcán Wolf de Galápagos entra en erupción: ahí habitan especies únicas

    Volcán de Galápagos (Parque Nacional Galápagos) El volcán Wolf, situado en el archipiélago de Galápagos, y donde habitan las iguanas rosadas, únicas en el mundo, inició un nuevo proceso de erupción, informó esta madrugada la Dirección del Parque Nacional Galápagos. En su cuenta de Twitter, la institución colgó una fotografía del suceso, que fue captada por los guardas del parque. Las...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA URUGUAY

    Uruguay da el ejemplo en la región cubriendo en un 98% sus necesidades de generación eléctrica con energías renovables

    Fuente: Energía estratégica. La participación de la hidroelectricidad fue del 50% y de energía eólica el 30%. Crece también la energía solar fotovoltaica. El Ministerio de Industrias, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay (MIEM) publicó el Balance Energético Preliminar 2019 (Descargar). Del reporte se desprende que la participación de la biomasa en la matriz primaria fue del 41%,...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA

    Brasil pide más ayuda internacional para preservar el medio ambiente

    Fuente: Agencia Brasil - https://agenciabrasil.ebc.com.br/ El ministro brasileño de Medio Ambiente, Joaquim Leite, dijo en Glasgow (Escocia) que la propuesta de que los países ricos ayuden a las naciones en desarrollo con US$ 100 mil millones anuales para financiar acciones de preservación del medio ambiente y hacer frente al cambio climático se ha vuelto insuficiente ante la urgencia de que...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ENTRETENIMIENTO PARAGUAY

    La película “Apenas el sol” representa a Paraguay en la ruta hacia los Óscar

    La película documental "Apenas el sol" representará a Paraguay en la ruta hacia la entrega de los premios Óscar de la Academia de Hollywood, según anunció este viernes la Academia del Cine de ese país suramericano. "Tenemos el agrado de anunciar que 'Apenas el Sol', de Arami Ullón, es la película que representará a Paraguay en la edición 94 de...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA MERCOSUR

    Cuidado del medioambiente impulsará acuerdo Mercosur-UE

    Fuente: Ultima Hora Py La protección del medioambiente es crucial para impulsar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, por lo que Brasil debe mostrar el "máximo nivel de ambición" en cumplir sus compromisos en la materia, afirmó este jueves en Brasilia (Brasil) el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. "Quiero alentar firmemente que Brasil...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL RELIGIÓN

    Papa a la COP26: Deuda ecológica y deuda externa obstaculizan el desarrollo de los pueblos

    Fuente: Vaticano News - Alina Tufani  Francisco advierte a los líderes mundiales reunidos en Glasgow que si existe una verdadera voluntad política es posible contrastar la crisis del cambio climático y de la post pandemia, aprendiendo de los errores del pasado y asignando recursos suficientes. No hay más tiempo que perder, dice, pues se trata de un cambio de época,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Más reserva marina por canje de deuda

    EEUU plantea actuar con ambición contra calentamiento global. China, Brasil, Rusia no asistieron. La cumbre de Glasgow congrega a unos 120 líderes mundiales y pretende trazar hoja de ruta para frenar efectos en el planeta. Desde Glasgow, Reino Unido, donde participa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, el presidente Guillermo Lasso anunció la creación...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Récord de gases de efecto invernadero: preocupación por el informe de la ONU

    Fuente: Vaticans News - Michele Raviart La Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas registra una cantidad de dióxido de carbono superior a la de hace cinco años. Los objetivos de París sobre el calentamiento global están en peligro. El Secretario Taalbas: "Este es un claro mensaje científico para los negociadores de la conferencia sobre el clima. No hay tiempo...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    9 de noviembre: Asamblea Mundial sobre la Amazonía y la Crisis Climática

    Fuente: Vaticans News "¡Basta de lucrar con la tragedia humana y el cambio climático!", se lee en la nota publicada en la página web de la REPAM que invita a participar en la Asamblea Mundial sobre la Amazonía y la Crisis Climática, organizada en modalidad virtual y presencial, el día martes 9 de noviembre y de manera paralela a la...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    La buena práctica de la agricultura sostenible que crea empleo

    Giada Aquilino - Vaticans News  La 49ª Semana Social de los Católicos Italianos comenzará en Taranto el 21 de octubre con el tema: "El planeta que esperamos. Medio ambiente, trabajo, futuro. #Todo está conectado". También se hablará de realidades virtuosas que, inspiradas en la Laudato si' del Papa Francisco, adoptan la perspectiva de la ecología integral en el ámbito empresarial,...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA INTERNACIONAL

    Mujeres indígenas amazónicas unidas por la Casa Común

    Fuente: Vatican News En el marco de la Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica celebrada del 8 al 12 de octubre de 2021, en la Casa de Pensamiento de la OPIAC, más de 170 mujeres voceras de los 511 pueblos indígenas de la cuenca amazónica, elaboraron un documento “mandato”, con cinco líneas de acción. Un compromiso para seguir...
    Leer más
    BRASIL CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECOLOGÍA Y NATURALEZA GASTRONOMÍA MERCOSUR RELIGIÓN

    Un respiro para la creación: el reciclaje del aceite de cocina usado

    Andressa Collet - Vatican News La eliminación inadecuada de los residuos domésticos provoca la polución y la contaminación del medio ambiente. Para reducir este impacto, la Oficina de Pastoral del Medio Ambiente de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima, en Apucarana, Brasil, está promoviendo campañas para recoger y dar un destino adecuado a los residuos electrónicos y al...
    Leer más
    CORRESPONSALES CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA OPINIÓN PARAGUAY RELIGIÓN

    Lic. Wolfgang A. Streich – Periodismo, Paraguay

    Wolfgang Amadeo Streich de Font C.I. 650.691 - PARAGUAYO, 28/09/1970 Lic. en Periodismo - Mejor egresado de la promoción 2007, UniNorte, Paraguay Lambaré - Paraguay Email: wsparaguay@gmail.com +595 971 316 800 En Paraguay: 0971 316 800 Redes Sociales: wsparaguay (#wsparaguay) https://www.linkedin.com/in/wsparaguay/ https://www.youtube.com/c/WolfgangStreichBNIL Blog: https://wsparaguay.wordpress.com/ CV DETALLADO ESTUDIOS CURSADOS –     Lic. en Periodismo – UniNorte (Asunción). 2007 – Mejor egresado y...
    Leer más
    1 7 8 9
    Contacto
    Envíe vía WhatsApp
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

    LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

    Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

    FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG