Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 22nd, 2024
bannereconomia
Últimas Noticias
{"ticker_effect":"slide-h","autoplay":"true","speed":3000,"font_style":"bold"}

Noticias de Economía

Viceministerio de Transporte planifica incorporar buses eléctricos
ECONOMÍA PARAGUAY

Viceministerio de Transporte planifica incorporar buses eléctricos

El Viceministerio de Transporte estableció una mesa técnica interinstitucional para integrar buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción, un hito clave para la electromovilidad en Paraguay. Raúl Chan, consejero...
Leer más

Visitantes Online

2 Corresponsales
41733 Visitantes

En vivo ahora!

Radio Mercosur

    Listen on Online Radio Box! Radio MercosurRadio Mercosur
    Ciudades más caras del mundo en 2024
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ciudades más caras del mundo en 2024

    Un informe reveló cuáles son las ciudades más caras del mundo en 2024. Basado en el análisis de 200 factores como el costo del transporte, la comida, la ropa y el entretenimiento en 226 ubicaciones, el estudio cita los precios de la vivienda y la inflación como los factores más frecuentes en los aumentos del costo de vida en todos los ámbitos. Mientras...
    «Malcriadores» de ACAC: Cumplí los sueños de tus nietos con un préstamo personalizado
    ECONOMÍA URUGUAY

    «Malcriadores» de ACAC: Cumplí los sueños de tus nietos con un préstamo personalizado

    Esta iniciativa de ACAC brinda préstamos personales a abuelos, permitiéndoles financiar regalos especiales para sus nietos, como viajes, gadgets o cualquier otra sorpresa que deseen darles. Montos del préstamo El monto del préstamo varía desde $1.000 hasta $300.000 pesos uruguayos o su equivalente en dólares, dependiendo del perfil crediticio del solicitante y su capacidad de pago. Esto permite a los...
    MIC se alía con entidad bursátil para impulsar la liquidez y competitividad de las mipymes en Paraguay
    ECONOMÍA PARAGUAY

    MIC se alía con entidad bursátil para impulsar la liquidez y competitividad de las mipymes en Paraguay

    Con el objetivo de que las Mipymes, que representan hoy día el 98% de las empresas en Paraguay, tengan un mecanismo más para el financiamiento de sus microempresas, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, firmó un convenio de cooperación mutuo con ACWM Casa de Bolsa S.A. Respecto a esto, se logra una nueva...
    Acciones norteamericanas cierran a la baja mientras que rendimientos de bonos públicos crecen
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Acciones norteamericanas cierran a la baja mientras que rendimientos de bonos públicos crecen

    Según Bloomberg, las acciones retrocedieron después de que un repunte hasta máximos históricos provocó llamados a un retroceso a corto plazo en medio de señales de fatiga de los compradores. El S&P 500 superó brevemente los 5.500 puntos antes de perder tracción, sin dejar de mantenerse por encima de un umbral técnico que normalmente sugiere un mercado sobrecargado . El...
    La OTAN y una millonaria inversión en Inteligencia Artificial, robótica y otras tecnologías novedosas
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    La OTAN y una millonaria inversión en Inteligencia Artificial, robótica y otras tecnologías novedosas

    La Alianza Atlántica activará el Fondo de Innovación para adaptar la defensa a las nuevas innovaciones tecnológicas.  La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció que hará una gran inversión en tecnología, destinando unos 1.000 millones de euros para la seguridad y defensa ante los recientes conflictos bélicos. Entre las beneficiadas, se encuentran distintas empresas europeas que fabrican máquinas...
    BCP mantiene la tasa de referencia en 6% por tercer mes consecutivo
    ECONOMÍA PARAGUAY

    BCP mantiene la tasa de referencia en 6% por tercer mes consecutivo

    Este jueves tuvo lugar la reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,00% anual.El ciclo de recortes de tasa se habia detenido en el mes de abril, debido a los riesgos persistentes, fundamentalmente desde el contexto externo. De igual manera, desde el presidente del BCP,...
    Industria de la construcción avanza hacia la innovación con la fundación del BIM Forum Paraguay
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Industria de la construcción avanza hacia la innovación con la fundación del BIM Forum Paraguay

    Con el objetivo de lograr una transformación en la industria de la construcción, este martes 18 de junio se realizó la Asamblea Fundacional del BIM Forum Paraguay. La iniciativa fue promovida por la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) en conjunto con la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons). La misma tiene como objetivo...
    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final
    ECONOMÍA URUGUAY

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Mientras que desde enero esa baja fue de más del 20%, durante el mismo periodo el promedio acumulado de la caída de precios al consumidor fue de 3,3%. Para evitar fluctuaciones en los precios y fortalecer al sector, la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas proponen una cadena productiva con capacidad exportadora. Durante los primeros cinco meses del año,...
    Por un cambio de modelo
    ECONOMÍA URUGUAY

    Por un cambio de modelo

    Los problemas crónicos que la economía enfrenta: déficit fiscal, inflación, atraso cambiario, subempleo, sobreendeudamiento, etcétera, tienen su raíz en un modelo desactualizado que no puede satisfacer hoy las necesidades de la población. Cada visión de la economía tiene su diagnóstico y su terapia. Contexto Quienquiera que llegue al gobierno en marzo de 2025 se encontrará con un panorama...
    El Banco Central mantiene el tipo básico de interés al 10,5% anual
    BRASIL ECONOMÍA

    El Banco Central mantiene el tipo básico de interés al 10,5% anual

    La reciente subida del dólar y el aumento de la incertidumbre económica han llevado al Banco Central de Brasil a detener el recorte que inició hace casi un año. Su Comité de Política Monetaria (Copom) mantuvo al 10,5% anual la tasa Selic, que se utiliza en la negociación de bonos públicos en el Sistema Especial de Liquidación y Custodia...

    Lo que ya pasó

    El 7 de marzo Pantalla Uruguay realiza el primer remate del mes con destacada oferta.
    ECONOMÍA URUGUAY
    El 7 de marzo Pantalla Uruguay realiza el primer remate del mes con destacada oferta.
    Salario mínimo en Paraguay: ¿aumenta o descuenta?
    ECONOMÍA PARAGUAY
    Salario mínimo en Paraguay: ¿aumenta o descuenta?
    Se incautan mercaderías de contrabando en Foz de Yguazú
    BRASIL ECONOMÍA PARAGUAY
    Se incautan mercaderías de contrabando en Foz de Yguazú
    Empresa inglesa anuncia construcción de planta de hidrógeno en Villeta a finales de año
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA PARAGUAY
    Empresa inglesa anuncia construcción de planta de hidrógeno en Villeta a finales de año
    Mandatario fortalece relaciones bilaterales con Congreso de Chile
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY
    Mandatario fortalece relaciones bilaterales con Congreso de Chile
    El precio de la criptomoneda terra este día
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    El precio de la criptomoneda terra este día
    Emprendedores de la zona norte reforzaron sus conocimientos en educación financiera
    ARGENTINA ECONOMÍA TURISMO
    Emprendedores de la zona norte reforzaron sus conocimientos en educación financiera
    Paraguay: La leche subió, pero inflación fue 0% en mayo: Analista explica la razón
    ECONOMÍA PARAGUAY
    Paraguay: La leche subió, pero inflación fue 0% en mayo: Analista explica la razón
    ARGENTINA ECONOMÍA
    Argentina creará un impuesto mínimo del 15% para las grandes empresas en el marco del Presupuesto para 2024
    Expo Rural 2023: CAME participó del ingreso de los primeros animales
    ARGENTINA ECONOMÍA
    Expo Rural 2023: CAME participó del ingreso de los primeros animales
    Convocatoria por el litio: 21 empresas están en carrera para implementar proyectos en salares
    BOLIVIA ECONOMÍA
    Convocatoria por el litio: 21 empresas están en carrera para implementar proyectos en salares
    Rendición de Cuentas prohibirá a fiscales ejercer como abogados por tres años al salir de Fiscalía
    ECONOMÍA URUGUAY
    Rendición de Cuentas prohibirá a fiscales ejercer como abogados por tres años al salir de Fiscalía
    Escasez de productos en La Habana
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    Escasez de productos en La Habana
    Las expectativas sobre la economía de Perú auguran varios años difíciles
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    Las expectativas sobre la economía de Perú auguran varios años difíciles
    Ranking de costo de vida 2024 de las ciudades más caras y baratas del mundo: ¿dónde se ubica Montevideo?
    ECONOMÍA URUGUAY VARIEDADES
    Ranking de costo de vida 2024 de las ciudades más caras y baratas del mundo: ¿dónde se ubica Montevideo?
    ARGENTINA ECONOMÍA
    El banco central de Argentina decide mantener los tipos de interés, en el 118%, pese a la elevada inflación
    El premio Nobel de Economía 2023 fue otorgado a la estadounidense Claudia Goldin
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    El premio Nobel de Economía 2023 fue otorgado a la estadounidense Claudia Goldin

    Usted necesita ayuda con su producto? Tenemos una propuesta especial para su empresa.

    Contamos con más de 20 años de experiencia en marketing digital, con un alcance de más 7 millones de accesos al mes.

    Lo que nos hace interesantes para la proyección de su proyecto.

    Todas las noticias de economía

    ECONOMÍA PARAGUAY

    Viceministerio de Transporte planifica incorporar buses eléctricos

    El Viceministerio de Transporte estableció una mesa técnica interinstitucional para integrar buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción, un hito clave para la electromovilidad en Paraguay. Raúl Chan, consejero económico de la Embajada de la República de China (Taiwán), y el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, continuaron las conversaciones para la donación de 30 buses eléctricos. La idea...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Con un salario mínimo de apenas tres dólares y medio, un venezolano necesita más de 100 para cubrir la canasta básica de alimentos

    El dato fue revelado por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros. Un venezolano necesitó 109,4 dólares en mayo para cubrir los gastos básicos de alimentación, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), al computar el costo de la canasta para una familia de cinco personas en 547 dólares. Según...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    Mercosur y EFTA reanudaron negociaciones comerciales

    El bloque sudamericano espera reiniciar negociaciones con el bloque formado por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Los Jefes Negociadores del  Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés) mantuvieron una cumbre con el objetivo de relanzar las negociaciones y dar inicio a la hoja de ruta propuesta por la Argentina, orientada a acelerar los trabajos para un futuro acuerdo....
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Programa radial emitido desde Nueva York será dedicado, este sábado, al Amambay

    Asunción, Agencia IP.- El programa radial «Paraguay: Ventanas Abiertas del Mundo», emitido desde Nueva York, inició su segundo ciclo dirigido a los departamentos del Paraguay, con el apoyo institucional del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Su conductora, Francisca Segovia, invita a todos los paraguayos a unirse e interactuar cada sábado a las 13.00 horas de Paraguay....
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Un venezolano necesita 109 dólares al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM

    Un venezolano necesitó 109,4 dólares en mayo para cubrir los gastos básicos de alimentación, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), al computar el costo de la canasta para una familia de cinco personas en 547 dólares. Según los cálculos de la organización, un hogar normal venezolano con cinco miembros...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Expresidente de Ecuador destaca importancia de bloques de integración en el desarrollo

    Esta jornada del Seminario Internacional de Desarrollo Económico contó con una llamada telefónica del presidente Nicolás Maduro. El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó este viernes la importancia y el rol protagónico que han tenido los bloques de integración en el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de los pueblos. Durante su intervención en el Seminario Internacional de Desarrollo Económico realizado...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones norteamericanas extienden bajo dinamismo y cierran la semana a la baja

    Según Bloomberg, el vencimiento masivo de opciones en Wall Street no solo llevó a los operadores bursátiles a adoptar una postura más cautelosa, sino que también causó alta volatilidad en uno de los líderes del mercado alcista. El volumen de operaciones se disparó al cierre. Se estimaba que expirarían contratos de derivados valorados en unos 5,5 billones de dólares, incluyendo...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA PARAGUAY

    ANDE avanza en gestiones para la venta de energía eléctrica en el mercado brasileño

    Con el objetivo de avanzar en las definiciones del modelo para operativizar la venta de energía eléctrica del Paraguay en el mercado libre del Brasil, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, se reunió con representantes del Ministerio de Minas y Energía del Brasil. La reunión es en el marco de la licitación realizada por la ANDE...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Transacciones con billeteras electrónicas acumulan más de USD 1.600 millones al cierre de abril

    Al cierre del primer cuatrimestre las entidades de medios de pagos Empes acumularon un valor de G.12,6 billones, lo que equivale a unos USD 1.681 millones. Este valor representó un incremento del 186% en relación al mes de abril del 2023 cuando el valor alcanzó unos USD 587 millones. En el desglose se observa que las operaciones de Cash Out...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Seprelad y Superintendencias de bancos, seguros y valores coordinan acciones conjuntas de prevención del lavado activos

    La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Liliana Alcaraz Recalde y el viceministro Pablo Rojas Pichler, recibieron a Holger Insfrán, Superintendente de Bancos; Adriana Bernal, Superintendenta de Seguros y a Joshua Abreu, Superintendente de Valores del Banco Central del Paraguay para coordinar acciones conjuntas en la prevención del lavado de activos y otros...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Quién es la mujer más rica del mundo en 2024 y cómo hizo su fortuna

    París.-En el universo de las grandes fortunas, el protagonismo femenino está en aumento, con mujeres que heredaron grandes riquezas y también demostraron habilidad y visión para multiplicar sus patrimonios. Según la lista de multimillonarios de 2024 de Forbes, estas mujeres lideran sectores que van desde la cosmética hasta el comercio electrónico y los fondos mutuos. Quien es Françoise Bettencourt Meyers,...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    La caída de la remisión preocupa a los productores

    A la seca se suma ahora un otoño muy lluvioso. El barro es enemigo de la producción de leche. El productor y gremialista rural del sector lechero, Justino Zavala, dijo que hay mucha preocupación en el los productores tamberos por la importante caída que tuvo la producción este año. Hay una merma en la remisión de leche a Conaprole, en...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    La población empleada de Brasil superó los 100 millones en 2023

    La población brasileña empleada alcanzó los 100,7 millones de personas en 2023, lo que representa un aumento del 1,1% en comparación con 2022 (99,6 millones de personas) y del 12,3% respecto a 2012 (89,7 millones). En comparación con 2022, la población total en edad de trabajar aumentó un 0,9% y se estimó en 174,8 millones de personas en 2023, cuando...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ranking global de competitividad 2024: Estas son las economías mejor posicionadas de la región

    En el reciente Ranking de Competitividad Mundial 2024, las economías latinoamericanas han mostrado un desempeño variado y mezclado con la desigualdad como una espada de Damocles que pende sobre la pobreza estructural. Chile lidera la región, ocupando el puesto 44 con una puntuación de 59,71. Aunque es el más competitivo de Latinoamérica, es también uno de los países más desiguales del...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Bolivia cuenta con un saldo exportable de 35.000 toneladas de carne

    Bolivia tiene aproximadamente un saldo exportable de 35.000 toneladas de carne y apunta a ampliarla para llegar a más mercados del mundo, reveló la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. “Actualmente hay un saldo exportable de aproximadamente 35 mil toneladas de carne, sobre las cuales hemos decidido también trabajar con relación a esta oferta exportable y seguir ampliándola”, indicó....
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Inician reuniones para la venta de energía al mercado brasileño

    Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) se reunieron con representantes del Ministerio de Minas y Energía del Brasil, con el objetivo de avanzar en las definiciones del modelo para operativizar la venta de energía eléctrica en el mercado libre del vecino país. La reunión se basó en el marco del Concurso de Precios publicado por ANDE, el pasado 31...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Pagos MPPE HOY, 21 de junio 2024: SEGUNDA QUINCENA

    ¡Toma nota! Los trabajadores del MPPE podrán comprobar los depósitos de las quincenas y aguinaldo en Venezuela con esta guía fácil para acceder a tu recibo en línea Dentro de estos depósitos se encuentran las dos quincenas mensuales, además del Bono Contra la Guerra Económica y Cestaticket. En esta nota, te contamos todos los detalles sobre los abonos y cuándo serán depositados. Pagos MPPE, 21...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Ganancias de aseguradoras se recuperan y crecen 54% al cierre de abril

    Las cifras de la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que el resultado total del ejercicio al cierre de abril alcanza G. 390,060 millones (aproximadamente USD 51.8 millones). Este monto representa un aumento del 54% en comparación con el mismo mes del año anterior, que fue de G. 253,962 millones (USD 33.7 millones). Es importante mencionar...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Desconfianza en Milei: Bonos argentinos caen en Wall Street y riesgo país supera los 1.400 puntos

    Los activos argentinos experimentaron significativas caídas en la Bolsa de Nueva York, con descensos que superaron el 8%. Las bajas más notables fueron las de BBVA (-8,21%), seguidas de Macro (-6,63%), IRSA (-5,95%), Galicia (-5,60%), Telecom (-4,89%), Supervielle (-4,29%), Edenor (-3,71%) y Central Puerto (-3,26%). Los bonos también mostraron una tendencia a la baja, con el bono AL30 cayendo un...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA TURISMO

    Cielos abiertos: el Gobierno avanza en el plan para expandir nuevas rutas aéreas en siete países

    En busca de impulsar el turismo, la Argentina avanza con la política de cielos abiertos. En los seis meses de gestión de Javier Milei se firmaron siete memorandos en ese sentido. El último convenio fue con Colombia, que se sumó a la lista conformada ya por Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay y Paraguay. El DNU 70/23 habilitó la desregulación del...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Clave financiera: ¿Cómo construir un buen historial crediticio y qué importancia tiene para el futuro?

    Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el 28% de la población posee una cuenta bancaria básica. Hoy en día existen muchas entidades que ofrecen crédito con una larga lista de beneficios. De acuerdo con la banca matriz, en marzo de este año el sistema financiero registró 2.133.737 cuentas básicas, lo que significa que el 28% de la...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ciudades más caras del mundo en 2024

    Un informe reveló cuáles son las ciudades más caras del mundo en 2024. Basado en el análisis de 200 factores como el costo del transporte, la comida, la ropa y el entretenimiento en 226 ubicaciones, el estudio cita los precios de la vivienda y la inflación como los factores más frecuentes en los aumentos del costo de vida en todos los ámbitos. Mientras...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    «Malcriadores» de ACAC: Cumplí los sueños de tus nietos con un préstamo personalizado

    Esta iniciativa de ACAC brinda préstamos personales a abuelos, permitiéndoles financiar regalos especiales para sus nietos, como viajes, gadgets o cualquier otra sorpresa que deseen darles. Montos del préstamo El monto del préstamo varía desde $1.000 hasta $300.000 pesos uruguayos o su equivalente en dólares, dependiendo del perfil crediticio del solicitante y su capacidad de pago. Esto permite a los...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    MIC se alía con entidad bursátil para impulsar la liquidez y competitividad de las mipymes en Paraguay

    Con el objetivo de que las Mipymes, que representan hoy día el 98% de las empresas en Paraguay, tengan un mecanismo más para el financiamiento de sus microempresas, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, firmó un convenio de cooperación mutuo con ACWM Casa de Bolsa S.A. Respecto a esto, se logra una nueva...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Acciones norteamericanas cierran a la baja mientras que rendimientos de bonos públicos crecen

    Según Bloomberg, las acciones retrocedieron después de que un repunte hasta máximos históricos provocó llamados a un retroceso a corto plazo en medio de señales de fatiga de los compradores. El S&P 500 superó brevemente los 5.500 puntos antes de perder tracción, sin dejar de mantenerse por encima de un umbral técnico que normalmente sugiere un mercado sobrecargado . El...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    La OTAN y una millonaria inversión en Inteligencia Artificial, robótica y otras tecnologías novedosas

    La Alianza Atlántica activará el Fondo de Innovación para adaptar la defensa a las nuevas innovaciones tecnológicas.  La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció que hará una gran inversión en tecnología, destinando unos 1.000 millones de euros para la seguridad y defensa ante los recientes conflictos bélicos. Entre las beneficiadas, se encuentran distintas empresas europeas que fabrican máquinas...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    BCP mantiene la tasa de referencia en 6% por tercer mes consecutivo

    Este jueves tuvo lugar la reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,00% anual.El ciclo de recortes de tasa se habia detenido en el mes de abril, debido a los riesgos persistentes, fundamentalmente desde el contexto externo. De igual manera, desde el presidente del BCP, Carlos Carvallo...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Industria de la construcción avanza hacia la innovación con la fundación del BIM Forum Paraguay

    Con el objetivo de lograr una transformación en la industria de la construcción, este martes 18 de junio se realizó la Asamblea Fundacional del BIM Forum Paraguay. La iniciativa fue promovida por la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) en conjunto con la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons). La misma tiene como objetivo convertirse en...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Mientras que desde enero esa baja fue de más del 20%, durante el mismo periodo el promedio acumulado de la caída de precios al consumidor fue de 3,3%. Para evitar fluctuaciones en los precios y fortalecer al sector, la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas proponen una cadena productiva con capacidad exportadora. Durante los primeros cinco meses del año, con base...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Por un cambio de modelo

    Los problemas crónicos que la economía enfrenta: déficit fiscal, inflación, atraso cambiario, subempleo, sobreendeudamiento, etcétera, tienen su raíz en un modelo desactualizado que no puede satisfacer hoy las necesidades de la población. Cada visión de la economía tiene su diagnóstico y su terapia. Contexto Quienquiera que llegue al gobierno en marzo de 2025 se encontrará con un panorama familiar en...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    El Banco Central mantiene el tipo básico de interés al 10,5% anual

    La reciente subida del dólar y el aumento de la incertidumbre económica han llevado al Banco Central de Brasil a detener el recorte que inició hace casi un año. Su Comité de Política Monetaria (Copom) mantuvo al 10,5% anual la tasa Selic, que se utiliza en la negociación de bonos públicos en el Sistema Especial de Liquidación y Custodia (Selic) y...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    “Mayor libertad para utilizar dinero en efectivo, ejecutando un aumento de los controles”

    La Ley de Urgente Consideración (LUC) en su artículo 225 establece modificaciones a la Ley Integral contra el Lavado de Activos que fuera votada en 2017, atendiendo a las críticas hechas por colectivos de profesionales y asociaciones empresariales, entre las que se cuentan contadores, escribanos, abogados e inmobiliarias. En entrevista brindada a La Mañana, el secretario nacional de la Secretaría...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Presidente Maduro entrega obras al pueblo del estado Miranda

    El mandatario fue recibido por el pueblo que se movilizó para ratificarle su apoyo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó este miércoles la entrega y el anuncio de diversas obras en el estado Miranda (centro-norte) para el bienestar de la población. El mandatario inauguró el Campo de Fútbol de Marizapa, en el municipio Acevedo, que beneficiará a más de...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Las ventas en supermercados en Argentina caen más de un 17 % en abril

    La Unión Industrial Argentina informó que la actividad industrial en el país cayó un 14,2% en abril. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó este miércoles que las ventas en los supermercados cayeron un 17,6 por ciento en abril pasado en comparación con el mismo mes del año anterior. De acuerdo con el informe del Indec,...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones norteamericanas y bonos públicos a 10 años se estancan al cierre de este miércoles

    De acuerdo a Bloomberg, las acciones europeas y los futuros de acciones estadounidenses hicieron una pausa el miércoles mientras los operadores buscaban nuevos catalizadores para extender las últimas ganancias impulsadas por la tecnología. Los contratos en el S&P 500 se mantuvieron estables en las operaciones escasas por las festividades, después de que el índice alcanzara su 31º máximo histórico de...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    El principal aeropuerto de la Triple Frontera triplicará su capacidad

    En la tarde de este lunes (17), el ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa Filho, realizó una visita al aeropuerto internacional de Foz do Iguaçu, en Paraná, donde verificó las obras de ampliación que están 60% concluidas. El ministro inspeccionó de cerca las mejoras proyectadas para aumentar la comodidad y la seguridad de los turistas en la...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Economista Carlos Ávalos asume como nuevo miembro del directorio de la AFD

    Asunción, Agencia IP.- El economista Carlos Ávalos asumió como miembro del directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo, luego de haber sido designado por Decreto Nº 1.880 del Poder Ejecutivo. De esta manera integra el plantel directivo de la banca pública de segundo piso. Ávalos es Máster en Administración de Empresas por la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción,...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Polémica por la reactivación de una obra en Iguazú que fue denunciada ante la oficina anticorrupción como fantasma

    El gobierno provincial anuncio ayer el acuerdo de financiación de varias obras financiadas por el gobierno nacional que habían quedado inconclusas. En el listado figura la obra de “Perforación, Tanque y Cisterna y red de agua potable para el barrio Los Yerbales, dicha obra fue denunciada ante la oficina anticorrupción por el robo o desaparición de los materiales que debían...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL URUGUAY

    ¿Cuál es el precio del dólar hoy? Tipos de cambio del Banco República (BROU)

    Estas tasas de cambio son de referencia y pueden variar, por lo que se recomienda consultar el sitio web del BROU o acudir a una sucursal para obtener información actualizada. Compra y venta: Dólar: Compra: $38,10 – Venta: $40,60 Dólar eBROU: Compra: $38,60 – Venta: $40,10 Euro: Compra: $39,92 – Venta: $44,85 Peso Argentino: Compra: $0,024 – Venta: $0,20 Real:...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Capital extranjero: Más de 300 empresas fueron reconocidas con potencial para invertir en Paraguay

    De acuerdo con los datos del Viceministerio de Rediex, de enero a mayo las empresas identificadas por la institución duplicaron su cantidad, ya que en el mismo periodo del año anterior se logró reconocer unas 161 compañías extranjeras, en tanto que para este año se detectó un total de 370 empresas, con un crecimiento del 130%. Cabe mencionar que estos...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Lula comenta sobre “influencias políticas” en el Banco Central

    El martes (18), durante una entrevista con Rádio CBN, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó críticas hacia la gestión del presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto. Lula cuestionó la independencia del Banco Central y sugirió que la cercanía de Campos Neto con la oposición plantea dudas sobre su imparcialidad. Además, afirmó que el gobernador de São Paulo, Tarcísio...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotiza este miércoles 19 de junio

    El euro cotiza este miércoles 19 de junio a $955 para la compra y $1015 para la venta, sin impuestos, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En el mercado oficial, la divisa también está alcanzada por el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, que recargan el precio un 60%. Así, el valor de un euro...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Disminución en la superficie cultivada de soja y desafíos climáticos marcaron la campaña agrícola 2023/2024 en Paraguay

    La estimación total de la superficie cultivada de soja ascendió a 3.505.070 hectáreas en la campaña 2023/2024, según el informe de estimación de superficies realizado por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO). Existe una disminución de 182.000 hectáreas en área de siembra con relación al año pasado. (3.687.091 hectáreas). El reporte detalla que los departamentos con mayor área sembrada fueron:...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El FMI pidió resolver los juicios en el exterior para conseguir financiamiento internacional en 2025

    Aunque el Gobierno todavía no habla de emitir deuda en el exterior, en el mercado ya esperan que el país trate de testear a los grandes inversores durante 2025. El staff del FMI también lo sabe, dados los abultados vencimientos que operan en los próximos años. En ese sentido, el organismo dijo que la nueva administración cuenta con algunos puntos...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ecuador anuncia alza en los precios de la gasolina y eliminación de subsidios

    El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, junto a la Viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés, confirmaron el martes la eliminación de los subsidios a las gasolinas extra y ecopaís en Ecuador. Desde el Palacio de Carondelet, ambos funcionarios indicaron que esta medida entrará en vigor a finales de junio, lo que resultará en un aumento de precios...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Los tamberos apuestan a frenar la caída de su producción en un escenario de incremento de costos

    Aún cargan a cuestas la mochila que les dejó la sequía pasada, a la que se suma la de un primer semestre con abundantes precipitaciones y costos adicionales. El barro y la inestabilidad alimenticia de las vacas provocan caída en la producción y en los ingresos de las empresas. Los productores con menos de 3 mil litros de leche esperan...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    La AFIP desarticuló una asociación ilícita que desviaba fondos a empresas fantasma para no pagar impuestos

    Luego de una intensa investigación, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló una asociación ilícita que desviaba fondos a empresas fantasma para evadir el pago de impuestos. Ante la sospecha de delito, la entidad allanó 36 domicilios correspondientes a contribuyentes identificados como deudores relevantes con escasos movimientos bancarios. En el operativo secuestraron una importante suma de dinero, documentos de...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    La actividad industrial cayó 14,2% en abril y se perdieron más de 15.000 puestos de trabajo

    En abril, la actividad industrial registró una caída interanual de 14,2% y un repunte mensual de 4,5%, después del bajo desempeño de marzo. Así, se trató del onceavo mes de caída interanual consecutiva y el primer cuatrimestre de 2024 acumuló una baja de 12,4% interanual, según un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA). En cuanto...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Presidente mexicano reconoce autonomía de su país ante el FMI y el Banco Mundial

    López Obrador destacó que la agenda del FMI durante el periodo neoliberal, no contemplaba el combate a la corrupción. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) precisó este martes que la Cuarta Transformación ha demostrado que se pueden poner en marcha políticas económicas autónomas sin regirse por estructuras mundiales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Estiman que déficit de la caja fiscal podría llegar a USD 500 millones en el 2027

    El ministro de Economía, Carlos Fernández, llevó a cabo una presentación de la situación de la Caja Fiscal a miembros de la Cámara de Diputados e instó a la necesidad de elaborar un proyecto de ley, con la participación de todos los sectores, para garantizar su sostenibilidad. Antes del primer semestre del año, el desequilibrio de la Caja Fiscal asciende...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Producción nacional de tomate repunta y analizan cerrar la importación para potenciar baja de precios

    Carlos Giménez, ministro de Agricultura habló en conferencia de prensa acerca de la situación actual del tomate en Paraguay y destacó que se está observando una buena producción local tal y como se había previsto en la primera quincena de junio “Estamos viendo una producción interesante y esto sirve para que podamos tomar la medida y cerrar la importación de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    ARP manifiesta su preocupación sobre posición dominante de frigoríficos en la fijación de precios de la carne

    Este martes, la Asociación Rural del Paraguay ARP en el marco del inicio de las exportaciones al mercado canadiense. Afirmó que el productor primario del sector cárnico, que genera el 93% del empleo en la cadena y representa el 96 % de las inversiones, alza su voz para expresar su molestia, descontento y descreimiento respecto a nuestra capacidad de avanzar...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Últimas semanas para inscribirse y lograr obtener subsidios en Energía Eléctrica

    El subsidio a la energía eléctrica permite a los usuarios misioneros acceder a importantes descuentos en la boleta de luz. El trámite es rápido y sencillo, que consiste en la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), que dependiendo de los ingresos de cada usuario puede alcanzar una reducción en el precio de la...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY VARIEDADES

    Ranking de costo de vida 2024 de las ciudades más caras y baratas del mundo: ¿dónde se ubica Montevideo?

    El informe anual de Mercer sobre el costo de vida revela que Hong Kong, Singapur y Zúrich se mantienen como las ciudades más caras del mundo para empleados internacionales. En contraste, Islamabad, Lagos y Abuja se destacan por tener los costos de vida más bajos. Estos rankings reflejan las diferencias significativas en los costos de vida globales, impactando directamente en...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA POLÍTICA

    Elecciones 2024: los partidos tendrán R$ 4,9 mil millones para campaña

    Los partidos que concurrirán a las elecciones municipales de octubre recibirán R$ 4,9 mil millones del Fondo Especial de Financiación de Campañas para sus campañas electorales. El monto fue anunciado el lunes (17) por el Tribunal Superior Electoral (TSE), organismo responsable de organizar las elecciones. Entre los 29 partidos registrados en el tribunal, el Partido Liberal (PL) recibirá la mayor...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones

    En los últimos 12 meses, los principales destinos fueron Brasil, Argelia y México, informó el Instituto Nacional de la Leche (Inale). Las exportaciones de lácteos en mayo fueron por US$ 76,3 millones (FOB), y el acumulado a mayo US$ 324,7 millones (FOB). Este total representa una caída del 12% en comparación con el acumulado a mayo de 2023. Por producto,...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Aguirrezabala en el Foro Inale: Innovar para producir más y ser más competitivos en beneficio de la gente

    A Uruguay le falta innovación, debe creer más en sí mismo y animarse a ser un laboratorio del mundo que resuelva los problemas propios y del resto. Para eso debemos acumular inteligencia y dedicar más recursos en desarrollo, innovación e investigación. “¿Quién quiere ganar cuatro veces más de lo que está ganando hoy?”, preguntó el coordinador general de Fucrea, Ing....
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Exenciones alcanzan R$ 646.000 millones en 2023

    En 2023, el gobierno federal brasileño otorgó un total de R$ 646.000 millones en exenciones fiscales y de beneficios financieros, según informaron el lunes (17) la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Los funcionarios presentaron este dato al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien, según Tebet, mostró una preocupación notable ante...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Apoyo del Gobierno permite a productores de mandioca evitar gastos de transporte y mejorar sus ganancias

    Asunción, Agencia IP.- El Gobierno, a través de las instituciones que componen el sistema del Ministerio de Agricultura y Ganadería, apoya la comercialización de la producción de mandioca desde las fincas rurales hasta los centros de industrialización. La acción contribuye a mejorar los márgenes de ganancia de los pequeños productores del rubro.   Como parte de esta acción del Gobierno,...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Anuncian obra de USD 100 millones que conectará Alto Paraná, Caazapá y Guairá

    El Poder Ejecutivo prevé la pavimentación de un tramo de la ruta X, que permitirá conectar tres departamentos. La culminación está anunciada para el 2027, con una inversión de 100 millones de dólares. Desde la ciudad de San Cristóbal, pasando por Caazapá hasta Paso Yobái, Guairá irá la nueva conexión vial de 75 kilómetros, prevista por el Ministerio de Obras...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ecuador: Cinco claves sobre la reducción del subsidio a los combustibles

    Uno de los aspectos a tener en cuenta es que los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís variarán cada mes. Tras la decisión que tomó el Gobierno de Daniel Noboa con respecto a la reducción de los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís, lo primero que hay que tener en cuenta es que los precios de estos combustibles...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Actividad económica en auge y crédito más barato impulsan el optimismo del consumo por 18 meses

    Al cierre de mayo, la confianza de los consumidores paraguayos alcanzó un puntaje de 53, considerado optimista, según la encuesta del Banco Central del Paraguay (BCP). Aunque el índice de confianza al consumidor (ICC), que abarca la situación económica y las expectativas, mostró una ligera disminución respecto al año pasado, se mantiene en zona optimista durante 18 meses consecutivos. Al...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El FMI alertó sobre el impacto del ajuste en las provincias y pidió ampliar impuestos coparticipables

    Después de dar el visto bueno a la octava revisión del acuerdo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un extenso informe en el que hizo referencia a distintas cuestiones vinculadas al rumbo de la economía. Entre ellas, alertó sobre la recesión, la necesidad de salir del cepo, de reformar el sistema tributario y también en el impacto del ajuste sobre...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Más del 50% de los argentinos siente que su economía empeoró en el gobierno de Milei

    El 55.8 por ciento de los argentinos encuestados calificaron de negativa la figura del presidente Milei. La última encuesta de la consultora Zuban Córdoba, publicada este lunes reveló que más de la mitad de los argentinos siente que su economía personal empeoró bajo la dirección del actual presidente argentino. La encuesta se desarrolló entre el 7 y el 8 de junio...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este martes 18 de junio

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este martes 18 de junio La ANSES informa el cronograma de pagos completo para este martes 18 de junio de 2024 para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, prestaciones del SUAF y otros pagos. Cobran hoy: Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, quiénes cobran hoy DNI finalizados en 5: martes 18...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY POLÍTICA

    Nenecho no responde pedido de informe de la Cámara de Diputados, denuncia diputada

    La diputada Johanna Ortega informó en sus redes sociales que la Cámara de Diputados había aprobado un pedido de informe que hizo a la Municipalidad de Asunción el 8 de mayo, pero que el plazo venció este lunes a las 15:00 sin respuestas por parte de la comuna que encabeza el intendente Óscar Nenecho Rodríguez. En el pedido de informes, la diputada solicitó que se remitan los...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Un exdirector del FMI dijo que el organismo le prestaría a la Argentina hasta U$S 12.000 millones

    El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, aseguró que el organismo podría prestarle al gobierno de Javier Milei "entre 8.000 y 12.000 millones" de dólares como parte de un nuevo acuerdo, pero advirtió que "no quiere que los recursos se usen para dolarizar". Werner consideró que el préstamo de U$S 57.000 millones que...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ecuador: El ministro Roberto Luque enfrenta crisis energética y vial al mismo tiempo

    Roberto Luque tiene a su cargo el Ministerio de Energía y Minas, y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. El presidente Daniel Noboa decidió encargar la responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas a Roberto Luque, el pasado 16 de abril de 2024, funcionario que ya se desempeñaba como ministro de Transporte y Obras Públicas. Esas carteras de Estado regulan la política de sectores estratégicos que enfrentan...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Peña firmó decreto que oficializa reajuste del salario mínimo a G. 2.798.309 desde julio

    Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 1909, que dispone el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. Este ajuste, que representa un incremento del 4.4%, se implementará a partir del 1 de julio de 2024.El nuevo salario mínimo legal será de 2.798.309 guaraníes, mientras que el jornal mínimo...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL VARIEDADES

    Las advertencias del FMI: se profundizará la recesión y la inflación tendrá un piso del 4% mensual

    Las controversias entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el rumbo de la economía argentina generan incertidumbre y tensión sobre dos aspectos clave: la profundización de la recesión y lo que pueda pasar con la inflación. El FMI publicó un documento que desató una fuerte polémica, en el contexto de la aprobación de la octava revisión del...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El FMI insistió con la restitución del impuesto a las Ganancias

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió en la necesidad de restituir el Impuesto a las Ganancias en la previa de la definición final de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. Así quedó reflejado en el informe del staff report que difundió este lunes el organismo multilateral de crédito. “Desde el último examen, las continuas medidas decididas para restaurar...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Firman convenio para apoyar crecimiento de las Mipymes y reducción de la pobreza

    Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio con el fin de promover el Plan Nacional de Reducción de Pobreza y fomentar a las Micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas. El titular del MIC, Javier Giménez, destacó la importancia del compromiso asumido por ambos ministerios, enfatizando que esta iniciativa...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones estadounidenses cierran al alza tras impulso de empresas de tecnología

    De acuerdo a Bloomberg, un repunte en varias grandes empresas tecnológicas impulsó las acciones a máximos históricos, y algunos estrategas destacados de Wall Street se apresuraron a impulsar sus objetivos incluso cuando muchos fondos de cobertura se vuelven cada vez más cautelosos. El S&P 500 alcanzó su récord número 30 este año, desafiando las preocupaciones sobre una amplitud estrecha que...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA PARAGUAY

    Argentina se compromete cancelar en agosto remanente de USD 20 millones a Paraguay por cesión de energía

    Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó que el Gobierno de Argentina se comprometió con el Gobierno paraguayo a cancelar en agosto el remanente de USD 20 millones por la cesión de energía de Yacyretá al vecino país. “La cancelación implica el pago de 100 millones de dólares inicialmente, materializado el pasado viernes, y...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Brasil y China: asimétrica e inquietante relación – PARTE II

    Desde que, a comienzos de siglo, la República Popular de China (RPC) puso en su mira a Latinoamérica, en busca principalmente de la adquisición de producto básicos para abastecer su base industrial y alimentar a su enorme población, convirtió a Brasil –la mayor economía de Latinoamérica y uno de los países de exportación agrícolas más importante del mundo- en centro...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA PARAGUAY

    Paraguay recibe USD 100 millones por cesión de energía de Yacyretá

    Paraguay recibió por parte del gobierno argentino la suma de USD 100 millones por el pago de la cesión de energía producida por la central hidroeléctrica Yacyretá. El importe fue remitido al Tesoro a disposición del Ministerio de Economía y Finanza (MEF). Estos 100 millones de dólares corresponden a la amortización de la deuda por cesión de energía producida por...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Cuba y Panamá quedan conectadas mediante inauguración de vuelo chárter

    Cubana de Aviación pretende restablecer su presencia e influencia en el mercado latinoamericano Cuba y Panamá quedaron nuevamente conectadas mediante la inauguración de las operaciones de un vuelo chárter que la aerolínea Cubana de Aviación realizará semanalmente los días lunes y viernes. “Con el despegue de la aeronave IL96 desde el Aeropuerto Internacional José Martí destino al Aeropuerto Tocumen, quedan...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Más de 100 nuevos prestadores de servicios fueron registrados en mayo, generando unos G. 921.000 millones

    Más de 100 nuevos prestadores de servicios fueron registrados en mayo, generando unos G. 921.000 millones Conforme al último informe estadístico del Departamento de Políticas Sectoriales de Servicios del MIC, en el quinto mes del año se registraron unos 109 nuevos usuarios en el Registro de Prestadores de Servicios (REPSE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En tanto, Central,...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Parking para viajeros; no pierdas más tiempo y dinero

    Viajar es una experiencia emocionante, llena de desafíos y cosas nuevas por vivir. Pero para disfrutarla a pleno, debes ser planificado y organizado. Así, no solo aprovecharás mejor tus tiempos y recorridos viajeros, sino que también ahorrarás en dinero y practicidad. Si haces un viaje pronto y llevar tu auto al aeropuerto te parece la opción más cómoda, también puedes...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Plataforma EmpleaPy ofrece más 300 vacancias laborales en Asunción y Área Metropolitana

    Asunción, Agencia IP.- Más de 300 vacancias laborales disponibles Asunción y Central, a través de la plataforma EmpleaPy http://emplea.mtess.gov.py Este lunes 17, de 9:00 a 12:00, harán las entrevistas laborales en el salón de Eventos Conraf, ubicado en la ciudad de San Antonio. Algunos de los perfiles requeridos son cajeros y repositor; televentas; auxiliares operativos, encargados de operaciones, encargados de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Banco Mundial ubica a Paraguay como el de mayor crecimiento económico de la región

    El Banco Mundial presentó sus perspectivas económicas de América Latina y el Caribe, en las que nuevamente Paraguay se ubica como líder del ranking del 2024 con una proyección de crecimiento del 3,8%. En el informe del Banco Mundial se observa que, en el último tramo del 2023, el crecimiento económico de la región de América Latina y el Caribe...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ecuador: La Comisión de Transparencia inicia fiscalización del acuerdo entre el Gobierno y el FMI

    Los comparecientes "coincidieron en que el acuerdo servirá para pagar la deuda con el mismo organismo internacional y no se destinará a la inversión social". La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social inició este lunes 17 con el proceso de fiscalización al acuerdo que firmó el Gobierno de Daniel Noboa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por pedido de la Asamblea Nacional.   La...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    El FMI mejora proyección de inflación para Argentina

    El éxito del paquete económico en el largo plazo está sujeto a la aprobación de reformas fiscales y estructurales en el Legislativo, según el organismo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación en Argentina se aproximará al 4 % mensual y promediará 140 % interanual al cierre de 2024, con un escenario de disminución sostenida en el mediano...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    MERCOSUR: LV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo Nº 4 «Asuntos Financieros»

    Entre el 29 de abril y el 23 de mayo de 2024, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del MERCOSUR, se desarrolló el LV Ciclo de Reuniones del Subgrupo de Trabajo Nº 4 «Asuntos Financieros» del MERCOSUR. Participaron de este foro -mediante reuniones virtuales- diversos funcionarios de bancos centrales, superintendencias de bancos, comisiones de valores, superintendencias de seguros y...
    Leer más
    ARGENTINA DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA

    El Gobierno modificó la distribución de un subsidio que beneficiaba a las obras sociales con menos afiliados

    El plan de revisión del Estado que puso en marcha el Gobierno incluye cambios en distintas áreas, como la Salud. Entre las últimas medidas que se oficializaron, se modificó una reglamentación aprobada durante el segundo mandato de Cristina Kirchner que asignaba subsidios sobre las obras sociales con menos cantidad de afiliados y a las que la administración de Javier Milei...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    “La inclusión financiera es el gran desafío que tenemos como país”

    La industria de los pagos digitales registra un crecimiento anual superior al 30%, con las tarjetas de débito aumentando a un ritmo del 38% y las de crédito a un 24% en los primeros meses del año, según destacó el gerente general de Bancard, Anibal Corina. Asimismo, el ejecutivo expresó su optimismo respecto a la economía paraguaya, citando un buen...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Presentan «CXInnovation Day», evento dedicado a la exportación de servicios de contact center

    Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Rediex y la Asociación Paraguaya de Contact Center y BPO presentaron una nueva edición del “CXInnovationDay”, que tendrá lugar el 2 de julio. El evento congregará a expertos internacionales y empresas del sector bajo “La revolución de la innovación y la CX digital”. Servirá como antesala del Customer Experience and Innovation Congress en el...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    El Impacto del conflicto Ruso-Ucraniano en la relación bilateral de Paraguay con Rusia

    Rusia es un socio comercial crucial para Paraguay, con relaciones comerciales que datan del siglo XIX. Las relaciones diplomáticas formales se establecieron en 1909, aunque fueron interrumpidas y no se reanudaron hasta 1992 (María Antonella Cabral López, 2018). Según el Reporte de Comercio Exterior de 2022, Rusia ocupaba el cuarto lugar en el ranking de destinos de exportación para Paraguay....
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA PARAGUAY

    Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco

    Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro años con la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y la Fundación Internacional de Caucus Conservacionista Paraguay (ICCF Paraguay). En conjunto con gremios y productores del Chaco paraguayo se establecerá un sistema de «Buenas Prácticas de Producción Sostenible», que...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    En junio hay hasta un 40% de descuento en naftas y gasoil: todas las promociones vigentes

    Este mes hay diferentes ofertas vigentes de hasta un 40% de descuento para la compra de nafta y gasoil en YPF, Shell, Axion, Puma y Gulf, disponibles hasta el 31 de junio. Las promociones dependen de la estación de servicio elegida y la entidad bancaria o billetera virtual que cada cliente decida utilizar. Cuáles son los descuentos para cargar nafta...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Por un capricho de su hijo, Roberto Petersen empezó a vender pizzas para hornear y ahora exportan a Hong Kong

    Los domingos (todos, los domingos) Roberto Petersen prendía el horno de barro de su casa y comenzaba un ritual familiar que incluía la participación de sus hijos, sobre todo de Mateo, y que tenía como objetivo compartir una cena con la pizza italiana como protagonista. Esa tradición familiar, que mantienen desde hace décadas, se transformó en un emprendimiento que ya...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Avance para una gran obra en la costa bahiense, algunos mitos del GNL y escándalo en el Concejo

    --Buen día, Juan, ¿cómo va? Veo que vienen de perder 0- 2 con Deportivo Riestra. ¡Mamita! --Sinceramente no tenés cara, como si ustedes fuesen el Manchester City. --Yo te recomendaría que mejor cambies TyC Sports por otro tipo de entretenimientos, por ejemplo, el reality American’s Got Talent, no sé si viste que el martes un grupo de artistas argentinos deslumbró...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    1×10 electoral del Psuv: ¿qué le preocupa al chavismo?

    La puesta en marcha de la maquinaria electoral del 1×10 del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), cada vez que se presenta una elección, data de los tiempos de Hugo Chávez. Pero el tiempo, la ausencia del máximo líder y una gestión de gobierno que hoy alcanza 70% de rechazo, según sondeos públicos, han ocasionado el inevitable desgaste para la...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Conductores piden mayor información sobre abastecimiento de combustible por APP

    A través de un recorrido de los periodistas del diario venezolano El Periodiquito en estaciones de servicio de la entidad aragüeña, se pudo constatar desinformación por parte de los conductores que equipan gasolina subsidiada así como a precio internacional en cuanto a la posible implementación de un sistema de citas para la adquisición de gasolina, así como de los nuevos...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    La oferta y la demanda se mantiene en precios en alimentos de la canasta básica

    En lo que va del segundo trimestre del año, los precios en los productos que conforman la canasta básica, mantienen la oferta y la demanda, situación que requiere de la agilidad de los compradores para recorrer varios establecimientos donde puedan adquirir mejor precio, además de la creatividad a la hora de preparar los alimentos, haciendo uso de aquellos que salgan...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Psicología del dinero: Perspectivas globales y particulares de este campo en Paraguay

    La psicología del dinero es un campo que explora cómo las emociones, creencias y comportamientos influyen en las decisiones financieras. A nivel global, estas influencias pueden variar debido a factores culturales, económicos y sociales. Este es un campo complejo influenciado por una variedad de factores globales y locales. En Paraguay, como en otros lugares, comprender estos factores es crucial para...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY TURISMO

    Más de USD 30 millones generaron los feriados largos a la economía paraguaya con 52.273 turistas

    Asunción, Agencia IP.- Cada feriado largo que hubo en el país permitió un importante derrame económico para la población paraguaya, mediante el ingreso de turistas. Desde la Semana Santa hasta el feriado del 10 de junio se generaron USD 30.010.526 con la recepción de 52.273 turistas, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Dan a conocer Catálogo de Perfiles Profesionales alineado a necesidades del sector empresarial

    Asunción, Agencia IP.- Paraguay cuenta con un Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales que se encuentra a disposición de los interesados en capacitarse y del sector empresarial. Al documento ordenado por 23 rubros profesionales y niveles de cualificación profesionales se puede acceder a través del sitio web: https://goo.su/XghOmMy, según el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), dependiente del Ministerio...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Sustentabilidad, inteligencia artificial y nanotecnología: temas destacados en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay

    La Unión Industrial del Paraguay Joven organiza la 17ª edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), el evento más importante del año para emprendedores de todos los sectores. Este evento se está desarrollando este sábado 15 de junio desde las 9:00 horas  en el Centro de Eventos del Paseo La Galería ofrece un espacio único para el diálogo...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Impacto Global: Convocatoria a elecciones en Francia, posibles sanciones en Japón y estabilidad inflacionaria en EE.UU

    La sorprendente convocatoria electoral de Macron sacude el euro y los mercados franceses El euro cayó el lunes, mientras que las acciones y los bonos franceses se desplomaron, tras la decisión del presidente Emmanuel Macron de convocar unas elecciones parlamentarias anticipadas después de ser derrotado en una votación de la Unión Europea por la extrema derecha. El euro cayó hasta...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Honduras iniciará entrega de semilla para producción ganadera

    Se busca fortalecer el sector pecuario, el cual garantiza la seguridad y la soberanía alimentaria. El Gobierno de Honduras iniciará la entrega de semilla potenciada para garantizar la producción  de leche y carne  en la nación. El viceministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, Ángel Acosta, refirió que iniciaron la distribución este mes de semillas de pasto,...
    Leer más
    ECONOMÍA VARIEDADES VENEZUELA

    Ahora la gasolina subsidiada se venderá por cita y a través de una app (Video)

    El gobierno de Venezuela implementará en los próximos días una aplicación para que los propietarios de vehículos que usan gasolina subsidiada puedan repostar sus tanques a través de un sistema de citas. «(Para) la persona que tiene el subsidio, que ya nosotros lo tenemos canalizado y estudiado, en los próximos días vamos a crear una aplicación para que las personas...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Prefectura irrumpió en un domicilio donde preparaban bultos con mercadería de contrabando: Hay dos detenidos

    El operativo comenzó cuando el personal de Prefectura Naval Argentina, que se encontraba realizando tareas de patrullaje a la altura del kilómetro 1.879 del río Paraná, observó el ingreso de una camioneta y un auto a una vivienda donde había un grupo de personas manipulando bultos. Efectivos decomisaron un cargamento de cigarrillos y celulares de origen ilegal, en la localidad...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA URUGUAY

    Técnicos de INIA aconsejan controlar el maíz guacho como forma de combatir la chicharrita

    La planta de maíz que permanezca en las chacras favorece la presencia de la plaga en períodos fuera de estación. Es importante que se realicen monitoreos regulares, y de ser necesario se hagan aplicaciones con especial cuidado en la tecnología utilizada para que haya efectividad en el tratamiento. El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), a través de un equipo...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Wall Street: Acciones de tecnología cerraron la semana al alza mientras que rendimientos de bonos públicos cayeron

    De acuerdo a Bloomberg, las acciones tuvieron dificultades para ganar terreno después de que un indicador de la confianza del consumidor se hundiera a un mínimo de siete meses mientras los altos precios seguían afectando las opiniones sobre las finanzas personales. La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester , dijo que todavía considera que los...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Variaciones cambiarias y mayor actividad económica impulsan dinámica del comercio fronterizo

    Según el último reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), las importaciones de bienes para uso interno ascendieron a USD 5.119,8 millones al mes de mayo de 2024, evidenciando un incremento del 17,8% respecto al mismo periodo del 2023. En el total de las importaciones registradas, presentaron una participación del 78,7%. En tanto, las importaciones de bienes...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Paraguay envía primer cargamento de carne a Canadá y proyecta exportar unas 3.000 toneladas este año

    Este viernes 14 de junio, Paraguay realizó el primer envío de un embarque de 26 toneladas de carne bovina a Canadá. Este hito se concretó un mes después de obtener la habilitación para exportar este producto al mercado norteamericano, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Desde la planta industrial de la empresa Frigo Chorti, ubicada...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA PARAGUAY

    Paraguay obtiene certificación de semillas de la OCDE tras cumplir con todos los requisitos

    Después de años de preparación, principalmente en cuanto al cumplimiento de los años de experiencia en la realización de las pruebas de pre y post control de lotes certificados, examen de la Distinción, Homogeneidad y Estabilidad (DHE) en soja y trigo, se logra la adhesión de Paraguay al Esquema de Semillas de Gramíneas y Leguminosas y al Esquema de Semillas...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Exportaciones del sector maquilador superan los USD 420 millones a mayo

    El informe revela que, al cierre de mayo, el 74% de los productos exportados por las industrias maquiladoras se concentra, principalmente, en cinco rubros; entre los cuales se destaca el rubro de autopartes, con una participación del 29%; seguido de confecciones y textiles, con el 19%; aluminio y sus manufacturas, con el 14%; productos alimenticios, con un 12%. Mientras que...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Empresas noruegas reembolsan R$ 152 millones a Brasil

    El gobierno brasileño ha alcanzado un acuerdo de clemencia por valor de  R$ 152 millones con tres compañías noruegas que operan en el sector del transporte marítimo: Viken Shipping, Viken Shuttle y Viken Fleet. Estas empresas fueron acusadas de facilitar el pago de sobornos a un expresidente de Transpetro Internacional, una filial de Petrobras, en contratos de fletamento de petroleros....
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Investigan el desvío de $10 millones del Potenciar Trabajo que terminaron en la imprenta del Polo Obrero

    La Justicia investiga nuevas maniobras con las que el Polo Obrero habría desviado millones de pesos del Potenciar Trabajo hacia una red de empresas que hacían facturas “truchas” para respaldar gastos inexistentes y ocultar el destino final del dinero. Hasta ahora los investigadores tenían probado que el Polo Obrero justificaba parte de la plata que le enviaba el exMinisterio de...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotiza este viernes 14 de junio

    El euro cotiza este viernes 14 de junio a $955 para la compra y $1015 para la venta, sin impuestos, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En el mercado oficial, la divisa también está alcanzada por el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, que recargan el precio un 60%. Así, el valor de un euro...
    Leer más
    ECONOMÍA

    Ahorro e inversión: claves para que los padres de familia organicen sus finanzas, sin requerir altas cantidades de dinero

    Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, destaca en el Día del Padre, el acceso a productos como los CDT y las cuentas de ahorro, que se han convertido para ellos en un instrumento clave en la consolidación de sus metas de guardar para imprevistos, cumplir propósitos y lograr el crecimiento de los negocios. De los 1,6 millones de clientes...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Pantalla Uruguay vendió el 82,16% de vacunos.

    Con la transmisión de Todo El Campo. El próximo remate será los días 27 y 28 de junio. Montevideo | Todo El Campo | Pantalla Uruguay realizó ayer el remate 276 con una oferta de 6.166 vacunos y 580 ovinos, de los que vendió 5.066 vacunos (82,16% de la oferta) y todos los ovinos (100%). Varias categorías ajustaron a la...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Noboa dispone la reducción del 30% del ICE para la importación de armas

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso reducir el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para la importación de armas de fuego, armas deportivas y municiones. La decisión se oficializó con el Decreto Ejecutivo 302. En el documento se indica que la reducción será del 30% del ICE en estos productos y se aplicará desde el 1 de julio del...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA SALUD Y BELLEZA

    Defensa del Consumidor verifica 25% de incremento en precio de medicamentos importados

      La Paz, 13 jun. – En un operativo de control en las farmacias de la ciudad de La Paz se verificó un incremento de 25% en el costo de medicamentos…
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones estadounidenses repuntan y registran nuevos máximos

    De acuerdo a Bloomberg, las acciones cerraron en un nuevo máximo histórico a medida que la tecnología se recuperaba, con los rendimientos de los bonos del Tesoro cayendo ante las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas este año en medio de señales de desinflación. Las mismas se recuperaron después de una breve caída, y el S&P 500...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Paraguay se ubica por encima del promedio de la región en desempeño estadístico, destaca el Banco Mundial

    Una publicación del blog de datos del Banco Mundial (BM), destaca que en un mundo donde la información es clave, Paraguay destaca gracias al trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), comprometido con la ampliación y mejora en la divulgación de datos. El INE socializa esta información mediante plataformas digitales de acceso fácil y confiable, donde se encuentran...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Nuevo salario mínimo: Desde julio, el costo total de la mano de obra en Paraguay alcanzará G. 3.260.030

    En Paraguay, el salario mínimo legal está regulado e indexado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde 2016. Según el artículo 255 del Código del Trabajo, modificado por la Ley N° 5764/2016, el Poder Ejecutivo ajusta el salario mínimo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), basado en la variación interanual del IPC hasta junio de cada...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Petrobras: “perdimos 10 años” por no explorar el margen ecuatorial

    La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, criticó la demora del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) en autorizar la exploración de petróleo en el llamado margen ecuatorial, un área frente a la costa brasileña que ha sido identificada como el nuevo "presal" por su potencial de producción. "Ya perdimos diez años", lamentó Chambriard, recordando que...
    Leer más
    ECONOMÍA GASTRONOMÍA INTERNACIONAL

    Oro verde: el crecimiento de la exportación de aguacates a nivel global

    El consumo de aguacate a nivel mundial no ha parado de crecer durante los últimos años. Impulsado, principalmente, por cambios en los hábitos alimenticios que se han volcado hacia productos más saludables, y también por una suerte de moda que se ha creado a su alrededor. Popular por su sabor y poseedor de numerosos beneficios para la salud, el aguacate...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    LV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo Nº 4 «Asuntos Financieros»

    Entre el 29 de abril y el 23 de mayo de 2024, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del MERCOSUR, se desarrolló el LV Ciclo de Reuniones del Subgrupo de Trabajo Nº 4 «Asuntos Financieros» del MERCOSUR. Participaron de este foro -mediante reuniones virtuales- diversos funcionarios de bancos centrales, superintendencias de bancos, comisiones de valores, superintendencias de seguros y...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Radioshack te conecta al Este del país con su nueva tienda

    Anunciamos a toda la ciudadanía la apertura de nuestra nueva tienda en Ciudad del Este ubicada en el Edificio Quantum sobre la Avda. Mariscal López esq. Fortín Pirizal. Esta apertura es sin duda el inicio de una nueva era para los amantes de la tecnología en Ciudad del Este ofreciendo una amplia gama de productos innovadores con servicios de primera...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Electrofácil abre una nueva tienda en Ciudad del Este

    Electrofácil anuncia la apertura de una nueva tienda en Ciudad del Este, la tienda se encuentra ubicada en San José esquina Monday y abrirá de lunes a viernes de 8:00 a 18:00h y los sábados de 8:00 a 12:00h. Electrofácil ya establecido en CDE, abre una nueva tienda para posicionarse en el mercado con una amplia gama de productos para...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Producción se normalizó, pero tomate sigue caro: MAG conversará con Capasu

    Desde el Ministerio de Agricultura ya no ven motivos que justifiquen los precios altos del tomate, pues manejan la información de que la producción ya es suficiente. El Gobierno anunció que discutirá con las los supermercadistas al respecto. La escasa producción local, el encarecimiento a nivel regional, la noche, la playa y la lluvia. Ya culparon a todos los que...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ecuador: Los gremios de transporte esperaban una mayor compensación por la reducción del subsidio de los combustibles

    El gobierno explica los transportistas que el subsidio a los combustibles no se eliminaría completamente porque que el precio internacional del petróleo está a la baja. El Gobierno sigue afinando su propuesta para cambiar el subsidio a las gasolinas por un sistema de estabilización de precios. El cambio implicará un incremento de al menos 26 centavos en cada galón de gasolina...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 13 de junio

    El dólar oficial (sin impuestos) cotiza este jueves 13 de junio a $881,50 para la compra y $921,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El dólar blue opera a $1265 para la compra y a $1285 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. El dólar mayorista abre a $901,50. Así, la...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Tras el triunfo legislativo del Gobierno, suben hasta 8% las acciones argentinas en Wall Street

    Luego del primer triunfo legislativo del Gobierno tras la aprobación de la Ley Bases, suben las acciones hasta a un 8% en el premarket. Noticia que está siendo actualizada.- Fuente de esta noticia: https://tn.com.ar/economia/2024/06/13/tras-el-triunfo-legislativo-del-gobierno-suben-hasta-8-las-acciones-argentinas-en-wall-street/ ************************************************************************************************************ También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Comienza la cumbre del G7 en Italia con el foco en la invasión rusa a Ucrania: Meloni recibió a los jefes de Estado

    Roma.-Los líderes de las siete democracias más ricas del mundo iniciaron este jueves en Italia su cumbre anual buscando sellar un acuerdo para un ambicioso plan de ayuda a Ucrania en forma de préstamo de 50.000 millones de dólares, financiado con los activos rusos bloqueados por Occidente. Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron, así como...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Activos digitales, minería y blockchain en Paraguay: ¿Cómo se desarrolla este sector a nivel local?

    Según el documento de “Transformación Digital” de Gafilat, se espera que en el año 2027 el 10% del Producto Interno Global esté almacenado usando la tecnología de blockchain. Sobre el punto, Bruno Vaccotti, director de Penguin Group, explica en el “ABC de Activos Digitales”, que se puede utilizar la tecnología blockchain para la recolección de información, ya sean reportes o...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    La economía en modo Milei: ¿punto de inflexión o más de lo mismo?

    Si algo hay que reconocerle al gobierno actual es su compromiso con la cuestión fiscal. Con un ajuste del orden de más del 5 por ciento del PBI, algo inédito en la historia argentina, el propio Javier Milei, orgulloso, asegura que se trata del “mayor de los últimos 30 años”. Claro que la mitad de la baja del gasto fue...
    Leer más
    CURIOSIDADES ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Las guerras y el comercio facilitaron la expansión de la malaria por Eurasia

    Un equipo internacional  de 80 instituciones y 21 países, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania y en el que han  participado  las universidades de Valencia y Alicante, ha reconstruido la historia evolutiva de la malaria en los últimos 5500 años y ha identificado el comercio, la guerra y el colonialismo como los principales factores de...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Lote 21 condujo un remate que mostró firmeza.

    El remate fue transmitido por Todo El Campo. Montevideo | Todo El Campo | Lote 21 vendió el 82,5% de la oferta (8.500 vacunos) del su remate 209 que se llevó a cabo el miércoles 12 de junio. En el marco de un clima irregular, el mercado sintió la incidencia de ese factor, lo que determinó una mayor prudencia y...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    La gasolina Súper se comercializa en USD 4,11 desde este 12 de junio

    La gasolina Súper Premium de 95 octanos se comercializa desde este 12 de junio, hasta el 11 de julio próximo, en USD 4,11 el galón, precio sugerido en las comercializadoras de combustibles. Son 10 centavos menos en comparación con el mes anterior, mayo, que fue de USD 4,21 El valor cumple con el Reglamento de Regulación de Precios de Derivados...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Productores esperan por buen clima para avanzar en los cultivos de invierno

    La mejora de los precios de trigo, cebada y colza asociados a una baja en los fertilizantes incentiva a los agricultores de cara a la finalización del ciclo. Sin embargo, deberán hacer frente a una serie de sobre costos por la humedad que las intensas lluvias provocaron sobre las chacras. Los pronósticos de una primavera Niña son una buena noticia...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones norteamericanas extienden sus ganancias al cierre de este miércoles

    De acuerdo a Bloomberg, una medida clave de la inflación subyacente de Estados Unidos bajó por segundo mes en mayo, una agradable sorpresa para los funcionarios de la Reserva Federal que buscan señales de que pueden comenzar a bajar las tasas de interés. El llamado índice básico de precios al consumidor , que excluye los costos de los alimentos y...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Paraguay tiene más de un millón de contribuyentes y la recaudación de los impuestos internos ya suman más de G. 11,9 billones

    Paraguay tiene más de un millón de contribuyentes y la recaudación de los impuestos internos ya suman más de G. 11,9 billones En el apartado de estadísticas en tiempo real de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se puede observar que en Paraguay existen un total 1.141.994 de contribuyentes activos, excluyendo los cancelados. Además, durante este período, se procesaron...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    Explican que ley de localidades fronterizas vinculadas busca simplificar el tránsito vecinal con Argentina y Brasil

    Con la promulgación de la Ley N°7261 “Que aprueba el Acuerdo sobre Localidades Fronterizas Vinculadas”, se pretende beneficiar a los ciudadanos de frontera “arbitrando los mecanismos para que exista fluidez y un tránsito diferenciado y preferencial para todas aquellas personas que viven en las zonas de frontera”, manifestó el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicando el alcance de esta...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Fitch califica IDR de Banco Continental en BB+ con perspectiva estable

    Este miércoles, Fitch Ratings  afirmó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera de Banco Continental SAECA (Continental) en ‘BB+’. La perspectiva de la calificación es estable. Fitch también afirmó las IDR de corto plazo en moneda local y extranjera de Continental en ‘B’. IMPULSORES CLAVE IDR impulsadas por VR:  Las IDR de...
    Leer más
    CORRESPONSALES ECONOMÍA INTERNACIONAL

    La Fundación Microfinanzas BBVA, primer socio estratégico español de la asociación para el desarrollo alojada en Banco Mundial, CGAP

    Foto rescatada de BBVA La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), representada en Colombia por Bancamía, es la primera organización del sector privado español que se ha convertido en socio estratégico de CGAP, la asociación mundial de más de treinta organizaciones líderes en desarrollo, que trabaja para mejorar la vida de los pobres, especialmente las mujeres, a través de la inclusión financiera....
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Ajustan detalles para el primer envío de carne paraguaya a Canadá

    Paraguay se alista para concretar su primer envío de carne bovina a Canadá, previsto para este viernes. El próximo mercado al que apunta el gobierno es México. Daniel Burt, de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), destacó el inminente envío del primer cargamento de carne bovina de origen nacional a Canadá, que se realizará este viernes en la localidad de Loma Plata,...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Este país se convierte en el nuevo “centro de gravitación del mercado del oro”

    Su ubicación estratégica ha aumentado aún más su potencial como centro de comercio de este metal precioso. Singapur está a punto de convertirse en un centro neurálgico del oro a medida que la actividad comercial se desplace hacia el Oriente, aseguró este martes el Consejo Mundial del Oro. Una razón clave se debe al creciente consumo de oro en las...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Banco Itaú ya permite operar con criptomonedas a todos sus clientes

    El banco Itaú Unibanco, el más grande del Brasil, a partir de ahora permitirá a sus clientes operar con Bitcoin y Ethereum, dos de las principales criptomonedas vigentes en la actualidad. Esta semana se confirmó que el banco privado Itaú Unibanco de Brasil decidió ampliar la disponibilidad de servicios de comercio de criptomonedas para todos sus usuarios. En ese sentido, la entidad bancaria...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Rusia busca desestabilizar a países latinoamericanos

    El nuevo concepto de política exterior de Rusia describe planes ambiciosos para desbalancear la paz y el orden en el hemisferio occidental, creando rivalidad entre los países latinoamericanos y ampliando aún más la brecha entre aquellos estados ya alineados bajo las ambiciones del Kremlin. “El documento es el resultado de su invasión a Ucrania”, dijo a Diálogo Vladimir Rouvinski, director...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Persistente informalidad laboral en Paraguay impulsada por la falta de incentivos, crisis del IPS y el alto costo de la formalidad

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó su último informe de “Ocupación informal no agropecuaria”, en base a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) de los años 2017, 2022 y 2023. Según el mencionado informe, la proporción de personas ocupadas informalmente en el año 2017 fue de 64,1% y 62,1% para 2023. En términos absolutos, en...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Feria de productores indígenas en General Resquín, San Pedro

    Asunción, Agencia IP.- El próximo viernes 14 de junio, a partir de las 08:00, hasta agotar stock, los indígenas de las comunidades del distrito de General Resquín ofertarán diversos productos agropecuarios de sus respectivas granjas. Será en la explanada céntrica, frente a la comisaría de la ciudad mencionada del departamento de San Pedro. Participarán familias de Santa Carolina,  Resquín, Tahekyi –...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    ¿Por qué la soja es tan popular en todo el mundo?

    La soja se encuentra en casi todo lo que comemos: desde el aceite vegetal del hummus comprado en la tienda, hasta la lecitina de las tabletas de chocolate; está en los monoglicéridos y diglicéridos de los paquetes de chocolate caliente y en el recubrimiento exterior de las manzanas. Más del 60% de todos los alimentos procesados contienen productos derivados de...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Superlano afirma que el Psuv no tiene votos para ganar el 28 de julio

    El líder de Voluntad Popular, Freddy Superlano, ha expresado su opinión sobre las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, programadas para el domingo 28 de julio. Según Superlano, considera que es imposible que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) logre una victoria legítima y real mediante votos en dicha jornada electoral. Estas declaraciones fueron realizadas durante su participación en el...
    Leer más
    ECONOMÍA SALUD Y BELLEZA URUGUAY

    Una centenaria institución de salud con riesgo de desmantelamiento

    A lo largo de sus 102 años de existencia, el Sanatorio Canzani, creado para la atención de enfermedades raras, hoy Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer), supo de reconocimientos y conflictos. Durante el año 2018, cuando el sindicato reclamaba mayor inversión y respaldo a las autoridades del BPS y se mencionaba que el centro estaba...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Gobernador de Buenos Aires reclama a Milei recursos adeudados

    El político argentino criticó a la administración federal por decir que el ajuste lo iba a pagar la casta. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigió este martes al presidente de Argentina, Javier Milei, responder por los recursos que el Gobierno le adeuda a la entidad. En este sentido se formalizó ante el Ministerio de Economía...
    Leer más
    ECONOMÍA

    Crisis de 2002: “Hay juicios aún en proceso y la ejecución de algunos activos remanentes”

    La Corporación de Protección del Ahorro Bancario (Copab) es encabezada por un directorio de tres miembros. Actualmente, el presidente es el Ec. Daniel Dominioni, el vicepresidente es el Cr. Darío Abilleira, y el director es el Cr. Andrés Pratto. En la siguiente entrevista con su vicepresidente, La Mañana recorrerá aspectos importantes de la función de Copab en el sistema financiero...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Lote 21 remata hoy desde las 08.00, con transmisión de Todo El Campo.

    Lote 21 remata hoy desde las 08.00, con transmisión de Todo El Campo. Importante oferta de 8.500 vacunos. Montevideo | Todo El Campo | Hoy a partir de las 08.00 horas, Lote 21 realizará su remate 209 con una oferta de 8.500 vacunos y 1.400 ovinos, desde la chacra Lacrosse. El remate se podrá seguir desde la web de Todo...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Reviví el Foro Inale 2024.

    El Inale lanzó “Reviví el Foro Inale 2024”, con lo cual da la posibilidad, a todos los interesados, de acceder a todas las presentaciones. Montevideo | Todo El Campo | El miércoles 5 de junio se realizó el Foro Inale 2024 del Instituto Nacional de la Leche (Inale), convocado bajo la consigna “Lechería en movimiento: innovación y sostenibilidad”. En las...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL VENEZUELA

    Venezuela reitera su interés de adherirse los Brics+

    ***El canciller venezolano, Yván Gil expresó desde la Federación de Rusia el interés de Venezuela de sumarse como miembro pleno a los Brics+, con el objetivo de avanzar en la “construcción de un mundo multicéntrico y multipolar”.*** Durante la plenaria de la reunión de cancilleres de los Brics+, Yván Gil resaltó que Venezuela ve en la alianza, una “semilla poderosa...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Una familia porteña necesitó más de $1.300.000 para ser de clase media en mayo

    Una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) necesitó ganar entre $1.339.751 y $4.287.204 en mayo para ser considerada de clase media, de acuerdo a los datos del informe Líneas de Pobreza y Canastas de Consumo de CABA. El piso considerado para este sector de la sociedad tuvo un incremento del 6%. En paralelo, una...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Según el Banco Mundial, la economía argentina caerá fuerte este año, pero se recuperará el próximo

    El Banco Mundial empeoró su proyección sobre la economía argentina y estimó que este año caerá 3,5%, con lo cual será el país con mayor contracción de la actividad en América Latina.  Sin embargo, el organismo proyectó que el PBI crecerá 5% en 2025, por encima del resto de las economías de la región. En su informe "Perspectiva económica mundial",...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    MOPC reporta incremento del 21% en recaudación de peajes en mayo

    El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la recaudación de peajes en el mes de mayo aumentó un 21% en comparación con el mismo mes del año 2023. Los ingresos en los 16 puestos de peaje administrados por el MOPC a nivel nacional alcanzaron G. 14.924 millones, un incremento de G. 2.645 millones respecto a mayo del...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones de tecnología lideran ganancias al cierre de la jornada

    De acuerdo a Bloomberg, las acciones subieron junto con los bonos después de que una sólida venta de bonos del Tesoro por 39.000 millones de dólares desencadenó especulaciones de que la lectura de inflación del miércoles ayudará a justificar que la Reserva Federal reduzca las tasas este año. Las grandes empresas tecnológicas lideraron las ganancias de las acciones mientras Apple...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Mercados agrícolas se mantienen a la expectativa del desarrollo de los cultivos de la campaña 2024/25 en EE.UU

    Los precios internacionales de los principales commodities agrícolas se encuentran en los niveles más bajos de las últimas tres campañas. Aunque las cotizaciones de la soja y el maíz durante las últimas semanas de mayo verificaron los valores más altos no vistos desde enero del corriente año, en tanto que el trigo presentó precios no registrados desde julio de 2023....
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    MEF y CAF preparan financiamiento para obras de agua y saneamiento e infraestructura

    El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió hoy en su despacho a una comitiva de CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, presidida por el gerente Regional Sur, Jorge Srur. En la reunión, trataron temas referentes al inicio de la misión de programación de proyectos en desarrollo con el financiamiento de CAF, que plantea las prioridades del trabajo...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Canciller ruso reafirma que el Brics avanza hacia un orden mundial multipolar

    Lavrov aseguró que el Brics no pretende desempeñar el rol de un polo en la geopolítica y tampoco busca aislarse del mundo. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, resumió este martes los resultados de la primera reunión de cancilleres de los países miembros del Brics. Durante una conferencia de prensa, Lavrov afirmó que la multipolaridad es «un...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY SALUD Y BELLEZA

    IPS oculta y no transparenta manejo de inmuebles que generan rentas

    De acuerdo a datos de la Gerencia Administrativa y Financiera, Dirección de Inversiones y el Departamento de Administración de Inmuebles del Instituto de Previsión Social (IPS), la previsional cuenta con 469 inmuebles disponibles para la renta o la inversión. Los mismos están distribuidos de la siguiente manera; en Cordillera están 345 departamentos; en Alto Paraná, 40; en Central, 59. En...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Rusia y Venezuela firman acuerdo para contrarrestar efectos de las sanciones

    El canciller Serguéi Lavrov se reunió con su para venezolano en el marco de la cita ministerial del Brics+ Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Venezuela, Yván Gil, firmaron este martes un memorando de entendimiento de cooperación para contrarrestar a las medidas coercitivas unilaterales. En su cuenta de la red social X, el canciller Gil...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Paraguay liderará el crecimiento económico en Sudamérica en 2024, según el Banco Mundial

    Paraguay liderará el crecimiento económico en Sudamérica en 2024, según el Banco Mundial De acuerdo con el informe de Perspectivas Económicas Mundiales del Banco Mundial, Paraguay se posiciona como el país que registrará el mayor crecimiento económico en Sudamérica. Concretamente, la expansión proyectada para nuestro país por parte del citado organismo es del 3,8%. Es importante mencionar que el Banco...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    La inflación de mayo cerró al 0,46%, impulsada por los alimentos

    La tasa oficial de inflación del país se aceleró al 0,46% en mayo, tras registrar un 0,38% en abril. Los precios de los alimentos fueron el principal factor que empujó al alza el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), divulgado el martes (11) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La calamidad en Río Grande del...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    El Gobierno derogó la resolución que autorizaba a las empresas de seguros a dejar de ofrecer el servicio de grúas

    El Gobierno Nacional revirtió la decisión que prohibía incluir en las pólizas de seguro automotor el acarreo por desperfectos mecánicos. A través de la Resolución Sintetizada 269/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Seguros de la Nación dejó sin efecto la medida que debía entrar en vigencia el 24 de julio próximo. “Reincorpórense los textos de las...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotiza este martes 11 de junio

    El euro cotiza este martes 11 de junio a $955 para la compra y $1015 para la venta, sin impuestos, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En el mercado oficial, la divisa también está alcanzada por el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, que recargan el precio un 60%. Así, el valor de un euro...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    En los primeros cuatro meses del gobierno de Milei se perdieron casi 95.000 puestos de trabajo registrados

    En los primeros cuatro meses del gobierno de Javier Milei se perdieron casi 95.000 puestos de trabajos registrados. Así se desprende de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que mostró que casi todos los sectores experimentaron una caída del nivel de empleo. En ese contexto, la secretaría de Trabajo explicó que el nivel de empleo cayó principalmente “por la fuerte...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Desafíos de la era fintech: Cambio cultural, innovación y competencia entre empresas emergentes y tradicionales

    Los cambios tecnológicos que se viven en los últimos años, favorecen la aparición de un tipo de organización llamada exponencial. Son organizaciones con crecimientos enormes que aprovechan la tecnología para crear disrupciones que afectan a rubros enteros. Mientras para muchas organizaciones la digitalización y la inclusión de tecnología supone un gran desafío y se realiza a una velocidad limitada, estas...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    El ganado vacuno tuvo un mercado firme y entradas cortas.

    La reunión de la ACG actualizó la información semanal. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) se reunió el lunes 10 actualizando los datos de faena y precios del mercado ganadero nacional. El comentario para el ganado vacuno fue que en la semana 23 (del 2 al 8 de junio) hubo un “mercado firme,...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA POLÍTICA

    Montaño garantiza que el presidente Ace se reunirá con el transporte pesado

      Santa Cruz, 10 jun – El presidente Luis Arce recibirá a la dirigencia del transporte pesado, una vez concluya el trabajo de las mesas técnicas instalado con autoridades de Gobierno,…
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA

    Mariana: gobiernos piden R$ 109 mil millones para reparar daños

    El Gobierno Federal y los estados de Minas Gerais y Espírito Santo han hecho una nueva propuesta por un valor de R$ 109 mil millones a las empresas Samarco, Vale y BHP, responsables del colapso de la presa de relaves Fundão en la ciudad de Mariana, Minas Gerais, en 2015. Se trata de una contrapropuesta, después de que las autoridades...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY POLÍTICA

    Proponen que informe de gestión del presidente Peña al Congreso sea en horario nocturno

    El senador Basilio “Bachi” Núñez informó que está explorando la posibilidad de que el presidente Santiago Peña brinde su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional en horario nocturno. El objetivo es asegurar una mayor difusión y que los ciudadanos estén mejor informados sobre la situación actual del país y los planes futuros. Núñez está coordinando con el Ejecutivo...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    El Gobierno aseguró que los salarios le ganaron a la inflación en abril: qué advierten los especialistas

    El Gobierno aseguró que los salarios le ganaron a la inflación en abril: qué advierten los especialistas El Gobierno aseguró este lunes que los salarios aumentaron 16,1% en abril frente a una inflación que se situó en el 8,8%, “Esto implica que los sueldos están creciendo aproximadamente al doble de la inflación”, destacó la Casa Rosada. Sin embargo, informes de...
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    FVM: El año escolar en Venezuela termina con niños sin competencias y 80 % de deserción docente

    En las escuelas públicas de Venezuela cada vez menos niños y adolescentes cuentan con las competencias mínimas para avanzar en el sistema escolar y más docentes abandonan las aulas para dedicarse a oficios u actividades que les generen mayores ingresos en medio de la crisis, advirtió la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Para junio de 2024 falta un 80 %...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Aduana subastará como caucho casi 40 mil cubiertas incautadas

    Se público en el boletín oficial el pasado 7 de junio la subasta pública de cubiertas que han sido incautadas pero debido a que no reúnen los requisitos establece para la importación de neumáticos nuevos de acuerdo con lo determinado en la Ley Nº 24.449 y su Decreto Reglamentario serán vendidas para la reutilización de sus componentes. La subasta será...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Fiscalía de Ecuador incluye a vicepresidenta en investigación por corrupción

    El 21 de marzo Sebastián Barreiro Abad fue arrestado en la andina ciudad de Cuenca por presuntamente ofrecer cargos dentro de la Vicepresidencia a cambio de dinero, un escándalo que se conoce como el «Caso Nene». La Fiscalía ecuatoriana anunció este lunes que en la ampliación de la versión del denunciante, documentación relacionada, así como información telefónica, se determinó la...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Nuevo servicio del BPS: calcula tu jubilación estimada en línea

    “Mi Jubilación Estimada” es el nuevo servicio del BPS que brinda a los trabajadores la posibilidad de conocer el monto estimado de su jubilación. Este servicio se encuentra disponible en la página web del BPS y está diseñado para aquellos que están próximos a cumplir con los requisitos para jubilarse. ¿Cómo Funciona “Mi Jubilación Estimada”? Para utilizar este servicio, los...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Sipap movió más de USD 39.000 millones al cierre del primer cuatrimestre

    Las transferencias bancarias se han convertido en uno de los elementos con mayor dinamismo dentro de la economía paraguaya, puesto que no han dejado de expandirse a niveles exponenciales, especialmente luego de la pandemia. En los dos últimos años, el Banco Central del Paraguay (BCP) estuvo enfocado en potenciar el uso de este instrumento como una manera de fomentar la...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    “El sistema financiero debería animarse a jugar un rol fuerte en el país”

    El titular del BCP, Carlos Carvallo, asegura que la volatilidad en el tipo de cambio se debe a factores globales y locales, como la incertidumbre en los mercados internacionales y la caída en los precios de commodities. Destacó que, a pesar de esto, Paraguay ha registrado una depreciación del tipo de cambio menor que otros países de la región. En...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 10 de junio

    El dólar oficial (sin impuestos) cotiza este lunes 10 de junio a $878 para la compra y $918 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El dólar blue opera a $1245 para la compra y a $1265 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. El dólar mayorista abre a $899. Así, la...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Caputo aseguró que “se recomponen fuerte los ingresos” de la población

    El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró hoy que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por ciento en mayo, mientras denunció que "parte de la oposición está con un único objetivo que es voltear al Gobierno". "Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo de 5 %. Hace...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL SALUD Y BELLEZA

    La amenaza de la gripe aviar y la carrera por nuevas vacunas

    Ante los primeros casos de transmisión de gripe aviar H5N1 de animales a humanos, la comunidad médica se mantiene en alerta máxima. Aunque aún no se ha confirmado, la posibilidad de que el virus mute y se propague entre personas genera gran preocupación. Por ello, investigaciones recientes se enfocan en las vacunas en desarrollo para protegernos en caso de que...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Primer ministro chino visitará Nueva Zelanda para aumentar vínculos bilaterales

    El encuentro coincidirá con el décimo aniversario de la firma del acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre Nueva Zelanda y China. El gabinete gubernamental de Nueva Zelanda anunció el lunes que el primer ministro chino, Li Qiang, visitará esta semana el país para aumentar la cooperación bilateral. La visita de Li Qiang, primera de un primer ministro chino desde 2017,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA URUGUAY

    Es difícil de creer que estamos en junio y que queda soja por levantar.

    Análisis del equipo técnico de Dufour Commodities, sobe la cosecha y la siembra. Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | Como muchos de ustedes ya saben, la cosecha de soja ha sido particularmente desafiante debido a las condiciones climáticas. Si bien todas las zonas del país han sido afectadas, en algunas los retrasos y los impactos se han...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Semana positiva para el mercado lanero

    No es una suba genuina por la valorización del producto, sino el resultado de una menor oferta que empujó los precios al alza. El IME sigue con valores deprimidos y sin poder superar el techo de los ocho dólares. En la primera semana de junio (del 3 al 7 de junio), el mercado australiano de lanas vendió 25.544 fardos, el...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Emprendimiento Femenino: Barreras y Oportunidades en el Siglo XXI

    ¿Qué se entiende por emprendimiento femenino? El emprendimiento femenino se refiere al liderazgo y la administración de empresas por mujeres. Esto incluye iniciativas empresariales donde ellas ocupan cargos de alta responsabilidad como gerencia o presidencia, y también la creación de negocios propios. Se trata del empoderamiento femenino en el ámbito empresarial, donde las mujeres identifican problemas y generan soluciones empresariales,...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    DNIT supera los US$ 600 millones de aumento de recaudación desde inicio de Gobierno

    Asunción, Agencia IP.- Desde su creación, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ya llega a los US$ 600 millones más de recaudación tributaria y aduanera gracias al aumento de los controles y el intercambio de información a partir de la fusión de la SET y la Dirección de Aduanas. El director de la DNIT, Oscar Orué, informó que con...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Criptominería legal es una manera inteligente de monetizar excedente de energía del país, afirma ministro

    Asunción, Agencia IP.- La criptominería legal «es una manera inteligente de monetizar en el corto plazo» la energía eléctrica no utilizada por el Paraguay, mientras se avanzan en planes que permitan el desarrollo de industrias con la utilización de esta energía, dijo el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez. Recordó que las granjas de criptominería no son una...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Tribunal de Apelación ordena restitución de más de G. 10.700 millones al Estado paraguayo

    La Procuraduría General de la República (CGR) logró que la Aseguradora del Este S.A. de Seguros restituya al Estado paraguayo un monto de USD 10.703.131.886, equivalente a USD 1.486.000, después de un juicio que la CGR instauró contra la aseguradora por incumplimiento de contrato. El Tribunal de Apelación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió una sentencia a favor...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.000 extra de ANSES en junio

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) paga en junio de 2024 un total de $81.936 correspondientes a la Tarjeta Alimentar 2024 para aquellas familias con dos hijos que son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), dentro del marco del sistema SUAF de Asignaciones Familiares. Las familias beneficiarias de la Tarjeta Alimentar con un hijo perciben $52.250 y...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    El 66% de los emprendimientos microempresariales está liderado por una mujer

    Asunción, Agencia IP.- En el ámbito de las microempresas, el 66% de los emprendimientos está liderado por una mujer, revelan datos del Viceministerio de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En la Expo Emprende 2024, desarrollada en Ciudad del Este, el viceministro Gustavo Giménez mencionó la existencia de más de 430.000 emprendedores a nivel país. El 98% de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Alianza entre el Gobierno y el sector privado en favor de emprendedores esteños

    Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes estableció alianzas con entidades de Alto Paraná, a fin de ampliar el espectro de oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, en un departamento que ocupa el segundo lugar, por detrás de Central, en cantidad de emprendedores. A tal efecto, una comitiva del Viceministerio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), liderada...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    Autoridades sanitarias del Mercosur armonizaron requisitos zoosanitarios

    El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó acerca de la armonización de requisitos zoosanitarios a nivel regional, para la exportación de material genético. Fue durante la última reunión de la Comisión de Sanidad Animal del Subgrupo de Trabajo (SGT) del Mercosur, realizado recientemente en el país. El encuentro se desarrolló en un formato híbrido, en el que Paraguay fue sede a...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    ¿Para qué sirve el Mercosur? Molinos brasileños piden a Lula que facilite la importación de trigo ruso o estadounidense en desmedro de Argentina, Uruguay y Paraguay

    Finalmente, tal como había advertido Bichos de Campo "blog de noticias del agro" dos semanas atrás, un factor alcista para el trigo argentino (también uruguayo y paraguayo) podría eventualmente revertirse por una cuestión política. Los precios de exportación de trigo pan argentino a granel subieron de manera frenética en las últimas semanas para superar a los originados en EE.UU., lo que representa un...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA

    Los Recursos Naturales: ¿Bendición o una carga a la mochila de problemas de una nación subdesarrollada?

      Cuando nos referimos a los recursos naturales lo primero que pensaríamos es que puede representar un boleto al crecimiento y desarrollo económico de un país, sin embargo, este caso contrastaría a dicha afirmación, debido a que para nuestro protagonista representa una carga más a la bolsa de problemas para naciones subdesarrolladas e inestables política y socialmente como los ubicados...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Economía global: Aumento del empleo en EEUU, desafíos del BCE para reducir la inflación e incremento de las exportaciones china

    Caída de acciones y aumento de rendimientos de bonos del Tesoro tras sólidos datos de empleo en EE.UU. Las acciones globales retrocedieron de después de alcanzar máximos históricos, y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron tras la publicación de datos de empleo inesperadamente sólidos. En mayo, EE.UU. agregó 272,000 empleos, superando las expectativas de 185,000. Este...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Crecen en un 20 % las importaciones bajo el régimen de materia prima

    Las importaciones bajo el régimen de materia prima alcanzaron USD 150 millones durante los primeros cinco meses del año, cifra superior en un 20 por ciento a la registrada en el mismo periodo del 2023, según datos oficiales. De acuerdo con el informe del Viceministerio de Industria del MIC, las adquisiciones bajo este régimen de incentivo en los primeros cinco...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Brasil invertirá R$ 12 millones en planificación marítima del Sudeste

    El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) invertirá R$ 12 millones en estudios sobre los usos del medio marino, costero y oceánico en los estados de Espírito Santo, Río de Janeiro y São Paulo, para la planificación económica marítima del litoral de la región. Los fondos forman parte de la Planificación del Espacio Marítimo (PEM) de la Región...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Las empresas energéticas brasileñas cuestionan el alto costo de la energía de Itaipú

    Según Valor Económico, las empresas de distribución de energía eléctrica brasileña Energisa y Centrais Elétricas de Santa Catarina SA (Celesc) han expresado su preocupación por el elevado precio de la energía suministrada por la hidroeléctrica Itaipú Binacional a los consumidores brasileños, y la obligación de incluirla en las carteras de las distribuidoras. Los representantes de ambas empresas cuestionan que la...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY POLÍTICA

    Contraloría cierra investigación de Petropar y Lafarja sin indagar indicios de corrupción

    La Contraloría General de la República (CGR) confirmó el cierre de las verificaciones al contrato fallido entre Petropar y la empresa AP SA de Andrea Lafarja, para la compra de gasoil por más de US$ 51 millones, sin ahondar en los indicios de corrupción denunciados. El ente de control justificó su decisión argumentando que el caso se judicializó tras la...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Activa participación de empresas paraguayas en feria de alimentos en Brasil

    Asunción, Agencia IP.- El grupo de empresas paraguayas que participaron de la 12° edición de LAC Flavors, la principal rueda de negocios del sector alimentos y bebidas en América Latina y el Caribe, que se realizó en Manaos Brasil, concretaron una serie de reuniones con un potencial de negocios de USD 3.500.000, así lo informó el Ministerio de Industria y...
    Leer más
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA

    Masoquismo y autoflagelo de los transportistas

    por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas El género de disputas  naturales que todo gobierno mantiene con los diversos sectores, debe solucionarlos  ipso facto, so pena de  calificado de inepto e incapaz de dialogar con conocimiento de la dialéctica, imponiendo la arrogancia del poder. Este género tiene como punto central  o, por  menos, unos de los más  significativos  La entrada MASOQUISMO Y AUTOFLAGELO...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El dólar subió y se acomodó cerca de los $1300 mientras los bonos y las acciones perdieron más de 10%

    Los bonos y acciones argentinos cerraron una semana para el olvido. Tanto en Buenos Aires como en Nueva York, los activos de origen local acumularon cinco días de pérdidas que llegaron a las dos cifras. La incertidumbre política por la demora en la aprobación de la Ley Bases asoma como la principal explicación del poco optimismo inversor. “La baja del...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Amplían el comercio internacional, con exportaciones de carne bovina a Hungría y equinos a Chile

    La Argentina realizó la primera exportación directa de carne bovina refrigerada a Hungría. Simultáneamente, se reiniciaron las exportaciones de equinos en pie a Chile, después de una auditoría exitosa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno. El primer envío al país centroeuropeo incluye cortes selectos como lomo, bife ancho, bife angosto, colita de cuadril, tapa de cuadril (picanha) y corazón...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    ¿Qué pasa si tengo un préstamo hipotecario UVA y necesito comprar dólares?

    En una medida que promete dinamizar el mercado inmobiliario y financiero, la Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció la eliminación de restricciones que afectaban la compra de dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) para aquellos con créditos hipotecarios UVA. ¿Qué significa la eliminaión del parking para los que tienen un préstamo hipotecario UVA? Agilidad en las operaciones: Si estás por...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Uruguay tendrá la primera carrera de corrector inmobiliario y martillero público a distancia

    Luego de que el proyecto que brinda un marco regulatorio al sector inmobiliario obtuviera media sanción en Diputados, la Universidad Católica de Salta y el Instituto Universitario Sudamericano lanzaron para el mercado uruguayo la titulación argentina de corredor inmobiliario y martillero público, que se dictará en la modalidad de educación a distancia. El pasado 8 de mayo fue aprobado en...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Rendimientos de bonos del tesoro a 10 años siguen subiendo mientras que acciones caen

    De acuerdo a Bloomberg, el mercado de bonos más grande del mundo fue golpeado cuando un sólido informe de empleo en Estados Unidos hizo que los operadores redujeran sus apuestas sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal . Una liquidación de los bonos del Tesoro elevó los rendimientos más de 10 puntos básicos, y los swaps ya no...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Coordinan estrategias para garantizar conectividad durante Reunión Plenaria del Foro Global de la OCDE en Paraguay

    Asunción, Agencia IP.- Para garantizar la conectividad de Paraguay con el resto del mundo, en el marco de la 17 Reunión Plenaria del Foro Global sobre Intercambio de información tributaria y transparencia fiscal 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se realizará en Asunción del 24 al 29 de noviembre próximo, el director nacional...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Tribunal ordena audiencia pública de rendición de cuentas en Luque

    El Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia de la Circunscripción del Departamento Central ordenó a la Municipalidad de Luque, encabezada por el intendente Carlos Echeverría, realizar una audiencia pública de rendición de cuentas a la ciudadanía dentro de un plazo de 30 días hábiles. Esta decisión se da luego de que la Contraloría Ciudadana de Luque presentara un...
    Leer más
    1 2 3 18
    Contacto
    Envíe vía WhatsApp
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

    LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

    Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

    FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG