Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
bannereconomia
Últimas Noticias
{"ticker_effect":"slide-h","autoplay":"true","speed":3000,"font_style":"bold"}

Noticias de Economía

Los subsidios a los servicios públicos se redujeron 34 % en lo que va del año
ARGENTINA ECONOMÍA

Los subsidios a los servicios públicos se redujeron 34 % en lo que va del año

Los subsidios a los servicios públicos cayeron un 34 % en el acumulado anual durante los primeros cinco meses del año, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y...
Leer más

Visitantes Online

1 Corresponsales
75624 Visitantes

En vivo ahora!

Radio Mercosur

    Listen on Online Radio Box! Radio MercosurRadio Mercosur
    Los subsidios a los servicios públicos se redujeron 34 % en lo que va del año
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Los subsidios a los servicios públicos se redujeron 34 % en lo que va del año

    Los subsidios a los servicios públicos cayeron un 34 % en el acumulado anual durante los primeros cinco meses del año, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. El reporte arrojó que los principales subsidios económicos a los sectores Agua, Energía y...
    Conoce los requisitos para solicitar un MICROCRÉDITO de $1.000 en BANCAMIGA
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Conoce los requisitos para solicitar un MICROCRÉDITO de $1.000 en BANCAMIGA

    MICROCRÉDITO DE $1.000 BANCAMIGA 2024 +REQUISITOS. Descubre AQUÍ cómo acceder al crédito que entrega este banco en simples pasos. MICROCRÉDITO DE $1.000 BANCAMIGA 2024 +REQUISITOS Un banco en Venezuela incrementó su límite de crédito y brinda hasta el equivalente a 1.000 dólares en bolívares. ¿Cómo acceder al crédito de 1.000 dólares en Venezuela? Si deseas acceder al crédito de hasta 1.000 dólares que ofrece Bancamiga, es necesario que tengas...
    Aseguran que la inflación de alimentos y bebidas fue del 0% en la tercera semana de junio
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Aseguran que la inflación de alimentos y bebidas fue del 0% en la tercera semana de junio

    Los precios de los alimentos y bebidas no habrían tenido variaciones durante la tercera semana de junio, al registrar una inflación del 0 %, según reveló un estudio de la consultora Econométrica. La medición realizada se centró en el estudio de 8.000 precios de supermercados online y registró que los valores de la categoría se mantuvieron iguales en la semana...
    China y UE iniciarán consultas sobre aranceles a vehículos eléctricos
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    China y UE iniciarán consultas sobre aranceles a vehículos eléctricos

    China aseguró que tomará todas las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos de sus empresas. El Ministerio de Comercio de China anunció que iniciará una serie de consultas con la Unión Europea para llegar a un acuerdo de cooperación y evitar los aranceles, de hasta un 38,1 por ciento, impuestos a los vehículos eléctricos chinos. Si las...
    El Gobierno insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    El Gobierno insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases en la Cámara de Senadores y anticipó que insistirán con la sanción del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales y las privatizaciones. Además, explicó lo que ocurrió con este último artículo. El funcionario detalló que el Gobierno intentará mantener Ganancias y...
    Intentó ingresar a Iguazú con el automóvil cargado con casi 300 pares de zapatillas
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Intentó ingresar a Iguazú con el automóvil cargado con casi 300 pares de zapatillas

    Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP desarticularon un intento de contrabando en el Puente Internacional Tancredo Neves, en la frontera con Brasil. Un ciudadano con residencia en Puerto Iguazú, intentó ingresar a la Argentina con casi 300 pares de zapatillas no declaradas, las cuales se cree que serían objeto de fraude marcario. El procedimiento comenzó cuando,...
    Titular del MIC destaca que el WRC 2025 pone a Paraguay en el centro del mundo como destino de grandes eventos
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Titular del MIC destaca que el WRC 2025 pone a Paraguay en el centro del mundo como destino de grandes eventos

    Asunción, Agencia IP.- El titular de Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, celebró la iniciativa que coloca a Paraguay ante los ojos del mundo, como destino para eventos de talla mundial. Fue tras el anuncio que hizo el presidente Santiago Peña de que el World Rally Car (WRC) en el 2025 será en Itapúa. Giménez declaró...
    Michoacán reinició la certificación de aguacate y mango para la exportación a EEUU
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Michoacán reinició la certificación de aguacate y mango para la exportación a EEUU

    El embajador Ken Salazar anunció previamente que los inspectores estadounidenses regresarían gradualmente a las plantas empacadoras de la entidad tras las recientes agresiones en su contra. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció este sábado 22 de junio que se reinició la certificación del aguacate y el mango para su exportación a los Estados Unidos a una...
    Los escalofriantes planes de China y Rusia para el Ártico
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Los escalofriantes planes de China y Rusia para el Ártico

    Las dos autocracias sueñan con crear una “ruta de la seda polar” Cuatrocientos kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, en el puerto noruego de Kirkenes, todavía hay quien sueña con que esta ciudad soñolienta se convierta algún día en un importante centro de transporte marítimo. La ven como el extremo occidental de una nueva ruta marítima más rápida...
    Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin

    El bitcoin ha sido adoptado como moneda legal en El Salvador y Honduras Próspera, una zona especial autónoma. El bitcoin fue la primera criptomoneda que salió al mercado. Creada por Satoshi Nakamoto en 2008, esta divisa digital promovía un ideal libertario y buscaba poner en jaque a las instituciones monetarias y financieras tradicionales luego de la crisis financiera...

    Lo que ya pasó

    Gobierno chileno reporta nivel más bajo de pobreza de su historia
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    Gobierno chileno reporta nivel más bajo de pobreza de su historia
    Guillermo Michel será el nuevo titular de Dirección General de Aduanas
    ARGENTINA ECONOMÍA
    Guillermo Michel será el nuevo titular de Dirección General de Aduanas
    El ganado vacuno tuvo un mercado firme y entradas cortas.
    ECONOMÍA URUGUAY
    El ganado vacuno tuvo un mercado firme y entradas cortas.
    La crisis del BID
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    La crisis del BID
    Alertan a compristas a no dejarse embaucar por falsos descuentos en Black Friday CDE
    ECONOMÍA PARAGUAY
    Alertan a compristas a no dejarse embaucar por falsos descuentos en Black Friday CDE
    El 75% de los gases de efecto invernadero proviene del sector energético y la quema de combustibles fósiles.
    ECONOMÍA URUGUAY
    El 75% de los gases de efecto invernadero proviene del sector energético y la quema de combustibles fósiles.
    IMM rebajará contribución inmobiliaria en 2024: Cómo calcular el nuevo impuesto a pagar
    ECONOMÍA URUGUAY
    IMM rebajará contribución inmobiliaria en 2024: Cómo calcular el nuevo impuesto a pagar
    Informe revela que existen más de 11.000 mipymes formales en el chaco
    ECONOMÍA PARAGUAY
    Informe revela que existen más de 11.000 mipymes formales en el chaco
    Argentina y sus 14 tipos de dólar, un preocupante escenario económico
    ARGENTINA ECONOMÍA
    Argentina y sus 14 tipos de dólar, un preocupante escenario económico
    Empresa de plásticos realiza inversión de USD 13 millones y amplía su presencia en Paraguay
    ECONOMÍA PARAGUAY
    Empresa de plásticos realiza inversión de USD 13 millones y amplía su presencia en Paraguay
    Fiscalía firma un convenio con asociaciones bancarias para evitar “abusos económicos” a personas vulnerables
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    Fiscalía firma un convenio con asociaciones bancarias para evitar “abusos económicos” a personas vulnerables
    La escasez de gasoil se agrava y extiende en Argentina
    ARGENTINA ECONOMÍA
    La escasez de gasoil se agrava y extiende en Argentina
    Wall Street: Índices bursátiles repuntan tras perspectivas de recortes de tasas del Banco Central Europeo
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY
    Wall Street: Índices bursátiles repuntan tras perspectivas de recortes de tasas del Banco Central Europeo
    Advertencia del BROU: Recomendaciones para evitar estafas con tarjetas de crédito y débito
    ECONOMÍA TENDENCIAS URUGUAY
    Advertencia del BROU: Recomendaciones para evitar estafas con tarjetas de crédito y débito
    Importaciones bajo materia prima incrementaron un 28% al cierre de abril
    ECONOMÍA PARAGUAY
    Importaciones bajo materia prima incrementaron un 28% al cierre de abril
    Disminución en la superficie cultivada de soja y desafíos climáticos marcaron la campaña agrícola 2023/2024 en Paraguay
    ECONOMÍA PARAGUAY
    Disminución en la superficie cultivada de soja y desafíos climáticos marcaron la campaña agrícola 2023/2024 en Paraguay
    Uniformes con logotipos de la Policía Nacional fueron hallados en instalaciones de Big Money
    ECONOMÍA INTERNACIONAL
    Uniformes con logotipos de la Policía Nacional fueron hallados en instalaciones de Big Money

    Usted necesita ayuda con su producto? Tenemos una propuesta especial para su empresa.

    Contamos con más de 20 años de experiencia en marketing digital, con un alcance de más 7 millones de accesos al mes.

    Lo que nos hace interesantes para la proyección de su proyecto.

    Todas las noticias de economía

    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    FVM: El año escolar en Venezuela termina con niños sin competencias y 80 % de deserción docente

    En las escuelas públicas de Venezuela cada vez menos niños y adolescentes cuentan con las competencias mínimas para avanzar en el sistema escolar y más docentes abandonan las aulas para dedicarse a oficios u actividades que les generen mayores ingresos en medio de la crisis, advirtió la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Para junio de 2024 falta un 80 %...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Aduana subastará como caucho casi 40 mil cubiertas incautadas

    Se público en el boletín oficial el pasado 7 de junio la subasta pública de cubiertas que han sido incautadas pero debido a que no reúnen los requisitos establece para la importación de neumáticos nuevos de acuerdo con lo determinado en la Ley Nº 24.449 y su Decreto Reglamentario serán vendidas para la reutilización de sus componentes. La subasta será...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Fiscalía de Ecuador incluye a vicepresidenta en investigación por corrupción

    El 21 de marzo Sebastián Barreiro Abad fue arrestado en la andina ciudad de Cuenca por presuntamente ofrecer cargos dentro de la Vicepresidencia a cambio de dinero, un escándalo que se conoce como el «Caso Nene». La Fiscalía ecuatoriana anunció este lunes que en la ampliación de la versión del denunciante, documentación relacionada, así como información telefónica, se determinó la...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Nuevo servicio del BPS: calcula tu jubilación estimada en línea

    “Mi Jubilación Estimada” es el nuevo servicio del BPS que brinda a los trabajadores la posibilidad de conocer el monto estimado de su jubilación. Este servicio se encuentra disponible en la página web del BPS y está diseñado para aquellos que están próximos a cumplir con los requisitos para jubilarse. ¿Cómo Funciona “Mi Jubilación Estimada”? Para utilizar este servicio, los...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Sipap movió más de USD 39.000 millones al cierre del primer cuatrimestre

    Las transferencias bancarias se han convertido en uno de los elementos con mayor dinamismo dentro de la economía paraguaya, puesto que no han dejado de expandirse a niveles exponenciales, especialmente luego de la pandemia. En los dos últimos años, el Banco Central del Paraguay (BCP) estuvo enfocado en potenciar el uso de este instrumento como una manera de fomentar la...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    “El sistema financiero debería animarse a jugar un rol fuerte en el país”

    El titular del BCP, Carlos Carvallo, asegura que la volatilidad en el tipo de cambio se debe a factores globales y locales, como la incertidumbre en los mercados internacionales y la caída en los precios de commodities. Destacó que, a pesar de esto, Paraguay ha registrado una depreciación del tipo de cambio menor que otros países de la región. En...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 10 de junio

    El dólar oficial (sin impuestos) cotiza este lunes 10 de junio a $878 para la compra y $918 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El dólar blue opera a $1245 para la compra y a $1265 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. El dólar mayorista abre a $899. Así, la...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Caputo aseguró que “se recomponen fuerte los ingresos” de la población

    El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró hoy que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por ciento en mayo, mientras denunció que "parte de la oposición está con un único objetivo que es voltear al Gobierno". "Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo de 5 %. Hace...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL SALUD Y BELLEZA

    La amenaza de la gripe aviar y la carrera por nuevas vacunas

    Ante los primeros casos de transmisión de gripe aviar H5N1 de animales a humanos, la comunidad médica se mantiene en alerta máxima. Aunque aún no se ha confirmado, la posibilidad de que el virus mute y se propague entre personas genera gran preocupación. Por ello, investigaciones recientes se enfocan en las vacunas en desarrollo para protegernos en caso de que...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA

    Primer ministro chino visitará Nueva Zelanda para aumentar vínculos bilaterales

    El encuentro coincidirá con el décimo aniversario de la firma del acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre Nueva Zelanda y China. El gabinete gubernamental de Nueva Zelanda anunció el lunes que el primer ministro chino, Li Qiang, visitará esta semana el país para aumentar la cooperación bilateral. La visita de Li Qiang, primera de un primer ministro chino desde 2017,...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA URUGUAY

    Es difícil de creer que estamos en junio y que queda soja por levantar.

    Análisis del equipo técnico de Dufour Commodities, sobe la cosecha y la siembra. Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | Como muchos de ustedes ya saben, la cosecha de soja ha sido particularmente desafiante debido a las condiciones climáticas. Si bien todas las zonas del país han sido afectadas, en algunas los retrasos y los impactos se han...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Semana positiva para el mercado lanero

    No es una suba genuina por la valorización del producto, sino el resultado de una menor oferta que empujó los precios al alza. El IME sigue con valores deprimidos y sin poder superar el techo de los ocho dólares. En la primera semana de junio (del 3 al 7 de junio), el mercado australiano de lanas vendió 25.544 fardos, el...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Emprendimiento Femenino: Barreras y Oportunidades en el Siglo XXI

    ¿Qué se entiende por emprendimiento femenino? El emprendimiento femenino se refiere al liderazgo y la administración de empresas por mujeres. Esto incluye iniciativas empresariales donde ellas ocupan cargos de alta responsabilidad como gerencia o presidencia, y también la creación de negocios propios. Se trata del empoderamiento femenino en el ámbito empresarial, donde las mujeres identifican problemas y generan soluciones empresariales,...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    DNIT supera los US$ 600 millones de aumento de recaudación desde inicio de Gobierno

    Asunción, Agencia IP.- Desde su creación, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ya llega a los US$ 600 millones más de recaudación tributaria y aduanera gracias al aumento de los controles y el intercambio de información a partir de la fusión de la SET y la Dirección de Aduanas. El director de la DNIT, Oscar Orué, informó que con...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Criptominería legal es una manera inteligente de monetizar excedente de energía del país, afirma ministro

    Asunción, Agencia IP.- La criptominería legal «es una manera inteligente de monetizar en el corto plazo» la energía eléctrica no utilizada por el Paraguay, mientras se avanzan en planes que permitan el desarrollo de industrias con la utilización de esta energía, dijo el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez. Recordó que las granjas de criptominería no son una...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Tribunal de Apelación ordena restitución de más de G. 10.700 millones al Estado paraguayo

    La Procuraduría General de la República (CGR) logró que la Aseguradora del Este S.A. de Seguros restituya al Estado paraguayo un monto de USD 10.703.131.886, equivalente a USD 1.486.000, después de un juicio que la CGR instauró contra la aseguradora por incumplimiento de contrato. El Tribunal de Apelación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió una sentencia a favor...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.000 extra de ANSES en junio

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) paga en junio de 2024 un total de $81.936 correspondientes a la Tarjeta Alimentar 2024 para aquellas familias con dos hijos que son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), dentro del marco del sistema SUAF de Asignaciones Familiares. Las familias beneficiarias de la Tarjeta Alimentar con un hijo perciben $52.250 y...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    El 66% de los emprendimientos microempresariales está liderado por una mujer

    Asunción, Agencia IP.- En el ámbito de las microempresas, el 66% de los emprendimientos está liderado por una mujer, revelan datos del Viceministerio de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En la Expo Emprende 2024, desarrollada en Ciudad del Este, el viceministro Gustavo Giménez mencionó la existencia de más de 430.000 emprendedores a nivel país. El 98% de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Alianza entre el Gobierno y el sector privado en favor de emprendedores esteños

    Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes estableció alianzas con entidades de Alto Paraná, a fin de ampliar el espectro de oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, en un departamento que ocupa el segundo lugar, por detrás de Central, en cantidad de emprendedores. A tal efecto, una comitiva del Viceministerio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), liderada...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    Autoridades sanitarias del Mercosur armonizaron requisitos zoosanitarios

    El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó acerca de la armonización de requisitos zoosanitarios a nivel regional, para la exportación de material genético. Fue durante la última reunión de la Comisión de Sanidad Animal del Subgrupo de Trabajo (SGT) del Mercosur, realizado recientemente en el país. El encuentro se desarrolló en un formato híbrido, en el que Paraguay fue sede a...
    Leer más
    ECONOMÍA MERCOSUR

    ¿Para qué sirve el Mercosur? Molinos brasileños piden a Lula que facilite la importación de trigo ruso o estadounidense en desmedro de Argentina, Uruguay y Paraguay

    Finalmente, tal como había advertido Bichos de Campo "blog de noticias del agro" dos semanas atrás, un factor alcista para el trigo argentino (también uruguayo y paraguayo) podría eventualmente revertirse por una cuestión política. Los precios de exportación de trigo pan argentino a granel subieron de manera frenética en las últimas semanas para superar a los originados en EE.UU., lo que representa un...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA

    Los Recursos Naturales: ¿Bendición o una carga a la mochila de problemas de una nación subdesarrollada?

      Cuando nos referimos a los recursos naturales lo primero que pensaríamos es que puede representar un boleto al crecimiento y desarrollo económico de un país, sin embargo, este caso contrastaría a dicha afirmación, debido a que para nuestro protagonista representa una carga más a la bolsa de problemas para naciones subdesarrolladas e inestables política y socialmente como los ubicados...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Economía global: Aumento del empleo en EEUU, desafíos del BCE para reducir la inflación e incremento de las exportaciones china

    Caída de acciones y aumento de rendimientos de bonos del Tesoro tras sólidos datos de empleo en EE.UU. Las acciones globales retrocedieron de después de alcanzar máximos históricos, y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron tras la publicación de datos de empleo inesperadamente sólidos. En mayo, EE.UU. agregó 272,000 empleos, superando las expectativas de 185,000. Este...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Crecen en un 20 % las importaciones bajo el régimen de materia prima

    Las importaciones bajo el régimen de materia prima alcanzaron USD 150 millones durante los primeros cinco meses del año, cifra superior en un 20 por ciento a la registrada en el mismo periodo del 2023, según datos oficiales. De acuerdo con el informe del Viceministerio de Industria del MIC, las adquisiciones bajo este régimen de incentivo en los primeros cinco...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Brasil invertirá R$ 12 millones en planificación marítima del Sudeste

    El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) invertirá R$ 12 millones en estudios sobre los usos del medio marino, costero y oceánico en los estados de Espírito Santo, Río de Janeiro y São Paulo, para la planificación económica marítima del litoral de la región. Los fondos forman parte de la Planificación del Espacio Marítimo (PEM) de la Región...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Las empresas energéticas brasileñas cuestionan el alto costo de la energía de Itaipú

    Según Valor Económico, las empresas de distribución de energía eléctrica brasileña Energisa y Centrais Elétricas de Santa Catarina SA (Celesc) han expresado su preocupación por el elevado precio de la energía suministrada por la hidroeléctrica Itaipú Binacional a los consumidores brasileños, y la obligación de incluirla en las carteras de las distribuidoras. Los representantes de ambas empresas cuestionan que la...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY POLÍTICA

    Contraloría cierra investigación de Petropar y Lafarja sin indagar indicios de corrupción

    La Contraloría General de la República (CGR) confirmó el cierre de las verificaciones al contrato fallido entre Petropar y la empresa AP SA de Andrea Lafarja, para la compra de gasoil por más de US$ 51 millones, sin ahondar en los indicios de corrupción denunciados. El ente de control justificó su decisión argumentando que el caso se judicializó tras la...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Activa participación de empresas paraguayas en feria de alimentos en Brasil

    Asunción, Agencia IP.- El grupo de empresas paraguayas que participaron de la 12° edición de LAC Flavors, la principal rueda de negocios del sector alimentos y bebidas en América Latina y el Caribe, que se realizó en Manaos Brasil, concretaron una serie de reuniones con un potencial de negocios de USD 3.500.000, así lo informó el Ministerio de Industria y...
    Leer más
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA

    Masoquismo y autoflagelo de los transportistas

    por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas El género de disputas  naturales que todo gobierno mantiene con los diversos sectores, debe solucionarlos  ipso facto, so pena de  calificado de inepto e incapaz de dialogar con conocimiento de la dialéctica, imponiendo la arrogancia del poder. Este género tiene como punto central  o, por  menos, unos de los más  significativos  La entrada MASOQUISMO Y AUTOFLAGELO...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El dólar subió y se acomodó cerca de los $1300 mientras los bonos y las acciones perdieron más de 10%

    Los bonos y acciones argentinos cerraron una semana para el olvido. Tanto en Buenos Aires como en Nueva York, los activos de origen local acumularon cinco días de pérdidas que llegaron a las dos cifras. La incertidumbre política por la demora en la aprobación de la Ley Bases asoma como la principal explicación del poco optimismo inversor. “La baja del...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Amplían el comercio internacional, con exportaciones de carne bovina a Hungría y equinos a Chile

    La Argentina realizó la primera exportación directa de carne bovina refrigerada a Hungría. Simultáneamente, se reiniciaron las exportaciones de equinos en pie a Chile, después de una auditoría exitosa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno. El primer envío al país centroeuropeo incluye cortes selectos como lomo, bife ancho, bife angosto, colita de cuadril, tapa de cuadril (picanha) y corazón...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    ¿Qué pasa si tengo un préstamo hipotecario UVA y necesito comprar dólares?

    En una medida que promete dinamizar el mercado inmobiliario y financiero, la Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció la eliminación de restricciones que afectaban la compra de dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) para aquellos con créditos hipotecarios UVA. ¿Qué significa la eliminaión del parking para los que tienen un préstamo hipotecario UVA? Agilidad en las operaciones: Si estás por...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Uruguay tendrá la primera carrera de corrector inmobiliario y martillero público a distancia

    Luego de que el proyecto que brinda un marco regulatorio al sector inmobiliario obtuviera media sanción en Diputados, la Universidad Católica de Salta y el Instituto Universitario Sudamericano lanzaron para el mercado uruguayo la titulación argentina de corredor inmobiliario y martillero público, que se dictará en la modalidad de educación a distancia. El pasado 8 de mayo fue aprobado en...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Rendimientos de bonos del tesoro a 10 años siguen subiendo mientras que acciones caen

    De acuerdo a Bloomberg, el mercado de bonos más grande del mundo fue golpeado cuando un sólido informe de empleo en Estados Unidos hizo que los operadores redujeran sus apuestas sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal . Una liquidación de los bonos del Tesoro elevó los rendimientos más de 10 puntos básicos, y los swaps ya no...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Coordinan estrategias para garantizar conectividad durante Reunión Plenaria del Foro Global de la OCDE en Paraguay

    Asunción, Agencia IP.- Para garantizar la conectividad de Paraguay con el resto del mundo, en el marco de la 17 Reunión Plenaria del Foro Global sobre Intercambio de información tributaria y transparencia fiscal 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se realizará en Asunción del 24 al 29 de noviembre próximo, el director nacional...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Tribunal ordena audiencia pública de rendición de cuentas en Luque

    El Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia de la Circunscripción del Departamento Central ordenó a la Municipalidad de Luque, encabezada por el intendente Carlos Echeverría, realizar una audiencia pública de rendición de cuentas a la ciudadanía dentro de un plazo de 30 días hábiles. Esta decisión se da luego de que la Contraloría Ciudadana de Luque presentara un...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    La AFD impulsa el desarrollo regional y el empoderamiento empresarial en Ciudad del Este

    Asunción, Agencia IP.- La presidenta Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, junto a una comitiva integrada por Isaac Godoy, miembro del Directorio de la AFD,  Romina Cardozo, encargada de Relaciones Comerciales del FOGAPY y Juan García, encargado de Relaciones Comerciales, fue a Ciudad del Este con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas y promocionar los productos financieros y garantías...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL VENEZUELA

    Venezuela busca aumentar su producción de gasolina y gas a través de alianzas con Irán

    Venezuela busca aumentar su producción de gasolina y gas a través de alianzas con Irán, informó este viernes la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a través de la red social X, sin precisar la fórmula que se usará para lograr el incremento ni la fecha en la que comenzarán los trabajos. Detalló que gracias a la participación de la empresa...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Trigo: Productores reportan disparidad en la cosecha y adelantan reducciones

    Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP), los días de sol contribuyen al avance de siembra y cuidados de cultivos en fase vegetativa, también se espera la llegada de lluvias que ayuden al desarrollo en las próximas semanas. Mientras que el campo avanza con los cultivos de invierno, incluyendo abonos verdes para la preparación de suelos, como parte...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA TURISMO

    Emprendedores de la zona norte reforzaron sus conocimientos en educación financiera

    Emprendedores de Puerto Iguazú, Puerto Esperanza y colonia Wanda asistieron a una capacitación dictada el Ministerio de Trabajo destinada a emprendedores de la economía social con el objetivo de fortalecer los emprendimientos para que continúen su desarrollo alcanzando su máximo crecimiento. La capacitación fue dictada por Héctor Holowaty en el salón de usos múltiples de la Asociación Hotelera gastronómica afines...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Río Grande del Sur: 61 mil familias más reciben ayuda a reconstrucción

    El jueves (6), 61,6 mil familias más de Río Grande del Sur afectadas por las lluvias comenzaron a recibir el Auxilio Reconstrucción. Según el banco estatal Caixa, que administra los programas de vivienda, ya se pagaron cerca de R$ 510 millones a 99,8 mil familias desde el lanzamiento del beneficio. "Los beneficiarios no tienen que preocuparse de abrir cuentas para...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Superávit de US$ 8.534 millones en la balanza comercial en mayo

    La caída de los precios de la soja y del mineral de hierro provocó la reducción del superávit comercial en mayo. El mes pasado, el país exportó US$ 8.534 millones más de lo que importó, informó el jueves (6) el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC). El resultado representa una caída del 22,3% en comparación con el mismo...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Video: un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 31 y cientos de vecinos lo saquearon en minutos

    Un camión que transportaba pollos hacia la empresa SoyChú volcó sobre la ruta 31 en la localidad bonaerense de Salto. El accidente ocurrió este jueves por la tarde y tuvieron que intervenir los servicios de emergencia zonales. El conductor del vehículo quedó encerrado dentro de la cabina y debió ser rescatado por la ambulancia. Un grupo de vecinos se acercó...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Dólar hoy: a cuánto cotizó el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 6 de junio

    El dólar oficial (sin impuestos) cotizó este jueves 6 de junio a $878 para la compra y $918 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El dólar blue operó a $1230 para la compra y a $1250 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. El dólar mayorista abrió a $898. Así, la...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Cuales son los principales puntos que Francos advirtió luego de la media sanción de la reforma jubilatoria: “Habrá otros recortes”

    Luego de la votación en la Cámara de Diputados donde la oposición logró dar media sanción a la reforma jubilatoria, el presidente Javier Milei advirtió que vetará la ley si es sancionada en el Senado. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la intención del Gobierno de mantener el déficit cero y advirtió que habrá “otros recortes”. “Si se confirma...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Milei no es “Terminator”, pero debe pelear contra enemigos pesados y llegó el momento de mostrar resultados

    Decíamos que el Presidente se autopercibe como una especie de “Terminator”. Yo supongo que el presidente sabe que esto no es una película, ni un cuento, ni una ficción. Supongo que el presidente Javier Milei sabe que esto va en serio y está peleando contra enemigos pesados en serio. Entiendo la joda, pero esto no es una peli. Primer enemigo:...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Lucha contra la Pirateria: Coordinan cooperación internacional y trabajos conjuntos con la Fiscalía

    En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Falsificación y la Piratería, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) con la participación de actores clave como el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y clubes, y la empresa de telecomunicaciones Tigo expusieron los casos y los efectos que tiene este delito en nuestro...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Es engañoso el video sobre “economía más fuerte”: omite caída del crecimiento, mayor pobreza y crédito insuficiente

    El PIB aumentó en el año 2022 (luego de 8 años de recesión), pero se redujo su crecimiento en 2023, cuando cayó la actividad comercial Según la ENCOVI 2022 Venezuela es el país más desigual de América, y entre los cuatro más desiguales del mundo según indicadores globales El país tiene una cartera de créditos equivalente a 1.468,1 millones de...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Brasil aumentará sus exportaciones de café a China

    El vicepresidente de Brasil y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, firmó el miércoles (5) un acuerdo con China que podrá aumentar las exportaciones brasileñas de café en US$ 500 millones. Alckmin se encuentra de visita en el país asiático y firmó memorandos de entendimiento para promover el café brasileño en la mayor cadena de cafeterías de...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA

    Lula defiende turismo sostenible y bioeconomía para áreas forestales

    El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que el desarrollo del turismo ambiental y de la bioeconomía es la clave para la preservación de los bosques y para la economía de los estados que cuentan con reservas. "Tenemos una riqueza inmensa, pero no tenemos una política de desarrollo del turismo para que se visiten nuestras florestas. Hemos creado tantas...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Las acciones y los bonos argentinos caen por quinta jornada consecutiva

    Los mercados financieros continúan castigando a los activos argentinos que sufren otra rueda con fuertes bajas a causa de la incertidumbre política y la falta de definiciones concretas sobre el desembolso del FMI y el swap con China que impactan sobre las reservas del Banco Central Al iniciarse las operaciones de hoy, los títulos públicos sufren bajas de hasta 7% como en...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Preocupación por el aumento del precio del pollo en Tarija a 15 bolivianos el kilo

    El Intendente Municipal de la ciudad de Tarija, Carlos Camacho, ha expresado su preocupación por el reciente aumento en el precio del pollo en los mercados locales. Durante una verificación realizada este jueves por la mañana, se evidenció que el precio del kilo de pollo ha subido a 15 bolivianos, cuando la semana pasada se La entrada Preocupación por el...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Paraguay y Chile buscan avanzar en cooperación bilateral y comercio, tras convenio que evita la doble tributación

    Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto Van Klaveren, mantuvieron una reunión, ocasión en la que dialogaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambas naciones, además de otros temas regionales y comerciales. Las autoridades conversaron sobre comercio e innovación tecnológica, además de  repasar la reciente entrada en vigor...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Inician la obra de recambio de más de 3 kilómetros de cañerías de agua

    El Municipio anunció en las últimas horas el inicio de la obra de recambio de más de 3 kilómetros de cañerías entre la Planta Potabilizadora de Grünbein y Punta Alta. La obra se efectivizó tras la firma del acta de inicio entre el intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño, el subsecretario bonaerense de Recursos Hídricos Néstor Álvarez y el presidente de la...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    El dólar blue opera estable: a cuánto cotiza en Bahía Blanca

    El dólar blue opera estable en la ronda cambiaria de este jueves y cotiza en promedio a $ 1.275 para la venta en Bahía Blanca. En la City Porteña, en tanto, la versión informal de la divisa norteamericana se encuentra a $ 1.250 por unidad. Por otro lado, el dólar oficial se ubica en $ 918 en las pizarras del Banco Nación, mientras...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    ANDE intervino inmueble en La Colmena dedicado a la criptominería

    Ayer, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió a intervenir un inmueble ubicado en la compañía Yvaroty de La Colmena, departamento de Paraguarí. El lugar contaba con conexión directa sin medidor en media tensión para criptominería. La intervención fue desarrollada mediante orden de allanamiento emitida por el juez Guillermo Ortega, teniendo participación del Ministerio Público y la Policía Nacional. El...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Puente Héroes del Chaco: Más de 500.000 vehículos en tres meses e ingresos superiores a G. 5.300 millones

    El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que con el paso de 536.000 vehículos en solo tres meses (marzo, abril, mayo), la estación de peaje del puente Héroes del Chaco se va consolidando como un punto clave de eficiencia y modernización en la gestión del tráfico. La nueva estación, inaugurada el pasado 4 de marzo junto con el...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Presidente resalta rol de farmacéuticas y las alienta a invertir con más fuerza en el país

    Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, alentó a la industria farmacéutica paraguaya a que siga invirtiendo con más fuerza en la país para generar más puestos de trabajo y en ese contexto, comprometió todo el apoyo del Gobierno para generar condiciones para que el sector siga desarrollándose. Fue lo expuesto por Peña durante la apertura del...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    YPFB registra casi 30 millones de litros en stock y en tránsito

      El Alto, 6 jun. – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) registra alrededor de siete millones de litros de combustibles en stock y 22 millones de litros en tránsito, con lo…
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Fiat renovó su pick up más barata en la Argentina: en qué cambia y cuánto cuesta

    Fiat puso a la venta en la Argentina una actualización de la Strada, su pick up más pequeña y accesible. Llega con un nuevo motor y notorios cambios de diseño en relación al modelo anterior, que lleva cuatro años en el mercado. Ojo: la nueva Strada no reemplaza a la Strada anterior, sino que llega como versión tope de gama...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Gremio afirma que Paraguay tiene potencial agroindustrial global, pero carece de políticas públicas

    Considerando las declaraciones del representante de la Cámara Aceitera Argentina, quien prevé que Paraguay se convertirá en la «gran fábrica» de la región en los próximos años para el procesamiento de oleaginosas y la producción de aceites, biocombustibles y otros derivados, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO), en un comunicado reiteró el gran potencial del sector...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    En un nuevo día de tensión en los mercados, Milei envió una señal de tranquilidad: “No estamos nerviosos”

    En un nuevo día de tensión en los mercados, Javier Milei intentó enviar una señal de tranquilidad durante su exposición en la Agroactiva 2024 en Santa Fe. El mandatario se refirió a la suba en las cotizaciones de los dólares financieros, la caída de los bonos y las acciones, y el avance del riesgo país. “No estamos nerviosos”, aseguró. Con...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Estafa con el plan Procrear: detuvieron a una policía y un empleado municipal de Morón por engañar a vecinos

    Una mujer policía de la Bonaerense y su marido, un empleado municipal de Morón, fueron detenidos este jueves acusados de estafar a un grupo de personas a quienes le pedían dinero a cambio de asignarles una casa con el plan Procrear. La denuncia fue presentada por el secretario de Gobierno local, Diego Spina, después de que al menos cuatro damnificados...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Levantaron la inhibición general de bienes del expresidente Alberto Fernández

    La Cámara Federal porteña levantó la inhibición general de bienes del expresidente Alberto Fernández en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros de vida para organismos públicos a través del Banco Nación. En fallo dividido, los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico dejaron sin efecto la medida que había dispuesto el juez de primera...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    El histórico Tango 01 viaja a Estados Unidos como parte de pago del avión que compró Alberto Fernández

    El histórico Tango 01 deja la Argentina este jueves y viaja a Estados Unidos para ser entregado como parte de pago del nuevo avión presidencial que había comprado Alberto Fernández durante su gestión en una operación de U$S25 millones. La aeronave, el Boeing 757-200, había sido adquirida por el expresidente Carlos Menem durante su gestión en los 90. Cinco presidentes argentinos...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Otro flojo dato de consumo: fuerte baja de ventas con tarjetas de crédito en mayo

    Las transacciones con tarjetas de crédito en mayo alcanzaron a $7.877.139 millones, un 170,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero unos 100 puntos por debajo de la inflación acumulada, lo que muestra una fuerte retracción en el consumo. Este dato complica el relato oficial que sugiere que lo peor de la crisis se habría transitado durante...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Presidente Maduro entrega hito 5 millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el estado Lara

    El jefe de Estado anunció una nueva meta rumbo al 2030, indicando que van por otras 3 millones de viviendas. El presidente Nicolás Maduro lideró este jueves el acto para la entrega del hito número 5 millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el municipio Palavecino del estado Lara. «Yo sabía que este día iba a llegar. Nos...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA PARAGUAY

    Empresa inglesa anuncia construcción de planta de hidrógeno en Villeta a finales de año

    En un comunicado, el grupo Atome Energy, de origen inglés, anunció que finalizó el estudio de diseño de ingeniería de front-end («FEED») para invertir en Villeta, Paraguay cerca de USD 500 millones en fábrica de hidrógeno y amoniaco verde, que generará aproximadamente 4.000 empleos de manera directa e indirecta. En este sentido, la firma destaca que este paso “marca un...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Portugal, Noruega, Libia y Camboya entre los nuevos mercados de los productos paraguayos

    De acuerdo a la Dirección de Inteligencia de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en el mes de abril, Paraguay logró abrir y consolidar nuevos mercados con una diversificada gama de productos, destacando su capacidad para satisfacer la demanda global en sectores clave como alimentos, textiles y productos industriales. Nikolaus Osiw, director de Inteligencia Competitiva de Rediex, señaló que,...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    282.936 asalariados recibirán el reajuste del salario mínimo

    Un total de 282.936 trabajadores que perciben actualmente el salario mínimo en el país recibirán el reajuste de G. 117.936 sobre el actual sueldo piso, que es de G. 2.680.373, según los datos oficiales proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El porcentaje de reajuste se decide de acuerdo al índice de inflación acumulada de mayo a mayo de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Déficit de la Caja Fiscal supera los USD 96,4 millones y se plantea una reforma para el segundo semestre del año

    Déficit de la Caja Fiscal supera los USD 96,4 millones y se plantea una reforma para el segundo semestre del año Conforme a los datos de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se observa que el déficit de la Caja Fiscal al mes de abril del 2024 ascendió a G. 726.131...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    El dólar se está moviendo y un viejo fantasma que vuelve

    La suba del dólar vuelve a poner sobre el tapete la estrategia presidencial de llevarlo a una velocidad muy diferente con respecto a la inflación. Es que mientras la divisa se actualiza, por decisión de política económica, al 2 por ciento mensual, los precios, todavía, siguen por encima de ese porcentaje. Así, el fantasma de una nueva corrección cambiaria se cierne...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Sueldo mínimo debe superar los G. 3 millones para hacer frente a la inflación, aseguran

    Luego de conocerse que el reajuste para el salario mínimo de este año debería ser del 4,4 %, es decir, G. 117.936 más, desde el sector de los trabajadores sostiene que esa cifra no condice realmente con la inflación a la que se enfrenta. Estiman que el aumento debe ser del 25,3%.   El Banco Central del Paraguay publicó el...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Bolivia acumula una inflación del 1,95% a mayo, Gobierno activa acciones para “amortiguar incrementos”

    Bolivia registró en mayo una inflación con variación positiva (incremento) de 0,63%, como consecuencia de efectos climatológicos, “contrabando a la inversa” e inflación importada, por lo que se activó una serie de iniciativas para “amortiguar los incrementos” que en el caso de verduras es estacional, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Respecto La entrada Bolivia acumula una...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    Lula celebra resultado del PIB y dice que el país va por buen camino

    El presidente Luiz Inácio Lula da Silva celebró el martes (4) el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2024. La subida en la suma de todos los bienes y servicios producidos en el país fue del 0,8% en comparación con el el último trimestre del año pasado, tras dos trimestres consecutivos de estabilidad. “El PIB...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones norteamericanas recuperan dinamismo y cierran al alza este miércoles

    Las empresas de tecnología más grandes del mundo llevaron las acciones a máximos históricos, mientras que los rendimientos de los bonos cayeron y los operadores descontaron casi por completo dos recortes de tasas de la Reserva Federal en 2024. El S&P 500 alcanzó su récord número 25 este año, mientras que el Nasdaq 100, de gran tecnología, subió un 2%....
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA PARAGUAY

    Buscan impulsar la producción hortofrutícola mediante asistencia técnica y créditos

    La Comisión de Agricultura y Ganadería, encabezada, en la ocasión, por el vicepresidente Eulalio Gomes (ANR-Amambay), se reunió con el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ing. Agr. Pastor Soria, quien estuvo acompañado de su equipo técnico. Con respecto a la mesa de diálogo se dio dentro del marco del análisis de la...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECONOMÍA PARAGUAY

    Paraguay recibirá a referentes de bancos central en foro regional de pagos instantáneos

    El 2.° Foro Regional de Pagos Instantáneos es un espacio donde los bancos centrales y organismos internacionales se reunirán para discutir acerca de las oportunidades y soluciones en torno a la ampliación y digitalización de los pagos. El evento se realizará en Paraguay y es organizado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR)....
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Itaipú transfiere al Estado unos USD 241 millones en concepto de royalties, cesión de energía y pagos a la ANDE

    De enero a mayo de 2024, la Itaipú Binacional transfirió al Estado paraguayo la suma de USD 241,4 millones al Estado paraguayo en concepto de royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). De acuerdo con el reporte de la dirección financiera de la entidad, en los primeros cinco meses del año fueron inyectados USD...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Los Brics asignan US$ 1.115 millones a Río Grande del Sur

    El vicepresidente de la República y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, y la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), el llamado Banco de los Brics, Dilma Rousseff, formalizaron la destinación de US$ 1.115 millones para apoyar la reconstrucción de Río Grande del Sur, estado brasileño azotado por fuertes lluvias e inundaciones desde finales de abril...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Leve baja del dólar blue: a cuánto cotiza en Bahía Blanca

    El dólar blue finalizó tuvo una leve baja en el inicio de la jornada de miércoles y en Bahía Blanca se cotiza a $1.275, es decir, 15 pesos menos que en el cierre de la jornada de ayer. En la City porteña, en tanto, la versión informal de la divisa norteamericana cerró en $1.255. Por otro lado, el dólar oficial se mantiene estable en $ 916,50...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL RELIGIÓN

    El papa Francisco reclamó una “nueva arquitectura financiera internacional”

    El papa Francisco reclamó una "nueva arquitectura financiera internacional" que permita "romper el círculo financiamiento-deuda". También advirtió que "ningún Gobierno puede exigir moralmente a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana". En un evento que se realiza este miércoles en el Vaticano, del que participan el ex ministro Martín Guzmán y otros economistas, Francisco consideró que "para...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Las acciones argentinas vuelven a caer en Wall Street, pero el riesgo país modera la suba

    Otra jornada arrancó en rojo para los bonos y acciones argentinos que cotizan en el exterior, aunque el humor empieza a distenderse después del mediodía. En la apertura, los títulos de deuda bajaron más de 1% e impulsaron al riesgo país, que tocó los 1518 puntos. A primera hora de la tarde, en cambio, el indicador que mide JP Morgan...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Milei: “Ya echamos 25 mil empleados estatales, vamos a despedir 50 mil más”

    El presidente Javier Milei advirtió: “Ya echamos 25 mil empleados estatales, vamos a despedir 50 mil más”. El mandatario ratificó su intención de reducir el gasto y volvió a descalificar a los diputados que le dieron media sanción a la nueva fórmula jubilatoria. “Les voy a vetar todo, degenerados fiscales”, dijo. Milei dijo que el ajuste del gasto público “corresponde...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Chile, Brasil y Taiwán lideran las exportaciones de carne paraguaya, alcanzando USD 395 millones a mayo

    Chile, Brasil y Taiwán lideran las exportaciones de carne paraguaya, alcanzando USD 395 millones a mayo El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) en su informe mensual da cuenta de que las exportaciones de productos y subproductos de origen animal sumaron un total de 257.464.540 kilogramos, generando ingresos por alrededor de USD 824 millones. En comparación con el...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Al 30 de junio el stock llegaría a estar entre 11,2 y 11,3 millones de reses.

    El stock de vacas de cría se mantiene en 4,2 millones, lo que garantiza que muy probablemente para el 30 de junio de 2025 la parición se ubique en 3 millones de terneros. Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Esteban Montes, del Instituto Plan Agropecuario, señaló que “hay un cambio en la composición de la faena”. Hace un...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Calendarios de remates de Valdez & Cía. para junio.

    El primer remate del mes de Valdez presentará una oferta de mil Angus y cruzas. Imperdible. Tacuarembó | Todo El Campo | En junio los remates de José Valdez & Cía. comenzarán el viernes 7 en Don Tito con un gran remate, Angus DT, con una oferta de 1.000 Angus y cruza Angus. El martes 11 será la feria en...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    En CAME, Frigerio y Scioli inauguraron la temporada turística de invierno de Entre Ríos

    En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, inauguraron la temporada turística de invierno entrerriana. “El turismo derrama en muchos otros sectores de la economía interna. Post pandemia se redescubrieron diversos destinos de...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Rendimientos de bonos del tesoro a 10 años caen al cierre de este martes

    El mercado de bonos subió cuando las señales de enfriamiento del mercado laboral reforzaron la especulación de que la Reserva Federal podrá recortar las tasas este año.A solo una semana de la reunión de la FED , el llamado informe JOLTS mostró que las ofertas de empleo en Estados Unidos alcanzaron su nivel más bajo desde 2021, lo que llevó...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Plantean fusión de Dinavisa e INAN para maximizar la eficiencia de los recursos estatales

    En una conferencia de prensa Mburuvicha Róga, autoridades nacionales anunciaron que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pase a depender de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en pos de una organización más eficiente de los recursos del Estado. En este sentido, el asesor jurídico de...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Bolivia y Perú realizarán operaciones conjuntas contra el contrabando en la frontera

    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó este martes que esta semana se realizarán operaciones conjuntas con Perú en la lucha contra el contrabando en la zona fronteriza. “Se ejecutarán operaciones conjuntas binacionales, toda vez que se sienten (en Perú) afectados por el ingreso de mercadería (boliviana) de contrabando, que no es La entrada Bolivia y Perú...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Precios de alimentos suben e inflación de 12 meses llega al 4,4%

    Conforme a los datos del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP), los precios de la canasta básica registraron un incremento mensual del 0,4%, lo que resultó en una variación interanual del 4,4%. Este resultado interanual se desvía ligeramente de la meta del 4% establecida por el BCP para este año; sin embargo,...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Salario mínimo aumentará un 4,4% y llegará a G. 2.798.309 a partir de julio

    El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este martes que la inflación interanual hasta mayo es de 4,4%, lo que supone que el salario mínimo se reajustará en ese porcentaje en este año, teniendo en cuenta que el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) utiliza este dato para su recomendación al Poder Ejecutivo. Teniendo en cuenta la inflación...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Caja Fiscal percibió USD 646.000 en concepto de intereses por inversiones

    Conforme a los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el mes de mayo de 2024 la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, percibió el pago de G. 4.862 millones, equivalente a unos USD 646.000 en concepto de intereses por la adquisición del Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) con un banco local. Al respecto, la institución recordó...
    Leer más
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA

    Bloqueos de transportistas dejan pérdida por más de Bs 833 millones a la economía

      La Paz, 4 jun. – En dos días, los bloqueos instigados por los dirigentes del transporte pesado, Héctor Mercado y Juan Yucra, dejan la pérdida de más de Bs 833…
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA

    Río Grande del Sur: reconstruir carreteras costará R$ 10 mil millones

    El gobierno de Río Grande del Sur calcula que necesitará al menos R$ 3 mil millones para reparar los daños que las tormentas del mes pasado causaron en parte de las carreteras y puentes bajo responsabilidad del estado. El gobernador Eduardo Leite no descarta, sin embargo, la posibilidad de que se destinen hasta R$ 10 mil millones para adaptar estas...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Semana atípica para para el mercado de haciendas

    La situación climática, con el impedimento de entrar a los campos, el ganado gordo pierde kilos y se perjudica todas las categorías. El lunes 3 la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) publicó la actualización de los valores del mercado ganaderos, luego de la reunión de precios. El consignatario Juan Martín Scasso, de Agrosocio, comentó que hubo algunos hechos claves...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA

    La economía brasileña creció un 2,5% en el primer trimestre

    La economía brasileña creció un 2,5% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período del año pasado. Respecto al último trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (total de todos los bienes y servicios producidos en el país) aumentó un 0,8%. En los 12 meses transcurridos hasta la fecha, la economía de Brasil se ha incrementado...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA POLÍTICA

    Viva la libertad: pobreza en Argentina aumentó al 55,5% en el primer trimestre de 2024

    Foto difundida por el gobierno de Milei, donde se ve al mandatario abrazando efusivamente a su megaministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, acusada por el escándalo de los alimentos retenidos en riesgo de descomposición. En el primer trimestre de 2024, la situación socioeconómica en Argentina se ha deteriorado de manera alarmante. Según las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Vaticinan un Paraguay como posible “gran fábrica” sojera

    El titular de la Cámara Aceitera de Argentina, Gustavo Idígoras, vaticinó un escenario pesimista para el sector sojero argentino, mientras que proyectó un futuro más prometedor para Paraguay. Gustavo Idígoras, quien representa al principal gremio de aceiteras del vecino país, advirtió que “Argentina va al fracaso total de la industria y a la desaparición de la soja”, con perspectivas de...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Firmeza en el mercado ganadero.

    Montevideo | Todo El Campo | “Con sorprendente nivel de actividad. Mercado firme”, reza el comentario para los vacunos de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) para la semana 22 que va del 26 de mayo al 1° de junio. En cuanto a los valores del ganado gordo, el novillo de exportación especial en pie subió a US$ 2,05...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    DNIT recaudó 29,8% más en mayo que en el mismo mes del año pasado

    La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que recaudó en mayo un 29,8% más que en el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de G. 4,4 billones (US$ 586 millones). La recaudación se debió a un aumento en la recaudación de impuestos internos y aduaneros, con la Gerencia General de Impuestos Internos recaudando G. 3 billones (USD...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Acciones norteamericanas abren la semana al alza mientras que rendimientos de bonos públicos caen

    De acuerdo a Bloomberg, el mercado de bonos más grande del mundo subió después de que una débil lectura del sector manufacturero alimentó la especulación de que la Reserva Federal tendrá espacio para recortar las tasas de interés este año. Los bonos del Tesoro subieron a lo largo de la curva después de que datos mostraran que la actividad fabril...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Mercado cambiario: Menor informalidad impulsa ganancias de Casas de Cambio

    Según datos del BCP, las casas de cambio al cierre del mes de abril registraron un valor de USD 3 millones, lo que representó un incremento del 78% en relación al mismo mes pero del año pasado.  El año pasado, en el mismo mes las ganancias de estas empresas habían sido de USD 2 millones. Aun así, del total de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Estados Unidos se convierte en el sexto mayor comprador de la carne paraguaya

    De acuerdo a los datos publicados por el portal estatal Agencia IP, el mercado de los Estados Unidos se va posicionando como uno de los principales destinos de exportación de la carne bovina paraguaya, y al quinto mes del año se posiciona como el sexto comprados más importante, según destacó el presidente de la Cámara Paraguay de la Carne, Randy...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    YPFB advierte ‘problemas logísticos’ en el suministro de diésel, pero no con la gasolina

    La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen “problemas logísticos” en el suministro de diésel debido a los bloqueos de caminos, sin embargo, aseguró que la distribución de gasolina es normal. El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, indicó que los despachos de los volúmenes programados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Depósitos bancarios superan USD 20.000 millones al cierre del primer cuatrimestre

    Conforme a los datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), la dinámica de los depósitos en los bancos sigue siendo positiva, ya que al cuarto mes ha registrado una expansión del 14,3% en relación al mes de abril del 2023. Haciendo el desglose de estos resultados se puede observar que el 25% de los ahorros está posicionado...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    “Las perspectivas son optimistas y no se prevén cambios en las reglas tributarias hasta 2028”

    El 4 de julio de 2023, se promulgó la ley 7143/23, con la cual se creó la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), resultante de la fusión de dos instituciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas. A casi un año de su creación, Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios, habló sobre la...
    Leer más
    ECONOMÍA

    Reportan incremento de 20% en producción nacional de papa

      Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas de Venezuela (Fenaphort), informó que la producción nacional de papa se incrementó en 20% durante este año. El gremialista indicó que se trata de mejoras en la producción, en comparación con años anteriores. Refirió que la producción del tubérculo se estima en unas 230 mil toneladas,...
    Leer más
    ECONOMÍA VENEZUELA

    Aumentó las transacciones en bolívares en Venezuela

    Las transacciones en bolívares se incrementaron en las últimas semanas en Venezuela, un país que atraviesa por una dolarización de facto como consecuencia de la alta inflación que vivió hasta hace poco. De acuerdo con el economista Hermes Pérez, hay dos razones que podrían explicar este fenómeno, una de ellas la caída de las altísimas tasas de inflación que sufrió...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Entre especulaciones y realidades, ¿qué sabemos sobre el petróleo en la Antártida?

    Entre especulaciones y realidades, ¿qué sabemos sobre el petróleo en la Antártida? A mediados del mes de mayo, Rusia informó el descubrimiento de una gran reserva de petróleo en la Antártida. DEF analizó los alcances de estos anuncios con el doctor Claudio Parica, presidente del Consejo Superior Profesional de Geología.   El hallazgo de una enorme reserva de petróleo en...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Política Monetaria Contractiva: Controlando la inflación y sus implicaciones económicas

    La política monetaria contractiva, también conocida como restrictiva, es un conjunto de medidas implementadas por los bancos centrales para reducir la cantidad de dinero en circulación en una economía. Su objetivo principal es combatir la inflación y prevenir el sobrecalentamiento económico. Herramientas de política monetaria contractiva Para lograr sus objetivos, los bancos centrales utilizan diversas herramientas, entre las que destacan:...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    La Expo Capasu promete una serie de novedades en su edición 2024

    La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ha anunciado oficialmente el lanzamiento de la Expo Capasu 2024, bajo el lema "Liderando la transformación del retail". Este evento, que tendrá lugar los días 4 y 5 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, reunirá a destacados referentes del sector y a proveedores tanto nacionales como internacionales. La Expo Capasu,...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    ¿Qué implica la doble tributación y cuáles son los acuerdos que Paraguay ha establecido para su prevención?

    ¿Qué implica la doble tributación y cuáles son los acuerdos que Paraguay ha establecido para su prevención? Univ. Liz Castillo En el marco de la tributación, la imposición se refiere a un aporte monetario o contribución económica realizada por una persona física o jurídica al Estado en dinero o especie que no tiene contraprestación. Es decir, la imposición es todo...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Resumen internacional: Expectativa de menor inflación en la zona euro y estabilidad en el mercado petrolero

    El petróleo sube un 1% a la espera de los datos de inflación tras una semana a la baja El lunes, los precios del petróleo subieron más de un 1% en un comercio moderado debido a los días festivos en Inglaterra y Estados Unidos, tras una semana a la baja caracterizada por las perspectivas de los tipos de interés en...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Desde hoy baja la nafta y el gasoil

    El precio de paridad de importación permite la rebaja de los precios en nafta y gasoil. El supergas se mantiene. El Ministerio de Industria, Energía y Minería anunció que el Poder Ejecutivo resolvió bajar la nafta y el gasoil desde este sábado 1° de junio, a partir de la hora 00.00. La ministra Elisa Facio dijo el mercado del petróleo...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    ANDE detecta dos conexiones irregulares de criptominería en Lima y Naranjito

    Asunción, Agencia IP.- Un allanamiento terminó con la incautación de 165 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en el distrito de Lima, departamento de San Pedro. Otro procedimiento similar se realizó en Naranjito, según lo reportado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). En el distrito de Lima, en el departamento de San Pedro, se...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Iguazú: Las naftas aumentaron un 4% y el gasoil un 2% en promedio

    Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron 4% promedio este sábado 1 de junio, parte de ese incremento es por la suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada a los valores finales de manera directa, en tanto el resto corresponde a una decisión de las petroleras. En...
    Leer más
    ARGENTINA DEPORTES ECONOMÍA

    Más de 15 instituciones deportivas recibieron los Deporbono 7 en Iguazú

    Más de 15 instituciones deportivas recibieron los Deporbono 7 en Iguazú En la tarde noche del viernes en el marco de la presentación de la 1º edición de la Carrera Nocturna por el 123 aniversario de Puerto Iguazú y la 7º edición de la Media maratón Internacional Tres Fronteras el ministro de deportes Aldo Steinhorst hizo entrega del deporbono a...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Fiscalía y ANDE intervienen granjas de criptominería por robo de energía en San Pedro

    La Fiscalía, la Policía Nacional y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervinieron en dos granjas de criptominería ilegales en el departamento de San Pedro, en el límite con el distrito de General Resquín. Las granjas operaban con conexión clandestina, cometiendo robo de energía eléctrica y generando millonarias pérdidas económicas a la ANDE y perjuicios a los usuarios. Los intervinientes...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY POLÍTICA

    Economía y Finanzas señala que Ley de Organización Administrativa del Estado hará más eficiente el gasto

    Asunción, Agencia IP.- El objetivo de la Ley N° 7278 “Que regula la Organización Administrativa del Estado”, promulgada este viernes por el Poder Ejecutivo, es una mayor eficiencia y calidad del gasto público y que esto pueda trasladarse a la ciudadanía en general con mejores bienes y servicios públicos, explicó la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Arce participará de foro económico en Rusia y hará conocer los logros del modelo boliviano

    El presidente Luis Arce confirmó su viaje y participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde hablará de la importancia de avanzar en la construcción de un mundo multipolar y de los indicadores económicos positivos en Bolivia, como resultado de un modelo soberano, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. “Tiene que existir una relación de complementariedad y...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El FMI aprueba el primer desembolso por USD 1 000 millones en su acuerdo con Ecuador

    El ministro Vega dijo ante la Asamblea que una vez que el acuerdo se concrete se transparentará en la página web del Ministerio. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó, este viernes 31 de mayo, el Acuerdo de Servicio Ampliado (SAF) con Ecuador por USD 4 000 millones, con una duración de 48 meses, de los cuales el país recibirá USD 1 000...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: A pesar de desaceleración en empresas de tecnología, acciones norteamericanas cierran con ganancias

    En la recta final de mayo, las acciones experimentaron un nuevo episodio de volatilidad, pero el mercado terminó al alza debido a una rotación entre la tecnología y otras industrias. A pesar de una caída cercana al 1% debido a la liquidación de las mega capitalizaciones tecnológicas, el S&P 500 recuperó casi la misma cantidad, registrando su mayor avance mensual...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Préstamos en moneda extranjera predominan en las colocaciones al cierre de abril

    Al cierre de los primeros cuatro meses del año, se han otorgado un total de USD 9.421 millones en préstamos en moneda extranjera, lo que representa un crecimiento del 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, los préstamos en guaraníes, al cambio actual, alcanzan aproximadamente USD 10.100 millones, lo que supone un incremento del...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECONOMÍA PARAGUAY

    Destacan los beneficios de la transformación digital como factor clave para la formalización y el crecimiento de las mipymes

    Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), resaltó la importancia de la transformación digital para el crecimiento y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas en Paraguay. En una entrevista para el canal estatal Paraguay TV, Giménez enfatizó que las mipymes representan un sector fundamental para la economía del país, ya que constituyen...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Paraguay presentó a inversionistas americanos las oportunidades que ofrece el país

    Asunción, Agencia IP.- En el marco de su gira por los Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con empresarios e inversionistas de la Florida, oportunidad en que la presentó las oportunidades que ofrece Paraguay a los inversionistas globales. Peña enfatizó el potencial de Paraguay como un destino atractivo para la inversión, respaldado por su estabilidad macroeconómica,...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA PARAGUAY

    ANDE lanza primera licitación para venta de energía eléctrica al mercado libre brasileño

    La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció oficialmente la licitación de los primeros 100 megawatts de energía para la venta en el mercado libre brasileño. La misma será suministrada desde la central hidroeléctrica Acaray y se canalizará a través del Sistema Interconectado Nacional. La iniciativa permitirá  vender la energía eléctrica directamente en el mercado brasileño, según las reglas de este...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY POLÍTICA

    Asunción presenta informes a la Contraloría sobre el uso de 500.000 millones de guaraníes

    Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, en ausencia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, presentó informes a la Contraloría General de la República sobre el uso de 500.000 millones de guaraníes obtenidos mediante bonos. Mora entregó tres biblioratos detallando el destino de los fondos, asegurando que no hubo desvíos. Citó ejemplos como las obras en la Avda....
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    PETROPAR: No se prevén ajustes en los precios de combustible 

    El presidente de Petropar, Eddie Jara, afirmó que por el momento no está previsto un nuevo ajuste en los precios de los combustibles, tras la última suba en marzo. Señaló que el presidente Santiago Peña ha solicitado datos para evaluar a su regreso algún posible cambio. Jara conversó con los medios de comunicación sobre la situación de los precios de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Exportaciones de manufacturas aumentan 9% al cierre del primer cuatrimestre

    Al cierre de abril, las exportaciones registradas alcanzaron un valor de USD 3.887 millones, de acuerdo con el boletín de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Al desglosar el comportamiento de los envíos registrados por valores, el informe señala que, por niveles de procesamiento, se observó que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron un incremento del 7,5%...
    Leer más
    CURIOSIDADES ECONOMÍA

    ¿Por qué los medios no hablan de la Ley de Basilea III y de su posible impacto en el precio del oro?

    La Ley de­ Basilea III es un importante conjunto de­ normas. Pero no ha recibido mucha atención e­n las noticias. Esta ley podría sacudir los precios del oro. Se­ elaboró tras la crisis monetaria de 2008. El obje­tivo era hacer que los bancos fue­ran más seguros y fuertes. Basile­a III exige que los bancos te­ngan más dinero en rese­rva. También...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECONOMÍA TENDENCIAS

    Contratar soporte informático para empresas: La clave del éxito en la era digital

    En el dinámico entorno empresarial actual, la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para la operatividad y el crecimiento de las empresas. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, todas dependen de sistemas informáticos robustos y eficientes. Aquí es donde entra en juego la importancia de contratar soporte informático especializado.  Este artículo explora las ventajas de contar con un...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Gobierno de Estados Unidos dona a Seprelad licencia para utilizar herramienta de inteligencia analítica

    Con el objetivo de potenciar la capacidad institucional de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF-SEPRELAD), en la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, realizó una donación de la renovación de la licencia de la herramienta...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Presentan proyecto de ley que busca agilizar procesos y fortalecer la industria de activos virtuales

    La Cámara Paraguaya de Fintech presentó este jueves el nuevo “Proyecto de Ley de Activos Virtuales”, que busca agilizar los procesos de registro y fortalecer la industria. Se estima que en los próximos dos meses el proyecto va a estar consensuado con el Estado para su presentación. Para socializar el proyecto y debatir con autoridades nacionales, se llevó a cabo...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Paraguay oficializa licitación de los primeros 100 megawatts de energía

    La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció oficialmente este viernes la licitación de los primeros 100 megawatts de energía para la venta al mercado libre brasileño. La misma será suministrada desde la central hidroeléctrica Acaray, y se va a canalizar a través del Sistema Interconectado Nacional. El anuncio fue realizado este viernes durante una conferencia de prensa que tuvo lugar...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Presentan a Paraguay como destino de oportunidades para la inversión

    Paraguay se posiciona como un destino prometedor para inversores globales que buscan nuevas oportunidades en la región sudamericana, por su clima de negocios favorable y políticas gubernamentales orientadas al crecimiento. Este hecho fue destacado durante el conversatorio realizado en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con inversionistas extranjeros y locales, que forma parte de una serie de encuentros estratégicos...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Paraguay explora mayores vínculos comerciales y oportunidades en rubro ambiental con el sudeste asiático

    Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se reunió con autoridades de Singapur y empresarios de varios países del sudeste asiático, buscando fortalecer los vínculos comerciales de Paraguay con esta región. La misión también exploró oportunidades en el rubro ambiental donde el país busca capitalizar su gran potencial.   El miércoles, el ministro Giménez tuvo un...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    BCB supera en más del doble su meta con el Bono en Dólares y habla de ‘total éxito’

    El Banco Central de Bolivia informó que en tres meses ha logrado recaudar $us258,8 millones con el Bono BCB en Dólares, superando así en más del doble la meta que tenía de $us100 millones que había previsto hasta agosto. El presidente del BCB, Edwin Rojas, calificó este dado como un “total éxito” que muestra la confianza hacia el Ente Emisor...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Arce le asegura al BID, el mayor acreedor de Bolivia, que tenemos una economía estable

    El presidente Luis Arce le dijo a la misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que Bolivia goza de una economía estable, según explicó en un post en sus cuentas de las redes sociales. “Tenemos una economía estable y agradecemos la confianza del BID en el desempeño económico de Bolivia. Crecemos redistribuyendo, reduciendo la pobreza y las desigualdades, cerrando brechas...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El Gobierno de Noboa decidió eliminar el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís

    En este momento y sin el subsidio, la gasolina extra, costaría USD 3,04 centavos y la ecopaís USD 3,26 centavos. El gobierno quitará el subsidio al precio de las gasolinas Extra y Ecopaís. Así intentará ahorrar alrededor de USD 600 millones al año. El plan que el Gobierno anunció en enero contemplaba que en junio focalizaría los subsidios. No hay focalización, pero el Gobierno tiene listo un plan que consiste en liberar los precios y vender las gasolinas a valor internacional. De esta forma se evita un problema logístico porque focalizar lo...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Bonos del tesoro y LRM entre las posiciones líquidas de los bancos para mitigar el riesgo crediticio

    Bonos del tesoro y LRM entre las posiciones líquidas de los bancos para mitigar el riesgo crediticio El informe de Estabilidad Financiera elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP), demuestra que en el sistema financiero existen riesgos en la intermediación financiera, ya que las ganancias del negocio bancario se encuentran en el retorno de las colocaciones de crédito. Es...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Transportistas exigen 14% de aumento en la tarifa técnica

    Los transportistas del área metropolitana exigen un aumento del 14% en la ganancia percibida por sus servicios, tomando como referencia la tarifa técnica, de lo contrario amenazan con ir a un paro general. A pesar de las continuas negociaciones, aún no se ha logrado alcanzar un acuerdo mínimo que evite el inicio de un paro programado para el próximo 11...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Transformación digital para las Mipymes es un motor para la economía paraguaya

    Asunción, Agencia IP.- La importancia de la transformación digital para el crecimiento y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas en Paraguay es detacado por el viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Giménez. En una entrevista en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV, enfatizó que las Mipymes representan un sector fundamental para la...
    Leer más
    BRASIL ECONOMÍA PARAGUAY

    ¿Cómo logró Curitiba convertirse en una ciudad económicamente próspera y qué medidas podría replicar Paraguay?

    Si bien Brasil ha experimentado una rápida recuperación económica después de los efectos de la pandemia, como se evidencia en su crecimiento económico y la estabilización de la inflación en el año 2023, es importante analizar más detalladamente aspectos específicos para comprender mejor la situación del país vecino. En este sentido, resulta pertinente desglosar y examinar una ciudad en particular,...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Ayer Pantalla Uruguay vendió 3.531 vacunos, hoy retoman las ventas desde las 09.00.

    Ayer Pantalla Uruguay vendió 3.531 vacunos, hoy retoman las ventas desde las 09.00. Con transmisión de Todo El Campo. Montevideo | Todo El Campo | El remate 275 de Pantalla Uruguay con Ganadera Angus comenzó ayer con la oferta de ternero, novillos y vacas de invernada, totalizando en esas categorías una oferta de 4.016 vacunos, de los que se vendieron...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Plaza Rural cerró el remate 287 con más de 17.000 animales vendidos.

    Ignacio Victorica: “El remate nos deja conformes a todos, con alto porcentaje de colocación y valores buenos o muy buenos para la situación actual”. Montevideo | Todo El Campo | Los resultados finales del remate 287 de Plaza Rural indican una venta de 17.132 animales, el 88,47% de la oferta. El remate fue transmitido por Todo El Campo. Ignacio Victorica...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones norteamericanas y rendimientos de bonos del tesoro caen al cierre de la jornada

    Los operadores de Wall Street hicieron bajar las acciones y subieron los bonos después de que la última ronda de datos económicos señalara que el impulso se está desacelerando. De acuerdo a Bloomberg, apenas 24 horas antes de la publicación del indicador de precios favorito de la Reserva Federal , un informe mostró que Estados Unidos creció a un ritmo...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Innovación Financiera: Usuarios de Personal Pay podrán pagar con QR en más de 70.000 comercios de la red Bancard

    Con el objetivo de aportar y avanzar hacia la inclusión financiera, los usuarios de la Personal Pay ya podrán comprar directamente con QR en más de 70.000 comercios adheridos a la red Bancard, sin necesidad de extraer dinero en efectivo. Esta nueva alianza se concreta como un avance para potenciar la inclusión financiera, a través de las billeteras electrónicas y...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ECONOMÍA PARAGUAY

    Avanza modificación a la Ley de producción y transporte independiente de energía eléctrica

    Luego de un extenso debate la Cámara de Senadores, a través de la votación electrónica aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “Que amplía y modifica los artículos 3°, 4°, 5°, 12, 13, 25, 26, 28, 30, 31, 32, 33 y 34 de la Ley N° 3.009/2006 ‘De la producción y transporte independiente de energía eléctrica (PTIEE)”, presentado por varios...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Desde 2020 a la fecha, Uruguay ha estado en permanente estado de emergencia agropecuaria

    En los últimos años los desafíos climáticos han sido permanentes, por falta o exceso de agua. El ministro Mattos llamó la atención sobre que Uruguay no está preparado, por lo que se hace urgente tomar conciencia y comenzar a tomar decisiones. Una de las características del actual Gobierno es que por razones climáticas ha estado en permanente estado de emergencia...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA URUGUAY

    “Sin el PCT el productor agropecuario tiene acceso a todas las moléculas, ninguna ha dejado de llegar por temas de patente”

    La Comisión de Fitosanitarios de Asiqur se planta firme frente a la adhesión al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) sin contemplar a los productores y colocarlos en primer lugar. Se alinean a la idea de aprobarlo de manera escalonada y así evitar subas de precios extremas y complicaciones en el acceso a las tecnologías más modernas. La...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA POLÍTICA

    Gobernación de Tarija señala que las regalías de mayo cayeron en 30% y agudizó la crisis económica

    El Gobernador Departamental de Tarija, Oscar Montes Barzón, alertó sobre la profunda crisis económica que enfrenta la región debido a la significativa reducción de los ingresos por regalías. En el mes de mayo, estos ingresos disminuyeron en un 30%, reflejando una tendencia preocupante que afecta no solo a Tarija, sino a todo el país. Montes La entrada Gobernación de Tarija...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA MERCOSUR

    El Parlasur y Prensa Mercosur estarán presente en Expo Mercosur Córdoba 2024

    El Parlamento del Mercosur será un destacado protagonista en la Expo Mercosur 2024, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de agosto en la ciudad de Córdoba. Este importante evento contará también con la presencia del director general de la Prensa Mercosur en Argentina, Ing. Humberto Benedetto, quien representará a nuestro medio de comunicación. En el marco...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    IPS investiga posible evasión de pagos realizados por Binacionales 

    El asesor jurídico del IPS, José González, señaló que luego de cotejar las planillas de pago presentadas al Ministerio de Trabajo y las planillas de pago presentadas a IPS, varias instituciones públicas como Itaipú y Yacyretá; Se encontró que la diferencia era de aproximadamente 350 millones de dólares. González explicó que se firmó un convenio con el Ministerio de Trabajo,...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY POLÍTICA

    Fiscalización a empresas del senador Galeano lo comprometen aún más

    La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) amplió una fiscalización sobre el senador colorado cartista Erico Galeano y todas sus empresas, tras un pedido del Ministerio Público, realizado en la semana que hizo la acusación por lavado de dinero y otros delitos contra el legislador. En comunicación con la Monumental 1080 AM, Óscar Orué, titular de la DNIT, confirmó que...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    MOPC y ANDE recibieron los mayores desembolsos de organismos multilaterales hasta marzo

    MOPC y ANDE recibieron los mayores desembolsos de organismos multilaterales hasta marzo De acuerdo con el Boletín Estadístico de la deuda pública elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al cierre del primer trimestre de este año, los desembolsos de los préstamos y bonos a las diferentes entidades públicas alcanzaron un total de USD 1.223,05 millones. El informe...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Presidente se reunió con inversionistas de Americas Society/Council of the Americas y empresas asociadas

    Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña, junto con integrantes de su Gabinete, se reunió esta tarde en Mburuvicha Róga con la presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), Susan Segal, y varios líderes de empresas asociadas a la organización, con sede en Nueva York. El tema abordado se refiere a las oportunidades de inversión en Paraguay...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Peña viajó a Miami para reunirse con grupos empresariales interesados en invertir en Paraguay

    Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña, acompañado por la primera dama Leticia Ocampos, y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, partió este miércoles pasado las 17:50 para Estados Unidos, específicamente, a la ciudad de Miami estado de Florida, donde tiene previsto mantener varias reuniones con grupos empresariales interesados en invertir en Paraguay. Su agenda, además, incluirá una...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Avanza una obra estratégica para el autoabastecimiento energético: la reversión del Gasoducto Norte

    Esta infraestructura permitirá llevar el gas de Vaca Muerta al norte argentino. La empresa estatal Energía Argentina informó que se completó la soldadura de dos tramos del ducto, que se extiende de Tío Pujio a La Carlota, en la provincia de Córdoba. A pesar de las duras políticas de ajuste y paralización de la obra pública, la reversión del Gasoducto...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    El sector exportador nunca fue el problema, más bien, es la solución

    por: Gary Antonio Rodríguez Álvarez ¿Quién no habla hoy sobre la escasez del dólar en Bolivia? De un tiempo a esta parte, no hay un solo día en que la prensa no refleje tal situación con una creciente preocupación y subida de tono, al extremo de producirse -quién lo diría- marchas de protesta y bloqueos La entrada El sector exportador...
    Leer más
    ECONOMÍA ENTRETENIMIENTO INTERNACIONAL

    Estudio australiano afirma que China utiliza aplicaciones y juegos globales con fines propagandísticos

    Un estudio australiano afirma que la vigilancia por parte de China de los hábitos en línea de los internautas de todo el mundo, una práctica que ha convertido a TikTok en polémica en los Estados Unidos, se extiende mucho más allá de la popular aplicación de redes sociales a otras numerosas plataformas, e incluso a juegos en línea. El Instituto...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Mayor demanda de financiamiento empresarial como reflejo de la expansión en la actividad económica

    Al cierre de los primeros tres meses del año, la colocación de créditos destinados a la actividad empresarial registró una expansión del 12,3%, mostrando una dinámica positiva por al menos los últimos 18 meses. Según el informe de estabilidad financiera, los créditos destinados a la industria, los servicios, comercio y a la agricultura fueron los que tuvieron la mayor participación...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Hoy y mañana, Pantalla Uruguay rematará 8.517 vacunos.

    La oferta del jueves es de terneros, novillos y vacas de invernada. Montevideo | Todo El Campo | Hoy y mañana Pantalla Uruguay y Ganadera Angus rematará 8.517 vacunos y 525 ovinos con transmisión de Todo El Campo. LA OFERTA DE HOY. Terneros, desde las 09.00 horas: 1.374 animales (en 30 lotes). Novillos 1 a 2 años, 11.30 horas; 728...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    AHORA las 09.00 Plaza Rural retoma las ventas.

    A las 09.00 Plaza Rural retoma las ventas. Con transmisión de Todo El Campo. Hoy es el último día del remate 287. Montevideo | Todo El Campo | Se realizó el segundo día de Plaza Rural que comenzó a las 09.00 horas del miércoles con los ovinos. Hoy es el turno, también desde las 09.00 horas y con transmisión de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Presidente Peña se reunió con líderes empresariales para discutir oportunidades de inversión en Paraguay

    El presidente Santiago Peña, se reunió esta tarde en Mburuvicha Róga con la presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), Susan Segal, y varios líderes de empresas asociadas a la organización con sede en Nueva York. En la reunión, que contó con la participación de miembros clave del gabinete de Peña, se abordaron las oportunidades de inversión...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA POLÍTICA

    Luis Arce le dice a la oposición “así se maneja la economía” en la entrega de la planta de trigo

    En medio de unos gigantescos silos en la extensa planicie del municipio de Viacha, el presidente Luis Arce puso en marcha este miércoles la más grande y moderna planta de almacenamiento de trigo y producción de harina con el mensaje a quienes cuestionan su gestión: “Así se maneja la economía, neoliberales”. Emplazada sobre una superficie La entrada Luis Arce le...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Comitiva empresarial estadounidense visita Paraguay y explora oportunidades de inversión

    La presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), Susan Segal, y varios líderes de empresas asociadas a la organización, con sede en Nueva York, se reunirán este miércoles 29 y jueves 30 en Asunción, con varias autoridades de Paraguay, para hablar sobre el panorama económico del país y las oportunidades de inversión en Paraguay. Desde la comitiva...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Acciones norteamericanas mantienen bajo dinamismo y cierran la jornada sin ganancias

    De acuerdo a Bloomberg, una caída de los bonos arrastró a las acciones, ya que otra débil venta de bonos del Tesoro generó preocupación de que financiar el déficit estadounidense impulse los rendimientos en un momento en que la Reserva Federal no tiene prisa por recortar las tasas. Estados Unidos vendió 44.000 millones de dólares en bonos a siete años...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Reglamento 1115: Comerciar con la Unión Europea será de alto riesgo, sostiene titular de UGP

    El Reglamento 1115 de la Unión Europea, que entra en vigencia en 2025, sigue siendo un tema de atención y preocupación para el sector productivo del país que hasta ahora se muestra en contra de lo que estipula. Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en entrevista con MarketData asegura que la cuestión no es...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Inversionistas españoles evalúan invertir en transporte en el país

    Con el objetivo de compartir experiencias y buscar sinergias en el mercado de servicios de buses en Paraguay, la viceministra de Industria, Lorena Méndez, en compañía del especialista senior en inversiones de REDIEX, Santiago Bartrina, recibieron a representantes de la Compañía Imperial del Paraguay SRL y el Grupo Ruiz de España. En el encuentro fueron abordados temas como el sistema...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    República Afisa celebró 20 años en un acto de inmenso contenido humano

    La economía, las finanzas, el dinero, las inversiones, los números, todas son herramientas que resultan demasiado frías si no están pensadas en función de la sociedad. República Afisa cumplió 20 años y puso a las personas en el centro de atención. El martes 28 República Afisa celebró sus primeros 20 años. La jornada tuvo lugar en el Radisson Victoria Plaza...
    Leer más
    BRASIL DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA

    El paro al 7,5%, el más bajo para un trimestre desde 2014 en Brasil

    La tasa de desempleo del trimestre finalizado en abril se situó en el 7,5%, la más baja para un trimestre desde 2014. Se considera estable respecto al trimestre móvil finalizado en enero de 2024 (7,6%) y un punto porcentual (p.p) menor que en el mismo período de 2023 (8,5%). Los datos forman parte de la Encuesta Nacional Continua por Muestra...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    BCP lanza Programa Piloto “Economía Digital”, para fomentar pagos electrónicos en las mipymes

    El Banco Central del Paraguay (BCP) puso en marcha el Programa Piloto “Economía Digital”, el cual busca fomentar la adopción de sistemas de pagos electrónicos en las micro, pequeñas y medianas empresas para facilitar y reducir costos en sus transacciones, contribuyendo, igualmente, a la mayor eficiencia del sistema financiero. Según la banca matriz, la ejecución de dicho programa responde a...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Embajador de India compromete su apoyo para el ingreso de Bolivia a los BRICS

      La Paz, 29 may– El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador de la República de la India, Vhisvas…
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Tarija: El Puente avanza en la entrega del Prosol

    El subgobernador del municipio El Puente, Daniel Osorio, informó sobre el trabajo conjunto con la Gobernación para entregar el Prosol a las comunidades campesinas de la región. «En esta gestión, alrededor de 58 comunidades han presentado sus iniciativas productivas para acceder al Prosol«, señaló Osorio. Sin embargo, hay otras que no han cerrado sus carpetas La entrada Tarija: El Puente...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Compras con tarjetas de crédito sumaron USD 528 millones al cierre de abril

    Compras con tarjetas de crédito sumaron USD 528 millones al cierre de abril Según los datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), las tarjetas de crédito han sumado un valor de USD 3,9 billones, lo que equivale a unos USD 528 millones y representa un incremento del 14,9% en relación al mes de abril pero del 2023....
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA PARAGUAY

    Reclaman pago de la deuda al Paraguay por energía de Yacyretá

    La delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur (Parlasur), participó de la sesión ordinaria del organismo regional, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el día lunes de esta semana. Uno de los temas resaltantes de la jornada fue el reclamo del diputado Hugo Meza (ANR), realizado a la Argentina, por el no pago a nuestro país en concepto de energía utilizada...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Las pérdidas en el transporte marítimo alcanzaron su mínimo histórico a pesar de los crecientes riesgos para todo el sector

        Foto tomada de Allianz ● De acuerdo con el informe Allianz Safety and Shipping Review 2024, en 2023, se perdieron 26 grandes buques en todo el mundo, un tercio menos que el año inmediatamente anterior, el total más bajo de la historia del sector. ● Desde 2014, se han extraviado 41 embarcaciones de más de 100 toneladas en...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Precio del dólar BCV HOY, miércoles 29 de mayo

    ¿Cuánto está el dólar, vía Banco Central de Venezuela HOY, 29 de mayo? El Banco Central de Venezuela actualizó la tasa oficial de los dólares en 36,51 bolívares, cifra que rige para las transacciones económicas en el territorio nacional. Este valor oficial es crucial para comprender la economía venezolana, influenciando tanto a los mercados formales como a los informales Conoce en cuanto se...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA VENEZUELA

    ¡Atentos! CREDIJOVEN BDV 2024: REQUISITOS +GUÍA FÁCIL #28MAY

    CREDIJOVEN BDV 2024: REQUISITOS +GUÍA FÁCIL #28MAY. Conoce AQUÍ cómo registrarte en simples pasos y así recibir el crédito para jóvenes emprendedores. CREDIJOVEN BDV 2024: REQUISITOS +GUÍA FÁCIL #28MAY El gobierno de Nicolás Maduro ha puesto en marcha la entrega de CrediJoven a través del Banco de Venezuela, con el objetivo de brindar apoyo a jóvenes emprendedores. A continuación, te presentamos una...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Incautan más de 2.700 máquinas de criptomonedas durante allanamiento en Salto del Guairá

    A tempranas horas de este miércoles se ejecutó uno de los allanamientos más importantes del año en cuanto a criptominería, incautándose 2.738 máquinas y cinco transformadores en un establecimiento privado de Salto del Guairá. Una comitiva fiscal-policial se presentó al recinto a raíz de una investigación por el presunto hecho de uso ilegal de energía eléctrica de la Administración Nacional...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Holger Insfrán asume como superintendente de Bancos, con el reto de fortalecer el marco normativo y los servicios financieros digitales

    Holger Insfrán asume como superintendente de Bancos, con el reto de fortalecer el marco normativo y los servicios financieros digitales Este martes, asumió como nuevo superintendente de Bancos, el economista Holger Insfrán, ratificando como sus principales desafíos el fortalecimiento del marco normativo para seguir evolucionando hacia los mejores estándares, y el fomento de los servicios financieros digitales. Durante su discurso,...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Emapa garantiza arroz para el mercado interno ya que tiene almacenado 45.636 toneladas

    La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tiene almacenado un volumen de 45.636 toneladas de arroz en sus silos, por lo que garantiza este grano en el mercado interno, informó el gerente general de la estatal, Franklin Flores. “En todas las plantas industriales tenemos la cantidad de 45.636 toneladas de arroz, esto La entrada Emapa garantiza arroz...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Mipymes mejora sus productos mediante asesoramiento técnico-estatal

    Asunción, Agencia IP.- Mediante la asistencia del Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) del MIC, en alianza con el Centro de Servicios Tecnológicos de Alimentos, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, emprendedoras de la Compañía San Blás de San José Obrero, departamento de Cordillera, mejoraron sus productos alimenticios. Las beneficiarias pertenecen al Comité de...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Producción del tomate repunta, pero el precio sigue alto en las góndolas

    El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, estimó que en la primera semana de junio se tendría un volumen importante de producción local de tomate. Pese a esto, el precio final continúa siendo un problema porque en las góndolas se venden al precio doble de finca. El titular del MAG sostuvo que se está teniendo el reporte del aumento gradual...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Ecuador: El descuento del 50 % en las facturas de luz se hará desde este miércoles

    La rebaja se aplicará en el consumo de abril, así lo anunció el Ministerio de Energía. Este miércoles, las 19 empresas eléctricas del país aplicarán el descuento del 50% en las planillas de consumo de hogares, así lo aseguró el Ministerio de Energía. La rebaja se hará en la suma de consumo, comercialización y subsidio solidario, que en esta factura es de USD 18,60. El consumidor pagará USD 9,30. Las tasas de alumbrado eléctrico, bomberos y recolección de...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    La apicultura nacional es fundamentalmente familiar, pero de las mejores de la región

    El presidente de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola dijo que aun el productor más pequeño que tiene sus colmenas como un pasatiempo cumple una función importante porque mantiene sus abejas y estas cumplen con su función polinizadora. El día 20 de mayo se celebró el Día Mundial de las Abejas, declarado por las Naciones Unidas en octubre de 2017...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Plaza Rural, con el clima jugando negativamente, colocó el 95% de la oferta.

    Mauricio Digenova, de Zambrano & Cia., dijo que fue una “jornada intensa”, finalizando el remate “con conformidad”. El remate continúa hoy. Montevideo | Todo El Campo | El martes 28 se realizó el primer día de ventas de Plaza Rural. El remate continúa hoy a las 09.00 horas y finalizará mañana. Todas las jornadas se podrán seguir a través de...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Mañana comienza el remate de Pantalla Uruguay con Ganadera Angus.

    Se rematarán 8.517 vacunos y 525 ovinos, con transmisión de Todo El Campo. Montevideo | Todo El Campo | El jueves 30 y el viernes 31, Pantalla Uruguay realizará su remate 275 con la 11ª Ganadera Angus. Ambos días los remates comienzan a las 09.00 horas y serán transmitidos por Todo El Campo, como ya es sana costumbre de este...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    Asfi: El monto con el que se superan las previsiones a la mora es de Bs 2.850

    La mora del 3,4% en la banca se explica por factores como los conflictos sociales, la especulación del dólares y el estancamiento de créditos externos en el Legislativo, sin embargo, ese porcentaje es bajo comparado con países de la región y está ampliamente cubierto por las previsiones que superan los Bs 2.850 millones. La posición La entrada Asfi: El monto...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Wall Street: Acciones estadounidenses se estancan mientras que rendimientos de bonos públicos aumentan

    El mercado de bonos más grande del mundo sufrió ventas masivas después de débiles ventas de bonos del Tesoro, y los operadores también sopesaron datos económicos mixtos y comentarios de portavoces de la Reserva Federal en busca de pistas sobre el panorama político. De acuerdo a Bloomberg, los bonos del Tesoro ampliaron sus pérdidas después de que Estados Unidos vendiera...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    AFD expone planes de financiamiento para proyectos de electromovilidad

    La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) presentó diversos planes de financiación y la posibilidad de acceder a garantías. Fue durante la jornada con diferentes actores del sector del país, organizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción. La presidenta de la entidad, Stella Guillen, explicó que los fondos de garantía no son recursos financieros...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Abandonaron un utilitario cargado con cigarrillos en la ruta Nacional Nº 9

    Los efectivos de la Sección «Comandante Andresito», dependiente del Escuadrón 13 «Iguazú» desplegados sobre el kilómetro 59 de la Ruta Nacional N° 9, observaron la presencia de un rodado desocupado. Ante esa situación, en presencia de testigos, los gendarmes se acercaron al vehículo que estaba con sus puertas abiertas y hallaron una gran cantidad de paquetes de cigarrillos que también...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Yerba mate paraguaya: Calidad y versatilidad como factores para incursionar a nuevos mercados globales

    La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados de todo el mundo gracias a la versatilidad y calidad del producto que actualmente llega a 27 países. Conforme a los datos de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), los principales destinos de exportación de yerba mate al cierre de abril de 2024 son Argentina...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Inale. Situación 2023 y perspectivas 2024 de la lechería uruguaya.

    Se está trabajando en varios proyectos orientados al desarrollo de la producción primaria tanto para remitentes como para queserías artesanales. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de la Leche (Inale) divulgó el informe “Situación y perspectiva de la lechería uruguaya”, un completo documento que analiza los principales hechos relativos al contexto en el que se desarrolla la...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Presidente de la FR: “Es injusto mantener el lastre cambiario para nuestras empresas rurales”

    Jorge Rodríguez: “Todo tiene un límite” y “todos los que estamos acá sabemos que en este escenario de atraso cambiario los productores grandes van a ser más grandes y los chicos van a ser cada vez menos. Lo sabemos todos y esa no es la ruralidad que queremos”. En su discurso de cierre del 107 Congreso Anual de la Federación...
    Leer más
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES ECONOMÍA

    Congelan 16.000 cuentas bancarias de dueños de vehículos que no pagaron impuestos

    Foto: Referencial La Paz, 27 may– La Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz congeló 16.000 cuentas bancarias de los propietarios de vehículos con deudas tributarias de más de 10 años.…
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    Más de 78.000 puestos de trabajo nuevos en nueve meses de Gobierno, destacó Peña

    Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña resaltó que en estos nueve meses de Gobierno se crearon más de 78.000 puestos de trabajo y se logró formalizar a 33.000 personas en la seguridad social del Instituto de Previsión Social (IPS), así como se crearon más de 8.500 nuevas empresas con capital nacional. El jefe de Estado también destacó que se...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Wall Street: Índices bursátiles repuntan tras perspectivas de recortes de tasas del Banco Central Europeo

    Las acciones europeas subieron en una sesión escasa después de que un funcionario del Banco Central Europeo señalara que los responsables políticos podrían considerar sucesivos recortes de tipos a partir del próximo mes. Los futuros del Nasdaq 100 subieron un 0,4% hasta un máximo histórico con los mercados estadounidenses cerrados. Los fabricantes de automóviles y los servicios públicos lideraron un...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Paraguay y Singapur avanzan hacia un acuerdo de cooperación en créditos de carbono

    Con el objetivo de atraer inversiones, Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio realizó una gira por países asiáticos. En la ocasión, mantuvo una reunión con Teo Chee Hean, ministro principal y coordinador de Seguridad Nacional de Singapur; y con Arun Vignesh, de National Climate Change de Singapur. Durante el encuentro, las autoridades conversaron sobre el acuerdo de implementación entre...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    La FR pidió que se “reconozca el brutal atraso cambiario que afecta la competitividad”

    Entre los temas planteados se encuentran la regulación hídrica en Rocha, competitividad, atraso cambiario, funcionamiento del Estado, caminería rural, impuesto municipal del 1% a los semovientes, y que el sector sea visto como motor de desarrollo. Se realizó el 107° Congreso Anual de la Federación Rural que se realizó en la Sociedad Fomento de Treinta y Tres, siendo abierto a...
    Leer más
    ECONOMÍA POLÍTICA VENEZUELA

    Sistema Patria entregará un BONO ESPECIAL del 28 al 31 de mayo

    Del 28 al 29 de mayo, la plataforma iniciará la entrega de un beneficio especial. Se trata del Bono Economía Familiar de mayo 2024, un complemento de Hogares de la Patria. A continuación, te contamos todos los detalles del nuevo pago y cómo cobrarlo en sencillos pasos. ¿Cuáles son los requisitos para recibir el segundo Bono Economía Familiar mayo 2024? Para...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Cosecha de soja Zafriña enfrenta atrasos y rendimientos bajos debido a las lluvias, según Capeco

    En una entrevista con MarketData, el representante ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas  (CAPECO), Hugo Pastore realizó un recuento de la situación de la soja en el país. Pastore detalló que actualmente se está llevando adelante la cosecha de la zafriña de soja, mientras que, según dijo, la zafra de verano ya concluyó...
    Leer más
    ECONOMÍA PARAGUAY

    “Los fondos mutuos son el punto de arranque para un inversor que está entrando al mercado”

    La Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP), cumple 8 meses desde su fundación en septiembre del año pasado. Desde entonces, el mercado ha atravesado por algunos cambios pero con grandes expectativas desde el ámbito de la regulación. En este trayecto, la regulación pasó por algunas modificaciones, sobre todo en las exigencias para los asesores bursátiles y próximamente...
    Leer más
    ECOLOGÍA Y NATURALEZA ECONOMÍA

    El calentamiento global impulsa la bacteria que arrasa olivos en el Mediterráneo

    Xylella fastidiosa, la bacteria causante de enfermedades mortales que ya ha aniquilado millones de plantas al obstruir sus conductos y tejidos vegetales, se beneficia del cambio climático. Personal investigador del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha estudiado mediante una nueva técnica su...
    Leer más
    ECONOMÍA URUGUAY

    Jorge A Rodríguez: Hace 20 años que el atraso cambiario es parte de la economía del país.

    “El precio del dólar bajando es para la producción lo mismo que le pasa al sueldo con la inflación, cada vez agarramos menos, y en el último año es 25% menos en dólares sin contemplar el efecto precio”. Treinta y Tres | Todo El Campo | El presidente de la Federación Rural, Jorge Andrés Rodríguez, ofreció un discurso de 30...
    Leer más
    ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Gana ingresos pasivos con la minería en la nube de KKminer y recibe una comisión de referidos del 3% – 4.5%

    El mercado de la minería en la nube de criptomonedas explotará en 2024. Gana ingresos pasivos fácilmente con la minería en la nube (sin necesidad de equipos costosos). Entiende los métodos aquí. Londres, Reino Unido, The post Gana ingresos pasivos con la minería en la nube de KKminer y recibe una comisión de referidos del 3% – 4.5% first appeared...
    Leer más
    ARGENTINA ECONOMÍA

    Antártida: la disputa territorial se intensifica en medio del descubrimiento petrolero

    Un descubrimiento explosivo BRICS News ha reportado el hallazgo de reservas de petróleo y gas en la Antártida, equivalentes a 30 veces las de Vaca Muerta, la principal formación de hidrocarburos de Argentina. Este anuncio ha encendido las alarmas, ya que podría vulnerar el Tratado Antártico, un acuerdo internacional firmado en 1959 que establece que el continente blanco debe ser...
    Leer más
    BOLIVIA ECONOMÍA

    YPFB descarta levantar la subvención a los carburantes, apunta producir petróleo y generar biodiésel para reducir importaciones

    El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, descartó la posibilidad de levantar la subvención a los carburantes y afirmó que el objetivo es producir crudo nacional y biodiésel. “Claramente no es el camino, no lo vemos como YPFB que quitar la subvención vaya a arreglar un problema de importación de combustible; el La entrada YPFB descarta levantar...
    Leer más
    1 2 3 4 18
    Contacto
    Envíe vía WhatsApp
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

    LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

    Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

    FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG