Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 22nd, 2024
BANNER EDUCACION Y CULTURA
Últimas Noticias
{"ticker_effect":"slide-h","autoplay":"true","speed":3000,"font_style":"bold"}

Noticias de Educación y Cultura

Hoy, la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra encantará a su audiencia con “Scheherazade”
BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

Hoy, la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra encantará a su audiencia con “Scheherazade”

Hoy, la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra encantará a su audiencia con “Scheherazade”  La cita es a las 19:30 h, en el Teatro del Colegio Americano. Los...
Leer más

Visitantes Online

2 Corresponsales
14811 Visitantes

En vivo ahora!

Radio Mercosur

    Listen on Online Radio Box! Radio MercosurRadio Mercosur
    Una nena de 5 años fue baleada en la espalda cuando iba caminando a la escuela
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Una nena de 5 años fue baleada en la espalda cuando iba caminando a la escuela

    Una nena de 5 años recibió un disparo en la espalda el lunes por la mañana en Morro da Mineira, en Río de Janeiro, al verse atrapada...
    Palacio Real de Riofrío: la curiosa historia tras la Reina que ordenó su construcción y jamás lo habitó
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Palacio Real de Riofrío: la curiosa historia tras la Reina que ordenó su construcción y jamás lo habitó

    Es el momento más que perfecto para poner rumbo a la provincia de Segovia, concretamente a Riofrío. Allí encontramos un gran número de rincones, monumentos y construcciones...
    Comienza el ciclo de distinciones en el Museo del Deporte: mirá quiénes serán los primeros reconocidos
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Comienza el ciclo de distinciones en el Museo del Deporte: mirá quiénes serán los primeros reconocidos

    Se pondrá en marcha hoy el ciclo de distinciones a cargo del Municipio, que lleva el nombre "Gloria Deportiva" y se realizará en el Museo del Deporte...
    Trabajadores de la educación en Colombia realizan gran movilización en Bogotá
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Trabajadores de la educación en Colombia realizan gran movilización en Bogotá

    Fecode afirma oponerse «a toda iniciativa de privatización pretendida por la derecha y la ultraderecha de este país” en este sector. La Federación Colombiana de Educadores (Fecode),...
    Más de 2.200 personas privadas de libertad reciben educación básica y media con miras a su reinserción
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Más de 2.200 personas privadas de libertad reciben educación básica y media con miras a su reinserción

    Asunción, Agencia IP.-  Un total de 2.207 personas privadas de libertad, varones y mujeres, acceden en las penitenciarías del país a la educación básica y media, con...
    Cubanos visitan Buque Escuela Simón Bolívar de la Armada venezolana
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL VENEZUELA

    Cubanos visitan Buque Escuela Simón Bolívar de la Armada venezolana

    La visita del buque promotor internacional de la diplomacia de paz venezolana se extenderá hasta el próximo 19 de junio. Decenas de ciudadanos cubanos visitaron este domingo...
    Cubanos visitan Buque Escuela Simón Bolívar de la Armada venezolana
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL VENEZUELA

    Cubanos visitan Buque Escuela Simón Bolívar de la Armada venezolana

    La visita del buque promotor internacional de la diplomacia de paz venezolana se extenderá hasta el próximo 19 de junio. Decenas de ciudadanos cubanos visitaron este domingo el Buque Escuela Simón...
    Continúan en prisión 16 estudiantes en Argentina
    ARGENTINA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Continúan en prisión 16 estudiantes en Argentina

    Los detenidos fueron mantenidos en prisión ilegal durante 48 horas bajo la acusación de «terroristas». En Argentina siguen detenidas 16 personas en cárceles de alta seguridad, días después de la represión...
    Joven se gradúa de arquitecta con distinción en universidad de EEUU
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Joven se gradúa de arquitecta con distinción en universidad de EEUU

    Con distinción Cum Laude, la paraguaya Camila Ruiz Díaz Plate, logró cumplir el sueño de su infancia y se graduó como arquitecta en la Universidad de Texas en Arlington (UTA), destacándose...
    Feriado y fin de semana largo: ¿por qué el 17 de junio recordamos a Martín Miguel de Güemes?
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Feriado y fin de semana largo: ¿por qué el 17 de junio recordamos a Martín Miguel de Güemes?

    El feriado del 17 de junio se adoptó en el año 2016 y, este año, impacta en el calendario con un fin de semana largo ¿A qué se debe esta conmemoración?...
    Mondongo recrea “Manifestación” de Berni en plastilina e instala una villa miseria en el museo Malba
    EDUCACIÓN Y CULTURA

    Mondongo recrea “Manifestación” de Berni en plastilina e instala una villa miseria en el museo Malba

    “Si hay polémica, bienvenida sea”, dicen los Mondongo (Juliana Lafitte y Manuel Mendanha). Estamos en la villa miseria que instalaron en la planta baja del Malba. Un espacio construido con chapas,...
    La UTN lanza una aceleradora de proyectos y talentos: “Buscamos innovar en el sistema educativo”
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA TENDENCIAS

    La UTN lanza una aceleradora de proyectos y talentos: “Buscamos innovar en el sistema educativo”

    La Facultad Regional Buenos Aires perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional tiene entre manos una iniciativa que busca potenciar el talento, la innovación y la creatividad de los emprendedores argentinos. El...

    Lo que ya pasó

    Proyecto Sumar: capacitan monitores para escuelas abiertas en todo el país
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Proyecto Sumar: capacitan monitores para escuelas abiertas en todo el país
    Choquehuanca: “Necesitamos descolonizar la educación”
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA
    Choquehuanca: “Necesitamos descolonizar la educación”
    La nueva visión del americanismo
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY
    La nueva visión del americanismo
    Maduro reinaugura el Museo de la Cultura de Carabobo
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA
    Maduro reinaugura el Museo de la Cultura de Carabobo
    Jornada de capacitación a productores y técnicos de Conaprole.
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY
    Jornada de capacitación a productores y técnicos de Conaprole.
    Hasta hoy rigió el plazo para postular a una de las 5.000 becas del Gobierno
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Hasta hoy rigió el plazo para postular a una de las 5.000 becas del Gobierno
    Con una gran fiesta llega de Papá Noel este domingo al shopping Catuaí Palladium
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA TENDENCIAS
    Con una gran fiesta llega de Papá Noel este domingo al shopping Catuaí Palladium
    Picasso ‘toma’ el metro de Shanghái para promocionar Málaga en China
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL
    Picasso ‘toma’ el metro de Shanghái para promocionar Málaga en China
    Educación amplía el horario de invierno a toda Bolivia ante bajas temperaturas y resfríos
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA
    Educación amplía el horario de invierno a toda Bolivia ante bajas temperaturas y resfríos
    San Lorenzo: habilitan la tercera edición de la feria peatonal “Reyes Magos”
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO PARAGUAY
    San Lorenzo: habilitan la tercera edición de la feria peatonal “Reyes Magos”
    Ciudad Hidalgo en México, última ciudad de América que recorre la muñeca Pequeña Amal
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL
    Ciudad Hidalgo en México, última ciudad de América que recorre la muñeca Pequeña Amal
    En Santa Cruz se inaugura la Casa de las Culturas con una inversión de Bs 5 millones
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA
    En Santa Cruz se inaugura la Casa de las Culturas con una inversión de Bs 5 millones
    Los niños y niñas tendrán su festejo de «Día de Reyes» en el Centro Ciudad Mujer
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO PARAGUAY
    Los niños y niñas tendrán su festejo de «Día de Reyes» en el Centro Ciudad Mujer
    Policías de San Antonio reciben obsequios por fin de año
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Policías de San Antonio reciben obsequios por fin de año
    Se viene la segunda edición del festival del “Ryguasu”
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Se viene la segunda edición del festival del “Ryguasu”
    Consejo de Educación de Hernandarias discute obras a ejecutarse en 2024 con fondos del Fonacide
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Consejo de Educación de Hernandarias discute obras a ejecutarse en 2024 con fondos del Fonacide
    Emprendedores: Confecciona con mucho amor muñecas peponas perfumadas
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA
    Emprendedores: Confecciona con mucho amor muñecas peponas perfumadas
    Hoy se inicia talleres de danza contemporánea gratuitos
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Hoy se inicia talleres de danza contemporánea gratuitos
    Proyectan habilitar un museo permanente en el barrio Obrero
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY
    Proyectan habilitar un museo permanente en el barrio Obrero
    UPE entregó media becas a futuros estudiantes de Medicina en marco a convenio con la ANR
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA
    UPE entregó media becas a futuros estudiantes de Medicina en marco a convenio con la ANR
    Vuelve el ciclo de cine vasco a la biblioteca popular de posadas
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA
    Vuelve el ciclo de cine vasco a la biblioteca popular de posadas

    Usted necesita ayuda con su producto? Tenemos una propuesta especial para su empresa.

    Contamos con más de 20 años de experiencia en marketing digital, con un alcance de más 7 millones de accesos al mes.

    Lo que nos hace interesantes para la proyección de su proyecto.

    Todas las noticias de entretenimiento

    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Hoy, la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra encantará a su audiencia con “Scheherazade”

    Hoy, la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra encantará a su audiencia con “Scheherazade”  La cita es a las 19:30 h, en el Teatro del Colegio Americano. Los ganadores del Concurso de Música Clásica – Bolivia 2024 se presentarán como solistas en el preámbulo. (Santa Cruz de la Sierra, 22 de junio de 2024) Será un viaje mágico por el antiguo mundo árabe. Así describió Isaac Terceros el concierto que hoy ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Concejo Municipal de Girardot reconoció labor de sanjuaneros de La Coromoto

    ***El acto fue en homenaje a la labor cultural que realizan desde hace muchos años*** Organizado por el Concejo Municipal de Girardot, en el estado Aragua, ayer se llevó a cabo una emotiva sesión especial en honor a San Juan Bautista, en el sector La Coromoto. Se dieron cita las distintas cofradías sanjuaneras que hacen vida desde hace muchos años en este populoso sector maracayero. La responsabilidad de Orador de Orden, recayó en Simón Tovar, quien en sus palabras hizo...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Celebran en Bolivia Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco

    Cada 21 de junio se celebra el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, en ocasión del solsticio de invierno o el “willkakuti”, que traducido del aymara significa el retorno o renacer del sol. Miles de bolivianos en unión de autoridades celebraron este viernes en más de 200 puntos sagrados el Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco 5532. El presidente del país, Luis Arce, y el vicepresidente David Choquehuanca, participaron en el acto central que tuvo lugar en el Templo...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Senadis lanza audiovisual instructivo sobre lengua de señas paraguaya

    Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) inició una campaña de difusión sobre conceptos comunes y saludos frecuentes en lengua de señas paraguaya, de manera a facilitar la comunicación e inclusión de las personas con discapacidad auditiva en la comunidad. Esta es una iniciativa de la Senadis,  con acompañamiento del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), que representa un nuevo proceso para construir la inclusión de las...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL OPINIÓN

    Barrio Las Peñas en la Perla

      Cuando escuchamos los ecuatorianos nombrar el barrio Las Peñas, lo asociamos con arte historia, cultura, raíces, un majestuoso lugar donde nació, la Perla del Pacifico, Santiago de Guayaquil. Hablar de este lugar emblemático es hablar de cultura al cien por ciento, un lugar que acoge a miles de ecuatorianos y turistas todo el año, fue rescatado y transformado en la época del Ilustre Señor presidente de la Republica y alcalde Ing. León Febres Cordero, y luego siguieron su legado,...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Obra de Chico Buarque será objeto de nuevo libro

    Chico Buarque de Hollanda, reconocido por una trayectoria de cincuenta y ocho años, ha dejado un legado que abarca 537 canciones, 1.302 grabaciones y 50 álbumes en diversas formas, ya sea en colaboraciones, en estudio o en directo. Además, ha incursionado en otras artes con cuatro obras teatrales, una novela corta, un libro de cuentos y seis novelas, la próxima titulada "Bambino a Roma", prevista para su publicación en agosto. Este miércoles, en París, celebra sus 80 años junto a...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Los colegios públicos de Luisiana exhibirán los 10 Mandamientos en clase: anuncian batalla legal

    El estado norteamericano de Luisiana (4,5 millones de habitantes) ha aprobado con 79 votos a favor, 16 en contra y 10 abstenciones que cada aula de los colegios públicos exhiba un cartel de de al menos 27x35 centímetros con los 10 diez mandamientos. La votación se hizo en mayo y ahora la ha firmado el gobernador republicano, Jeff Landry. La republicana Dodie Horton, representante del estado e impulsora la ley, considera que los mandamientos son la “base de todas las...
    Leer más
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Escuela de fútbol “Estrellas de Linares”, con perseverancia brillan con luz propia

    La disciplina del Futsal se mantiene en crecimiento en el estado Aragua, al punto que es uno de los deportes más practicado en las comunidades de nuestro estado, es por ello que el profesor y entrenador Edgar Eduardo Rodríguez instauró la escuela de fútbol Estrellas de Linares. El 22 de junio del 2022 abrió sus puertas en el municipio Linares Alcántara, más específico en la cancha de Santa Inés, pero fue un inicio lento y doloroso, así lo comentó Rodríguez...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Inauguran Escuela Nacional de Catación de Cacao en Nicaragua

    Los educandos podrán ser todas aquellas personas que “tengan interés” en aprender el procesamiento de este fruto. Las autoridades de Nicaragua inauguraron una Escuela Nacional de Catación de Cacao, centro que posibilitara la enseñanza del procesamiento de este fruto; así como el potenciamiento del valor agregado de su producción. Una de las ingenieras encargadas del proceso de capacitación en el centro educativo, Cristina Jiménez, dijo a la multiplataforma informativa teleSUR que los educandos podrán ser todas aquellas personas que “tengan...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Joven paraguayo se recibió en dos carreras en EE. UU.

    Luciendo una estola de ñandutí con los colores y escudos de la bandera paraguaya, el joven Gonzalo Ezequiel Villalba Martínez, hizo su colación en la Universidad de Dartmouth, de Estados Unidos. Con 23 años de edad, se recibió, al mismo tiempo, en Ciencias de la Computación y en Historia, mediante una beca de la prestigiosa casa de estudios, a la que aplicó mediante un programa de la Embajada norteamericana. El acto de graduación se realizó el pasado 9 de junio,...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Día de la Bandera: ¿Por qué se celebra hoy, 20 de junio, en Argentina?

    Se trata de una fecha patria muy importante que está incluida en el calendario de días festivos y feriados desde 1938. ¿Por qué se celebra el Día de la Bandera el 20 de junio? El 20 de junio es feriado en Argentina debido a que se conmemora el Día de la Bandera, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese día en 1820. La festividad tiene lugar desde que el Congreso Nacional aprobó el 8 de junio de 1938, la Ley...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    ¿Qué fue el Gran Éxodo de EE. UU. tras la Guerra Civil?

    En 1877, su bisabuela Emma Johnson y otros antepasados se trasladaron desde Georgetown y Lexington (Kentucky) para fundar uno de los primeros pueblos exclusivamente negros al oeste del río Misisipi. El traslado de su familia a Kansas fue precursor del Gran Éxodo, la primera migración masiva y voluntaria de afroamericanos del Sur a lo que hoy se llama el Medio Oeste, incluidos Kansas, Nebraska y Oklahoma. Tras la Guerra Civil (1861 – 1865), decenas de miles de familias negras recién...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA MERCOSUR

    El ISM realizó la Presentación del Foto libro “Nosotros del Sur”

    El pasado miércoles 12 de junio, se llevó a cabo la Presentación del Fotolibro “Nosotros del Sur- Historias • Personas • Paisajes” Miembros del panel: representante de la Secretaría Nacional de Cultura (Py); Victor Verdún, Tadeo Rojas, Wellington Dias, Alejandro Sciarra y Mariana Penadés. Esta publicación fue realizada por el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) y la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM), y financiada por el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM). La misma tiene como...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    José Valle y Gaby Biondo recibieron el Premio Raíces por su libro “Troilo y sus cantores”

    El libro Troilo y sus cantores, de José Valle y Gabriela Biondo —Gaby “la voz sensual del tango”—, editado por En un Feca, fue galardonado con el histórico Premio Raíces. La entrega tuvo lugar este martes en el emblemático Teatro Empire, ubicado en el barrio porteño de Balvanera. Troilo y sus cantores relata la historia de  Aníbal Troilo —músico, compositor, director, maestro, hombre y amigo— y la de cada uno de sus diecisiete vocalistas. Recupera la imagen del "Pichuco" formador de cantores, el director de la...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA MUNDO ANIMAL

    Una estudiante encontró un alacrán adentro de la ensalada que le sirvieron en la escuela

    Arroz, zanahoria, lechuga y... ¡un alacrán! Este fue el espeluznante menú con el que se encontraron alumnos de una escuela pública de la localidad de General Salgado, en Brasil. El animal estaba dentro de uno de los platos servidos en el comedor y provocó la alerta de las autoridades. Según información obtenida por TV TEM, la comida fue servida a estudiantes de secundaria y con edades comprendidas entre 14 y 17 años en la la Escuela Estatal Tonico Barão de...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Madre e hija escribieron un libro sobre romance y sexualidad protagonizado por personas con discapacidad

    Todo color de rosa, estético y con protagonistas cuya sexualidad no se sale de la norma. Así suelen ser -generalmente- las historias románticas tanto en las series como en los libros. Pero, ¿qué pasa en la industria con el deseo y las relaciones en personas con discapacidad cuando los personajes reflejan una realidad que no los representa o que ni siquiera los muestra? Con el objetivo de darles visibilidad, Mariana Weschler y Solana Baisburd reunieron relatos atravesados por el amor,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    José E. Rodó festejó sus 100 años y fue de reencuentro entre amigos y familiares

    Hubo desfile cívico, militar y de caballería criolla. Compartieron un brindis y presenciaron una intensa agenda cultural. Hubo espacio para el recuerdo y las anécdotas. Los festejos se extenderán durante todo este año, de acuerdo con lo proyectado por la comisión de vecinos. A lo grande. Así fueron los festejos por los 100 años de José Enrique Rodó en Soriano. La localidad, que inicialmente se llamaba Pueblo Drabble, cumplió este 12 de junio su centenario bajo esa nueva denominación y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Rivera: violencia entre jóvenes genera preocupación en autoridades policiales

    Los conflictos entre jóvenes generados a través de las redes sociales y que obligaron al Ministerio del Interior a realizar operativos en la capital del país, con jóvenes detenidos y formalizados por diferentes delitos, parecen haberse trasladado al interior del país. Noches violentas El pasado fin de semana, la Policía fue alertada sobre un incidente a la salida de un local bailable en la Villa Minas de Corrales, del cual participaron grupos de jóvenes, hombres y mujeres, entre los cuales,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO VENEZUELA

    Comienzan las fiestas de San Juan Bautista en zonas de Mariño

    ***Las fiestas de San Juan Bautista tienen una larga tradición en el municipio Santiago Mariño, con más de 250 años de celebración, especialmente en el pueblo costeño de Chuao, pero también en otras localidades mariñenses.*** Estas festividades se remontan a la época colonial, cuando los españoles trajeron consigo la devoción a este santo. Las fiestas se han mantenido vivas a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una de las celebraciones más importantes del pueblo. Jesús Corniel, director de Cultura de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    El preocupante estado de la educación media en Uruguay según el Ineed

    El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) reveló este lunes un dato alarmante sobre la educación en Uruguay. Según el análisis de los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 51,6% de la población de entre 21 y 23 años completó la educación media superior. Este porcentaje, lejos de las metas establecidas por el gobierno actual y administraciones anteriores, coloca a Uruguay en el puesto 15 de 17 países en América...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Buscan replicar exitoso modelo de rehabilitación y reinserción de niños y jóvenes indígenas de Caaguazú

    Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y Adolescencia y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) trabajan para replicar el modelo de un centro de protección para niños, niñas y adolescentes en situación de consumo, ubicado en la comunidad indígena de Punta Porá, Caaguazú, que es considerado único a nivel Mercosur, dedicado a la rehabilitación y reinserción en la comunidad. El viceministro de Protección Integral de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar, se reunió con el...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Una nena de 5 años fue baleada en la espalda cuando iba caminando a la escuela

    Una nena de 5 años recibió un disparo en la espalda el lunes por la mañana en Morro da Mineira, en Río de Janeiro, al verse atrapada en medio de un tiroteo entre narcotraficantes. Fue internada en un hospital de la zona y su estado es estable. Según medio locales, la nena iba a la escuela con su papá cuando estalló una pelea entre bandas rivales por el control del tráfico de drogas en la zona, en la que murieron...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Palacio Real de Riofrío: la curiosa historia tras la Reina que ordenó su construcción y jamás lo habitó

    Es el momento más que perfecto para poner rumbo a la provincia de Segovia, concretamente a Riofrío. Allí encontramos un gran número de rincones, monumentos y construcciones verdaderamente sorprendentes que llaman poderosamente la atención. Un claro ejemplo lo encontramos en el conocido como Palacio Real de Riofrío. Gestionada por Patrimonio Nacional, se trata de una de las residencias de la Familia Real de España. Es de estilo italiano, cuenta con tres pisos de altura y fue diseñado por el reconocido...
    Leer más
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Comienza el ciclo de distinciones en el Museo del Deporte: mirá quiénes serán los primeros reconocidos

    Se pondrá en marcha hoy el ciclo de distinciones a cargo del Municipio, que lleva el nombre "Gloria Deportiva" y se realizará en el Museo del Deporte "Atilio José Fruet". La primera entrega se llevará a cabo desde las 20, en las instalaciones ubicadas en Drago 45. En este primer encuentro, el Instituto del Deporte de nuestra ciudad dividirá la premiación en dos categorías. En la primera, denominada "Trayectoria", los reconocidos serán Emilio Ramírez (Ajedrez), Rafael Salguero (Sóftbol) y Luis...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Trabajadores de la educación en Colombia realizan gran movilización en Bogotá

    Fecode afirma oponerse «a toda iniciativa de privatización pretendida por la derecha y la ultraderecha de este país” en este sector. La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el gremio de los docentes del país, realiza este lunes la “Gran Toma de Bogotá”, ante los acuerdos para la aprobación de la Ley Estatutaria a la educación. La organización, aliada del presidente Gustavo Petro, señaló que su protesta está dirigida contra los cambios legislativos para la reforma a la educación y los...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Más de 2.200 personas privadas de libertad reciben educación básica y media con miras a su reinserción

    Asunción, Agencia IP.-  Un total de 2.207 personas privadas de libertad, varones y mujeres, acceden en las penitenciarías del país a la educación básica y media, con miras a contar con herramientas que contribuyan a su reinserción social. Garantizando su derecho a la educación, se estimula en las personas privadas de libertad su sentido de responsabilidad, solidaridad y convivencia armónica, afirma el Ministerio de Justicia, que trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Educación y Ciencias para brindar este...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL VENEZUELA

    Cubanos visitan Buque Escuela Simón Bolívar de la Armada venezolana

    La visita del buque promotor internacional de la diplomacia de paz venezolana se extenderá hasta el próximo 19 de junio. Decenas de ciudadanos cubanos visitaron este domingo el Buque Escuela Simón Bolívar de la Armada de Venezuela, que llegó al puerto de Santiago de Cuba en el marco de las relaciones de amistad existentes entre ambas naciones. “Es una experiencia nueva, es primera vez que visitamos un barco así y podemos tener idea de las dimensiones y de lo que...
    Leer más
    ARGENTINA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Continúan en prisión 16 estudiantes en Argentina

    Los detenidos fueron mantenidos en prisión ilegal durante 48 horas bajo la acusación de «terroristas». En Argentina siguen detenidas 16 personas en cárceles de alta seguridad, días después de la represión violenta contra las manifestaciones pacíficas que intentaban llegar al Congreso para protestar contra la Ley Bases. Los detenidos fueron mantenidos en prisión ilegal durante 48 horas bajo la acusación de «terroristas». Además, se informó que en las últimas horas el gobierno habría autorizado el «ciberpatrullaje en Internet» para detener...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Joven se gradúa de arquitecta con distinción en universidad de EEUU

    Con distinción Cum Laude, la paraguaya Camila Ruiz Díaz Plate, logró cumplir el sueño de su infancia y se graduó como arquitecta en la Universidad de Texas en Arlington (UTA), destacándose en la especialidad de urbanismo. Nacida y criada en Asunción, la recién egresada no sabe exactamente cuando surgió su interés de proyectar y construir, pero esta vocación fuerte llevó a explorar –sin imaginarse– oportunidades académicas más allá de las fronteras de su país. ‘‘Siempre me vi siguiendo la carrera,...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Feriado y fin de semana largo: ¿por qué el 17 de junio recordamos a Martín Miguel de Güemes?

    El feriado del 17 de junio se adoptó en el año 2016 y, este año, impacta en el calendario con un fin de semana largo ¿A qué se debe esta conmemoración? Un militar, doctor en historia, respondió a DEF este interrogante.  Este lunes 17 de junio es feriado en Argentina y, la fecha, impacta en el calendario con un fin de semana largo que, además, se suma al del Día de la Bandera y aniversario del fallecimiento del general Manuel...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA

    Mondongo recrea “Manifestación” de Berni en plastilina e instala una villa miseria en el museo Malba

    “Si hay polémica, bienvenida sea”, dicen los Mondongo (Juliana Lafitte y Manuel Mendanha). Estamos en la villa miseria que instalaron en la planta baja del Malba. Un espacio construido con chapas, maderas y cartones, lindero con el coqueto shop del museo de Costantini, como emulando las fronteras que separan countries de asentamientos, pobres de un lado y ricos del otro. La instalación es parte de “Manifestación”, el homenaje que el dúo, antes trío (junto a Agustina Picasso, que vive en...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA TENDENCIAS

    La UTN lanza una aceleradora de proyectos y talentos: “Buscamos innovar en el sistema educativo”

    La Facultad Regional Buenos Aires perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional tiene entre manos una iniciativa que busca potenciar el talento, la innovación y la creatividad de los emprendedores argentinos. El próximo martes 18, en la sede de esa institución se cortará la cinta de UTN Labs, una aceleradora de startups que se postula como un “puente para convertir buenas ideas en empresas que transformarán la economía del país”. Es más que una aceleradora. UTN Labs es descripto como un...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VARIEDADES

    Los 5 libros de Pablo García Borboroglu

    En diálogo con DEF, el investigador del CONICET contó cuáles son sus 5 libros predilectos y por qué los eligió.    Pablo García Borborglu fue galardonado con el Indianapolis Prize por sus estudios sobre los pingüinos en 2023. Su pasión por esta especie es tal que fundó y oficia como Presidente del Global Penguin Society. Gran parte de sus logros se debe a su labor en el área de investigación en el Centro Nacional Patagónico del CONICET. Además, tuvo mucha...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Adolfo Alsina y el resguardo de su patrimonio

    “No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”. Esta frase, atribuida a Leonardo Da Vinci, da cuenta de componentes indispensables como el conocimiento y la información a la hora de apreciar y cuidar determinados bienes. La referencia es a la decisión de la municipalidad de Adolfo Alsina de identificar, de manera accesible y acorde a los nuevos tiempos, edificios y lugares declarados de valor patrimonial, de modo que se pueda conocer la...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Una por una, las medidas del Ministerio de Defensa para conmemorar la Guerra de Malvinas

    Una resolución firmada por el ministro Luis Petri establece cuáles serán las acciones que deberán tomar las Fuerzas Armadas para homenajear a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. El Ministerio de Defensa difundió la resolución 553, firmada por Luis Petri, titular de la cartera. El documento determina las principales medidas que deberán adoptar las Fuerzas Armadas y de Seguridad para homenajear a sus héroes a 42 años de la Guerra de Malvinas. La normativa es taxativa en...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    China recupera más de 900 piezas arqueológicas de la dinastía Ming

    Del naufragio No. 2, se recuperaron 38 artefactos antiguos además de madera, cuernos de ciervo y productos de porcelana. La Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China informó este viernes que más de 900 piezas de reliquias culturales fueron encontradas y recuperadas de dos antiguos naufragios en el mar Meridional. En una conferencia de prensa celebrada en la provincia de Hainan, en el sur de China, se dieron a conocer las labores de recuperación que fueron llevadas a cabo entre...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Último día de inscripciones para ingresar a la Escuela de Ciclo Básico en 2025

    La Dirección de la Escuela de Ciclo Básico Común informó que este viernes es el último día para llevar a cabo la inscripción para ingresar al primer año durante el ciclo lectivo 2025. La inscripción deberá tramitarse a través de la página web de la institución (www.ciclobasico.uns.edu.ar), en la que se tendrá que completar una planilla con datos de los aspirantes. Posteriormente, para formalizar el registro, deberán llenar formulario de Google que estará disponible en la misma página entre el 19 y el 27...
    Leer más
    ARGENTINA CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Guerra de Malvinas: ¿por qué el 14 de junio se conmemora el Día de la Máxima Resistencia?

    Guerra de Malvinas: ¿por qué el 14 de junio se conmemora el Día de la Máxima Resistencia? 42 años atrás, en las Islas Malvinas, se acordó el cese del fuego. Aquella fue una de las jornadas más tristes de la historia argentina. Para resignificar esa fecha y reconocer el enorme esfuerzo de quienes dieron todo en defensa de nuestra soberanía, se realizan distintas ceremonias en todo el país.  Una resolución firmada por el ministro de Defensa Luis Petri, el 31...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA RELIGIÓN

    ¿Quieres aprender a hacer vídeos y cortos para evangelizar? Ahora cuentas con Agape Film Academy

    Para evangelizar y comunicar el mensaje cristiano, el cine y el vídeo son hoy una herramienta de primera línea. Ahora la plataforma evangelizadora Ágape España lanza un plan de formación para creadores de contenidos audiovisuales, Agape Film Academy, con una primera parte de formación online. Al tratarse de una formación a nivel internacional, se realizará en inglés. Los profesores y formadores son parte de The Jesus Film Project, un veterano proyecto que durante décadas ha traducido a 2.000 idiomas una...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Educación amplía 15 minutos más el horario invernal en La Paz

      La Paz, 13 jun. – Precautelando la salud de la comunidad estudiantil, el director departamental de Educación, Basilio Pérez, informó este jueves que se determinó ampliar el horario invernal por…
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Embajada Argentina conmemora el “Día de la Afirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes”

    El pasado lunes 10 de junio se realizó en la sede de la Embajada Argentina en Montevideo un acto alusivo por el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes”. Encabezó el acto el Embajador argentino en Montevideo, Martín García Moritán, acompañado por el Representante Permanente de la Argentina ante MERCOSUR y Aladi, Alan Béraud, el Cónsul General de la Argentina en Montevideo, Eduardo...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA VARIEDADES

    Resistencia, coraje y bravura: así se luchó por nuestras Islas Malvinas

    Cerca del 14 de junio nuestra soberanía se vio amenazada por el avance británico. Para contrarrestarlo, los militares argentinos dieron todo de sí en los últimos combates, librados en las alturas que rodean Puerto Argentino. Sus hazañas se convirtieron en verdaderos ejemplos de bravura que, aún 42 años después, siguen inspirando.  Cientos de años antes, los ingleses ya habían venido por nuestras tierras. En las Invasiones de 1806 y de 1807 y, posteriormente, en la Batalla de “Vuelta de Obligado”,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Más asesoramiento técnico para manufactura, alimentos y servicios agropecuarios

    Asunción, Agencia IP.- El Centro de Desarrollo Empresarial (SBDC por sus siglas en inglés) de San Lorenzo, apunta al desarrollo de las Mipymes paraguayas, consolidándose como un pilar para el fortalecimiento de distintos sectores económicos. Entre los principales rubros atendidos figuran la manufactura, alimentos y servicios agropecuarios. Liza Ovelar, gestora de Clientes del Centro SBDC de San Lorenzo, resaltó los logros de esta sede ubicada en el predio de Ceprocal, resaltando la dedicación a diversos sectores empresariales y la contribución...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    250 000 niños y adolescentes dejaron de estudiar en Ecuador por la violencia y pobreza

    Lo indicó Manuel Martínez, representante del Pacto por la Niñez y la Adolescencia, en su comparecencia en la Comisión de Educación de la Asamblea. En Ecuador existe un proceso de violencia estructural en contra de los niños, niñas y adolescentes, afirmó el representante del Pacto por la Niñez y la Adolescencia, Manuel Martínez, en el marco del análisis de las acciones ejecutadas y por realizar en el contexto de los casos de violencia y abuso sexual a este sector de la población. Explicó la...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    EMDA referente de las escuelas municipales por su oferta académica

      El Alto, 12 jun.- La Escuela Municipal de Artes (EMDA) es un referente de las escuelas de danza ediles en Bolivia por su oferta académica. Los alumnos del Centro…
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Sindicato de Maestros denuncia atropellos y suspensión de salario a docentes por aplicar horario mosaico

    Docentes en Distrito Capital denuncian hostigamiento y atropellos por trabajar bajo el esquema del horario mosaico, en el que solo ofrecen clases tres días a la semana debido a la pésimas condiciones laborales en las escuelas, señaló el profesor Raúl Parra, secretario de Contratación y Conflicto del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) este 12 de junio. Reportó el caso de la Unidad Educativa Nuestros Ilustres Próceres, en Catia, al oeste de Caracas, donde este mes se le suspendió el sueldo...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Ministerio de Educación cambia dos instituciones a modalidad no presencial tras asesinato de estudiante en Daule

    Un nuevo hecho violento en los exteriores de una institución educativa dejó como resultado el asesinato de un joven estudiante la tarde de este miércoles, 12 de junio de 2024, en Daule (Guayas). El adolescente que vestía el uniforme de una institución educativa del sector La Yolita, fue asesinado a tiros en las inmediaciones del establecimiento y su cuerpo quedó tendido en la vía pública. Ante este hecho el Ministerio de Educación se pronunció rechazando los actos de violencia perpetrado...
    Leer más
    BRASIL ECOLOGÍA Y NATURALEZA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Donan US$ 800 mil para la creación del Museo de las Amazonías

    El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó el martes (11) la concesión de US$ 800 mil para la creación del Museo de las Amazonías en el estado de Pará. El museo se instalará en uno de los almacenes del Puerto de Belém y será uno de los legados de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre de 2025. "Legado de la COP30, el Museo de...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Tres lecciones para la vida dadas por un nobel de química

    El científico escocés David MacMillan (Bellshill, 1968), galardonado con el Premio Nobel de Química 2021 junto al alemán Benjamin List por sus avances en organocatálisis, fue investido doctor honoris causa por la Universidad Ramon Llull (URL) el 7 de junio en Barcelona. A golpe de anécdota, y haciendo gala de sentido del humor, este profesor de la estadounidense Universidad de Princeton comentó durante el acto: “Muchas personas me preguntan cuáles son las lecciones principales que me han ayudado a ganar un...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Formalizan inclusión del idioma coreano al sistema educativo paraguayo

    Los Ministerios de Educación de Paraguay y de la República de Corea, acuerdan dar inicio a la enseñanza de la lengua coreana en nuestro país mediante un memorándum de entendimiento. El documento fue suscrito por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez y el embajador de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon. Según Luis Ramírez, ministro de Educación, con el Memorándum de Entendimiento se formaliza un lazo intercultural muy importante entre Corea y Paraguay. Manifestó que, en la medida que los...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL MERCOSUR

    Chile presente en la Comisión de Patrimonio Mundial del Mercosur

    La ciudad de Hernandarias en Paraguay fue el escenario de este importante encuentro, donde nuestro país fue representado por la subdirectora de Fomento y Gestión Patrimonial, Pricilla Barahona Albornoz. Desde el Alto Paraná, cerca de la triple frontera, representantes de todos los países que integran el Mercosur y los estados asociados, como es el caso de Chile, se reunieron para propiciar acuerdos respecto a temas transversales que unen e identifican nuestras culturas y patrimonios. Este encuentro se llevó a cabo...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    La diplomacia del Ñanduti: La trama de arco iris tendió un puente entre Japón y Paraguay

    “El ñanduti tiene más de 350 dechados antiguos y es una fuente inagotable para quienes quieren adentrarse en su cultivo, como labor artesanal para el sustento, como entretenimiento, o como arte.   Cada dechado es un diseño diferente e imita la naturaleza”, dice  Mie Elena Kanasawa de Iwatani (62).   Ella es hija de inmigrantes,   nacida en La Colmena, la primera colonia japonesa paraguaya fundada en 1936 en el departamento de Paraguarí. Encontró en el ñanduti, una pasión para explorar el arte. ...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA VARIEDADES

    Un artista pintó en Santa Fe el mural más grande que Lionel Messi tiene en la Argentina

    Lionel Messi despierta admiración alrededor del mundo y en esta oportunidad la provincia en la que nació, Santa Fe, decidió homenajearlo con un mural que se convirtió en un ícono para la ciudad. Con 75 metros de alto por 40 de ancho la pintura realizado por el artista Andrés Iglesias se convirtió el mural más grande de la Argentina en honor al 10 de la Selección argentina que busca conquistar el bicampeonato en la Copa América que este año se...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL TURISMO

    La historia del Palacio del Marqués del Arco de Segovia: ell por qué ese nombre y su vinculación con Felipe II

    Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Segovia. En esta ciudad, situada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, encontramos un gran número de construcciones, rincones y monumentos verdaderamente espectaculares y de ensueño. ¡No es para menos! Un claro ejemplo lo encontramos, precisamente, en el conocido como Palacio del Marqués del Arco. Esta construcción data del siglo XVI y, poco a poco y con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las más...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Guerra de Malvinas: el crudo relato en primera persona del contraataque sobre monte Longdon

    El veterano Raúl Castañeda recreó desde el propio campo de batalla los hechos que lo tuvieron como protagonista en la noche del 11 al 12 de junio de 1982, cuando, junto con sus hombres, marchó al combate contra las fuerzas británicas. Una misión imposible en la que pelearon hasta agotar munición.   Era la noche del 11 de junio de 1982 y el ataque británico sobre el monte Longdon, en Malvinas, ya había comenzado. El entonces teniente del Ejército Argentino...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    I Congreso «El Arte de Mirar», de Bosco Arts, y cómo «promover las artes como vehículo de belleza»

    El próximo viernes 14 de junio tendrá lugar el I Congreso sobre "La Mirada", organizado por la Fundación Bosco Arts y Baluarte con el fin de "ofrecer un espacio de reflexión que anime a recuperar una mirada genuina y libre hacia la realidad en un momento cultural de mucha confusión y saturación de contenidos". El congreso contará con la participación de 15 destacados profesionales en diversas áreas, como psiquiatría, educación, arquitectura, medios de comunicación, deporte, música, etc. Puedes inscribirte en este...
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    FVM: El año escolar en Venezuela termina con niños sin competencias y 80 % de deserción docente

    En las escuelas públicas de Venezuela cada vez menos niños y adolescentes cuentan con las competencias mínimas para avanzar en el sistema escolar y más docentes abandonan las aulas para dedicarse a oficios u actividades que les generen mayores ingresos en medio de la crisis, advirtió la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Para junio de 2024 falta un 80 % de maestros en el país, señaló Leyla Escobar, secretaria general de la organización. Representa un aumento acelerado del déficit de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA MERCOSUR

    Programa de la Presentación del Foto Libro “Nosotros del Sur”

    Este miércoles 12 de junio se realizará la Presentación del Foto Libro “Nosotros del Sur- Historias, Personas, Paisajes”, en el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR. En este evento se contará con un panel conformado por autoridades y referentes de las políticas sociales del MERCOSUR, en el marco del Plan Estratégico de Acción Social del MERCOSUR – PEAS. En esta publicación, elaborada por el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) y la Unidad de Comunicación e Información del...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Hallan un féretro rebosante de tesoros junto a los guerreros de terracota chinos

    Un enorme féretro lleno hasta los topes de tesoros ha sido descubierto por arqueólogos en el interior de una tumba escondida cerca del mausoleo del primer emperador del Imperio chino, Qin Shi Huang (259-210 a. C.), que contiene el famoso ejército de guerreros de terracota, compuesto por más de 6.000 soldados, informó Arkeonews este viernes. Según los arqueólogos, el ataúd, que pesa 16 toneladas, podría pertenecer al príncipe Gao, hijo de Qin Shi Huang. La tumba, que mide 109 metros...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Sólo el 10% de los lectores logra resolver este ejercicio mental matemático en sólo 15 segundos demostrando su inteligencia

    En medio del abrumador y superficial ajetreo de las redes sociales, ¿te atreves a revitalizar tu mente con desafíos matemáticos? Sumérgete en un mundo de enigmas que pondrán a prueba tus habilidades al máximo, desafiando tus límites y dominando el arte del cálculo. Acepta este reto y estimula tu intelecto con un complejo ejercicio mental que te llevará a pensar de manera innovadora. ¡Tu mente te lo agradecerá y te recompensará con una profunda satisfacción! Solo el 10% de los...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Becas Progresar: quiénes no acceden en junio de 2024

    Las personas que no cobran las Becas Progresar 2024 son quienes no cumplen con todos los requisitos generales y específicos de cada programa: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Además de cumplir con los requerimientos, los beneficiarios tienen que haberse inscrito en tiempo y forma, ya que la fecha límite para los dos primeros era hasta el viernes 17 de mayo. Por su parte, el Progresar Trabajo mantiene la posibilidad de anotarse hasta el 30 de noviembre de 2024....
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Uruguay: UTU celebró 80 años de la escuela agraria de San Ramón.

    UTU celebró 80 años de la escuela agraria de San Ramón. Un centro de estudios, fundado por Juan Pedro Tapié y que “crea en el estudiante las competencias fundamentales para el crecimiento de la sociedad”, dijo una de las docentes. Canelones | Todo El Campo | La escuela agraria de San Ramón, en Canelones, estuvo de fiesta al celebrar un nuevo aniversario. Es una escuela que “crea en el estudiante las competencias fundamentales para el crecimiento de la sociedad”, expresó...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA RELIGIÓN

    Exploradores de Dios en la Ciencia de Hoy: un e-book gratis con 30 temas básicos de ciencia y fe

    09 Exploradores de Dios en la Ciencia de Hoy: un e-book gratis con 30 temas básicos de ciencia y fe Desde hace muchos años, ReligionEnLibertad ha demostrado su interés por los temas de ciencia y fe, acudiendo a encuentros científicos, entrevistando a científicos o divulgadores y traduciendo otros textos, entrevistas o artículos, del inglés, el francés, el italiano o el ruso. Los lectores de ReL han encontrado muchos artículos sobre científicos cristianos, pero más allá del ejemplo de estos científicos,...
    Leer más
    ARGENTINA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    El acompañamiento de la escuela Hospitalaria es esencial para Josías

    Josías Vásquez de 9 años padece osteogénesis imperfecta y es uno de los alumnos frecuentes de la escuela Hospitalaria Nº 3, su condición de huesos frágiles provoca que al menos deba pasar en recuperación 6 meses cada año, pese a los cuidados de sus familiares a veces un simple mal movimiento provoca una nueva visita de Josías al hospital. Es alumno de la escuela 947 ubicada en barrio 25 de Mayo a unas 15 cuadras de su domicilio. “Josias es...
    Leer más
    ARGENTINA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Escuela Hospitalaria: Hace 5 años trabajan para que los niños tengan igualdad de condiciones

    La educación es un derecho de todos los niños, sin embargo, muchas veces ese derecho se ve truncado por accidentes o enfermedades que necesitan un largo tratamiento que impiden que los niños puedan concurrir a clases y continuar con la educación tradicional. Ante esas necesidades puntuales de cientos de niños nació la escuela Hospitalaria que funciona de forma coordinada con el sistema de salud que permite la interacción de los maestros en la sala de pediatría y luego cuando los...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VARIEDADES

    La importante decisión que tomó el arquero de Independiente tras una denuncia contra el colegio de su hijo

    Rodrigo Rey, el arquero de Independiente, hizo un fuerte descargo en sus redes sociales en contra del colegio al que asiste su hijo diagnosticado con TEA. Junto a su pareja, Laura, contaron un hecho que sucedió con el chico en un momento en el que requería atención. En ese sentido, Rey tomó una importante decisión que comunicó a través de su cuenta de Instagram. “Quiero compartirles que acabo de crear una cuenta de Instagram para poder hablar largo y tendido...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Fernández Retamar: intelectual al servicio del alma y de la Revolución cubana

    Roberto Fernández Retamar fue poeta cubano, director de la Casa de las Américas tras la muerte de Haydée Santamaría Cuadrado. El 9 de junio de 1930 nació un militante de la Revolución cubana. Un militante en todo el sentido de la palabra: el que combina la belleza y lo pone al servicio de la dignidad humana. Roberto Fernández Retamar fue poeta cubano, quien fundó el Centro de Estudios Martianos en 1975 y dirigió la Revista Casa por más de cincuenta...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    A un año de las elecciones en la UCV ninguna otra universidad autónoma ha renovado autoridades en el país

    Ya pasó exactamente un año desde que se organizó la primera vuelta de las elecciones de autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) —impedidas por el TSJ desde 2008— y hasta ahora ninguna otra casa de estudios autónoma en el país ha podido realizar sus propios comicios para renovar a sus máximos representantes. Dos de ellas lo han intentado, se trata de la Universidad de Carabobo (UC) y la Universidad de los Andes (ULA), cuyos procesos se toparon con...
    Leer más
    DEPORTES EDUCACIÓN Y CULTURA

    El nuevo mensaje de la esposa del arquero de Independiente tras el descargo contra la escuela de su hijo

    Fueron horas muy complejas para el arquero de Independiente Rodrigo Rey y toda su familia. Tanto él como Laura, su esposa, estallaron de bronca con las autoridades del colegio al que asiste su hijo, Benicio, quien está diagnosticado de TEA (Trastorno del Espectro Autista). El conflicto salió a la luz luego de que ambos publicaran una serie de posteos en sus redes en contra del Instituto José Manuel Estrada de City Bell, donde aseguraban que su hijo no había recibido...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Digitel inicia prueba de 5G en Nueva Esparta

    La empresa telefónica Digitel anunció que próximamente iniciarán la prueba piloto de la tecnología 5G, en los estados Nueva Esparta y Barinas. «Damos un paso importante al activar en modo prueba la tecnología 5G, en los estados Nueva Esparta y Barinas, específicamente con el servicio de Acceso Fijo Inalámbrico o FWA, potenciando la conectividad y la experiencia de navegación de los usuarios que participen en el demo», detalló la telefónica. Digitel precisó que la aplicación de este servicio, bajo la red 5G, ofrece acceso...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Orwell anticipó en «1984» el yugo actual de la corrección política, pero también nos dio el antídoto

    Fallecido hace más de setenta años, George Orwell, el autor de 1984, sigue siendo un analista insustituible de los totalitarismos de ayer, de hoy y de mañana: nos dejó las claves para comprender el imperio de la corrección política, pero también para defendernos del mismo. Es el planteamiento de Mathieu Bock-Côté en un artículo en Valeurs Actuelles: Orwell, profeta del antitotalitarismo Si bien ningún gran titular de prensa se ha olvidado de señalar que, en 2020, se cumplieron los setenta años...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

    Argentina: Los docentes vuelven a las aulas tras ser oídos por el gobierno

    Los docentes vuelven a las aulas tras ser oídos por el gobierno Tras ser ignorados por el gobierno desde el mes de febrero, cuando los docentes autoconvocados empezar a hacer oír sus reclamos a la sociedad ante el manoseo que se venia registrando desde el mes de octubre con el atraso del pago de una parte de sus haberes, en la tarde de este viernes se concretó la mesa técnica Salarial Unificada de los sectores en lucha (FTEL, MPL, AUTOCONVOCADOS...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

    Los padres, entre la preocupación y el enojo por la eliminación de la repitencia en escuelas bonaerenses

    La eliminación de repitencia en las secundarias de la provincia de Buenos Aires, anunciada el jueves por el gobierno de Axel Kicillof, generó preocupación entre los padres. Aseguraron a TN que existe la posibilidad de que los chicos dejen la escuela porque no sienten la obligación de aprobar. “No lo comparto porque los chicos faltarán a clase y no prestarán atención. No corresponde”, indicó una madre en la localidad de Hudson, aunque reconoció que, en caso de que los estudiantes...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

    Por falta de “respuestas del Gobierno”, las universidades anuncian 48 horas de paro

    La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) confirmó el paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles “debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional”. La ratificación de la medida de fuerza se adoptó en el marco de una asamblea de secretarios generales con la participación de gremios de base para analizar la continuidad del plan de lucha contra el ajuste del financiamiento. De esta manera, resolvieron “convocar a un paro de 48 horas...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL TENDENCIAS

    Nebuta: el festival de verano japonés que da vida a gigantescas linternas de papel

    Durante una semana de agosto, en la prefectura de Aomori, en el norte de Japón, el olor a zumo de manzana fresco y pollo frito crujiente flota en el aire cada noche. El festival anual de Nebuta trae a las calles sonidos de campanas kane y tambores taiko mientras las gigantescas carrozas deslumbran con diseños iluminados de flores de peonía y ogros con caras enfadadas. Los motivos inspirados en el folclore antiguo y los relatos históricos transportan a los espectadores...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    El gobierno bonaerense decidió que los alumnos de las escuelas secundarias no repitan el año

    El gobierno bonaerense decidió que los alumnos de las escuelas secundarias no repitan el año El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, anunció este jueves en conferencia de prensa que se eliminará la repitencia en las escuelas secundarias. La medida empezará a regir a partir del ciclo lectivo 2025. De esta manera, los alumnos no deberán recursar las materias que tenían aprobadas y solo tendrán que intensificar los saberes en aquellas que no lograron...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Fragmentos, 1974-2024

    Con motivo de la presentación del libro Fragmentos, 1974-2024, de Óscar Larroca, concurrimos el 15 de mayo al Espacio Idea (San José 1116, Montevideo), donde podrá visitarse la muestra correspondiente hasta el 26 de julio de 2024. Óscar Larroca (Montevideo, 21 de octubre de 1962) sostiene actividades desde 1981 como artista visual, ilustrador, docente y ensayista. Expuso de forma individual en Buenos Aires (1988), París (1999), Barcelona (2001) y Viena (2000, 2015). Recibió una docena de primeros premios en salones...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Juan de Andrés: Límite abierto, en el Centro de Arte Tecla Sala de Barcelona

    Una vez más, hay que señalar la trayectoria de este gran artista admirado que es Juan de Andrés. El espacio Centro de Arte Tecla Sala, adquirido por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, Barcelona, en 1988, es una importante institución con varias salas donde se desarrollan exhibiciones y otras actividades culturales de relevancia. El artista uruguayo Juan de Andrés (Arévalo, 1941) ha presentado una importante exposición en esta institución, logrando un nuevo éxito en Barcelona. Además de ocupar ocho salas del citado...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

    Luis Arce recibe el título “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Estatal de San Petersburgo

    El presidente Luis Arce recibió este jueves el título “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Estatal de San Petersburgo y expresó que esta distinción es “un reconocimiento del pueblo ruso al pueblo boliviano”. “Para un docente universitario como yo es un orgullo ser honrado en esta institución con este reconocimiento, no solamente por tratarse de La entrada Luis Arce recibe el título “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Estatal de San Petersburgo se publicó primero en La Voz de Tarija.
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    MEC: extienden plazo hasta el 11 de junio para postulaciones a becas

    El Ministerio de Educación y Ciencias prorrogó hasta el próximo martes 11 de junio la convocatoria para acceder a 994 becas de primera vez, para los niveles de educación básica y media. El monto anual destinado a cada alumno como apoyo económico asciende a 1.300.000 guaraníes para gastos de estudio, alimentación y movilidad. Está dirigida a estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica y riesgo de abandono escolar, de comunidades indígenas y personas con discapacidad del Tercer Ciclo y Educación Media,...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Cientos de docentes le dijeron NO a la propuesta del gobierno y continúan luchando por un sueldo digno

    Cientos de docentes le dijeron NO a la propuesta del gobierno y continúan luchando por un sueldo digno Pese a que el gobierno de la provincia de Misiones informo por las vías oficiales a través de diferentes gacetillas que fueron publicadas por la mayoría de los medios de comunicación de Misiones que había llegado a un acuerdo con los docentes, cientos de profesionales de la educación continúan firmes el reclamo salarial al sentirse ninguneados por el gobierno que solo dialoga...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    La «Universidad transfeminista» de Buenos Aires cancela a una investigadora por no ser queer

    El 1 de agosto de 2022, el reconocido homosexual Ricardo Manetti asumía su cargo de decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Antes de su toma de posesión, Manetti ya anunció su convicción -e intención- de que la universidad "tiene que ser transfeminista". En sus propias palabras, esto implica la presencia de "compañerxs trans en la gestión, por la existencia de un "cupo travesti", "dar espacio al colectivo trans" o "transformar las pedagogías...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA VARIEDADES

    “Tierra Latina” llega al Teatro Municipal de la mano de Claudia Acosta y Quique Lorenzi

    "Tierra Latina" —una presentación de música cubana, peruana, mexicana, brasilera, uruguaya y argentina— llega al Teatro Municipal de Bahía Blanca el próximo jueves 13 de junio, a las 21. "Imaginemos una sola tierra, sin divisiones, una Tierra Latina donde nos atropella la magia de varias culturas, la diversidad musical, la impronta de los estilos y sones que nos invitaran a cantar por lo bajo", reza la descripción del evento que cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de Bahia Blanca. Con la voz de...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    La angustiosa historia de la foto que definió el Día D (y de cómo estuvo a punto de perderse)

    Un soldado se arrastra por las olas. A sus espaldas, una embarcación de guerra se cierne sobre el mar. La imagen es borrosa, reflejando el movimiento caótico de la escena real: el Día D. La icónica fotografía de Robert Capa de un soldado en el mar capta a escala humana una de las batallas decisivas de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de junio de 1944 (hace ahora 80 años) la guerra alcanzó un punto de inflexión cuando 160 000...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    PCAD impartió formación a integrantes de la milicia bolivariana en Maturín

    Funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres del municipio Maturín llevaron a cabo una capacitación en Primeros Auxilios en combate, dirigida a los soldados en alistamiento militar con la milicia bolivariana. El evento se desarrolló en las instalaciones del Área de Defensa Integral ADI 522 «Lucas de Zaragoza», ubicada en el Fuerte Paramaconi, donde más de 30 militares recibieron formación teórica y práctica. Lenny Rodríguez, directora de PCAD Maturín, informó que durante la capacitación se realizó un simulacro en...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    UCP se ubica en el top 10 de mejores empresas para trabajar para mujeres en Paraguay

    En el lanzamiento de la tercera edición del ranking de los mejores lugares para trabajar para mujeres, la organización internacional Great Place to Work® premió a 30 empresas paraguayas que cumplen con los criterios de equidad de género e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, posicionando a la Universidad Central del Paraguay (UCP) en el lugar N° 7 de la categoría de empresas con más de 250 colaboradores. La noche del pasado 28 de mayo se celebró el lanzamiento...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Teatro franco-argentino, con una obra para toda la familia

    Jean Boissinot y Laurianne Gebel de Gebhardt, franceses ambos, llegaron a la Argentina buscando un cambio de vida. Luego de ver publicada una búsqueda de cornista para la Orquesta local y de ganar el concurso, se instalaron en Bahía Blanca hace 8 años, ciudad donde además le dieron la bienvenida a su hija. Luego de varios años de trabajo, en 2018 fundaron juntos la compañía Collage y escribieron una obra llamada "Encuentros". La obra presenta un universo mágico lleno de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Estudiantes de la UCV exigen que tablas de aranceles se discutan en Consejo Universitario tras protestas en Faces

    Representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV) piden que las listas de aranceles por servicios administrativos sean un punto de discusión en el Consejo Universitario, tras las protestas de jóvenes debido a los montos establecidos en la facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces). El 4 de junio un grupo de alumnos exigió, frente al decanato de la facultad, que se «sinceraran los costos» de los aranceles que se deben cancelar por concepto de inscripciones y certificaciones. Se...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    La UNA mantiene su posición en el ranking QS a nivel mundial

    Asunción, Agenica IP.- La Universidad Nacional de Asunción (UNA) continúa destacándose en el ámbito de la educación superior, manteniendo su lugar en la última actualización del ranking de Quacquarelli Symonds (QS). Se ubicó nuevamente entre las 1001-1200 mejores universidades del mundo, posición que ha mantenido consistentemente durante los últimos cinco años. Este reconocimiento internacional resalta el compromiso de la UNA con la excelencia académica, la investigación de alta calidad y su interacción con la comunidad. El MSc. Jorge Madelaire, director...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Cambio a nombres de colegios genera confusión en algunos mirandinos rumbo al 28 de julio

    Por Ángel Vizcaya/Escuela Cocuyo El anuncio del cambio de nombres a más de 6000 colegios en Venezuela despertó una ola de suposiciones sobre el objetivo real tras esta decisión. Se especuló que la resolución del Ministerio de Educación era parte de una estrategia del oficialismo para causar confusión de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio. El 9 de abril la ministra de educación, Yelitze Santaella, anunció la actualización de epónimos en 6.415 colegios en todo el territorio...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Hernán Pujato, a 120 años de su nacimiento: cómo festejó su primer cumpleaños en los hielos polares

    Hernán Pujato, a 120 años de su nacimiento: cómo festejó su primer cumpleaños en los hielos polares Fundador de la primera base militar argentina en la Antártida y primer explorador polar, abrió el camino para el desarrollo de la actividad científica local. El homenaje de DEF al general de División del Ejército Argentino.   Este miércoles, 5 de junio, cumpliría 120 años el general de División Hernán Pujato. Militar, andinista, montañés, esquiador y pionero antártico, fue el primer explorador polar...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY SALUD Y BELLEZA

    Paraguay: Piden vacunar a niños ante brote de varicela

    En un Centro Educativo de la ciudad de Encarnación se dio un caso de varicela en un menor de 12 años. Todos sus compañeritos de aula, 44 en total, fueron enviados a casa para permanecer en aislamiento por 21 días, debido a que la enfermedad es altamente contagiosa. A partir de un caso, ya se considera como brote, según el Ministerio. El doctor Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo a EXTRA que el niño no tenía...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    ESPE Innovativa será la empresa que encargará de la alimentación escolar en Ecuador

    El proceso de alimentación escolar en 11 provincias del país, continuará con la distribución de la empresa pública ESPE Innovativa. Este martes 2 de junio del 2024 la empresa distribuyó los kits con normalidad para escuelas fiscales, municipales y fiscomisionales. La empresa continuará con la distribución luego de que el juez de la Unidad de la Familia de Guayas, Andrés García, negó las medidas cautelares que solicitó la antigua empresa proveedora. Según el magistrado la empresa cumple con las medidas...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA SALUD Y BELLEZA

    Sedes sugiere ampliar el horario de invierno en unidades educativas

      La Paz, 4 jun– El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz sugirió este martes ampliar el horario de invierno en las unidades educativas del departamento, ante el incremento de…
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    Colegios privados deberán aumentar mensualidades por Ley de Pensiones

    El vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, informó que, habrá un aumento de las mensualidades por cada estudiante, debido la contribución especial para el fondo de pensiones. El promedio del aumento será entre 4.5% y 6%. Por tal motivo, los planteles están generando circulares a cada uno de los padres y representantes para indicarles “que tienen que pagar un retroactivo” para ajustar el pago desde la vigencia de la Ley de Pensiones. Romeo explicó que...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Un profesor fue suspendido por realizar un simulacro de subasta de esclavos y utilizar insultos raciales

    En una escuela de Massachusetts, un maestro está bajo investigación tras realizar una actividad en clase considerada inapropiada y utilizar un término despectivo, lo que ha generado una fuerte reacción en la comunidad educativa Las Escuelas Públicas de Northborough y Southborough inician una investigación. (Imagen ilustrativa Infobae) Un maestro en Massachusetts ha sido suspendido por llevar a cabo una simulación de una subasta de esclavos durante una lección de historia y usar un insulto racial en una clase de quinto grado, lo que...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Inventos raros para bebés en la antiguedad | ¡Muy curiosos!

    El mundo de la infancia está lleno de fantasías, de mundos en los que los juegos y los personajes ocupan un rol fundamental. En la actualidad vemos miles de inventos, como los gimnasios para bebés, los más variados juguetes musicales o las herramientas de juegos y pedagogía Montessori. Pero hoy en Supercurioso queremos invitarte a viajar al pasado, y desde allí descubrir algunos de los inventos para bebés que simplemente no podrás creer. ¿Estás listo para conocerlos? Pues, ¡Empecemos! Conoce...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Conflicto docente: ante la falta de respuesta del gobierno hoy habrá cortes de ruta y en Iguazú comienza el acampe   

    Los Docentes en Lucha de la Provincia de Misiones continúan con el reclamo por una recomposición salarial justa a lo largo y ancho de toda la Provincia en este inicio de semana. Recordemos que el sábado el gobierno ofreció a los trabajadores un 9% de aumento, cifra insuficiente, es por ello que la lucha continua y en Iguazú decidieron comenzar con la protesta en la modalidad acampe en la plazoleta Fuentealba. Respecto a las acciones que se llevaran a cabo...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY SALUD Y BELLEZA

    Alumnos vapean a full en los colegios durante el recreo, dicen

    Preocupa de sobremanera a maestros de todo el país el aumento de estudiantes que “vapean” en pleno colegio, especialmente durante la hora del recreo. En ciudad del Este, un estudiante de 14 años estuvo durante casi un mes en terapia intensiva luego de haber fumado el pucho electrónico a escondidas de su mamá. A pesar de las advertencias del neumólogo Carlos Pallarolas, quien dio a conocer el caso. El profesor Crescencio Ruiz, docente del Colegio Nacional San Blas, de la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA MERCOSUR PARAGUAY

    Presentan caso exitoso de programa de formación de capital humano durante charla del Sector Educativo del MERCOSUR

    En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolló esta semana en Asunción, la charla “La internacionalización de la educación superior para el desarrollo”, durante la Reunión de la Comisión del Área de Educación Superior (CAES), del Sector Educativo del MERCOSUR, con la participación de representantes del Ministerio de Educación de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y de la Universidad de la República (UdelaR/Uruguay). Durante este espacio, Paraguay presentó el caso exitoso del Programa Nacional de Becas...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Concluye plazo para postulaciones a casi 1.000 becas de educación básica y media del MEC

    Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias recibe hasta este viernes 31 de mayo las postulaciones para acceder a 994 becas de primera vez, para los niveles de educación básica y media. El monto anual destinado a cada alumno como apoyo económico asciende a 1.300.000 guaraníes para gastos de estudio, alimentación y movilidad. Esta dirigida a estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica y riesgo de abandono escolar del Tercer Ciclo y de Educación Media de instituciones educativas de...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

    Docentes en Lucha Iguazú:  Cortan la ruta 12 en cercanías al abasto

    Continúa el paro docente con distintas medidas de fuerzas en todo el territorio provincial en el marco de la lucha por un salario digno. En Iguazú los profesionales de la educación decidieron endurecer las protestas y se trasladaron a la ruta 12 en cercanías al abasto. Alli impedirán el cobro de la tasa y llevarán a delante una jornada de manifestación. La modalidad del corte aun no fue dada a conocer. Tal como estaba previsto hay cortes de ruta en...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    ¿Cuál fue el primer libro? | Milenios de antiguedad

    Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han sentido la necesidad de registrar sus pensamientos, historias, y conocimientos. Y para ello, surgió la herramienta del libro, como una fuente de conocimiento, aprendizaje y legado que se sostiene a lo largo de los siglos. Son miles los libros que habrán pasado por nuestras manos a lo largo de la vida, pero, ¿alguna vez te preguntaste cuál fue el primer libro? Hoy en Supercurioso nos sumergimos en el pasado, para contarte sobre el...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Google entregará 120.000 becas para capacitarse en inteligencia artificial

    Ramiro Sánchez, director de Marketing de Google Latinoamérica, ha anunciado una nueva iniciativa con el objetivo de capacitar a 120.000 personas en Hispanoamérica en habilidades digitales e inteligencia artificial (IA). La empresa otorgará estas becas en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú durante el año 2024. “Para abrazar esta oportunidad, es crucial invertir en la formación y el desarrollo de habilidades digitales de las personas para mejorar la productividad y estar listos para el universo de opciones que nos presenta...
    Leer más
    BRASIL CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Universidad de Ceará desarrolla tecnología para captar hidrógeno verde

    El Laboratorio de Mecánica de Fractura y Fatiga de la Universidad Federal de Ceará ha creado una tecnología más barata y renovable para extraer hidrógeno verde, considerado una fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, causantes del calentamiento global. En su investigación doctoral en el Programa de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la universidad, el físico Santino Loruan creó una membrana de quitosano para utilización en electrolizadores que separan las moléculas de...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    El Museo de la Diversidad Sexual reabrirá sus puertas en São Paulo

    Tras permanecer cerrado durante casi un año y medio, el Museo de la Diversidad Sexual reabre sus espacios expositivos en la estación de metro República, en el centro de São Paulo. Las visitas comenzarán el próximo miércoles (29), durante la semana del Desfile del Orgullo LGBTQIA+. El espacio contará con dos exposiciones: Pajubá, A Hora e a Vez do Close, comisariada por Amara Moira y Marcelo Campos, y Artes Dissidentes, organizada a partir de una investigación de Dri Galuppo. En...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA RELIGIÓN

    Se cumplen 150 años del nacimiento del genial escritor Chesterton: lo celebramos con 15 artículos

    Gilbert Keith Chesterton, escritor y periodista, famoso por sus aforismos y paradojas, nació hace 150 años, un 29 de mayo de 1874. Converso al catolicismo, de pluma ágil e ingenio agudo, sus frases que descolocan y nos hacen pensar siguen siendo citadas por personas de todo tipo de posturas políticas. Muchos le conocen por su personaje del padre Brown, un cura detective que protagoniza muchos de sus cuentos (y que ha sido llevado a la pantalla en el cine y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Desafíos para revitalizar el centro de Asunción: Inversión, conservación del patrimonio y proyección internacional

    Nadie es ajeno a la realidad de que el Centro Histórico de Asunción enfrenta un momento crítico y requiere urgentemente una revitalización para recobrar su esplendor y convertirse nuevamente en el símbolo no solo de la capital, sino de todo el país. En la actualidad, la «madre de ciudades» está atravesando dificultades significativas, caracterizadas por altos niveles de inseguridad, una disminución en la población residente y una actividad comercial limitada. Además, la falta de grandes inversiones y negocios ha contribuido...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Día del Ejército Argentino: 6 curiosidades que no sabías sobre el origen de la Fuerza

    Nació el 29 de mayo de 1810 por decisión del Primer Gobierno Patrio, que a través de una proclama reconoció el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario.   No cualquier institución argentina puede decir que cuenta con 214 años de historia. Sucede que el Ejército Argentino nació con la Patria, un 29 de mayo, a cuatro días del 25 de mayo de 1810. día en el que se llevó adelante la Revolución de Mayo con la conformación...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    El Día del Desafío tendrá 6 actividades en los 14 distritos

      El Alto, 28 may- Juegos recreativos y tradicionales, baile, aeróbicos, zumba y otros deportes forman parte de las seis actividades que la Alcaldía de El Alto organiza por el…
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    ¿Cuál fue el primer libro ilustrado para niños? | Un paso en la educación

    De seguro, en tu vida cotidiana ves, lees o entras en contacto con algún tipo de libro ilustrado, sea o no sea para niños. Y aunque en la actualidad son elementos comunes, que encontramos con mucha facilidad y que han sido parte esencial en nuestra formación, pocas veces nos atrevemos a rastrear su origen, especialmente cuando de libros raros se trata. Pero eso ya no será un problema, porque en este artículo de Supercurioso ahondaremos en el pasado para contarte...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Regla de metal queda atascada en el dedo de una niña de 3 años

    Una regla de metal quedó atascada en el dedo de una niña de 3 años en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los bomberos voluntarios tuvieron que auxiliar a la pequeña. Bomberos voluntarios de la Segunda Compañía K122 del kilómetro 16 de Minga Guazú lograron sacar un metal atascado en el dedo de una niña de 3 años. Una madre desesperada llegó este lunes al cuartel de bomberos con su hija llorando luego que metiera una regla de metal por...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA

    Escribí este artículo con una pluma del siglo XVIII: te lo recomiendo

    Soy un infeliz manchado de tinta. Las yemas de mis dedos están más oscuras que el carbón. Y no son sólo mis manos. En los últimos meses, mi escritorio tiene una creciente colección de manchas negras permanentes. Mi jersey azul claro favorito parece haber sido atacado por Jackson Pollock. Y en un episodio especialmente embarazoso, dejé una mancha de tinta en la alfombra de un senador de Estados Unidos. Estaba entrevistando al senador Ron Wyden de Oregón para un libro...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Hambre Cero: incluyen modalidades de servicio de alimentación escolar en el pliego estándar de la DNCP

    Asunción, Agencia IP.- El pliego estándar aprobado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) menciona las modalidades de servicio de alimentación escolar. Se refiere que puede ser desayuno/merienda; también señala que se puede hacer la adquisición de insumos para la elaboración de almuerzo/cena escolar; la tercera modalidad hace referencia al servicio de almuerzo/cena cocinando; mientras que la última al servicio de almuerzo/cena catering. Se establece que los oferentes deberán demostrar la capacidad técnica, por lo que deberán contar, indefectiblemente,...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    La Facultad de Derecho de la UBA se consagró campeona del Concurso de Arbitraje en Francia

    Es la tercera vez que la Universidad de Buenos Aires obtiene el primer puesto del concurso de arbitraje internacional: las anteriores fueron en 2018 y 2020. El Concours fue organizado en conjunto por la Escuela de Derecho de Sciences Po y la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), y se trata de un evento académico que a la fecha ha convocado a 65 universidades provenientes de cuatro continentes, representativas de 22 nacionalidades, además de destacados profesores y abogados expertos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL PARAGUAY

    Concepcionero se gradúa como físico en la Universidad Nacional de Taiwán

    Oriundo de la compañía Frontera Curuzú Ñu, actualmente distrito de Paso Horqueta, Alexis completó su educación secundaria en el Colegio John F. Kennedy de Loreto y en el 2019 obtuvo una beca que le permitió viajar a Taiwán para continuar sus estudios. Durante su primer año, se dedicó al aprendizaje del idioma mandarín, para luego emprender con éxito la Licenciatura en Ciencias, mención Física Tras cinco años de dedicación y esfuerzo, Alexis culminó sus estudios universitarios con honores En septiembre...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Enseñan a cocinar y planchar a alumnos

    Un colegio privado de Luque, acaparó la atención en las redes sociales, debido a la preparación que da a sus alumnos que les servirá para toda la vida. Cinthia Sanabria, directora de la Escuela y Colegio Privado Cristiano Betania, contó a EXTRA que desde hace un mes vienen implementando 9 diferentes clubes, con el objetivo de preparar a los adolescentes para el mundo real, para ser independientes y autosuficientes. “Los alumnos del séptimo hasta el Tercer Año de la Media...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Iguazú: Una correntina es la ganadora del primer concurso de cebador de mates

    Este sábado en horas de la tarde se desarrolló en Puerto Iguazú el primer concurso de cebador de mates, si bien se presentaron poco más de 10 participantes, se habían inscritos casi 50 a través de las redes sociales. Cada cebador fue calificado por 5 jurados, tres de ellos sommeliers de yerba mate, que consagraron como la mejor cebadora a Marlene Taron oriunda de la provincia de Corrientes, pero que reside en Iguazú hace 2 años. El concurso de cebador...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Educación abre posibilidad de adelantar las vacaciones invernales para precautelar la salud de los estudiantes

      Sucre, 25 may– El descanso pedagógico podría adelantarse en algunas regiones, por las condiciones climatológicas imperantes y la situación epidemiológica de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y la influenza,…
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Quién fue realmente el rey Midas y de dónde salió la leyenda de que convertía en oro todo lo que tocaba

    Quienes visitan Turquía siempre quedan cautivados por sus magníficos sitios históricos. Desde las imponentes columnas de la Biblioteca de Celso en Éfeso hasta las colosales cabezas del monte Nemrut, el país casi se hunde bajo el peso de su esplendor histórico. Pero hay una ciudad antigua (recientemente coronada como el vigésimo sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco de Turquía) que anuncia su importancia con mucha menos fanfarria. Su nombre es Gordio, la antigua capital del reino de Frigia de...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA POLÍTICA

    Otro día más de protestas y los obispos hacen un llamado para evitar la confrontación

    La provincia de Misiones continua siendo escenario de protestas, en Iguazú los docentes realizaron una asamblea, personal de salud continua de paro, los efectivos policiales continúan reclamando y se han sumado en los últimos días los empleados de EMSA. En este contexto y tras los hechos de violencia que se han registrado el jueves por la noche los obispos de las diócesis de Misiones hacen un llamado para evitar la confrontación. Los docentes nuevamente se reunieron en asamblea en el...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA ENTRETENIMIENTO

    Turismo prevé que la Festividad del Gran Poder 2024 genere más de Bs 470 millones

      La Paz, 23 may – El viceministro de Turismo, Hiver Flores, prevé que este año la festividad de Jesús del Gran Poder, que se llevará a cabo este sábado 25…
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Aprueban obligatoriedad de entonar el himno en las escuelas una vez por semana

    La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que crea la obligatoriedad de entonar el canto del himno nacional paraguayo, una vez por semana, en todas las escuelas y colegios públicos y privados del territorio del Paraguay". La propuesta obtuvo media sanción y será remitida al Senado para el siguiente trámite constitucional. El proyectista, diputado Yamil Esgaib, explicó que la finalidad es recuperar la identidad patriótica de los niños y jóvenes, desde las escuelas y colegios, mediante la entonación del himno...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA

    Conozca sobre la vida del escritor francés Victor Hugo

    El escritor Victor Hugo es reconocido como uno de los mayores exponentes de la literatura universal. El escritor Victor Hugo, considerado uno de los escritores más destacados de la literatura universal, falleció a la edad de 83 años en la ciudad de París el 22 de mayo de 1885. El nacido en la ciudad francesa de Besanzón el 26 de febrero de 1802, además de poeta lírico, novelista y dramaturgo, fue un político e intelectual influyente en la Francia del Siglo XIX. Más allá...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA MUNDO ANIMAL

    Descubierto un nuevo dinosaurio con brazos más pequeños que los del ‘T. Rex’

    Mientras buscaban nuevos fósiles de dinosaurio en la Formación La Colonia de Argentina, los paleontólogos se fijaron en el único hueso de un dedo del pie que sobresalía de la antigua roca. Cuando excavaron, encontraron un nuevo dinosaurio, un carnívoro que vagó por la Patagonia prehistórica varios millones de años antes de que el impacto de un asteroide pusiera fin al Cretácico. El nuevo dinosaurio resultó ser un carnívoro de hocico corto conocido por los expertos como abelisáurido. Diego Pol,...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    La lucha del docente sigue, en Iguazú marcharon hacia la aduana

    Los docentes de Puerto Iguazú, este miércoles convocaron a concentrarse a las 8 de la mañana en la plaza Fuentealba, bajo la consiga asamblea y movilización. Luego de discutir los pasos a seguir a las 9.30horas comenzaron a marchar hacia la aduana donde nuevamente entonarán el Himno y volverán al punto de concentración. No habrá corte de ruta en Iguazú. La lucha docente persiste, esto se debe a que el gobierno provincial no ha hecho una oferta que represente mejores...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Encuesta en adolescentes de educación secundaria: 58,7% de los menores de 14 años tomó alcohol

    El informe “Aristas Media 2022” de adolescentes escolarizados de secundaria reveló que ha crecido el consumo de drogas entre los más jóvenes, siendo las más problemáticas el alcohol y las bebidas energizantes. El informe fue realizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed), una comisión estatal que asesora al Ministerio de Educación y Cultura y a la Administración Nacional de Educación Pública. Se encuestaron a 10.840 estudiantes de liceos (públicos y privados) y de escuelas técnicas con ciclo básico...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    El Museo Metropolitano de Nueva York devuelve esculturas saqueadas de Tailandia

    Dos esculturas centenarias expoliadas de Tailandia hace décadas regresaron este lunes al país asiático después de que el Museo Metropolitano de Nueva York, donde se exhibían las piezas, acordara su devolución. Las piezas, que datan The post El Museo Metropolitano de Nueva York devuelve esculturas saqueadas de Tailandia first appeared on La República EC.
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Iguazú: Los cebadores de mate celebrarán el cumpleaños de la patria y disputarán el titulo

    Por primera vez en Puerto Iguazú, se realizará un concurso de cebadores de mate que contará con la presencia de jurados internacionales y de Influencer internacionales que evaluarán el producto y coronarán al mejor de los participantes. El concurso es abierto a todo el público, la inscripción es gratuita y los participantes recibirán todos los elementos para preparar el mate. El 1º Concurso de Cebadores de mate se llevará a cabo el próximo 25 de mayo con la presencia de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Escultura instalada en Bruselas conmemora la solidaridad europea durante la pandemia

    La Comisión Europea y el Gobierno de Bélgica, que ostenta la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, conmemoraron este lunes la solidaridad europea durante la pandemia con la inauguración de «Unitatis», una The post Escultura instalada en Bruselas conmemora la solidaridad europea durante la pandemia first appeared on La República EC.
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Cineastas argentinos se manifestaron en Cannes contra los recortes del gobierno

    Cerca de un centenar de profesionales del cine, bajo la bandea Cine Argentino Unido, protestaron por los drásticos recortes de apoyo estatal implementados por el gobierno de Javier Milei. Cerca de un centenar de profesionales del cine argentino se manifestaron el domingo en el Festival de Cannes, entre ellos varios directores que presentan películas en la muestra, en contra de los recortes en la cultura del presidente Javier Milei. “El gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    En la vida de un catedrático apasionado por la literatura Hispanoamericana D. José Luis Roca.

    Catedrático durante más de 30 años de Literatura Hispanoamericana; uno de los pioneros del academicismo en ese majestuoso campo, junto con su padre : Roca Franquesa que escribió , en comandita con Diez-Echarri, un “manual” sobre la literatura hispanoamericana en la década de los 60 (con varias ediciones), de dichas enseñanzas en España. Hoy jubilado, y con amistosas , quizás cariñosas, ganas de satisfacer mis ruegos (llevo más de 6 meses intentando que venga al programa “Enlace Iberoamericano”). Siguiendo la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Cinco libros que debes leer del uruguayo Mario Benedetti

    Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en la ciudad uruguaya de Paso de los Toros y formó parte de la denominada Generación del 45. El poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti, falleció el 17 de mayo de 2009 en la capital uruguaya, Montevideo. A la fecha Benedetti es considerado uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos en la región y en el mundo. Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en la ciudad uruguaya de Paso de los Toros y formó parte de la...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Vivir sin pantallas, Inteligencia Artificial y formación a madres: Premios FECORA a jóvenes promesas

    El pasado 10 de mayo, FECORA clausuró la decimoquinta edición de su Congreso Nacional que cada año involucra y aglutina a los alumnos de todos los Centros de las Religiosas de María Inmaculada (RMI) en España con el objetivo de dar respuesta a los grandes problemas que afectan a los jóvenes y en general a la sociedad actual. Cada curso, el Congreso premia a los alumnos de los centros educativos que presentan mejores proyectos en cada colegio de cada comunidad...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Iguazú declaró emergencia educativa y elevara un pedido al gobierno provincial

    En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Iguazú, además de los 5 puntos plasmados en el orden del día se trataron dos proyectos sobre tablas, el primero un proyecto de comunicación que solicita al gobierno provincial que arbitre los medios necesarios para resolver el conflicto docente y el segundo, un proyecto de declaración de Emergencia Educativa, ambos proyectos fueron aprobados de forma unánime. Seis de los 7 concejales dieron quorum para la realización de la sesión ordinaria, donde...
    Leer más
    CURIOSIDADES EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    La Ermita de San Esteban de Viguera: el curioso lugar escogido para su construcción y el gran secreto que esconde

    No es ningún secreto que La Rioja es una de las comunidades autónomas con más encanto de nuestro país. Y siendo honestos, no es para menos. Cuenta con grandes rincones de ensueño, y con un entorno natural verdaderamente espectacular y mágico que llama poderosamente la atención a todo aquel que decide descubrirlo. ¡Y no es para menos! Es allí donde encontramos uno de los templos más peculiares y singulares no solamente de La Rioja, sino también de España. Estamos hablando,...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Colombia | Conectando a Chilvicito con el Mundo: El Impacto Transformador del Programa Juntas de Internet

    Imagen @Ministerio_TIC En la vereda de Chilvicito, en Tumaco, Nariño, se ha inaugurado una nueva Junta de Internet que provee conectividad satelital a 125 miembros de la comunidad, marcando un hito significativo en el esfuerzo por democratizar el acceso a internet en las zonas rurales de Colombia. Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) bajo la dirección del Ministro Mauricio Lizcano, forma parte del ambicioso programa del Gobierno del Cambio que tiene...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Ecuador: Ministerio de Educación anuncia clases presenciales en todas las modalidades, tras suspensión temporal de apagones

    Esta decisión se tomó tras el anuncio del Ministerio de Energía y Minas que indicó que los apagones se suspenden, por el momento, hasta el 26 de mayo. Los alumnos que estudian en modalidad vespertina y nocturna regresarán a clases presenciales desde este jueves 16 de mayo, anunció el Ministerio de Educación. Esta decisión se tomó tras el anuncio del Ministerio de Energía y Minas que indicó que los apagones se suspenden, por el momento, hasta el 26 de mayo. Con esa disposición, así...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Hasta la próxima semana se conocerá si La Paz ingresa en horario de invierno escolar

    Las temperaturas comenzaron a descender en La Paz en estos días se evaluará la posibilidad de que se ingrese en horario de invierno escolar, informó este miércoles el director departamental de Educación, Basilio Pérez. La reunión anunciada se tiene previsto que sea con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y del Ministerio de Salud y Deportes. “Estamos esperando los informes de ambas instituciones (Senamhi y Ministerio de Salud) para tomar una decisión hasta este fin de semana”, indicó....
    Leer más
    BRASIL DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Exposición reúne obras de 240 artistas negros de todo Brasil

    Dos Brasis – Arte e Pensamento Negro (en español, “De los Brasiles, Arte y Pensamiento Negro”), la exposición más completa dedicada exclusivamente al tema, reúne obras de 240 artistas negros. Tras pasar siete meses en São Paulo y recibir a más de 130 mil visitantes, la exposición llegó al Centro Cultural SESC Quitandinha de Petrópolis, en la región serrana de Río de Janeiro, el 3 de mayo, y estará abierta hasta el 27 de octubre. Fruto del trabajo realizado por...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Dan luz verde a obligatoriedad del juramento al Pabellón patrio en los colegios

    La Comisión de Cultura y Educación del Senado dictaminó a favor del proyecto “Por el cual se establece la obligatoriedad de la ceremonia de juramento al Pabellón de la República en los colegios públicos y privados”. La titular del ente asesor, senadora Hermelinda Alvarenga, comentó que en la fecha estudiaron el proyecto de Ley “Por el cual se establece la obligatoriedad de la ceremonia de juramento al Pabellón de la República en los colegios públicos y privados”, que fue presentado...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Becas para estudiar idiomas: interesados pueden inscribirse hasta este martes

    Los estudiantes universitarios que quieran acceder a una de las 30 becas disponibles para estudiar alemán, francés, inglés y portugués en Paraguay tienen tiempo hasta este martes a las 15:00 horas para llenar el formulario y postularse. Los cursos de idiomas en Paraguay, del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), será a través de la Modalidad Asistida y están orientados a estudiantes que cursan una carrera universitaria en nuestro país. Becal insta...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Día del Abuelo: el tesoro más preciado de la sociedad

    Cada 5 de mayo, en Paraguay se celebra el Día del Abuelo, una franja etaria de la población que muchas veces cae en el olvido y sufre a causa del abandono de su familia. En Paraguay, al igual que en muchos otros países, los adultos mayores enfrentan diversos desafíos que afectan su calidad de vida, como la soledad, el abandono y las dificultades económicas, como aquellos que no cuentan con una pensión o un ingreso estable. Aproximadamente, la población de los abuelitos está compuesta por 754.283...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Recuperado otro de los libros históricos robados de un museo de Pará

    El libro "Simiarum et vespertilionum Brasiliensium species novae", escrito por el zoólogo alemán Johann Baptist von Spix en 1823, estaba en Londres, Reino Unido. La obra literaria fue robada en 2008 del Museo Emílio Goeldi de la ciudad brasileña de Belém y repatriada el miércoles (01) por la Policía Federal de Brasil. La investigación del robo contó con la cooperación policial internacional y la colaboración de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard), a través de su Unidad de Arte...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Los regimientos históricos del Ejército Argentino se juntan en Plaza de Mayo para el primer relevo conjunto de guardia

    Efectivos de los Regimientos de Infantería 1 “Patricios”, de Granaderos a Caballo “General San Martín” y de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte” llevarán adelante esta tradicional ceremonia este sábado 4 de mayo y todos los primeros sábados de cada mes.    Este sábado 4 de mayo, y por primera vez en su historia, el Ejército Argentino realizará un relevo de guardia con efectivos de sus tres regimientos históricos: el de Infantería 1 “Patricios”, el de Granaderos a Caballo...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    En junio ciudad del Carmen festejará 150 años.

    El 14 de junio de 2022, por la ley N° 20.043, villa del Carmen fue declarada ciudad. Durazno | Todo El Campo | La ciudad del Carmen cumple 150 años, la fecha no pasará desapercibida y se anuncian celebraciones. Desde el jueves 6 de junio comenzarán los festejos que continuarán hasta el lunes 10 con el acto central. El programa de festejos informado hasta el momento es el siguiente: JUEVES 06/06. 20.00 horas, lanzamiento Festejos Aniversario – Centro Cultural. VIERNES...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    El discurso histórico y Shakespeare

    Mediaba el mes de abril de 1843 y Uruguay estaba en guerra. Esta en particular ha sido denominada Guerra Grande. En el Montevideo sitiado, el historiador, político y diplomático Andrés Lamas (1817-1891) y el médico cirujano Teodoro Vilardebó (1803-1857) proyectaban la fundación de un centro que se dedicara al estudio de la historia y la geografía nacional. Secundados por otros intelectuales como Santiago Vázquez, Bartolomé Mitre (que fundó la Academia de Historia Argentina en 1893) y Manuel Herrera y Obes,...
    Leer más
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Defensa del Consumidor advierte con sanción a colegios que aumenten las pensiones escolares

      La Paz, 30 abr — El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este martes que aquellos colegios privados que incumplan con la resolución ministerial…
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Docentes del MEC y de la UNA ya cobraron su salario en conmemoración del Día del Maestro

    Asunción, Agencia IP.- A marzo de este año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene contabilizado a 78.975 docentes activos de todo el país, correspondientes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En todo el Paraguay, además, hay 35.428 maestros jubilados. Igualmente, se registran 12.670 docentes universitarios de las universidades públicas; y 1.778 docentes universitarios jubilados. En conmemoración del Día del Maestro, que se recuerda cada 30 de abril, el Gobierno, a través del MEF, adelantó al lunes 29...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Ing. Molina: “Ver tantos jóvenes es un éxito en sí mismo”.

    Ya pasaron 15 días de finalizada la Expo Melilla. No por olvido sino por elección hemos dejado atrás una nota al Ing. Agr. Carlos Molina, realizada en la exposición sobre un tema que la trasciende, los jóvenes. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Uno de los visitantes de Expo Melilla (11 al 14 de abril) fue el Ing. Agr. Carlos Molina, técnico del Plan Agropecuario, pero también docente de la Facultad de Agronomía, a quien le...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Maestros en su día abogan por una educación pública, gratuita y de calidad

    Asunción, Agencia IP.- Este martes 30 de abril se conmemora el Día del Maestro en Paraguay. En ese contexto, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN), valoró el papel importante que cumplen los educadores y ratificaron su lucha pos de una “educación pública, gratuita y de calidad” en el Paraguay. “Es un día de recordación, protesta y para valorizar un poco la parte positivo, principalmente el aporte de los docentes en la construcción de una educación...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Día del Maestro: ocho curiosidades que quizás no sabías sobre la evolución de la educación paraguaya

    Alumnas y profesoras de la Escuela Asuncena de Manualidades. Acervo Ercilia Balbuena. Foto extraída de la Imagoteca de Milda Rivarola. Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día del Maestro es importante reflexionar sobre la evolución de la educación en Paraguay a lo largo de su historia. A través de ocho aspectos interesantes, y en esta jornada de celebración, recordamos el invaluable aporte de los maestros y maestras en la formación de generaciones y en la construcción de un futuro...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA VENEZUELA

    La UBA dijo presente en la Feria Internacional del Libro 2024

    El stand de la UBA se convirtió en un espacio de encuentro para amantes de la lectura, estudiantes y público en general, quienes pudieron disfrutar de una experiencia enriquecedora y literaria. PRODUCTOS LITERIARIOS DE LA UBA “Tiempo de Palabras” en sus tomos I y II: Una muestra de la Dirección de Cultura, con poemario escritos y leídos por los estudiantes en talleres literarios auspiciados por la “Casa de las Letras Andrés Bello”. Contó con las ilustraciones de los alumnos participantes...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Un centenario de la Escuela Artigas en Paraguay se recuerda este domingo 28 en Asunción

    Asunción, Agencia IP.- Este domingo 28 cumple 100 años de existencia en Paraguay la institución educativa uruguaya que lleva el legado del Gral. José Gervasio Artigas. Para conmemorar su centenario un grupo de jinetes montado a caballo llegó hasta Asunción, tras un mes de viaje desde Montevideo atravesando fronteras. Artigas había muerto exiliado en la quinta Ybyray de Asunción el 23 de setiembre de 1850. Inicialmente sus restos descansaron en el cementerio de la Recoleta, pero en 1855 fueron repatriados...
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Más de 500 estudiantes desarrollaron habilidades en economía y finanzas en feria organizada por el BCP

    En un evento significativo que tuvo lugar este miércoles 24 de abril, más de 500 estudiantes de 11 instituciones educativas, incluyendo colegios públicos, privados y subvencionados, se congregaron en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP),  para participar en la séptima edición de la Feria de Educación Económica y Financiera. Con el objetivo de potenciar las capacidades, habilidades y conocimientos sobre economía y finanzas en un entorno interactivo. Cabe mencionar que la VII edición de la feria, organizada por...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA SALUD Y BELLEZA URUGUAY

    La Asociación Española dio la bienvenida a sus nuevos médicos residentes 2024

    La Asociación Española llevó a cabo, como es costumbre desde el año 2009, el acto de recepción de los nuevos médicos residentes 2024, egresados de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UdelaR). A tal evento asistieron el subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP), José Luís Satdjian y el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Arturo Briva, además de autoridades de la Asociación Española. El Programa de Residencias Médicas de...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Sumar: centros educativos de Capiatá asumen compromiso de generar espacios escolares preventivos

    Asunción, Agencia IP.- La Dirección de Prevención Integral de la Secretaría Nacional Antidrogas entregó certificados a directores de 17 Centros Educativos de Capiatá, en el departamento Central. La actividad se desarrolló en la Supervisión Técnica Pedagógica, área educativa 11-01, a la cual pertenecen los centros educativos. Los 17 centros educativos de la ciudad de Capiatá, asumen el compromiso el compromiso de elaborar una política preventiva institucional y sostener una estrategia preventiva con la comunidad escolar. Las escuelas y colegios constituyen...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Héroes

    En su libro Los que quedan (2016), G. Michael Hopf sostiene que “tiempos difíciles crean hombres fuertes. Los hombres fuertes crean buenos tiempos. Los buenos tiempos crean hombres débiles. Y los hombres débiles crean tiempos difíciles”. En cierto sentido, es difícil saber a ciencia cierta en qué tiempo nos encontramos hoy, porque siempre hay hombres fuertes que conviven con hombres débiles, y tiempos buenos para unos, que son tiempos difíciles para otros. Sin embargo, la sola existencia de una “generación...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA TURISMO

    Stand El Alto en la Fexco destaca por una fusión de colores

    El Alto, 25 abr- Comienza la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024. El Alto, con su marca ciudad, “Capital de Los Andes”, presentará en su stand el cholet ‘Ch’uta…
    Leer más
    BRASIL DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    La Constitución brasileña se traducirá a tres lenguas indígenas

    El texto de la Constitución Federal brasileña será traducido a las lenguas guaraní-kaiowá, tikuna y kaingang, las lenguas indígenas más habladas en el país. La iniciativa forma parte del programa "Lengua Indígena Viva en el Derecho", desarrollado por la Abogacía General de la Unión (AGU) con el Ministerio de los Pueblos Indígenas y el de Justicia y Seguridad Pública. El programa ha sido lanzado este lunes (22), y su principal objetivo es el entendimiento recíproco entre los pueblos indígenas y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Becarios del Gobierno firmarán desde este martes su primer “Acuerdo de Compromiso”

    Los más de 4.500 adjudicados en la convocatoria de Becas del Gobierno firmarán desde este martes 23 de abril el primer «Acuerdo de Compromiso Anual» para el uso de las becas. Los jóvenes deberán acercarse con sus documentaciones hasta la sede donde rindieron la prueba. El procedimiento administrativo estará habilitado hasta el viernes 26 de abril para que los adjudicados puedan llegar hasta las sedes y presentar los documentos correspondientes. Los documentos exigidos son fotocopia de cédula de identidad autenticada por escribanía...
    Leer más
    BOLIVIA DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Nuevo programa “Sueño Bicentenario” apoyará proyectos culturales, artísticos, cinematográficos, ambientales y deportivos

    El presidente Luis Arce lanzó este sábado por la noche, el nuevo programa “Sueño Bicentenario” que tiene la finalidad de apoyar los proyectos culturales, artísticos, cinematográficos, ambientales y deportivos de los bolivianos. “Con mucha alegría y esperanza lanzamos el programa ‘Sueño Bicentenario’ para apoyar proyectos culturales, artísticos, cinematográficos, ambientales y deportivos impulsando la creatividad y La entrada Nuevo programa “Sueño Bicentenario” apoyará proyectos culturales, artísticos, cinematográficos, ambientales y deportivos se publicó primero en La Voz de Tarija.
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Formación: La capacitación como factor clave para el desarrollo del sector asegurador

    El curso “Obligaciones de Seguros” organizado por MarketData Academy en alianza con Feller Rate, se realizará en la modalidad online e inicia el miércoles 5 de junio de 2024. Los objetivos principales son, explicar los conceptos y aspectos claves para la calificación de riesgo de obligaciones de seguros; dar a conocer y explicar las principales características de la industria aseguradora. Además de brindar las herramientas necesarias para conocer los aspectos claves que permiten analizar a las compañías de seguros; e...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA

    Estudiantes no lograron acuerdo con gobierno sobre Arancel Cero

    Estudiantes se reunieron ayer en una mesa de diálogo con autoridades del Poder Ejecutivo, con la finalidad de intercambiar pareceres entorno al Arancel Cero. En cuanto al debate sobre los programas de educación y su financiación, desde el Gobierno no se pudo ofrecer una solución a corto plazo para el sector universitario, no obstante, acordaron seguir llevando a cabo discusiones en mesas de trabajo. El viceministro de Educación, Federico Mora, se unió a los estudiantes en una conferencia de prensa...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Facultad de Filosofía de la UNA levanta paro y reanuda actividades académicas

    La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA) decidió levantar el paro académico y administrativo tras las protestas estudiantiles a favor del “Arancel Cero” y otros programas desfinanciados debido a la promulgación de la Ley “Hambre Cero”. Esta decisión se une a la medida tomada anteriormente por las Facultades de Ingeniería y Odontología de la UNA. Las clases reiniciarán el próximo lunes 22 de abril. Los estudiantes han estado exigiendo garantías de financiamiento para el “Arancel cero”...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA

    Gobierno y estudiantes se reúnen en mesa de diálogo para garantizar continuidad de programas educativos

    Autoridades del Gobierno iniciaron esta tarde una mesa de diálogo con estudiantes universitarios para discutir las garantías que se ofrecen para el financiamiento de programas educativos y de salud, como el proyecto Arancel Cero, que eran financiados por el Fonacide. La convocatoria se realizó tras la movilización de los estudiantes en contra de la Ley Hambre Cero. Los estudiantes reclaman la continuidad de los programas financiados por el Fonacide y solicitan una ley que garantice que estos programas sean considerados...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Promulgan ley de creación de la Universidad Rural del Paraguay

    El Poder Ejecutivo promulgó la ley que crea la Universidad Rural del Paraguay. Se trata de una iniciativa propiciada por la Asociación Rural del Paraguay. El Poder Ejecutivo promulgó esta ley, bajo el objetivo de allanar el camino para que la Universidad Rural del Paraguay se convierta en una realidad tangible que beneficiará a las generaciones presentes y futuras” El Ministerio del Ambiente destacó que la creación de la Universidad Rural del Paraguay marca un hito importante, no solo por el impulso...
    Leer más
    ARGENTINA BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    El Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa recibió plata en Turismo Responsable

    World Travel Market Latin América se llevó a cabo en San Pablo con la participación de los destinos turísticos más importantes de la región, en el marco de la feria se concretó la entrega de la 4º edición de los premios de turismo responsable. En esta oportunidad el Instituto Superior Indígena Karai Correa estuvo nominado junto con otros 157 proyectos y fue reconocido con el premio plata en la categoría “Mejores iniciativas para el turismo Indígena y/o Comunidades Tradicionales” Los...
    Leer más
    BRASIL DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA

    Eliane Potiguara: “Creo en el poder transformador de la educación”

    Considerada la primera mujer indígena en publicar un libro en Brasil, la escritora Eliane Potiguara se ha ganado el respeto y la admiración de estudiosos y lectores de sus obras. En 2014, la autora de “A Terra É a Mãe do Índio” (1989) y “Metade Cara, Metade Máscara” (2004), entre otros títulos, recibió la Orden del Mérito Cultural, con la que el Ministerio de Cultura distingue a personas e instituciones que contribuyen a fomentar la cultura brasileña. En 2021, recibió...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Fede Ruiz Santesteban expone Playeo en el Centro Cultural Ciudad de la Costa

    La muestra Playeo, de Fede Ruiz Santesteban, llega al barrio que la vio nacer. El proyecto propone un registro poético de las costas de Canelones a partir de fotografiar y revelar las piezas resultantes con una técnica desarrollada por el autor, que incluye agua de mar como parte del proceso. Muchas de las obras fueron materializadas con un laboratorio móvil que se instala en la misma playa en la que fue realizada la imagen. La muestra que fue expuesta y...
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Arancel Cero: Crean cuenta independiente en el BCP para garantizar recursos

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció la creación de una cuenta exclusiva en el Banco Central del Paraguay (BCP) con un saldo de USD 14,7 millones destinados al programa de Arancel Cero. Esta cuenta independiente asegura los fondos necesarios para la ejecución completa del programa y se realizarán depósitos anuales para garantizar su disponibilidad. Esta medida fue acordada en una mesa de diálogo con estudiantes y el presidente de la República, Santiago Peña en Mburuvicha Róga, para asegurar...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    19 de abril, Desembarco de los Treinta y Tres Orientales: ¿Se corre el feriado para el lunes?

    El desembarco de los Treinta y Tres Orientales el 19 de abril de 1825, conocido también como la Cruzada Libertadora, es un acontecimiento histórico trascendental en la historia de Uruguay. Este evento marcó el inicio de la lucha de los orientales contra los ocupantes que desde 1820 ejercían dominio sobre el territorio uruguayo. La denominación “Cruzada Libertadora” surgió años más tarde, en 1863, durante el levantamiento del general Venancio Flores contra el presidente Bernardo P. Berro, por lo que algunos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Otro día de paro en la UNA, en víspera de las elecciones

    El cese de actividades administrativas y la manifestación estudiantil continúan hoy en la Universidad Nacional de Asunción, donde mañana se realizan las elecciones de autoridades. Rector y vicerrector serán elegidos en los comicios universitarios previstos para este martes 16 de abril en la UNA. La actual rectora, Zully Vera busca continuar en el cargo y compite contra Roberti González, decano de Economía. Los comicios iniciarán a las 7:30 en el Salón Centenario de Rectorado, según la resolución dada a conocer...
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Jornada de capacitación a productores y técnicos de Conaprole.

    Estará a cargo del Dr. Mauro Torterolo. Montevideo | Todo El Campo | El jueves 18 de abril, en el marco del programa “Fortalecimiento del Capital Humano” en los tambos del Área Productores de Conaprole, se retomará la capacitación virtual a través de la plataforma Zoom. El Dr. CV Mauro Torterolo se referirá al tema “Poniendo foco en la próxima temporada de servicios”. DATOS. Jueves 18 de abril, desde las 11.30 a 13.30 horas. Es una actividad totalmente virtual vía...
    Leer más
    ARGENTINA EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Madres de Malvinas: las heroínas que siguen en pie entre un duelo interminable y la defensa de la soberanía

    Valeria Ríos de Ramos y Paula Lezna de Siri son las madres de Hilario Ramos y Fabián Siri, respectivamente. Ambos fallecieron cuando iban a bordo del crucero ARA General Belgrano, atacado el 2 de mayo de 1982 por los británicos. Las madres de los jóvenes dialogaron con La Mañana y recordaron la memoria de sus hijos. Cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con que se rinde homenaje...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Más de 5.000 docentes compartieron con Pilar Sordo

    En un evento emotivo y de aprendizaje exponencial, la psicóloga conferencista y escritora Pilar Sordo tuvo un encuentro con más de 5.000 docentes, en el lanzamiento de “Educar Con Amor”. Dicho curso de capacitación es coordinado por Vamos Por Más Producciones, conjuntamente con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El mismo tendrá una duración de 5 meses y llegará a 40.000 docentes en forma virtual. El financiamiento del taller sin precedentes fue posible gracias al sector privado. El Poder...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Uruguay: El Liceo Militar celebró 77 años

    Con más de 500 alumnos de los 19 departamentos, el centro educativo cumple con el objetivo de “hacer de ellos hombres y mujeres de bien”, dijo el director General del Sistema de Enseñanza del Ejército. El miércoles 10 el Liceo Militar General Artigas celebró 77 años, acto que contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, y el subsecretario Rivera Elgue. Creado el 13 de marzo de 1947, actualmente en dicho centro de estudios asisten 535 alumnos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Hallan envase de gas pimienta en colegio de Hernandarias tras intoxicación masiva

    Este viernes, se encontró un envase que presumiblemente contenía el gas pimienta que causó una intoxicación masiva el pasado miércoles en el Colegio Nacional Tacuru Pucu, en Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Varios alumnos y docentes sufrieron problemas de salud debido a la exposición al gas pimienta. El envase fue descubierto en una propiedad cercana al baño de alumnos y a la pared perimetral de la institución educativa. La directora del colegio, Isabel Duarte, informó a la Policía Nacional, quienes...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    El artiguismo tiene respuestas para preguntas que ha olvidado

    Este mandato imperativo encarnó nuestro prócer desde siempre, consciente de que no había otra manera de independizarse. Con el mismo espíritu y vocación, Abraham Lincoln en plena guerra civil en 1863 creó por ley la Academia Nacional de Ciencias. Era consciente de que por más que ya habían logrado su independencia política 87 años antes, les faltaba su independencia económica y no había otro camino que invertir en la industria del conocimiento para hacer despegar al país. Esta era su...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Maestras de apoyo en el autismo, claves para el proceso de inclusión

    En algún momento escuchamos hablar de las “maestras sombras”, término que, con el tiempo fue evolucionando y es utilizado para referirse a la figura que ayuda a la integración socioeducativa de niños con dificultades para trabajar por sí mismos. El apoyo que brindan es fundamental para que estas personas puedan explorar el mundo con las mismas condiciones y miradas que otras. Abril es el mes de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y, en donde todas las campañas...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA

    Más de 4500 estudiantes obtienen beca del gobierno

    Concluyó el proceso de selección de becarios para la Convocatoria 2024 del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay. Un total de 4.583 jóvenes de todo el país han sido seleccionados para recibir apoyo financiero que les permitirá cursar una carrera universitaria, técnica o de formación docente en las instituciones participantes en esta edición. La lista oficial de becarios está disponible para su consulta en el siguiente enlace: http://www.becasgobiernodelpy.info/ Del total de nuevos becarios, 4.383 aprobaron el proceso para estudiar...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA SALUD Y BELLEZA

    Educación instruye implementar medidas de bioseguridad para evitar casos de influenza en unidades educativas

      La Paz, 28 mar– Ante el brote de casos de influenza, el ministro de Educación, Omar Veliz, recomendó implementar en las unidades educativas las medidas sanitarias establecidas en el…
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA TENDENCIAS URUGUAY

    Muestra de arte Estereotipos, de Fabiana Fernández Sulé

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la galería ACCS Visual Arts presenta en el World Trade Center de Montevideo la muestra Estereotipos, de Fabiana Fernández Sulé, artista y arquitecta que trabaja con distintas técnicas, pero encuentra su verdadera pasión creativa en el óleo sobre tela o cartón. En su propio atelier, investiga y da vida a sus creaciones, enfocándose especialmente en el retrato, con un énfasis en los rostros femeninos. En un mundo cada vez más globalizado, Fernández...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    CIPU: “No somos contemplados como correspondería por las autoridades”

    El Centro de Industriales Panaderos del Uruguay (CIPU) realizó el primer concurso de roscas de Pascuas del país. La finalidad del evento tiene que ver con la promoción del producto, así como de la panadería en general. Álvaro Pena, presidente del CIPU, detalló algunas de las acciones que se realizan para impulsar el rubro. El concurso fue una más de las acciones que desarrolla el CIPU en pro de las panaderías locales. Este año, se pensó en cómo vincular una...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Uruguay. Más allá del Candombe

    En las noches calurosas del verano austral, el Candombé africano da de comer al espíritu y al cuerpo del carnaval de Montevideo, en el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024). La celebración late como un llamado del tambor africano, de febrero a marzo en Uruguay. Más allá del Candombé, hay un reclamo latente y ancestral. Cabría preguntar en los barrios negros, cómo vivieron entonces en la llamada Suiza de América; presente en la mentalidad de algunos uruguayos por sus estándares -alguna...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Itaipú anuncia a los más de 4.500 adjudicados con nuevas becas

    Las becas universitarias, técnicas y de formación docente, correspondientes a la convocatoria 2024, ya fueron adjudicadas. El listado de los 4.583 beneficiados fue publicado anoche por Itaipú. El Programa de Becas Gobierno del Paraguay se complace en anunciar la adjudicación de 4.583 becas a la juventud talentosa del país, informó la Itaipú Binacional anoche, en sus redes sociales. Quienes cumplieron satisfactoriamente todas las etapas del proceso de selección podrán ver su nombre en el listado publicado en la web www.becasgobiernodelpy.info, donde se...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    “Dioramas. 300 años de Montevideo en 12 fragmentos” en Centro de Exposiciones Subte

    Desde el jueves 21 de marzo  en el Centro de Exposiciones Subte está disponible esta hermosa muestra en conmemoración de los 300 años de la fundación de Montevideo. «Dioramas: 300 años de Montevideo en 12 fragmentos» es el proyecto seleccionado a través de una convocatoria pública por el Centro de Exposiciones Subte del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo (IM), en conmemoración de los trescientos años de la ciudad. Esta convocatoria contó con la participación de la Facultad...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    La nueva visión del americanismo

    Una de las ideas fuerza más constante en la obra literaria de Rodó fue su nueva visión del americanismo. Desde la derrota de los libertadores –en el plano americanista– Bolívar, Artigas y San Martín, se perdió la noción de que la América española era un todo, y acorde con el nuevo statu quo de la pax británica, se alentó por parte de las clases pensantes (y comerciantes) la balcanización de Hispanoamérica, dándole insuflada importancia a los regionalismos de los nuevos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA

    Despacho de la Primera Dama, MEC y Vamos Por Más Producciones sellaron alianza educacional

    El despacho de la primera dama, liderado por Leticia Campos; el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con el ministro Luis Fernando Ramírez y Vamos Por Más Producciones, encabezado por su director ejecutivo Rodolfo González Friedmann, llevarán adelante planes educativos, teniendo como capacitadora a la reconocida y consagrada Pilar Sordo. Más de 40.000 docentes serán capacitados mediante el curso “Educar con Amor”. Así mismo, mediante el taller “Mujer Marca Registrada”, unas 200 mujeres recibirán aprendizaje en diferentes puntos del territorio...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Uruguay necesita una nueva ley de patrimonio cultural que sea clara y no tenga fisuras

    La creación del fin de semana del patrimonio fue un acierto y es una prueba de que la ciudadanía gusta de los bienes materiales de nuestro pasado. Todo lo antiguo no es patrimonio, no debemos de entrar en un obsesión por lo antiguo, pero si es verdad que hay muchas obras edilicias que merecen ser destacadas, recuperadas o parcialmente utilizadas (aunque fuera mantener la fachada y luego añadir la obra nueva). Dar una segunda oportunidad a edificaciones abandonadas es también...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Educación instruye suspensión de clases el viernes 22 por uso de aulas para el Censo

      La Paz, 15 mar- El Ministerio de Educación instruyó la suspensión de actividades en todas las unidades educativas de área urbana y rural del país, en los sistemas de educación…
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Destacan la importancia del aprendizaje sobre evaluación de gestión de riesgos asociados a los fondos y administradoras

    Destacan la importancia del aprendizaje sobre evaluación de gestión de riesgos asociados a los fondos y administradoras Conocer sobre el funcionamiento de las calificaciones y calificadoras de riesgo es clave, porque permite establecer la manera de estructurar una opinión fundada acerca de la solvencia, calidad en la administración de recursos y los riesgos involucrados de distintos partícipes que operan en el mercado, ya sean estos: emisores o administradores de fondos; así como de los instrumentos que se emiten o gestionan...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Las mujeres de la Escuela del Sur

    El próximo viernes 15 de marzo, a las 18:30 horas, se inaugura en el Museo Blanes la exposición Ellas: mujeres de la Escuela del Sur. El Museo Blanes y la Fundación José Gurvich se unieron para realizar esta exposición que augura ser uno de los eventos destacados de 2024, año en que se conmemoran 150 años del nacimiento del maestro Joaquín Torres García (1874-1949) y trescientos de la fundación de la ciudad de Montevideo. Estas dos instituciones se caracterizan por...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA

    Brasil sacó del hambre a 13 millones de personas en menos de 2 años

    Un estudio del Instituto Fome Zero (Hambre Cero) muestra que el número de personas en situación de inseguridad alimentaria severa en Brasil cayó de 33 millones en el primer trimestre de 2022 a 20 millones en el cuarto trimestre de 2023, un total de 13 millones menos de hambrientos en el país. La investigación se basó en datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (PNAD) de 2022 y 2023, combinados con información de la Encuesta de Presupuestos...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Programa SUMAR: Recursos incautados del narcotráfico se destinarán a la rehabilitación de personas adictas

    La doctora María Teresa Barán, ministra de Salud; la abogada Teresa Rojas, titular de Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO) y el abogado Jalil Rachid, ministro secretario de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), firmaron un convenio para destinar el dinero incautado a los narcotraficantes a la recuperación de personas adictas. El convenio permitirá el desembolso de G. 15.000 millones para el proyecto de un centro residencial de deshabituación y rehabilitación de adicciones. Este proyecto forma parte...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    MEC insta a no exigir uniforme de gala a los niños ante ola de calor

    El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recomienda la no exigencia en el uso de uniformes en las instituciones educativas considerando las elevadas temperaturas que anuncian desde la Dirección de Meteorología para los próximos días.   La cartera educativa emitió un comunicado en el cual brindan orientaciones a tener en cuenta para evitar la exposición de los menores atendiendo a que pronostican días de calor intenso que podrían superar los 40°. Instan a no exponer a los más chicos en horarios...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Este lunes 11 vence el plazo para que universitarios se postulen a renovación de sus becas de la Juventud

    Asunción, Agencia IP.- Este lunes 11 de marzo cierra el plazo para que los estudiantes universitarios del país puedan postularse con el fin de renovar las becas de la Secretaría Nacional de la Juventud, correspondientes al primer semestre de este año. La renovación de becas se refiere al proceso mediante el cual el becado, que ha recibido una beca durante los años 2019 al 2023 solicita continuar recibiendo el apoyo financiero para un período de seis meses. Este proceso implica...
    Leer más
    BRASIL CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Lanzado el avatar del escritor brasileño Machado de Assis

    La Academia Brasileña de Letras (ABL) ha lanzado una versión digital de Machado de Assis, que interactúa y responde preguntas utilizando tecnología de inteligencia artificial. El panel con el avatar del escritor se utilizará para dar la bienvenida al público durante las visitas guiadas al edificio de la institución. El proyecto se ha desarrollado gracias a una asociación entre la Academia y Euvatar Storyliving, una empresa especializada en tecnología, y uno de sus objetivos es contribuir a modernizar la institución...
    Leer más
    BRASIL EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL

    Guerra en Ucrania y medio ambiente son temas de un mural en São Paulo

    En la concurrida esquina de la Rua dos Pinheiros con la Avenida Pedroso de Morais, en el vibrante barrio de Pinheiros, en São Paulo, dos imágenes coexisten desde hace algunos días. La primera presenta a una bailarina inclinada ligeramente hacia un lado, con las manos delicadamente alzadas, como si entablara un diálogo con la pared adyacente. En ese mismo muro, se encuentra la representación de un jarrón azul y amarillo, en pleno proceso de reparación y reconstrucción por manos de...
    Leer más
    BOLIVIA EDUCACIÓN Y CULTURA

    Inauguran la 1ra versión de la Feria del Libro en Bolivia

    Foto: Archivo El Alto, 7 mar- La Feria Internacional del Libro de El Alto comienza desde este jueves y el stand del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto es la…
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    FEEI aprueba ampliación que garantiza programa de educación para la primera infancia hasta el 2027

    Asunción, Agencia IP.- El programa “Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral de niños desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional” contará con una ampliación de US$ 25 millones, aprobada por el consejo de administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). La ampliación permitirá garantizar 1.600 contratos de docentes, auxiliares, educadoras comunitarias, maestras mochileras y psicólogos para llevar a cabo el programa. Además, se ampliará el servicio con...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Crisis de aprendizaje en Paraguay: ministro afirma que se debe mejorar la calidad de los docentes

    Paraguay es uno de los tres países que obtuvieron peores puntuaciones en educación, según el último análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, que alertan sobre una “crisis de aprendizaje” en América Latina. El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, reconoció el déficit del sistema educativo paraguayo. Igualmente, mencionó que se trata de un problema de larga data, que se empezó a manifestar en 1973 con un programa de innovaciones educacionales y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Presentan proyecto Jóvenes Responsables al Volante en Itapúa

    En conferencia de prensa se anunció hoy la edición 2024 del proyecto Joven Responsable al Volante. Fue durante un encuentro llevado a cabo por el Touring y Automóvil Club Paraguayo, Petrobras y la Cámara de Distribuidoras de Automóviles y Maquinarias (Cadam). El programa se enfoca en brindar charlas sobre manejo defensivo y seguridad vial a jóvenes de 15 a 30 años en diversas instituciones educativas del país. Encarnación es la primera ciudad elegida para iniciar el proyecto, en la sede...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA

    Proyecto “Hambre cero en las escuelas” será debatido el lunes en comisión de Diputados

    Asunción, Agencia IP.- La Comisión de Educación, Cultura y Culto analizará este lunes 11 de marzo el proyecto conocido como “Hambre cero en las escuelas”. Los legisladores estudiarán la propuesta inicial, así como el documento ampliatorio que fue remitido, posteriormente, por el Poder Ejecutivo. Se trata del proyecto de ley “Que crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar para la universalización equitativa de alimentación escolar (Hambre cero en nuestras escuelas y sistema educativo) y modifica y amplía la Ley N° 5210/2014...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY POLÍTICA

    Sentata para exigir transformador para Colegio Nacional de Villarrica

    Desde hace tiempo que los estudiantes del emblemático Colegio Nacional de Villarrica sufren las consecuencias de los constantes cortes de energía eléctrica debido a la baja tensión del sistema con que cuenta la institución a raíz de la alta potencia que se requiere por la gran envergadura de las instalaciones de dos plantas y por los diversos equipos eléctricos que tiene, como acondicionadores de aire en las aulas, ventiladores, sala de computación, entre otros. Esta mañana, al comenzar la jornada,...
    Leer más
    ECONOMÍA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Con entusiasmo, conmemoran los 388 años de fundación de Piribebuy

    La misa de acción de gracias inició a las 8:00 y fue oficiada por el presbítero Alcides Mendoza, quien durante su prédica resaltó la importancia de valorar las costumbres, la religión y la historia del pueblo. Luego, a las 9:00, en la Plaza de los Héroes se reunieron varias instituciones educativas con numerosos alumnos que se vistieron de gala con sus banderas paraguayas y realizaron presentaciones conmemorativas. Durante el acto, se contó con la presencia de toda la comunidad y...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    MEC propone Jornada Escolar Extendida los sábados, pero los directores se oponen

    Ante las carencias en las escuelas que desarrollan el programa de Jornada Escolar Extendida (JEE), el ministro del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, propuso esta mañana que el plan pase a realizarse los sábados, en lugar de contar con doble escolaridad (8 horas) de lunes a viernes. Ramírez justificó esta decisión indicando que el proyecto muestra falencias a lo largo de su ejecución desde el 2022, en 300 instituciones educativas. De US$ 20 millones de un préstamo...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES EDUCACIÓN Y CULTURA URUGUAY

    Fundación UPM lanzó su programa anual de becas para docentes del interior del país.

    Las capacitaciones serán brindadas por organizaciones como la Universidad Católica del Uruguay, Universidad Austral, Fundación Teletón, Asociación Civil Gurises Unidos, Fundación Jóvenes Fuertes, Fundación Cimientos. Fray Bentos, Río Negro | Todo El Campo | Con el objetivo de seguir fortaleciendo las comunidades cercanas a las operaciones de UPM en Uruguay a través de oportunidades de formación, Fundación UPM presentó su programa anual de becas de capacitación docente 2024 con más de 800 cupos para educadores del interior del país. Las...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    Mitic acompaña el regreso a clases brindando consejos para navegar de forma segura en Internet

    Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) a través del Centro de Respuestas Ante Incidentes Cibernéticos (CERT-Py), presenta el cuadernillo “Regreso Ciberseguro a clases. El documento se encuentra disponible en este enlace haciendo click. Llevá tu mochila cargada de buenas prácticas para navegar de forma segura”. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los estudiantes de todos los niveles herramientas y consejos para desenvolverse en el mundo digital de forma segura y responsable. En...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA PARAGUAY

    MEC inicia investigación en colegio tras presunto hecho de bullying que dejó a un niño en coma

    Anoche se denunció públicamente el caso de un niño de 12 años que se encuentra en coma inducido debido a un fuerte golpe en la cabeza. La familia denunció que fue víctima de patadas por parte de otro alumno del colegio en horas de la mañana, dentro de la propia institución educativa. Sonia Escauriza, directora general de Protección de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación (MEC), contó que se enteró del hecho recién esta mañana, a través de...
    Leer más
    1 2 3 6
    Contacto
    Envíe vía WhatsApp
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

    LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

    Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

    FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG