Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
BANNER OPINION
Últimas Noticias
{"ticker_effect":"slide-h","autoplay":"true","speed":3000,"font_style":"bold"}

Noticias de Opinión

Palabra Libre 07 06 2024
BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

Palabra Libre 07 06 2024

Cambios El alcalde Chico Brasileiro (PSD) anunció cambios en el liderazgo de la Secretaría Municipal de Salud. El médico y funcionario municipal Ulisses Figueiredo asumió el cargo en lugar de...
Leer más
BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

Palabra Libre 06 06 2024

BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

Palabra Libre 03 06 2024

BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

Palabra Libre 02 06 2024

OPINIÓN TENDENCIAS

Relatos de una mujer

OPINIÓN TENDENCIAS

El tiempo no para

BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

Palabra Libre 01 06 2024

OPINIÓN TENDENCIAS

La monogamia y el deseo

BRASIL OPINIÓN PARAGUAY

Palabra Libre 28 05 2024

OPINIÓN TENDENCIAS

¿Somos amor o somos costumbre?

Visitantes Online

1 Corresponsales
66077 Visitantes

En vivo ahora!

Radio Mercosur

    Listen on Online Radio Box! Radio MercosurRadio Mercosur
    La monogamia y el deseo
    OPINIÓN TENDENCIAS

    La monogamia y el deseo

    La monogamia y su relación con el deseo son aspectos culturales profundamente arraigados que pocos se atreven a cuestionar. Sin embargo, parece que las nuevas generaciones están desafiando estos paradigmas bajo la influencia...
    Redención… Adicción, el silencio que guardamos
    OPINIÓN TENDENCIAS

    Redención… Adicción, el silencio que guardamos

    Casi como relatos de un universo paralelo, o quizás fragmentos de incontables historias entrelazadas que ignoran las barreras impuestas por la sociedad: clase social, religión, color de piel. Son narrativas silenciadas, veladas por...
    Palabra Libre 28 05 2024
    BRASIL OPINIÓN PARAGUAY

    Palabra Libre 28 05 2024

    Modal aéreo Cascavel será una nueva opción en el transporte aéreo de carga. El alcalde Leonaldo Paranhos (PSD) apuesta por el estudio de Infraero para la implementación de este tipo de servicio en...
    ¿Somos amor o somos costumbre?
    OPINIÓN TENDENCIAS

    ¿Somos amor o somos costumbre?

    En el laberinto de la vida, nos enfrentamos a la pregunta fundamental: ¿somos seres impulsados por el amor genuino o simplemente seguimos las costumbres impuestas por la sociedad? Desde una edad temprana, nos...
    ARGENTINA OPINIÓN

    “El Enigma de Ser Libres: Un Grito Sagrado”

    En el laberinto de la existencia, nos encontramos como enigmas, influenciados por corrientes culturales que nos moldean y nos estandarizan. Algunos avanzan sin cuestionar, aceptando los dictámenes como una guía indiscutible. Después de...
    Palabra Libre 25 05 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

    Palabra Libre 25 05 2024

    ¡Ahora es Airton! Los sectores del PT, PCdoB y PV ya defienden abiertamente la precandidatura del periodista y abogado Airton José (PSB) en la disputa por la alcaldía de Foz do Iguaçu. Airton...
    Palabra Libre 25 05 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

    Palabra Libre 25 05 2024

    ¡Ahora es Airton! Los sectores del PT, PCdoB y PV ya defienden abiertamente la precandidatura del periodista y abogado Airton José (PSB) en la disputa por la alcaldía de Foz do Iguaçu. Airton José ya ha conversado con los presidentes de los partidos de la Federación Brasil Esperanza (PT, PV y PCdoB) y con el presidente estatal del PSB, el...
    Radiaciones peligrosas – Dr. Luis Reinoso Garzón
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Radiaciones peligrosas – Dr. Luis Reinoso Garzón

    A partir de la década del 90 diversos países industrializados comenzaron a estudiar los efectos de los materiales radiactivos naturales en los trabajadores de algunas industrias de manera especial en las petroleras. Particularmente se tuvo en cuenta la existencia de ciertos isótopos del radio en aguas de formación bajo la representación de sales de calcio, bario y estroncio y la...
    Opinión | “EL DESPERTAR DE LA JUSTICIA”
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Opinión | “EL DESPERTAR DE LA JUSTICIA”

    POR CARLOS FAJARDO - Cuenta X Fastidiardo PARA PRENSA MERCOSUR Auspicioso comienzo de la gestión de la nueva fiscal general de la nación: Luego de años de encubrimientos, dilaciones y silencios y de la degradación del ente acusador a cuadrilla de rábulas defensores de lo indefendible, en este mes de mayo hemos presenciado una reactivación impresionante de las actividades de...
    Palabra Libre 18 05 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

    Palabra Libre 18 05 2024

    Red Humanitaria En una rápida votación, la Asamblea Legislativa aprobó y el gobernador en ejercicio Darci Piana (PDS) sancionó la ley que crea la Red Estatal de Ayuda Humanitaria, la primera en el país con alcance nacional, lo que permite una ayuda más rápida del Estado en situaciones extremas, como las lluvias en Rio Grande do Sul. La red contará...
    Palabra Libre 07 05 2024 2da.
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA

    Palabra Libre 07 05 2024 2da.

    Sometido a ataque El diputado Zeca Dirceu (PT) afirma que la Itaipu Binacional está siendo atacada por algunos sectores y grupos económicos debido a la expansión de su área de influencia y a su enfoque en acciones socioambientales. "Lo más interesante es que los ataques llegan justo ahora que Itaipu ha saldado la deuda de construcción de la planta y...

    Lo que ya pasó

    Opinión | “EL DESPERTAR DE LA JUSTICIA”
    INTERNACIONAL OPINIÓN
    Opinión | “EL DESPERTAR DE LA JUSTICIA”
    Biblia y Comunicación: Josué
    MUNDO ANIMAL OPINIÓN RELIGIÓN
    Biblia y Comunicación: Josué
    Los errores de la humanidad sobre el cambio climático serán registrados en una caja negra para futuras generaciones
    INTERNACIONAL OPINIÓN
    Los errores de la humanidad sobre el cambio climático serán registrados en una caja negra para futuras generaciones
    La Odisea Laboral: Navegando las Aguas de la Búsqueda de Empleo
    INTERNACIONAL OPINIÓN PARAGUAY
    La Odisea Laboral: Navegando las Aguas de la Búsqueda de Empleo
    Palabra Libre 03 10 2023
    BRASIL OPINIÓN
    Palabra Libre 03 10 2023
    Palabra Libre 20 06 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA
    Palabra Libre 20 06 2024
    Persuasión masiva desde arriba
    INTERNACIONAL OPINIÓN
    Persuasión masiva desde arriba
    Palabra LIbre – 09/10/23
    BRASIL OPINIÓN
    Palabra LIbre – 09/10/23
    Biblia y comunicación: Jueces
    MUNDO ANIMAL OPINIÓN
    Biblia y comunicación: Jueces
    Lic. Wolfgang A. Streich – Periodismo, Paraguay
    CORRESPONSALES CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA OPINIÓN PARAGUAY RELIGIÓN
    Lic. Wolfgang A. Streich – Periodismo, Paraguay
    No es hora de pelearse los muertos
    INTERNACIONAL OPINIÓN
    No es hora de pelearse los muertos
    Palabra Libre 19 02 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA
    Palabra Libre 19 02 2024
    Palabra Libre 12 11 2023
    BRASIL OPINIÓN
    Palabra Libre 12 11 2023
    Palabra Libre 20 04 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA
    Palabra Libre 20 04 2024
    Palabra Libre – 11 10 2023
    BRASIL OPINIÓN
    Palabra Libre – 11 10 2023
    Reflexión
    INTERNACIONAL OPINIÓN RELIGIÓN
    Reflexión
    INTERNACIONAL OPINIÓN
    Las implacables opiniones de Borges sobre Neruda
    Palabra Libre – 30 10 2023
    BRASIL OPINIÓN
    Palabra Libre – 30 10 2023
    Palabra Libre 02 06 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA
    Palabra Libre 02 06 2024
    Palabra Libre 19 06 2024
    BRASIL OPINIÓN POLÍTICA
    Palabra Libre 19 06 2024

    Usted necesita ayuda con su producto? Tenemos una propuesta especial para su empresa.

    Contamos con más de 20 años de experiencia en marketing digital, con un alcance de más 7 millones de accesos al mes.

    Lo que nos hace interesantes para la proyección de su proyecto.

    Todas las noticias de Opinión

    DERECHOS E IGUALDADES INTERNACIONAL OPINIÓN

    Democracia versus “Nada”

    Angustiados y pesimistas ciudadanos de buena fe condenan el sistema democrático, pues consideran que no funciona y es el causante del atraso, corrupción e ineficiencia de los gobiernos elegidos libremente. En parte tienen razón porque otorga en veces el poder a quien no lo merece, a “hampones democráticos” como los califica Borges, pues roban, mienten y coartan las libertades. Lo hemos vivido los...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN POLÍTICA

    Corte declaró procedentes objeciones presidenciales a Ley de Comunicación

    El pronunciamiento de la Corte se realizó dentro del plazo establecido en el artículo 131 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales. La Corte Constitucional resolvió hoy, 3 de octubre de 2022, por unanimidad aceptar parcialmente la objeción por inconstitucionalidad planteada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, en contra del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley de Comunicación (LOC). Luego...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Muerte cruzada o muerte lenta

    La gobernabilidad está en terapia intensiva en un hospital democrático desmantelado y también quebrado. No hay por dónde ni cómo. El paso está bloqueado y se avecina una tormenta. Nadie abre las manos como muestra de responsabilidad con el país, peor aun en época de elecciones. ¿Es algo nuevo lo que sucede? Definitivamente, no. En nuestra historia desde la transición...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Asia-Pacífico: China se debilita

    Pese a que la guerra en Ucrania ha desestabilizado la economía global, EE.UU. demuestra con claridad que su prioridad sigue siendo el Asia-Pacífico. Luego de dejar claro que defenderá Taiwán, el pasado miércoles lanzó una estrategia para fortalecer el Indo-Pacífico, con acciones para la promoción de desarrollo económico de las islas, así como para hacer frente al cambio climático y controlar la...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Sanción para corruptos

    Un tribunal chino ha condenado a muerte a un viceministro de Seguridad Pública y a otro funcionario de igual jerarquía en el área de la Justicia, además de ser privados de sus derechos políticos y la confiscación de todas sus propiedades. Transcurridos dos años de la suspensión de esta condena, puede ser conmutada la pena por cadena perpetua sin opción a...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    El demoledor de edificios

    La crisis de seguridad es aprovechada por grupos interesados en desestabilizar el país. El ultra-correísmo utiliza la identidad étnica y la violencia contra la mujer como argumento reivindicatorio para seducir a su electorado. La incapacidad e ineficacia del gobierno para enfrentar problemas acumulados como el desabastecimiento de medicamentos, el libre ingreso a la educación superior, las mafias en hospitales del IESS, los...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Avances y retrocesos

    El Ecuador es país joven —192 años como república—, por lo que no hay que asustarse si a veces retrocedemos y no siempre avanzamos. Si se estudia nuestra historia vemos que desde 1830 hemos avanzado: se ha logrado igualdad ante la ley, libertad electoral y de educación, la mujer ya no es  incapaz relativa, los derechos de los trabajadores han sido...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Ante una nueva era de extremos

    Fue en 1971 cuando el presidente estadounidense Richard Nixon, al recibir en Washington al entonces dictador brasileño Emilio Garrastazú Médici y con la asesoría de Henry Kissinger, afirmó: “sabemos que el resto de América Latina seguirá el curso que siga Brasil”. Con el experimento populista —autoritario y desarrollista a la vez— de Getulio Vargas y su trágico final, con la...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    ¿Diálogos legítimos?

    Una vez pasada la conmoción de la violencia de junio con su ingrediente de carencia de objetividad para pensar, muchos ecuatorianos nos preguntamos sobre la legitimidad de las “mesas de diálogo” entre el Gobierno y los protagonistas de hechos delictivos. Dudamos de que esos diálogos se desarrollen dentro de las normas dictadas por nuestras leyes democráticas. Quienes no somos juristas tan...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    ¿Necedad constitucional?

    El presidente Lasso pretende que la excepción se convierte en regla. Son varios los pronunciamientos de la Corte Constitucional en los que, con claridad meridiana, ha establecido que las Fuerzas Armadas tan solo pueden colaborar en las labores de seguridad interna de forma excepcional. Sin mucho esfuerzo, es sencillo concluir que la complementariedad en la labor de la Policía Nacional...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Más vale tarde

    El presidente de la República ha convocado a una nueva consulta popular, esta vez para superar la grave crisis política y de seguridad que afecta evidentemente al Ecuador. Desde el año 2011 se han realizado cuatro consultas, que conviene recordar antes de iniciar los debates que son indispensables en estos procesos de democracia directa. En 2007 el presidente Correa convocó...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Dilema

    En el proceso social de convivir hay momentos cruciales en los que tomar una decisión es un acto definitivo que nos lleva a consecuencias positivas o negativas. Así afrontamos el futuro en relación al “desarrollo económico” y al riesgo antropo-ambiental. Los poseedores de capital no descansan. Buscan oportunidades para multiplicar su riqueza, sin importar efectos sociales y ambientales para alcanzar sus...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    ¿Cuándo seremos un país de ciudades caminables?

    Una ciudad caminable es una ciudad que permite a sus habitantes movilizarse a pie, contando con un transporte público eficiente, donde los ciudadanos puedan realizar gran parte de sus actividades sin utilizar un carro. Esto significa que no solo se requiere una infraestructura amistosa con el peatón, sino que además deben existir espacios de uso mixto que permitan una dinámica de...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Red envenenada

    Difícil entender qué nos depara el futuro mediato. Los escenarios mundiales sugieren que para alcanzar el poder no importan los medios; actualmente la red social permite “lanzar” millones de mensajes falseados e impregnados de  pasiones oscuras. El anterior mandatario norteamericano magnificó esto, al igual que sus fanáticos seguidores. Estos escenarios se han repetido en Latinoamérica y el mundo; derraman odio y falacias...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Bien por Chile

    La desigualdad es una característica histórica y estructural de las sociedades latinoamericanas y caribeñas. América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del mundo y la más violenta. Y la situación ha ido para peor. La pobreza extrema, creció del 9.1% al 13.1% de 2008 a 2020 (en el área urbana del 5.5% al 13.2%), mientras que la...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    ¿Desmoralizados?

    Pasa tanto y tan poco en Ecuador, que parecería que no queda espacio para las noticias positivas. ¿Será que nos hemos acostumbrado a vivir en medio del cabreo y la desilusión? Yo me animo a pensar que somos más que el político corrupto que copa la primera plana de un diario, la banda delincuencial que tiene atemorizada a un barrio entero...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    El pelo largo

    Hace unos cincuenta años un padre de familia le cambió de colegio a su hijo porque un directivo le quiso obligar a cortarse el pelo. En nuestros días ha sucedido algo parecido, pero las circunstancias ya no son las mismas, aunque desde siempre quienes tienen la potestad de dirigir la vida de los menores de edad son sus padres. Surge la...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Persuasión masiva desde arriba

    Las reformas a la Ley de Comunicación, aprobadas por la mayoría correísta, aparte de inconstitucionales y atentatorias a los tratados internacionales sobre Libertad de Expresión, aprobados por el Ecuador, son de mala fe, totalitarismo disimulado, y una regresión al Gobierno de Rafael Correa, que atentó contra la libertad de opinión, persiguió periodistas y creó su propio sistema de comunicación, desde luego...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Cultura de paz

    Nelson Mandela (1918-2013) es un referente que se proyectó por el legado que dejó a la humanidad, con sus postulados en bien de la concordia, la igualdad y la libertad. Fue el primer Presidente que se eligió de manera democrática en Sudáfrica, donde se le considera el padre de esta nación. Fue prisionero de conciencia por 27 años; por ello supo el...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    También los líderes indígenas

    El pasado 28 de julio fue detenido el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, por estar involucrado en una investigación de actos de corrupción en la Prefectura. Es decir, que el nombre de Guamán aparece como presunto implicado en una serie de actos ilícitos de cobros de diezmos a funcionarios, concesiones de obras públicas y favores a empresas privadas entre otros. Esta...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES INTERNACIONAL OPINIÓN

    Enamórate de un hombre humilde y que no aparente lo que no es.

    Que se acueste sin mascaras ni secretos y se levante al natural, sin ningún tipo de vergüenza y mirándote a los ojos. Que sea inteligente, luchador y trabajador, que te ayude a ser la mejor versión de tí. Enamórate de ese hombre que todo lo quiera hacer contigo y que en tí lo encuentre todo, de ese que no te...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES INTERNACIONAL OPINIÓN

    “Corta la relación con tus familiares hirientes”

    Quiérelos o deja de quererlos, pero aléjate si ya no suman, no todas las madres y los padres aman y defienden, algunos solo luchan por sus ideales personales, hay familias tan hirientes y dañinas que la distancia se convierte el único remedio para sanar. Hay tías enloquecidas que vuelcan en nosotros su ira, su rencor y sus heridas, hay padres...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN POLÍTICA

    Los infiltrados y la democracia

    Si exceptuamos a los totalitarios, tanto del lado comunista como del fascista, hoy en día todos estamos de acuerdo con la división de poderes en el Estado; la justicia debe aplicarse sin presiones de los gobernantes y sin intromisiones de los legisladores. Este es uno de los pilares de la democracia, a más del sufragio libre, sin trampas, de la alternabilidad...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL OPINIÓN

    ¿Mejorará la educación superior?

    Se acabó, no va más el examen de ingreso a las universidades. Aunque no hemos escuchado ningún sustento técnico para la eliminación de este requisito, Lasso lo anunció con total desenfado, frente a un grupo de jóvenes que validaron su decisión entre aplausos. Las opiniones y comentarios sobre el tema han sido de lo más variopintas, sin embargo, quienes la...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    La democracia ecuatoriana

    La democracia ecuatoriana ha sido siempre frágil. No ha podido desarrollarse a plenitud, asediada como ha estado por el populismo y el caudillismo, herencias fatídicas de la centenaria sumisión colonial. Es tan dramático el subdesarrollo político ecuatoriano que aún su historia se ha periodizado conforme al mandón de turno: floreanismo, urbinismo, garcianismo, alfarismo, velasquismo y, seguramente, los historiadores se referirán a...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    ¿Y la impunidad?

    Si no existe profundidad en el debate político y una rigurosa reflexión de temas en las mesas de negociación del gobierno y los grupos de indígenas, activaremos una bomba de tiempo inusitada. El origen de las protestas de junio 2022 nace del incremento de los precios de los combustibles pero con el factor cultural activo que, en contexto, tuvo más...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES INTERNACIONAL OPINIÓN

    Paridad entre hombres y mujeres avanza muy lento

    Realidad. El índice de participación de mujeres en trabajos especializados aún es del 60,3%. Foto: Pexels A ritmo actual, la brecha de género en el mundo se cerrará dentro de 132 años, advierte el Foro Económico Mundial. La paridad entre hombres y mujeres en los campos económico, político, educativo y sanitario continúa avanzando en el mundo, aunque a un ritmo demasiado lento, advierte el nuevo informe...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN POLÍTICA

    Caso Glas

    Un video publicado por el portal Código Vidrio muestra cómo se manejó la política pública durante el correísmo. Jorge Glas le pide al director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, José Luis Cortázar, que no deje nada por escrito y que no interfiera ni exija cuentas a las petroleras privadas sin su conocimiento ni aprobación. El entonces vicepresidente intentó evitar...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN RADIO Tv Mercosur

    Menudo, la banda infantil de la memoria latinoamericana, ya tiene una serie

    Fotografía de archivo de los años 80 donde se aprecia un cartel publicitario de Menudo. EFE El documental de cuatro capítulos cuenta lo que los integrantes de la banda musical vivieron dentro y fuera de los escenarios. Es un trabajo dedicado a los fanáticos. NUEVA YORK.- La historia de la banda Menudo, que forma parte del imaginario latinoamericano con títulos como «Súbete a...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Mireya López Móran: ‘Asumir la responsabilidad de ser madre es uno de los más grandes desafíos’

    Destrezas.- Para Mireya López, las mujeres están en la capacidad de desempeñar de buena manera todos los roles de su vida. Con una hija y un compañero de vida que la ha apoyado en todo momento,  Mireya López Moran señala que tiene una familia muy bendecida y por la que da gracias a Dios todos los días. Ella es doctora, obstetra, ejerció su...
    Leer más
    CURIOSIDADES DERECHOS E IGUALDADES INTERNACIONAL OPINIÓN

    Una persona sabia e inteligente

    Un hombre adinerado entró a un bar en Panamá. Tan pronto como entró, notó una mujer negra, sentada en una esquina. Él se acercó al mostrador, sacó su billetera y gritó, "Bar tender" Voy a comprar bebidas para todos en este bar, excepto para esa mujer negra que está allá" El Bar tender recogió el dinero y comenzó a servir...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN TURISMO

    El mar hermoso como misterioso, cobra otra vida en el cantón playas….

    Ayer sábado, cuando cerraba el día, más de las 6 de la tarde se reportó que Juan Carlos Chávez Rodríguez, de 47 años, natural del Cantón Yaguachi, se lo había tragado el mar de Playas, hasta el cierre de ésta nota periodística, continuaban las labores de búsqueda, con la esperanza que al mediodía el mar lo devuelva, como ocurrió la...
    Leer más
    CURIOSIDADES OPINIÓN

    Por qué en realidad no es tan cierto eso de que los opuestos no se atraen en el amor y el sexo

    La gente ha vivido durante mucho tiempo con el dicho de que "los opuestos se atraen". Se dice que el introvertido se enamorará del extrovertido, o el chico malo de la estudiante sobresaliente. Es una creencia alojada en la cultura popular desde hace mucho tiempo. Mientras para muchos es una verdad que aceptan rápidamente, e incluso dan ejemplos de su...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Junior Roldán, segundo líder de ‘Los Choneros’, a un paso de la libertad

    Junior Roldán, alias 'Junior' o 'JR', cumple pena de hasta 22 años por asesinato. Alias ‘Junior’ ha sido señalado como mentalizador de las masacres carcelarias. Este 20 de abril está previsto el análisis de su pedido habeas corpus; podría ser liberado. Este miércoles 20 de abril de 2022 se realizará la audiencia de habeas corpus solicitada por Junior Roldán Paredes, alias ‘JR’ o alias...
    Leer más
    CURIOSIDADES OPINIÓN

    Galeano: periodismo y sentimiento a la orden de los nadies

    Eduardo Galeano, desde muy joven, dedicó sus letras a los que para él son los olvidados y expuso ante la humanidad diversas realidades en el contexto social para su reflexión y crítica. Este miércoles 13 de abril se cumplen siete años de la muerte del escritor y periodista Eduardo Galeano, quien falleció a los 74 años de edad en su...
    Leer más
    OPINIÓN

    La cobarde represión del 8M

    Nunca se había visto algo así contra las marchas del 8M en el país. La Policía Nacional estuvo desplegada desde el inicio de las marchas, pero poco tiempo bastó para entender que no estaban ahí para cuidar de las manifestantes sino para obstaculizar y agredir. No fue coincidencia, sucedió en varias ciudades. No fue una simple reacción, fue una consigna. Claramente, este...
    Leer más
    OPINIÓN

    David y Goliat

    Se escuchan comentarios sorprendentes sobre la condenable invasión de Putin a Ucrania. Una parlamentaria española, reprobaba la “…agresión del régimen comunista soviético de Putin”. Y no es el único caso. La verdad es que Putin es anticomunista confeso. En su discurso para reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk, afirmó: “Las bases de Lenin para construir un Estado no fueron solamente un...
    Leer más
    OPINIÓN

    ¿Niños feministas?

    Si hoy tuviera un hijo, lo educaría en feminismo. ¿Loco? No, más bien muy sensato. El hombre machista, alguna vez fue niño y muy seguramente, desde su primera infancia, vivió dentro de una estructura patriarcal. Siguió creciendo, llegó a la adolescencia y normalizó la desigualdad y el menosprecio a las mujeres. Pasan los años y en la adultez, ya es...
    Leer más
    OPINIÓN

    Este 8M ratificó que falta mucho por hacer

    El 8M se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a quienes lucharon contra la explotación salarial y el abuso de sus derechos laborales, para recuperar ese espacio justo en la sociedad, cansadas de la explotación y el machismo. En nuestro país, una marcha pacífica se convirtió nuevamente en escenario de ese pasado tormentoso, donde la agresión y la...
    Leer más
    OPINIÓN

    De aquí y de allá

    De aquí: La Asamblea Nacional ha amnistiado a unos cuantos personajillos culpables evidentes de daños materiales y morales a la comunidad nacional. Todos los ecuatorianos pudimos contemplar en octubre de 2019 los asaltos a bienes públicos y privados, su destrucción parcial o casi total, incendios, paralización de servicios públicos, cierre de pequeños negocios familiares, insultos y vejámenes a toda clase de personas,...
    Leer más
    DERECHOS E IGUALDADES OPINIÓN PARAGUAY RELIGIÓN

    Desde Paraguay: el pastor Emilio Abreu, la iglesia paraguaya y los periodistas

    Fuente: Evangélico Digital - por Wolfgang A. Streich   El pastor Emilio Abreu es quién pastorea el Centro Familiar de Adoración (CFA), en Paraguay. El CFA es una convención de iglesias Pentecostales, perteneciente a las Asambleas de Dios. El CFA tiene 37 años como iglesia en Asunción, y tiene más de 50 iglesias hijas y anexos en Paraguay y el...
    Leer más
    OPINIÓN

    Improvisando en seguridad

    De mantenerse la tendencia de estas primeras semanas del 2022, Ecuador va camino a que este sea el año con el mayor número de asesinatos del que se tiene registro. Al volumen de muertes se suma, además, el carácter cada vez más osado y espectacular de los hechos delictivos; la semana pasada el país se las vio con incursiones en...
    Leer más
    OPINIÓN

    Reforma tributaria huérfana

    Cada vez se escuchan más quejas con respecto a la más reciente reforma tributaria. Los reclamos provienen en su mayor parte de sectores de clase media y media-alta a los que las reformas impactan con especial rigor. Aunque algunos actores políticos lo advirtieron durante el debate en la Asamblea parece que, recién ahora, al momento de cuadrar las cuentas, los...
    Leer más
    OPINIÓN

    Preventas petroleras pendientes

    El presidente Guillermo Lasso acaba de anunciar su intención de, en su próxima visita a China, “desvincular el petróleo del pago de la deuda para que sea de libre disponibilidad del gobierno ecuatoriano”. Si se intenta cerrar ese capítulo de la historia financiera del Ecuador, no deben quedar cabos sueltos ni preguntas pendientes. El país aún tiene compromisos equivalentes a...
    Leer más
    OPINIÓN

    Regular el uso de la fuerza

    En tiempo récord, el gobierno presentó el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, con la premisa de que “las disposiciones que regulan el uso legal de la fuerza han estado dispersas”. Sin embargo, más allá de esporádicas reformas puntuales —como las que permitirán lidiar con la crisis penitenciaria—, la propuesta no entraña ningún...
    Leer más
    OPINIÓN

    Lo que el Cenepa nos enseñó

    Quizá hoy les resulte difícil entender, a las nuevas generaciones de ecuatorianos, cuán determinante fue el conflicto con el Perú en el desarrollo cotidiano del país. Cualquier decisión con respecto al futuro requería tener en mente el problema con el vecino del sur y sus posibles desenlaces; estar preparados para una guerra que podía estallar en cualquier momento tuvo un...
    Leer más
    MUNDO ANIMAL OPINIÓN

    Biblia y Comunicación: 2 Samuel

    2 Samuel: Historias del horror, historias de perdón, historias de fe Por Wolfgang A. Streich Lastimosamente la Biblia no es un libro de color de rosa, y 2 de Samuel es un libro de terror. Desde la muerte de Saúl y Jonatán, pasando luego a lucha de guerrillas entre facciones del mismo pueblo, dolor, llanto, traición, violación, infidelidad, incesto, asesinatos y...
    Leer más
    MUNDO ANIMAL OPINIÓN RELIGIÓN

    Biblia y Comunicación: 1 Samuel

    1 Samuel: Los peligros del poder Por Wolfgang A. Streich El primer libro de Samuel es el contexto de la preparación de los reyes en Israel. En el primer capítulo encontramos la intensa comunicación del corazón de Ana, una mujer que no podía tener hijos. Dios respondió su oración naciendo así quién sería uno de los grandes profetas – sacerdotes de Israel, Samuel,...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Jóvenes ecuatorianos tienen el segundo peor salario de la región

    El mercado laboral es exigente, pero poco rentable para los jóvenes. Un profesional medio en el país, con pocos años de experiencia, puede ganar hasta dos veces menos que uno en Chile. “Nos piden varios años de experiencia, títulos, certificaciones, cursos y más; pero el salario en muchos casos no alcanza ni para cubrir dos cosas básicas, como el arriendo y las...
    Leer más
    MUNDO ANIMAL OPINIÓN RELIGIÓN

    Biblia y comunicación: Ruth

    Ruth: la mujer que comunicaba esperanza Por Wolfgang A. Streich Este libro me lanza un desafío muy especial, ya que mi esposa se llama Ruth. Aunque son historias diferentes, hay algunos paralelismos interesantes. Yo la conocí en diciembre de 2009 y nos casamos en abril de 2011. La Ruth de la Biblia era una persona llena de sabiduría en medio de las...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Cazadores furtivos han matado 24 rinocerontes en 15 días

    La caza y la pérdida de hábitat colocan a los rinocerontes en peligro de extinción. Las matanzas han tenido lugar en distintos espacios naturales protegidos de Sudáfrica. La demanda de cuernos impulsa el acto criminal. JOHANESBURGO.-Los cazadores furtivos mataron en Sudáfrica al menos a 24 rinocerontes en las últimas dos semanas, dijeron a Efe las autoridades medioambientales de este país. «Todavía no sabemos quiénes están...
    Leer más
    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INTERNACIONAL OPINIÓN TENDENCIAS

    Un 30% de personas justifica espiar digitalmente a su pareja

    Quienes aprueban la vigilancia digital lo justifican con argumentos de seguridad y confianza. La cifra y otras constan en un estudio de la multinacional Kapersky como parte de un esfuerzo para desterrar el acoso digital y la violencia machista. Un 30% de las personas ve correcto aplicar vigilancia digital a su pareja sin el consentimiento de esta, aunque para ello tenga que instalar...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Sus amigos la mataron

    Imagínate que un día sales de tu casa porque tus “amigos”, aquellos en los que confiabas, te invitan a comer y dices ¿qué tendrá de malo? Son mis amigos los conozco y confío en ellos. Luego esos amigos te invitan a ver una película a casa de uno de ellos y accedes porque son tus amigos y no tiene nada...
    Leer más
    MUNDO ANIMAL OPINIÓN

    Biblia y comunicación: Jueces

    Jueces: Comunicación de Dios en medio de la desorganización Por Wolfgang A. Streich El libro de Jueces describe la actuación de 12 «jueces» que habría tenido el pueblo de Israel durante los siglos posteriores a la muerte de Josué y anteriores a la monarquía. El libro cubre más o menos un período de 350 años; desde la muerte de Josué hasta...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Los errores de la humanidad sobre el cambio climático serán registrados en una caja negra para futuras generaciones

    RT.- Una gran caja asimétrica e indestructible esta siendo construida con el objetivo de que registre cada paso dado por la humanidad en relación al cambio climático y a otros peligros que podrían conducir a un eventual "colapso de nuestra civilización". El proyecto, denominado 'Earth's Black Box' ('Caja Negra de la Tierra'), recopilará continuamente "cientos de datos, mediciones e interacciones...
    Leer más
    MUNDO ANIMAL OPINIÓN RELIGIÓN

    Biblia y Comunicación: Josué

    Josué: Un líder con una comunicación clara Por Wolfgang A. Streich Josué fue un líder de una comunicación impactante; continuando los pasos de Moisés siguió la dirección de Dios y  él entendía y utilizaba con singular éxito los principios básicos de la comunicación. Él era un líder que sabía cómo comunicarse con Dios y con el ser humano. En diversas partes...
    Leer más
    CURIOSIDADES OPINIÓN RELIGIÓN

    Biblia y comunicación: Deuteronomio

    Por Wolfgang A. Streich Si bien Deuteronomio en Griego significa “segunda ley” en hebreo no lleva este nombre, sino que literalmente se llama “Estas son las palabras”. La composición propiamente dicha del libro tiene que ser de varios autores ya que es como una compilación de la historia del pueblo con el liderazgo de Moisés, la sucesión de Josué y...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN SALUD Y BELLEZA

    Ten confianza en tí

    Antonela Silvero Zara Decídete a ser felíz contigo mismo, es con quien pasarás el resto de tu vida, es hasta que la muerte los sepáre, mírate a ti mismo con buenos ojos, acéptate tal como eres, nunca digas no puedo!! Dí, está muy difícil , pero claro que puedo!! Nunca vuelvas a los mismo lugares donde te hicieron daño, tómate...
    Leer más
    CURIOSIDADES OPINIÓN RELIGIÓN

    Biblia y Comunicación: Números

    Por Wolfgang A. Streich Al leer el título del libro de Números, debo reconocer que desde niño, no me resultaba muy atractivo leerlo. No solamente que el libro inicia con una lista que parece interminable de nombres raros, sino que yo tenía un gran problema con las matemáticas. Aún de adulto, actualmente me cuesta una enormidad realizar una simple multiplicación...
    Leer más
    CURIOSIDADES OPINIÓN RELIGIÓN

    Biblia y Comunicación: Éxodo

    Por Wolfgang A. Streich El libro del Éxodo, relata literalmente esto: la salida luego de 400 años de esclavitud del pueblo de Israel en Egipto. El protagonista principal es Dios, mientras Moisés es el instrumento de Dios para guiar al pueblo. Por un lado vemos a un Moisés vulnerable, que es salvado de las aguas y adoptado por la hija...
    Leer más
    CURIOSIDADES OPINIÓN RELIGIÓN

    Biblia y Comunicación: Génesis

      Génesis: El origen de todo está en la voz de Dios Por Wolfgang A. Streich La primera acción de Dios en el libro de Génesis es un acto de comunicación. Para mostrar esto de una manera objetiva, se puede analizar Génesis 1.3   “Entonces dijo Dios”. Decir, según el diccionario de la RAE, significa:   Manifestar con palabras un...
    Leer más
    CURIOSIDADES OPINIÓN

    Adivina, Adivinador: ¿Quién era Simón el Mago?

    Al llegar a este capítulo vemos que se va ampliando la misión de Hechos 1.8. Primeramente en Jerusalén, avanzando por Judea, y aquí, al llegar la persecución (8. 1-3), también se da el fenómeno de la dispersión o diáspora. Es entonces que el evangelio llega a Samaria (1.4-25); y más allá, llega a un funcionario de la reina de Etiopía...
    Leer más
    OPINIÓN POLÍTICA RELIGIÓN

    ¿Apoya usted la separación de la iglesia y el estado?

    La mayoría de los estadounidenses apoya la separación de religión y estado, y el 65 % de los hispanos opina que el Gobierno federal jamás debería declarar credo alguno como la religión oficial del país, según una encuesta que publicó este jueves el Centro Pew. La Primera Enmienda de la Constitución estipula que Estados Unidos no tendrá una religión oficial...
    Leer más
    CORRESPONSALES MUNDO ANIMAL OPINIÓN PARAGUAY RELIGIÓN

    Lic. Wolfgang Amadeo Streich de Font – Corresponsal Internacional Prensa Mercosur en Paraguay

    Redes Sociales @wsparaguay #wsparaguay Wolfgang Amadeo Streich de Font es Corresponsal Internacional Prensa Mercosur en Paraguay cubriendo noticias de religión del mundo internacional y otros temas de interés.   Es Lic. en Periodismo por la UniNorte y mejor egresado de la promoción 2007.   Su tesis de investigación analizó los programas radiales de la madrugada en Paraguay.   También es...
    Leer más
    OPINIÓN RELIGIÓN

    Reflexión y Religión: El único problema con Moisés

    Puede que no lo hayas notado, pero hay un problema con Moisés. Moisés es una de las figuras más veneradas de la historia, venerada en las tres religiones monoteístas del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam. En la Biblia se le recuerda como el fundador de la nación judía, como uno de los más grandes de los profetas y como...
    Leer más
    OPINIÓN PARAGUAY

    Opinión: Las elecciones más relevantes en Paraguay en mucho tiempo

    Artículo de Opinión, por Wolfgang A. Streich - La noticia viaja rápidamente.  El género periodístico que más me gusta es el de opinión. Para contextualizar la noticia, mañana domingo 10 de octubre los Paraguayos elegiremos de entre  5.835 candidatos, a 261 intendentes, y 2787 candidatas/os a concejales titulares y 2787 suplentes. Para estas elecciones se ha dado un gran avance...
    Leer más
    DEPORTES INTERNACIONAL OPINIÓN

    Barcelona alma, vida y corazón

    Gracias mi Barcelona del alma nada nada que reprocharte jugaste con los mejores diste alma vida y corazón no se nos dió el resultado que queríamos , jugar esa gran final , pero me quedo conforme por esa alegría que nos brindaste partido a partido con esa JERARQUÍA que solo lo grandes saben hacerlo GRACIAS
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN POLÍTICA

    Las promesas de campaña ahora son un malestar por la falta de compromiso.

    Las promesas de campaña ahora son un malestar por la falta de compromiso. La actual administración presidida por el Arq. Dany Mite, entre promesas de campaña ofreció legalizar a las diferentes mototaxis que venían trabajando desde la clandestinidad, en la actualidad la promesa se les ha salido de las manos, la ilegalidad dentro de los transportistas aumenta. Con una resolución...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Relaciones sexuales en la primera cita

    Tener relaciones sexuales en la primera cita, no significa que ella sea una fácil y tener relaciones después de 5 años de noviazgo, no significa que ella sea un ángel. Tener relaciones sexuales, nunca ha sido un denominador para determinar cuanto tiempo funcionará una relación. Un hombre que lo valore no se irá sin importar cuanto tiempo esperó o que...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Reflexión

    Un caballo estaba amarrado y se jaloneaba para soltarse, y vino un demonio y lo soltó. El caballo se metió a la finca de unos campesinos y comenzó a comerse la siembra. El dueño de la finca tomo su rifle y mató al caballo. Entonces el dueño del caballo tomó su rifle, y mató al dueño de la finca. La...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Dussel: la revolución educativa

    Tatiana Hidrovo Quiñónez Es conocido que el filósofo Enrique Dussel ha realizado estudios profundos sobre el proceso de colonización cultural de América Latina, a partir de lo cual plantea la “descolonización”, como una forma de liberación individual y colectiva para encaminarnos a otro modo de vida, donde prevalezca la sociedad y lo espiritual, antes que el acumulado material, base de...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    ¿La Asamblea Nacional, nuestro espejo?

    Nathaly Pernett Vallejo Lo que asquea de la Asamblea Nacional, no es mas que el reflejo de nosotros mismos, tanto es así  que el ejecutivo no tiene como pasar proyectos que pueden ser muy necesarios porque sabe que el “costo político” y el juego de intereses estarán por encima de cualquier beneficio para el país, y a las puertas de...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN POLÍTICA

    Gestión empresarial y marca país en la comunicación global

    Sea institución o persona, el simple hecho de participar en un portal web o los medios sociales, expone el discurso, los productos o servicios a públicos foráneos. El ciberespacio eleva cualquier ente local al cosmopolitismo. Este proceso de cambio social, tecnológico y político a escala mundial, con impacto en la cultura y economía, conocido como la globalización, tuvo inicios a...
    Leer más
    OPINIÓN

    El éxodo que no para

    Todos los días, sin faltar uno, nos encontramos con las angustiantes noticias en relación a personas, sobre todo del sector rural, que han tomado la decisión de abandonar el país. Sí; el nuestro, el Ecuador, este país maravilloso que aparece como puerto de salvación para tantos venezolanos, colombianos y gente de otras nacionalidades. La falta de trabajo y de oportunidades...
    Leer más
    OPINIÓN

    Luz de América

    Ciudad rebelde que proclamaba en 1593: “A las alcabalas bala, a la libertad lealtad”, defendida por el “Cabildo fuerte de Quito que os habéis tan bien mostrado, por este pueblo afligido”. Barrios dignos que proclamaban en 1809: “No hay Rey, no hay legítimo dueño, no hay padre, no hay Señor, no hay herederos sucesores, no hay legítima autoridad…  No hay más que...
    Leer más
    OPINIÓN

    En la cuerda floja

    En varios artículos de opinión se ha dado la voz de alerta sobre las amenazas de un sector extremista de dirigentes políticos que planifican movimientos desestabilizadores para los próximos días. Como dijo un sabio observador de la vida nacional, los pretextos para los paros carecen de sustento, obedecen a visiones falsificadas de la realidad o a simples inventos. El acusar al...
    Leer más
    OPINIÓN

    Los frutos de la soberbia

    En esta época en la que cada dólar cuenta, Ecuador se verá obligado a pagar 412 millones de dólares a la petrolera francesa Perenco. Es irónico tener que asumir semejante cruz en una situación como la actual, luego de que en 2007, cuando Ecuador actuó como lo hizo con la petrolera francesa, el país atravesaba una de las mayores bonanzas...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN POLÍTICA

    A flor de piel

    Paco Moncayo Así se encuentra la sensibilidad social en los pueblos latinoamericanos. Decenas de miles de familias han perdido a sus seres queridos, millones quedaron sin empleo, miles de pequeñas y microempresas han cerrado; las cifras de desempleo, informalidad y pobreza se han disparado; familias pobres que habían logrado, con mucho esfuerzo, ubicarse en la clase media, ven frustrarse sus...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Conciliar lo irreconciliable

    Víctor Corcoba Herrero Nos espera un trabajo duro ante la necesidad de una renovación permanente. Tenemos anhelo de quietud. Hay que pasar página de todas las inútiles batallas, activar otros sentimientos más conciliadores, enhebrar misiones más armónicas y hacerlo en familia. Estamos aquí para reencontrarnos y dar vida, contribuyendo de este modo a la perpetuidad del linaje y a proveer...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Persona non grata

    Carlos Freile Circula una petición para declarar persona non grata a Lenín Moreno. Los ecuatorianos deberíamos mostrar nuestro rechazo a ciertas declaraciones dadas por el presidente. Pero surge de inmediato la pregunta: ¿por qué no se dió esta iniciativa en los años pasados? Que los ecuatorianos somos un pueblo en decadencia es un hecho patente para cualquier observador imparcial; quien...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN

    Entender la multidimensionalidad de la pobreza

    Milica Pandzic La pobreza no es un problema solamente de ingresos, así como la desnutrición crónica infantil no es un fenómeno únicamente de alimentación. Enmarcar estos problemas de forma unidimensional impide solucionarlos, cuando hoy constituyen los obstáculos más profundos para el desarrollo del país. A diciembre de 2020, la pobreza llegó al 32,4% a nivel nacional, con un 14,9% de...
    Leer más
    INTERNACIONAL OPINIÓN POLÍTICA

    A flor de piel

    Paco Moncayo Así se encuentra la sensibilidad social en los pueblos latinoamericanos. Decenas de miles de familias han perdido a sus seres queridos, millones quedaron sin empleo, miles de pequeñas y microempresas han cerrado; las cifras de desempleo, informalidad y pobreza se han disparado; familias pobres que habían logrado, con mucho esfuerzo, ubicarse en la clase media, ven frustrarse sus...
    Leer más
    OPINIÓN PARAGUAY POLÍTICA

    “Gobierno ha perdido la credibilidad y será imposible que tenga respaldo”

    ANEXO C.  Ángel M. Recalde, experto en materia energética, comparte su visión sobre tema Itaipú. CONTRARRELOJ. Si Paraguay quiere que tarifa no baje ya debe estar en charlas con Brasil, asegura. LIMITACIONES. Sin embargo, considera que actual Gobierno no podrá siquiera iniciar negociaciones. FUTURO. Añade que es urgente buscar soluciones e iniciar obras para más generación de energía. Ángel María...
    Leer más
    OPINIÓN

    Los pendientes que hereda Lasso

    -FOTODELDIA- AME9381. QUITO (ECUADOR), 11/04/2021.- El candidato presidencial Guillermo Lasso (c) ofrece declaraciones hoy, en Quito (Ecuador). Lasso se ha dado por vencedor en el balotaje de este domingo en Ecuador cuando el escrutinio de un 97,22% de los votos le concede una diferencia de 5,03 puntos sobre su rival correísta Andrés Arauz. EFE/ Santiago Fernández   Pudo ser advertencia,...
    Leer más
    OPINIÓN

    El trabajo, una necesidad humana

    Hay un reconocimiento tácito para quienes surgen por su trabajo honesto y constante, más allá de que con ello aportan a la colectividad y a la especie humana.El desarrollo de la humanidad, su cultura, está mediado por el trabajo. Es cierto que implica esfuerzo constante y que la mayor parte de la gente lo realiza para subsistir, sin embargo, trabajar...
    Leer más
    OPINIÓN

    Jacques Attali: “La OMS fue rehén de los chinos por mucho tiempo, fue totalmente criminal en esta historia”

    En “La economía de la vida”, el intelectual francés critica a los gobiernos que siguieron el modelo chino de gestión de la pandemia y no el de Corea del Sur: proteger, testear, rastrear. Desea la misma movilización por la salud que hoy se da por lo ambiental: “Si tenemos un buen clima pero la gente muere por falta de cuidados,...
    Leer más
    OPINIÓN

    ¿Qué hacer cuando la diferencia de salarios abre una fisura en la pareja?

    Dos recientes investigaciones señalan que para muchos hombres es motivo de malestar ganar menos que su pareja. Los expertos recomiendan tener presente que el dinero no es la única forma de contribuir a una relación. El tiempo, la dedicación, las tareas del día a día o la organización de la vida en común pueden ser igual de importantes. Por mucho...
    Leer más
    OPINIÓN

    Platos rotos

    Los príncipes Guillermo y Harry en el funeral del duque de Edimburgo, en abril de 2020.GTRES Las peleas entre hermanos y las riñas de cuñados ocurren hasta en las mejores familias y la de los Windsor, qué duda cabe, lo es. Lo que las hace diferentes es que las suyas trascienden rápidamente a los medios y si se descuidan un...
    Leer más
    OPINIÓN

    “A Colombia no le duelen las niñas y los niños”: directora de Red Papaz

    Carolina Piñeros habló sobre los cambios que trajo para la niñez la Constitución de 1991 de Colombia. Aunque destacó las reformas que trajo, aseguró que aún son muchas las deudas del país con los menores de edad. Hace 30 años, por primera vez una constitución colombiana mencionaba a la niñez en sus artículos y les otorgaba una protección especial. El...
    Leer más
    OPINIÓN

    Una pequeña reseña histórica de la evolución de la comunicación

    En la comunicación antigua cara acara  que permite el desarrollo de la primera culturas y civilización y hoy  en día sigue siendo la vía cercana y  efectiva de expresarnos   un al otro y única tecnología en ese momento según Aristóteles. Pero el desarrollo  de la comunicación su evolución va aparejada  al avance  .  Primero el desarrollo de la xilografía  en...
    Leer más
    OPINIÓN

    La Comunicación desde los tiempos de Aristóteles

    Desde un inicio la comunicación ha sido una necesidad práctica así como teórica al permitir intercambiar informaciones, reflexiones y explicar o justificar actos; a causa de esto, filósofos de toda la historia han tratado de describir los elementos que conforman la comunicación, además de un sinfín de temas que la rodean. Las tierras griegas vieron nacer a un gran número...
    Leer más
    OPINIÓN

    Historia De La Evolución De La Comunicación.

    La comunicación es la forma en que las personas logramos conectarnos o relacionarnos con los demás. A lo largo de la historia  la comunicación ha  ido evolucionando favorablemente a tal punto de que se han llegado a reemplazar todos los métodos utilizados anteriormente. En aquella época para Aristóteles la comunicación era el centro de relaciones; En el modelo Aristotélico se...
    Leer más
    OPINIÓN

    El Ecuador entero ansía días mejores

    La mayoría de la ciudadanía eligió abrir un nuevo ciclo para el país; se necesitarán acuerdos claros y sostenidos para superar las crisis que afrontamos. El ambiente poselectoral en Ecuador se percibe con positividad. El riesgo país cayó de 1.169 a 719 puntos con el triunfo del candidato presidencial Guillermo Lasso, quien remontó una votación de 19,74% en la primera...
    Leer más
    OPINIÓN

    Detener ya la descomposición

    Al corromperse quien debe vigilar el correcto funcionamiento de procesos y sistemas se corre el riesgo de que la descomposición se tome el resto de la sociedad Un nuevo caso de presunta delincuencia organizada sacude al país. En la madrugada de ayer, la Fiscalía en coordinación con unidades policiales realizaron 25 allanamientos en Quito y Guayaquil y se detuvo a...
    Leer más
    OPINIÓN

    Profundizar la concienciación

    Se debe apelar al conocimiento reflexivo respecto de la situación que atravesamos en torno a la pandemia. Lamentar la muerte es el último recurso de quienes pierden a un ser querido o a una persona conocida a causa del COVID-19. Familiares de contagiados que luchan por vencer al virus llaman a los demás a cuidarse, pues es complicado conseguir cama...
    Leer más
    OPINIÓN

    Bioseguridad en el día de la votación

    Contribuir desde la acción particular a la sanidad pública repercute en mejores condiciones para las familias y los individuos. Hoy la ciudadanía tiene una cita con la democracia. Acude a las urnas, en segunda vuelta, para ejercer su derecho de elegir días mejores para el país en general y para cada individuo en particular. Por tanto, el sufragio, que también...
    Leer más
    CORRESPONSALES CURIOSIDADES ECOLOGÍA Y NATURALEZA OPINIÓN PARAGUAY RELIGIÓN

    Lic. Wolfgang A. Streich – Periodismo, Paraguay

    Wolfgang Amadeo Streich de Font C.I. 650.691 - PARAGUAYO, 28/09/1970 Lic. en Periodismo - Mejor egresado de la promoción 2007, UniNorte, Paraguay Lambaré - Paraguay Email: wsparaguay@gmail.com +595 971 316 800 En Paraguay: 0971 316 800 Redes Sociales: wsparaguay (#wsparaguay) https://www.linkedin.com/in/wsparaguay/ https://www.youtube.com/c/WolfgangStreichBNIL Blog: https://wsparaguay.wordpress.com/ CV DETALLADO ESTUDIOS CURSADOS –     Lic. en Periodismo – UniNorte (Asunción). 2007 – Mejor egresado y...
    Leer más
    OPINIÓN

    Orfandad Intelectual

    Vivimos en un territorio yermo, huérfanos de voces influyentes. Desarraigados de las ideas que incuben un condumio de verdades irrefutables. Baldío asoma nuestro país, como infructuosa es la región latinoamericana, en luminarias de la razón por estos tiempos. Ciertamente, tampoco es pan de cada día la presencia de intelectuales de influencia en la toma de decisiones del continente sudamericano. A...
    Leer más
    OPINIÓN

    Deseos y Propositos

    Es común que las personas al inicio de un nuevo año se hacen propósitos, siempre enmarcados en lo material, el más común es sobre el peso, otro es un vehículo, algunas personas lo logran otras se quedan en el intento.  Unos a otros nos mandamos mensajes de deseos de felicidad, amor, salud; ya es tan repetitivo esto, que hasta resulta...
    Leer más
    OPINIÓN

    CARTA ABERTA AOS ELEITORES… BRASILEIROS E BRASILEIRAS.

    Meus amigos.... Primeiro quero que prestem muita atenção naquilo que aqui escrevo... Segundo; feita a sua avaliação, reflitam seriamente sobre ele... Gente, estou acompanhando atentamente todas as manifestações que estão sendo postadas nas redes sociais, desde domingo, logo depois de encerrada a apuração e a divulgação do resultado das urnas que deu a vitória a Dilma...      Fico muito...
    Leer más
    OPINIÓN

    El consumo de drogas en los niños

    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE La cantidad de casos que se ven a diario  y las cifras que presentan las instituciones de salud con relación al aumento de jóvenes con problemas de drogas es alarmante. Entre los 10 y 14 años son las edades en que inician a drogarse. Convirtiéndose en un mercado atractivo para las...
    Leer más
    OPINIÓN

    EL PERIODISMO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

    El periodismo y los avances tecnológicos crean al periodista una necesidad de aprender y ejercer y practicar tareas, herramientas y conocimientos concernientes a los distintos espacios de la profesión periodística en Internet, podemos decir, obtener una visualización del desarrollo de la tecnología y dominar las habilidades que un periodista utiliza para desarrollar su trabajo con rapidez, eficacia. El trabajo que...
    Leer más
    OPINIÓN

    No nos representan

    Después de varios intentos frustrados finalmente se concretó la Cumbre de Presidentes del Mercosur en Caracas. Definitivamente lejos de su objetivo fundacional esencialmente de comercio, ratificó su actualidad de foro político para recoger declaraciones de presidentes con afinidad ideológica, quienes culminaron su reunión con declaraciones de comité de base. Hubo varias que integran una típica retórica de lugares comunes, pero...
    Leer más
    OPINIÓN

    Responsabilidad

    Asumir una posición de indolencia frente a los acuciantes problemas que están afectando al planeta, es ubicarnos en una zona de confort que pone en peligro a la humanidad. La contaminación ambiental, la violencia, el desorden social, la pérdida de principios y valores, la deslegitimación del orden establecido y más, será para la comunidad mundial la peor catástrofe vivida, quizás...
    Leer más
    OPINIÓN

    Ecuador: Las Normas Deontologicas Periodisticas en Playas

        La deontología profesional periodística está formada por un conjunto de normas o principios obligatorios, regulan el derecho y la moral,  la conciencia profesional de un informador, basadas en dos principios básicos: la responsabilidad social y la veracidad informativa.   En Muchos rincones de nuestra patria Ecuador existe una inobservancia de las normas deontológicas del periodismo, por parte de...
    Leer más
    OPINIÓN

    RESPONSABILIDAD SOCIAL

    Asumir una posición de indiferencia ante los crecientes problemas que están afectando a la humanidad (contaminación ambiental, violencia, desorden social, perdida de principios y valores, aumento de los estados depresivos, deslegitimación del orden establecido y más), será para el mundo entero la peor catástrofe vivida.     Por afectados que estemos, es hora de replantear la responsabilidad social de la...
    Leer más
    EDUCACIÓN Y CULTURA INTERNACIONAL OPINIÓN

    Ecuador: ¿Somos Idiotas? una Obra para cambiar mentalidades.

    Jóvenes y niños…en las calles Autor: Romna Moreira-Guayaquil Ecuador Hoy hablaremos de los chicos que "limpian parabrisas en las calles"  en Ecuador, hay adolescentes y niños que hacen esta labor en cada esquina de nuestras ciudades. ¿Qué pasa con estos seres humanos? que están sanos, fuertes en muchos de los casos; y tienen esta difícil labor, de acercarse en cada...
    Leer más
    1 2
    Contacto
    Envíe vía WhatsApp
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

    LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

    Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

    FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG