Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Dom. Jun 16th, 2024
Comparta nuestras noticias

Lobby. Abdo intercambió información de inteligencia con emisarios de la Casa Blanca.

El presidente Mario Abdo Benítez mantuvo una reunión estratégica con autoridades de antiterrorismo financiero y antilavado del gobierno de Joe Biden, en momentos en que pesa una investigación contra Horacio Cartes en la Fiscalía.

La conversación se dio en medio de la gira que está realizando el mandatario por Los Ángeles, Estados Unidos, en el marco de la Cumbre de las Américas.

La agenda de trabajo se dio con el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson. También estuvo Andrew Koch, asesor especial del Departamento de Tesoro; y Alexander Rosenblatt, oficial político de la Embajada de EEUU en Asunción.

“Renovamos nuestros compromisos de cooperación mutua para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”, mencionó el mandatario tras el encuentro con las autoridades del Gobierno de Estados Unidos.

El Poder Ejecutivo despliega todo su arsenal para enfatizar acciones contra el narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.

EN LA MIRA. La gira presidencial y la reunión estratégica con autoridades de la Casa Blanca se da en momentos de fuerte tensión interna con el sector de Horacio Cartes. Hay un informe de la Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) que revela las millonarias sumas de dinero que el ex mandatario movió a través de su tabacalera a otras empresas del grupo, medios de comunicación, Sarah Cartes y personas fallecidas.

Hasta el momento, el Ministerio Público no da ninguna señal de cómo avanza la investigación. El fiscal Osmar Legal reconoció que el pasado 24 de mayo recibió el documento sobre el informe de inteligencia de la Seprelad.

El documento es parte de lo solicitado por la Fiscalía. Sin embargo, desde febrero pasado no avanza el tema.

LISTA NEGRA. El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, enfatizó que su gobierno seguirá reforzando y priorizando las acciones contra el crimen organizado.

Sostuvo que tienen la intención de seguir con la designación de personas significativamente corruptas cuando se cuente con evidencias que el Departamento de Justicia pueda analizarlas.

A finales del 2019, Estados Unidos dio a conocer que el extinto Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón fueron incluidos en la lista negra.

Desde la Casa Blanca enfatizaron que la lucha contra el lavado de dinero y el crimen organizado es clave para proteger las instituciones y la democracia.

Sigue latente la segunda parte del Operativo A Ultranza PY que apunta a seguir la ruta del dinero en torno al esquema de lavado de dinero. La Senad y la Fiscalía siguen contando con la colaboración de la DEA, Estados Unidos, Europol y otros organismos internacionales.

UH

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG