Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Dom. Jun 16th, 2024
Comparta nuestras noticias

David Portillo y Mamani Mamani unen sus capacidades artísticas para ofrendar al público «El color del sonido», un disco compacto con 10 composiciones que nutren el acervo folklórico musical de Bolivia.

El álbum, que tiene mucha mística andina y magia visual, será presentado en un concierto imperdible el sábado 4 de noviembre, a horas 20:00, en el Teatro Nuna. La compra de cada entrada incluye un disco de regalo.

“El color de los sonidos” es una aventura que nace a partir de la amistad e iniciativa de dos artistas bolivianos con amplia trayectoria. Nos referimos al pintor Roberto Mamani Mamani y al cantautor David Portillo, quienes han unido su espiritualidad y cosmovisión andina para realizar un trabajo discográfico conjunto que contiene diez composiciones originales, las cuales contribuyen al acervo folklórico de nuestro país, con morenadas, diabladas, llameradas, incas, caporales y huayños phuna que, como ellos las denominan, son melodías sagradas de los Andes bolivianos.

Portillo, quien ha estado en agrupaciones musicales fundamentales como Sobrevigencia, Savia Nueva y Wara, entre otras, también ha desarrollado su vertiente melódica personal a través de varias composiciones y, en esta oportunidad, ha combinado su conocimiento de las formas musicales de Bolivia con las ideas vanguardistas del artista plástico, reconocido mundialmente como Mamani Mamani, quien ha puesto también su aporte tanto en melodías como en textos relacionados con la riqueza cultural que posee el país.

“Urinsaya, aransaya (hijos de arriba, hijos de abajo) el color de los sonidos, es una propuesta artística que respeta las estructuras musicales de las danzas mayores de los Andes, la temática ligada a la cosmovisión y cosmoaudición de esta parte del mundo, así como la originalidad, tanto en el diseño visual como también sonoro, haciendo de este esfuerzo un hito en la música boliviana y un ejemplo para nuevas y futuras generaciones”, menciona la nota de prensa proporcionada por Claudia Andrade, productora de la presentación del disco compacto.

La presentación de “El color de los sonidos” será el sábado 4 de noviembre en el Teatro Nuna de la ciudad de La Paz, oportunidad en la que podremos ver “en vivo” a Portillo y Mamani en un despliegue escénico junto a reconocidos músicos expertos en folklore boliviano, así como también disfrutaremos de las danzas de los elencos estables de Bafopaz (Ballet Folklórico de La Paz), que se unirán a esta celebración y, por si fuera poco, por cada entrada adquirida los artistas regalarán al público un disco compacto original como recuerdo y testimonio de esta única presentación.

Reservas y compras de entradas en línea por Facebook en https://shorturl.at/oyBEH o en el mismo Teatro Nuna, de 16:30 a 20:30 horas, o directamente llamando al número de celular 71515724.

El precio de las entradas es: Mesa 100 Bs y Gradería 80 Bs.




L

Fuente de esta noticia Diario Bolivia El Diario

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG